FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Últimas Presentaciones > Archivo Presentaciones
Respuesta
 
Antiguo 21-nov-2014  

¡Hola!

Es la primera vez que entro en un foro para explicar lo que me pasa. Bien, me da un poco de miedo escribir, porque nunca he hablado de ésto con nadie(excepto con mis padres y mi pareja), y bueno, hasta no hace mucho no tenía ni idea de lo que era el Trastorno de Personalidad por Evitación, pero hace poco tuve una pequeña crisis de ansiedad y en eso que me encontraba llorando como una loca empecé a pensar en mi vida y en lo que estaba haciendo con ella. Y bueno, a mis 23 años me siento terriblemente sola, en el sentido de que quitando a mis padres y a mi pareja, no tengo absolutamente a nadie con quién contar cuando necesito apoyo (a veces no siempre me apetece contarles todo a ellos, pero claro, ¿a quién sino?, y total, he ido observando que cada año que pasa, pierdo a más personas (mayoritariamente por mi carácter) y me cuesta horrores hacer amistades nuevas. Y en el fondo me duele, porque la gente de mi edad parecen ser totalmente diferentes a mí, tienen personas a su alrededor, pueden hacer planes juntas... no sé, veo que lo que tienen no puedo tenerlo yo porque me lo impido negándome a conocer gente, perdiendo a gente, o evitando situaciones en las que implique conocer a personas nuevas.

No quiero hacerme pesada, así que resumiré un poco todo: de pequeña, mi infancia en casa fue genial, pero en el colegio no, (no quiero entrar en detalles pero imagino que ya sabéis por dónde ando), a esto se le suma que siempre he sido muy tímida y además, el tema de mi infancia en la escuela me hizo ser muy desconfiada. En secundaria llegué a pegar a un par de personas porque me hicieron alguna broma pesada (pero que jamás me pegaron), y acabé ganándome una fama con la que no me identificaba, pero bien, esa etapa pasó.

A día de hoy, con 23 años, la timidez sigue siendo extrema, me cuesta hacer amistades, me pongo muy nerviosa cuando tengo que conocer personas nuevas, intento cancelar planes en los que implica que muchas personas asistan porque no sé cómo desenvolverme, y si no consigo inventarme nada y no me queda más remedio que asistir, lo paso fatal, me dan ahogos, me tiembla el cuerpo, me dan dolores de tripa... entre otros síntomas. Por otra parte, una vez que he logrado conocer a alguien tras mucho esfuerzo, me cuesta mucho confiar en ellas y no tengo la capacidad de mantener la relación, ya que siempre espero que ellas sean las que den el primer paso y me hablen primero, y luego muchas veces me encuentro con que o bien pierden en interés por conocerme, o una vez me han conocido acabo por perder el contacto con dichos conocidos recientes e incluso con amistades que he logrado hacer (con mucho esfuerzo, todo sea dicho) por ese modo de proceder que tengo de "no comunicarme a no ser que hablen primero". Por mencionar un caso reciente, hace poco me agregó una chica de mi ciudad al Facebook la cual no conocía de nada. Al preguntarle de quién se trataba me comentó que había visto que compartimos la pasión por el mismo estilo musical y que le gustaría poder ir hablando conmigo. Y lo pasé fatal, o sea, le iba contestando pero el corazón me iba rapidísimo, a ratos como que me faltaba el aire, me estaba poniendo rojísimas (aunque esto último me pasa hasta con personas en las que confío), en definitiva, me estaba causando ansiedad esa situación porque me estaba dando muchísimas vergüenza. Bien, una vez acabada esa charla de unas horas, ha pasado un mes y no he tenido la valentía de volverle a hablar (y mira que me cayó genial). En el fondo me jode lo que hago, pero no sé por qué lo hago, sólo sé que no puedo controlarlo y cuando ya es tarde me arrepiento. Me sabe mal por esas personas que se plantean conocerme, porque deben pensar que soy una persona muy desagradable, y me sabe mal por mi, porque me voy "cerrando puertas" en la vida, todo lo contrario de lo que siempre me han intentado enseñar mis padres con su infinita frase de "No te cierres puertas, déjalas abiertas, que nunca se sabe".


