FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Superaciones
Respuesta
 
Antiguo 23-ene-2012  

Cita:
Iniciado por Aristarco Ver Mensaje
Una frase para pensar:

Tú te ríes de mí porque soy diferente, pero yo me río de ti porque eres como todos los demás.

La vida es algo pasajero y solo se vive una sola y única vez (desde el punto de vista científico) así que ¿por qué no ser nosotr@s mism@s? Es un derecho muy importante y básico del ser humano, yo lo pondría al mismo nivel que llevarse algo que comer todos los días. Pero vivimos en una sociedad que nos impone lo material como lo más importante y hya gente que se conforma con eso, una comodidad material y se desvincula de sus experiencias internas, viviendo literalmente como una oveja en redil.
.yo soy diferente y tu?
--yo tambien
.entonces somos iguales ......


si bueno somos diferentes
aunque no es sólo producto de la genetica, no somos tan originales,
ahora para ser diferentes no basta con los talentos, habilidades,
sueños y la originalidad propia en el interior tampoco,
no existe la diferencia si no hay comparacion con otro,
solo sere diferente si impacto a alguien que tambien es diferente,
pero el impacto es reciproco, es comunicacion, dialogo
no solo se habla, ni solo se escucha,
a veces se habla, y a veces se escucha,
y para escuchar lo que el otro dice
tengo que verlo en una posicion superior a mi,
pero es un dialogo,
todos somos superiores y todos somos inferiores en algun momento,
y abrir el oido a la diferencia del otro, es abrir el corazon al otro
no es un esfuerzo si lo hago con verdadera admiracion hacia el otro,
y esa misma confianza que le doy al otro, esa apertura de mi ser
me da la confianza para comunicarle mis diferencias tambien
(mis talentos, habilidades, sueños originalidad, etc)
ahi esta la salida,
pero entre uno y la admiracion por el otro,
ahi esta el problema personal
y el argumento imperceptible del autosabotage
oculto bajo el supuesto resguardo de
la originalidad de uno mismo ante el mundo hostil.
el alma de todo cometario del transtorno de evitacion esta ahi.

y bueno, al decir deja de ser tu mismo,
no digo deja de tener talentos, ni sueños, ni habilidades, etc,
digo deja de resguardarte para que nadie te cambie,
cuando estes con la gente realmente, te van a influir,
algo sacaras de ellos para ti mismo
y tu influiras sobre ellos tambien,
por ahora lo que necesitamos sacar de ellos,
es ese comportamiento en que se conversa, se expresa,
y se comparte relajadamente, se es más libre,
precisamente para mostrar nuestras virtudes personales.

pero no podrás comenzar nada real
si no te liberas del problema personal entre tu y la gente,

vale el esfuerzo siempre pero elige el camino correcto,
que nada se gana con correr en circulos.
 
Antiguo 23-ene-2012  

Cita:
Iniciado por Aristarco Ver Mensaje
¿por qué no ser nosotr@s mism@s? Es un derecho muy importante y básico del ser humano
Seremos nosotros mismos cuando sepamos quienes somos, no porque sea un derecho, ni nada de eso.
 
Antiguo 24-ene-2012  

Cita:
Iniciado por Aristarco Ver Mensaje
¿Estás diciendo que hay un conflicto entre ser diferente y relacionarse con la gente? Yo no veo ningún conflicto, lo que dices es MUY cruel. Relacionarse es inherente a la vida humana tanto como la libertad individual. ¿Quién ha trazado esa segregación, esa barrera?




no digas que soy cruel, si vengo de una fobia larga y severa tambien,
y no, no dije que hay conflicto entre ser diferente y relacionarse con la gente,
de hecho las diferencias son enriquecedoras para cada uno,
si hay relacion social claro,
pero si digo, que la barrera esta en un problema personal con la gente,
y si alguien a trazado una segregacion es esa, y lo hicimos nosotros los fobicos,
por ejemplo hipotetico...
algo paso con tus amigos, no te comprendieron, se burlaron, etc.no se,
y tu te alejaste y ellos jamas te buscaron,
luego ellos avanzaron en sus vidas, y tu te quedaste atorado en el camino,
entonces el sentimiento de la traicion y la deslealtad es esa barrera,
y es un pretexto que usa el pensamiento de evitacion social,
asi nos llenamos de prejuicios y contradicciones
de esos hay muchos como ejemplo:
-decir que la amistad esta sobrevalorada
y luego que te deprimes por no tener amigos
-decir que hacerte el simpatico te resulta insoportable,
y luego que no soportas la soledad
-decir que la sociedad es un sistema esclavista que te quiere quitar tu identidad
y luego que estas atado de pies y manos por la fobia
-por un lado damos a entender rechazo en las relaciones sociales,
y por otro nos lamentamos por la soledad y el abandono,

