FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 05-feb-2007  

Te has manifestado explícitamente, has dicho:

Cita:
Iniciado por enma
nada que ver con hombres o mujeres, lo que sí ocurre, como en todo, es que nuestras creencias contamina cualquier cosa que hagamos , en este caso a ti por ejemplo te omnubila de tal forma que solo ve problemas entre hombres y mujeres.
a lo cual te he tratado de explicar lo q yo criticaba, pero veo q no he tenido éxito. Aunq si ni tan siquiera entiendes el porqué de las críticas, es complicado lo otro.
 
Antiguo 05-feb-2007  


O no llevo bien el hilo....
porque me parece que los dos habeis hablado en un momento sobre lo mismo y ni os habeis dado cuenta.
 
Antiguo 05-feb-2007  

Ella estaba muerta antes de salir de su casa. ¿Qué la llevo a tener un amante? Pueden ser mil cosas, pero no se atrevió a decírselo a su marido. ¿Miedo, cobardía?.
Nadie tiene la culpa.
¿quién tiene la culpa de que ella saliera de casa porque su marido se pasa muchas horas fuera y en vez de buscarse una hobby intelectual o físico se echa un amante y cuando vuele se encuentra con 3 mamarrachos?
Pues nadie. O todos por estar en ese momento en ese lugar y en esa situación.
:S
 
Antiguo 05-feb-2007  

Es cierto no te entiendo Styh, porque yo no veo en la opinion de l@s que culpan al marido sexismo y creia que tú sí, aunque puede ser un malentendido.
Pero eso es salirse del tema. Centrandolo desde mi punto de vista, el problema surge de la siguiente premisa: Dos personas firman un acuerdo en este caso una pareja.
En el mismo, ambos se comprometen a cuidarse y atenderse mutuamente, "la indiferencia" , de una de las dos partes, da igual de cual, da lugar a la ruptura de ese pacto inicial, y lo que legitima a la mujer a buscar otro amante.

En este sentido, todos tienen una causa para actuar que los avala, el único que no la tiene es el marido, porque no rompe con la mujer, ni tampoco hace nada para que ambos consigan el objetivo que inicialmente los unió, Da igual que en este caso el marido hubiera sido el que buscara una amante.

En cuanto a que el culpable es el asesino, hasta ahí llegamos todos, pero se aclara que esta persona era un demente, por tanto no es la culpa de la que hablamos, en algunos casos se cambia el loco por algo aún más inevitable, como un accidente al ahogarse en el rio, como dijo otro participante.

No sé si ahora se me ha entendido, porque si quieres saberlo, yo incialmente valoré que la mayor responsabilidad era del amante,
 
Antiguo 05-feb-2007  

pues yo he estado buscando por internet y este tema debe de aparecer en unos 200 blogs y unos 500 foros, y lo mejor de todo todo el mundo debatiendo y solo un resultado..bueno medio.

si votaste por el amigo, en tu escala de valores le das mas importancia a la amistad, al marido, le das mas importancia al compromiso, barquero-trabajo (?)..y nada mas.


ya q parece q nadie tiene la solucion, yo q sigo diciendo para los casos en los q aparece el loco...el es el culpable, pues hale me voy a decir q le doy mas importancia a la justicia y me quedo tan hancha.

la respuesta, para navidad?


por cierto para mi el segundo culpable seria el amigo (******) y despues el amante, pq de un amigo se espera mas q de un polvo de una noche.
 
Antiguo 05-feb-2007  

!Ha sido el mayordomo!

La culpa el asesino esta claro.
 
Antiguo 05-feb-2007  

Cita:
Iniciado por isaver
Tienes razón Matumatías, pero cuando las mujeres niegan algo, ni ellas mismas saben muchas veces por qué lo hacen.. y entonces habría mucho más juego de posibilidades y el cuento podría ponerse demasiado interesante. Y eso no es bueno,así tal cómo está de simple sirve para descartar por poco participativos y aguafiestas a aquellos entrevistados que nada más leerlo dicen de primeras, lo que todos pensamos..." el cuento es una chorrada y paso palabra", no os parece?


Por estos lados es verano, pero pronto vendrá el otoño... que cuando uno ha tomado su justo descanso estival, es para mí la estación más hermosa… no hay más que mirar la tierra de los parques alfombrados de ocres y rojos haciendo contrapunto con el cielo de un atardecer cualquiera. También es la época, en que los que tuvieron la fortuna de encontrarse… arrebatados por las pasiones que se encienden, cuando se está alejado de los trajines diarios, y el calor, la poca ropa, y la urgencia…dejan que los cuerpos asuman el mando de sus actos, con más facilidad que cuando están en medio de sus responsabilidades. Y entonces, ya de vuelta, con esa cadencia intimista que se despierta cuando en las noches silva un viento más fresco… tal vez, sólo ahora… ese encuentro veraniego, se funda, se cohesione, en algo duradero.