Algo que también me ha pasado en muy contadas ocasiones, (a día de hoy, han sido 2 veces, únicamente) he conocido personas, y pese a mi habitual comportamiento de hablar poco o nada y no "abrirme" y poder llegar a contarle algo más personal que un "Qué tal, qué te cuentas", ha surgido del revés, he tenido una facilidad nunca sentida con anterioridad para expresarme y hablar de cualquier cosa (con ambas personas tal vez puede que pecase de contarles mucho de mí el mismo día de conocerlas)
Y bueno, con ambas personas la cosa ha acabado mal con una de ellas y relación inexistente con otra, pero ambas coinciden en que empezaron a alejarse de mí y a dejar de querer quedar conmigo. Y entonces empieza de nuevo y peor el círculo. Todos mis esfuerzos por haber tratado de ser agradable, más sociable se vieron vulnerados tras la decisión de estas personas y volví a mi "caparazón" y ahí ando, desde hace 1 año y pico. Y ese es uno de los problemas que me atormentan también. Que no sé qué hago mal cuando encuentro personas agradables con las que congenio a la perfección. No sé si la culpa es mía por hablarles mucho y con tanto entusiasmo (porque me siento tan bien a su lado) o simplemente que les parezco anodina.

Bueno, eso eso por una parte. Por otra me he dado cuenta de que me angustia las calle o lugares cerrados con mucha gente, odio el metro, las discotecas (aunque voy, pero me paso media noche refunfuñando), en fin, qué os voy a contar, si aquí la nueva soy yo, por así deciros, he sentido y sigo sintiendo la gran mayoría de los síntomas que aquí se han mencionado en algunos hilos que he ido leyendo acerca del TEP.

Siendo sincera, no he ido nunca al psicólogo por mi idea irracional que tengo sobre ellos, siempre digo lo mismo: "no estoy loca, no voy a ir", pero siempre que he tenido crisis como la que he mencionado al principio, me lo planteo. Luego me calmo y pienso "ya lo arreglaré" y aquí estoy, auto engañada, con los mismos síntomas y sin saber qué hacer para mejorar.

En fin, lo que no pretendo es aburriros también a vosotros/as, con todo lo que os he explicado sobre mí, creéis que puedo tener Fobia social? ¿Creéis que un psicólogo podría ayudarme? ¿Realmente esto tiene cura? ¿Llega un día en el que puedas ser medianamente sociable?

(Sé que estas últimas preguntas parecen absurdas, pues no sois psicólogos y no podéis "examinarme" por así decirlo, pero lo pregunto con el fin de que alguien que sí esté diagnosticado se haya sentido identificado con algo de lo que cuento en este post.


Quién haya llegado hasta aquí leyendo, 100000 gracias, es todo un logro (he intentado ser más breve pero me dejaba detalles que eran de importancia para que el post tuviera sentido).

¡Saludos!

Última edición por Northern_Star; 21-nov-2014 a las 16:07.
 
Antiguo 22-nov-2014  

Hola bienvenida, se agradece que nos compartas algo con lo que al pareser casí nadie sabe pues lo de la anciedad es algo que pasamos muchos de los que estamos en este foro, en mi caso me cuesta un monton tener una vida normal porque simplemente no puedo ni siquiera dar un "hola" o un "que tal?" y me los paso de largo cuando alguien me saluda, no tengo que decir que mis relaciones con otras personas estan limitadas a uno que otro chat en la web (que es el unico lugar donde estoy casí exento de la tmimidez) ya que no tengo amigos (mucho menos pareja) y por lo que cuentas puede ser que si tengas TEP,
aunque no hayas ído aun con un profesional, creo que uno mismo se puede dar cuenta que algo anda mal con nosotros, (si me duele la cabeza, me moquea la nariz y tengo fiebre, no necesito ir con un doctor para que me diga que tengo fiebre, pues es algo que se refleja) aunque igual sería bueno que fueras con un psicólogo es bueno agotar todos los recursos que te puedas permitir (aunque a casí nadie aquí le a funcionado incluyendome) pero oye animate, tu tienes algo que mucha gente de aquí no tenemos, tienes una pareja y eso ya es algo que la mayoría desearíamos ya que estamos super solteron@s. Saludos
 