es logico que nuestro aparente rechazo a la relacion social
es un pretexto para evitar la situacion en que sentimos verguenza sin razon,
el pretexto es como el sustituto del miedo
el que antes nos sevia para evitar la situacion,

lo que yo quiero recalcar es que el pretexto tiene una base creible para nosotros,
el sentimiento real de traicion y deslealtad puede ser una base creible,
que hace que los pensamientos esten aferrados a ti,
si logras renunciar o liberarte de esos sentimientos,
estas a un paso de empezar a relacionarte como debe ser,

porque relacionarse socialmente involucra ser vulnerables entre si,
sentir una admiracion unos por otros
es sentir que todos hacemos lo correcto en una realcion social,
es sentirnos adecuados a la situacion y las personas,
y las influencias van y vienen, cambiando nuestra forma de ser,

pero para comprender este ultimo paso
primero hay que ir eliminando esas bases creibles de la evitacion.

bueno, he sido lo mas claro posible,
es dificil mantener un debate si te malentienden,
y se puede sentir mal,
pero igual ha sido muy interesante y espero que lo siga siendo,
aunque no tengo mucho tiempo para esto.
 
Antiguo 24-ene-2012  

Cita:
Iniciado por nunca_estuve Ver Mensaje
que raro..
porque si yo viera a una serpiente cobra, tal vez saldría arrancando de pavor,
pero por lo menos por lo que se en mi humilde experiencia de fobia social,
las reacciones irracionales, esas que se supone vienen d la amigdala....
sólo son tipicas de un sentimiento de inadecuacion
verguenza irracional y no miedo,
pero tengo la idea que se le llama fobia o miedo social
debido al miedo o ansiedad que provoca volver a estar nuevamente
en la situacion especifica,
en que se produce el sentimiento irracional de verguenza,
pero ese es un miedo completamente racional,
porque yo se exactamente cuales son esas situaciones.


es interesante el punto de vista no se me habia ocurrido. habria que ver q es eso que llamamos verguenza tal vez solo estamos haciendo una diferencia de terminologias que remiten a un mismo concepto, osea tal vez la verguenza sea una forma de manifestarse del miedo. no he leido hasta el momento, lo cual no significa que no figure en algun lado, la "emocion verguenza" como parte de las emociones basicas de la biologia del ser humano. tal vez la verguenza sea una forma de miedo determinada por cuestiones sociales, presiones sociales que trasnforman el miedo en esa sensacion llamada verguenza.
Meparese q mucha informacion libresca no ayuda en eltema ya q sabemos que lo unico que sufre aca es el alma.y es lo unico q cientificamente no esta comprobado y no lo vas a encontrar en un libro.indagemos como hacer q nuestra alma se en cuentre en paz y armonia,por q al cerebro no lo podemos cambiar.

Última edición por felizYdeprimido; 24-ene-2012 a las 03:23.
 
Antiguo 24-ene-2012  

Ojalá fuera sencillo...

Yo enfrento una situación decidida a cambiar y luego, el pánico o la ansiedad atacan. Aunque cada vez les doy más pelea
 
Antiguo 25-ene-2012  

Cita:
Iniciado por verdespraderas Ver Mensaje
Ojalá fuera sencillo...

Yo enfrento una situación decidida a cambiar y luego, el pánico o la ansiedad atacan. Aunque cada vez les doy más pelea
hola verdespraderas
estas dando la pelea bién, pero contra que?
la ansiedad es solo algo que se prende y se apaga, sube y baja,
a medida que lo que temes, se hacerca o se aleja,
tal vez en esa situacion te sientes incomod@, avergonzad@
debes hacer la separacion entre el miedo y esa incomodidad,
porque ahi es donde esta el problema verdadero,
un modelo impreso en ti podria estar defendiendose en tu interior,
una preocupacion por la humildad, la culpa, o la apariencia,
y alguien pudo imprimir ese modelo en ti porque tu lo estimabas,
pero en la infancia no sabias diferenciar ni dicernir,
que comportamiento era el mejor para enfrentar el mundo,
y tu incomodidad provoco que el mundo te hicieran daño,
si es asi, debes buscar la forma de perdonarlos
porque es lo que necesitas para dar el paso,
ese paso es poder aceptar otros modelos contrarios,
de personas mas relajadas, y extrovertidos,
si haceptas la comparacion con tu modelo interior,
provocaras cambios en tu forma de enfrentar a la gente.
bueno, lo digo como hipotesis porque no conosco tu caso,
solo lo digo en base a mis experiencias.
 