Pero a veces, como me está sucediendo, el verano puede ser el momento en que alguien acosado por sus deudas reciba una “oportunidad”, y deba aprovecharla sí o sí, para salir a flote. Y, como una nación vencida, se rinda: Incondicionalmente.
El trato firmado contendrá cláusulas leoninas, responsabilidades casi imposibles (lo de casi es una ingenuidad mía), condiciones que rozan lo humillante.

Actualmente trabajo catorce horas diarias, algunas veces los siete días de la semana. No lo dice el contrato, pero si dice que tengo un plazo que debo cumplir. No había otra salida.
Puede que la historia de la mujer me haya tocado en este punto. Ella no tenía salida.
Y aunque yo pueda tenerla, mi situación actual propende a que me tome aún las cosas más simples de la vida, con un regusto amargo. Que se trasunta lógicamente en mis enfoques y opiniones.

Cuando los caminos se estrechan tanto, que ya se avanza sin la posibilidad de medir las consecuencias, la encrucijada es, en su sentido más lato una emboscada. Así debió sentirse ella… Algo así siento yo.

Puede que no sólo esté poco participativo y aguafiestas, puede que esté demasiado amargado, y viendo lo divertido de muchas respuestas, me di cuenta que nada podía aportar sin arruinarlo. Pero hubiera sido mejor no haber hecho comentario alguno, y disfrutar del juego desde un rincón, como lo hacía en mi infancia.

La mujer del juego no había reparado en que ya no tenía un amigo, porque era su enamorado. Y un(a) enamorad@ no correspondid@, puede, muchas veces, parecerse mucho a un(a) enemig@.

Tampoco había tenido en cuenta que si ella buscaba atención y cuidados, lo ideal no era buscarlo con el perfil de un amante ocasional, sino en alguien, al menos en su actitud inicial más afín a su supuesto amigo.

Quien busca el lucro con una barca o con un banco, buscan eso: El lucro.

Debo detenerme para aclarar que me estoy ateniendo a la versión propuesta por Victorhache (la del loco), porque con la otra, por ahora, me resulta angustiante.

Los maridos contenedores y atentos no trabajan demasiado (en estos momentos, yo sería un mal marido como es lógico)

Un demente es inimputable.

No tengo solución, porque no puedo verla… Aquí también me rindo.

Además de amargado, estoy más tonto.
 
Antiguo 05-feb-2007  

¿Y por qué no echamos mano de la cómoda solución de culpar incondicionalmente a la víctima? Lo demás es eludir responsabilidades. La vida de cada uno es competencia exclusiva suya... y si alguien te mata, tú eres el culpable, por no ser lo bastante poderoso para defenderte.
 
Antiguo 05-feb-2007  

Y la solución era...

Primero veamos ¿quién es el culpable?

Pues el culpable es ... ¡efectivamente!, no hay un culpable o, mejor dicho, todos son culpables.
Lo importante era ordenarlos. ¿Que por qué? Porque resulta que es una especie de test de personalidad, en el cual la figura clave es el personaje que cada uno de nosotros haya puesto en último lugar.

el personaje a quien hemos asignado la menor culpa, es aquel con el que más nos identificamos. Y cada personaje tiene características positivas y negativas.

Repasemos pues los personajes:
mujer: egoísta, hedonista, disfruta la vida, jovial, optimista, caprichosa, inmadura, infiel ...
Marido: adicto al trabajo, práctico, luchador, fiel, incapaz de mostrar sentimientos, ...
amante: romántico, sensible, aventurero,sin ataduras
amigo:sincero, rencoroso, vengativo
Barquero: insolidario, burócrata, trabajador, responsable ...
Loco: inestable emocionalmente,
 
Antiguo 05-feb-2007  

1-más culpable es el asesino, claro q si esta loco sería no culpable
2-el marido por no darle amor
3-amigo por ser amigo y no hacerle el favor
4-el amante por pasar de ella
5-el barquero por poesetero ante a una urgencia
6-la mujer (será q me identifico con ella, no esta bien lo q hizo pero no le dió ni tiempo a arrepentirse)
 
Respuesta


Temas Similares to ¿que pensais vosotros?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
De aquí a 10 años, ¿qué pensáis que será de vosotros? Fobia Social General 48 01-ago-2017 13:10
¿qué pensais de el secreto? Fobia Social General 14 11-feb-2008 08:28
¿Que pensais de vuestro psicólogo? Fobia Social General 24 29-nov-2007 19:17
Que pensais vosotros? Fobia Social General 5 09-abr-2007 13:40



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:58.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0