FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 21-ene-2007  

jolin, a mi me pasa igual. Me ha exo gracia eso de que te comparas con otra persona y piensas en lo que diría esa persona. Creo que querías decir eso, a mi me pasa muy a menudo. Intento ser como otras personas que me caen bien y suelo pensar: qué diría tal persona en esta situaicon?

Yo tb me centro mucho en mi misma cuando hablo. Me centro en mi mirada, en los gestos que hago, cualquier movimiento que haga. No logro abstraerme de mi misma. Y por supuesto si me pongo roja, ya sí que sólo me concentro en eso.

Claro, la timidez es algo que todos pasan, es normal que todo el mundo se sienta un poco así. A nosotros lo que pasa que lo sufrimos en mayor medida. Los demás sólo en situaciones puntuales o que para ellos son muy imoprtantes. A nosotros en camibo a diario con personas que ni conocemos.
 
Antiguo 22-ene-2007  

A mi no me queda más remedio que hablar muy despacio (para los estándares de velocidad humana, supongo) para no tartamudear. Cuando más pequeño tartamudeaba mucho (y fui imitado hasta la saciedad a modo de burla por ello) hasta que paulatinamente fui "sosegandome" y aprendi a respirar un poco mejor y tal, no hablo perfecto, pero gracias a mi esfuerzo y voluntad he mejorado bastante hasta llegar a mi estado de habla actual.

Como curiosidad por el nombre del hilo del tema y tal (pensamos más lento?), una vez un chaval me preguntó si en mi cerebro también tartamudeaba; aunque lo preguntó serio, aparentemente y no para burlarse me ofendi muchisimo. Un antiguo profesor de gimnasia pensaba que era retrasado, a razón de que tartamudeaba y que era nulo en extremo para los deportes, también me ofendi bastante.
 
Antiguo 22-ene-2007  

A mí me llamaron autista, directamente, me gustaría ver ahora a la chica que me lo decía.
 
Antiguo 24-ene-2007  

sobre la supuesta "lentitud de pensamiento", me gusta pensar y estoy convencido de esto que nos pasa lo siguiente, (haciendo 1 comparación con los ordenadores).

Nosotros no somos lentos de pensamiento, es más, es posible que tengamos tendencia a ser más rápidos de pensamiento porque tenemos que pensar en muchas más cosas cuando estamos con alguien y a la vez tratar de ponernos al mismo nivel de rapidez de la conversación.

Yo creo que si partimos de la base de que todos tenemos unos cerebros que son capaces de RENDIR, es decir que tenemos la misma capacidad que los demás (ni más ni menos), la explicación puede estar en que nosotros tenemnos tendencia a procesar DEMASIADA información inútil (fruto de la ansiedad y de la hipersensibilidad), mientras que los demás no lo hacen. Es decir ¿cómo va a funcionar mejor 1 juego de ordenador: cuando el ordenador está únicamente ejecutando ese juego o cuando el ordenador está ejecutando: el emule, el ares, el nero, el winamp, el dbpower, y luego también el juego?
 
Antiguo 26-ene-2007  

me he dado cuenta de que me podría haber ahorrado la parrafada.

Es más, hay alguien por ahi que lo ha resumido en 1 sola frase, otro en 3 líneas y yo en tamaña parrafada.... ¿cómo debería hacerme sentir eso?

Aportando ahora algo de verdad: cada vez que me enfrento a una conversación no puedo dejar de autoanalizarme tampoco, pero entonces intento identificar qué es lo que he hecho o dicho que es susceptible de provocar una mala opinión de mi, veo lo que puede pensar el otro e intento aceptar que el otro pueda pensar eso (OJO, no se trata de aceptar que eso que piensas sea cierto). Eso es lo que más me cuesta, tratar de aceptar que el otro se lleve una mala opinión sobre la marcha, pero una vez que se consigue rápidamente me relajo y trato de hablar intentando matizar o dejar claro que esa mala opìnión o sensación (que no es más que lo que yo creo que está pensando el otro cuando yo hablo) no es la correcta. Creo que hay que intentar aceptar que otro pueda pensar que somos LENTOS, ESTÚPIDOS, SIN VALOR, etc, a partir de ahi creo que nos iría más fácil.

Bueno, como siempre, otra parrafada.... si es que estoy un poco aburrido, se nota no? jeje, 1 saludo
 
Antiguo 26-ene-2007  

lucia26: aumentemos la confianza en nosotros mismos para utilizar los ejemplos de comportamiento que nos interesen de los demás, integrándolos en nuestra forma de ser, pero decidamos por nosotros mismos nuestro propio comportamiento, convencidos de que es el mejor que podemos tener porque es el nuestro. De esta forma, nos compararemos menos con los demás, o incluso otras personas tratarán de imitarnos a nosotros. Seamos originales.

corazón_negro: conozco a varios amigos así. Todos están casados, y alguno no se preocupa ni siquiera en esforzarse lo más mínimo. El habla así y ya está. Otro hasta cuenta chistes del tema (bastante malos, por cierto). Estas son las actitudes ante la vida que admiro.
 