Antiguo 25-ene-2012  

No es solo superar el miedo, es cambiar una forma de vida. Y cuando uno vivió siempre evitando todo, por más motivación que uno tenga, tratar de cambiar a un modelo totalmente opuesto es muy complicado. Y siempre esta la tentación de hacer lo que uno mejor sabe: abandonar. Algunas veces ni se de donde saco fuerzas para seguir, es como caminar hacia la nada.
 
Antiguo 25-ene-2012  

Cita:
Iniciado por YAZZUU Ver Mensaje
hola verdespraderas
estas dando la pelea bién, pero contra que?
la ansiedad es solo algo que se prende y se apaga, sube y baja,
a medida que lo que temes, se hacerca o se aleja,
tal vez en esa situacion te sientes incomod@, avergonzad@
debes hacer la separacion entre el miedo y esa incomodidad,
porque ahi es donde esta el problema verdadero,
un modelo impreso en ti podria estar defendiendose en tu interior,
una preocupacion por la humildad, la culpa, o la apariencia,
y alguien pudo imprimir ese modelo en ti porque tu lo estimabas,
pero en la infancia no sabias diferenciar ni dicernir,
que comportamiento era el mejor para enfrentar el mundo,
y tu incomodidad provoco que el mundo te hicieran daño,
si es asi, debes buscar la forma de perdonarlos
porque es lo que necesitas para dar el paso,
ese paso es poder aceptar otros modelos contrarios,
de personas mas relajadas, y extrovertidos,
si haceptas la comparacion con tu modelo interior,
provocaras cambios en tu forma de enfrentar a la gente.
bueno, lo digo como hipotesis porque no conosco tu caso,
solo lo digo en base a mis experiencias.
gracias por tratar de ayudar, si, he perdonado, solo m falta cambiar de modelo como dicen

Cita:
Iniciado por Skyrim Ver Mensaje
No es solo superar el miedo, es cambiar una forma de vida. Y cuando uno vivió siempre evitando todo, por más motivación que uno tenga, tratar de cambiar a un modelo totalmente opuesto es muy complicado.
concuerdo con este mensaje
 
Antiguo 26-ene-2012  

El miedo no es tu problema real.
Tu no tienes que cambiar nada,
porque el cambio será inconciente en la forma como te sentirás.
El cambio es una mejora,
no es como cambiar de sapo a principe de la nada
es paulatino y por supuesto siempre tendrás tu historia.
La unica motivación que sirve,
es la paz y la confianza que vas encontrando en el camino,(aunque suene cursi)
Esto en un principio se trata de eliminar la tentacion de abandonar
por eso caminar hacia la nada es lo que tiene que ser diferente
Ahora tratar no es complicado, aceptarlo si :
pienso que haceptarlo es complicado porque
las mismas personas que tienes que aprender a estimar
para querer imitarlos tal cual si fueran tus heroes,
son el mismo tipo de personas que te hicieron daño,
eso es verdaderamente chocante, y confunde,
aqui nos topamos con esa base creible de la evitacion,
y una avalancha de razones creibles por las cuales no hacerlo,
las cuales, si las analizaramos sin esa emocion en contra de ellos,
veriamos como dije antes, la cantidad de prejuicios y contradicciones,
pero para eliminar esa base creible esta el perdon,
aunque para mi el perdon.... eso es lo complicado de haceptar.
y es por causa de la justicia,
y yo diria tambien que he perdonado pero no enteramente,
pero a medida que lo voy haciendo me voy desatando de la evitacion,
para poder irme levantando a tomar esta salida, que es la mas natural.
que tambien requiere nuestra dedicacion pero claro sabemos que funciona.
 
Antiguo 26-ene-2012  

si,el problema esta en que una ves recorrido un cierto camino... al final te das cuenta que no era el que realmente podria llevarte a la felicidad,adquieres experiencia pero pierdes tiempo (y en algunos pierdes dinero,personas,materiales) entonces habra que saber ser feliz con ese camino recorrido(y la carga emocional que conlleva todo)... y en eso no habra un manual que te guie.
 
Respuesta


Temas Similares to Tan sencillo que da miedo.
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Ir por la vida sin amigos es sencillo Fobia Social General 177 18-abr-2012 01:45
La clave para superar la fobial social esta dentro de ti y es muy sencillo!!! Fobia Social General 8 28-jun-2011 19:38
ejercicio sencillo pero muy efectivo para aumentar seguridad Fobia Social General 0 15-oct-2008 23:16
Algo tan "sencillo" como salir y decir felicidades Fobia Social General 6 18-feb-2008 22:39
con lo sencillo que parece... Fobia Social General 3 07-abr-2007 06:17



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:19.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0