Antiguo 23-nov-2014  

Cita:
Iniciado por Kal-l Ver Mensaje
Hola bienvenida, se agradece que nos compartas algo con lo que al pareser casí nadie sabe pues lo de la anciedad es algo que pasamos muchos de los que estamos en este foro, en mi caso me cuesta un monton tener una vida normal porque simplemente no puedo ni siquiera dar un "hola" o un "que tal?" y me los paso de largo cuando alguien me saluda, no tengo que decir que mis relaciones con otras personas estan limitadas a uno que otro chat en la web (que es el unico lugar donde estoy casí exento de la tmimidez) ya que no tengo amigos (mucho menos pareja) y por lo que cuentas puede ser que si tengas TEP,
aunque no hayas ído aun con un profesional, creo que uno mismo se puede dar cuenta que algo anda mal con nosotros, (si me duele la cabeza, me moquea la nariz y tengo fiebre, no necesito ir con un doctor para que me diga que tengo fiebre, pues es algo que se refleja) aunque igual sería bueno que fueras con un psicólogo es bueno agotar todos los recursos que te puedas permitir (aunque a casí nadie aquí le a funcionado incluyendome) pero oye animate, tu tienes algo que mucha gente de aquí no tenemos, tienes una pareja y eso ya es algo que la mayoría desearíamos ya que estamos super solteron@s. Saludos
Sí, en eso te doy la razón, tener pareja ayuda un poco. Pero a veces sé que soy un poco injusta con él (aunque no lo haga queriendo), por ejemplo, si me dice de quedar con algún buen amigo suyo (con el que me siento incómoda), o sea, alguien que no me inspira confianza aunque sea muy buena persona, pero que por mi problema que tengo no voy a poder decir nada más que un "hola, qué tal" y por lo tanto sé que haré el ridículo, pues le digo que no quiero quedar con esa persona y me sabe mal, porque bastante gente pierdo yo al cabo de los meses, como para que él también los pierda... (que encima es todo lo contrario a mí, súper sociable, a todo el mundo suele caer bien y tal), esto a veces ha sido motivo de peleas y mal rollo, pero bueno,en el resto de aspectos sí es agradable contar con su apoyo, de no ser por él igual estaría peor todavía...
De todas formas, igual estáis solteros ahora, pero quién sabe, y no lo digo por decir, de verdad. Yo antes de estar con él pensaba que iba a estar sola siempre, y mira... es cuestión de no perder nunca la esperanza, yo creo que siempre hay alguien para cada uno de nosotros/as... ¡Ánimo!
 
Antiguo 24-nov-2014  

Bueno he de decirte, que sus amigos no se vayan a dejar de serlo solo porque no les hables, tampoco creo que estes haciendo el ridiculo como tu dices, lo mas que van a pensar es que eres muy cerrada o que quizas te caen mal, de todos modos creo que deberías seguir saliendo con el y sus amigos (cero que al final te vas a acostumbrar a su presencia) ten encuenta que una pareja es un apoyo que muchos aquí deseariamos tener, por lo menos no vas a recorrer este camino tan sola y creo que mejora mucho tus chances de cambiar las actitudes que no te gustan en tu pesona, no solo trates de cambiar por tí, ten encuenta que al tener esas actitudes no solo te afectan a ti, si no que tambien a aquellas personas que les importas(tu Padre, Madre y pareja Etc.) Bueno eso es lo que yo haría, estando totalmenete solo es mucho mas complicado no hay nadie que te presente a alguien o alguien que te pueda a poyar, Así que mucho animo y aquÍ estamos los del foro para lo que necesites.
Posdata.
que dios, el universo, buda o la fuerza de star wars, te oigan e igual podamos pescar algo mas a parte de la gripe. Saludos.
 
Antiguo 29-nov-2014  

Hola Northern!

Ante todo, bienvenida! Gracias por compartir tu experiencia en el foro. Supongo que, hasta ahora, la dinámica de vida por el tema de la timidez y las cosas que han ido pasando han hecho que estés en este punto. Pero eso no significa que las cosas no pueden cambiar. No lo harán de la noche a la mañana ni haciendo lo que hasta ahora has hecho, sino que habrá que hacer algo diferente, pero hay opciones.

Respecto a lo del tema de los psicólogos, por supuesto que acudir a uno no es sinónimo de estar loco ni nada por el estilo. Significa reconocer una dificultad o problema y querer que te ofrezcan ayuda profesional para superarlo porque no has encontrado la manera por ti misma. Y eso es valiente y es dar un paso en favor del cambio. Desde mi experiencia profesional, te puedo asegurar que he visto casos en los que se ha mejorado mucho o, incluso, ha habido "curación". Por supuesto, uno no pasa de ser tímido con dificultades a ser el alma de la fiesta, pero ése no es el objetivo.

Espero que disfrutes el foro. Un saludo

Última edición por MiquelIzquierdo; 30-nov-2014 a las 19:43.
 
Respuesta


Temas Similares to Mi historia
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Mi historia Archivo Presentaciones 0 11-dic-2013 18:35
Mi historia Foro Ansiedad 1 05-mar-2011 00:24
Mi historia.. Historias Personales 6 27-feb-2011 08:03
Mi historia Argentina 13 26-feb-2011 18:29
Mi historia Fobia Social General 0 24-ago-2007 17:19



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:34.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0