Antiguo 30-ene-2007  

El estar pensando "¿qué diré a continuación?¿estaré a la altura?¿me trabaré?", es lo que nos hace lentos. Además muchas veces hay personas que verdaderamente hablan rapido y no dejan expresarte a gusto. Si yo necesito algo más de tiempo para decir algo, ¿por qué me cortan?Si fallo en lo que voy a decir, ¿por que lo tapan? No quiero que lo tapen sino que me digan, "te has confundido al decir tal", para poder responderle, "perdona quise decir..." pero la gente parece no estar dispuesta a escucharnos.

Solución, dificil pero con perseverancia se consigue:
1. Leer todos los días el periodico en voz alta (lo que implica tb bajar a comprarlo)
2.Ensayar un discurso todos los días durante 10 minutos sobre un tema en concreto comos si estuvieras hablando con otra/s persona/s
 
Antiguo 30-ene-2007  

Cita:
Iniciado por Link23
Solución, dificil pero con perseverancia se consigue:
1. Leer todos los días el periodico en voz alta (lo que implica tb bajar a comprarlo)
Porras, con los años que me costó enseñar al perro a que me tragese el periódico...
 
Antiguo 30-ene-2007  

Lo de leer el periodico nos ayudaria a controlar mas facilmente el volumen, el tono, la entonacion de nuestra voz, pero no se hasta que punto nos ayudaria en nuestro problema.
Por mucho que ensayes o hables tu solo, luego eso nada tiene nada que ver con una conversacion con mas gente. Si no hay nadie que te corte, nadie que te ignore, seguramente te seguira siendo dificil hablar con la gente. Para dominar este ambito no queda mas remedio que la practica, practica con mas gente.
Intentar hablar con gente desconocida de cosas instranscendetes, intentar mantener una intensidad de conversacion... puede ser un buen ejercicio.
Pero como dice Link23, la gente en cuanto te ve dudando o inseguro, te va dejando de lado en la conversacion. Si no entras de primeras luego cada vez se pone mas complicado, y normalmente la gente no da segundas oportunidades.
 
Antiguo 01-feb-2007  

Me siento muy identificada con todo lo que han dicho...Por donde empiezo...yo tengo tanto control sobre mi misma en las situaciones sociales q me han llegado a comparar con un mimo..estoy pendiente de cada gesto..cada mirada..realmente como si estuviera actuando...ese autocontrol a la vez implica una gran autoconciencia..estoy pendiente de mi y la vez pendiente de la otra persona..alerta a cualquier signo de rechazo..es absolutamente normal q a la hora de la verdad se me bloquee el pensamiento y no sepa q decir..lo asombroso es q además todavia nos queden recursos cognitivos para poder decir algo...ASI Q DE LENTITUD DE PENSAMIENTO NADA..yo PIENSO Q TENEMOS MAS RAPIDEZ MENTAL Q NADIE
A mi sobre todo lo q me bloquea..es q cuando estoy con alguien..tengo miedo de q llegue el silencio y no saber q decir.."esos terribles silencios"...
y normalmente siempre llegan..por q mi pensamiento no es fluido..no es espontaneo...yo en mi caso ..casi siempre fuerzo las cosas y simplemente hablo para no sentirme incomoda pensando q la otra persona se esta aburriendo...a veces hablo de cualquier cosa..aunque no me produzca mucho interés en si...pero cuanto tiempo puedes estar así..si son encuentros breves vale..pero sino puede llegar a ser agotador..nada auténtico ..y por supuesto nada gratificante..
Este es mi asunto pendiente...tengo q aprender a entablar relaciones auténticas con la gente..y esto sólo es posible si te permites el experimentar cierta incomodidad..(q para los fóbicos suele ser bastante) y q siempre es inevitable sobre todo al principio de comenzar la relación con alguien..donde los silencios son abundantes...Tenemos q permitirnos el q la persona con la q estamos se aburra..(es su problema yo no soy un payaso de circo)...q piense q somos sosos..etc
Además existe algo en psicología q se llama "La intención paradógica" y es q cuando pones mucha intención en hacer algo..ocurre q sucede lo contrario..es como cuando intentas dormirte..y cuando lo intentas sucede lo contrario q no consigues pegar ojo en toda la noche...Pues para esto es igual probad a intentar estar calladitos y meter la pata...y entonces vereis como sale vuestra elocuencia...
 
Respuesta


Temas Similares to lentos de pensamiento?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
¿Emoción o Pensamiento? Off Topic General 38 22-dic-2012 08:10
La importancia del pensamiento positivo Fobia Social General 21 11-may-2012 14:19
TOC, SUEÑO E INTRUSION DEL PENSAMIENTO Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC 2 01-may-2008 22:55
Intrusión del pensamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC 3 11-dic-2007 22:24
malestar con el propio pensamiento Fobia Social General 2 05-jun-2005 10:56



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:07.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0