FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Superaciones
Respuesta
 
Antiguo 05-jul-2006  

Hola a todos, campeones!!!

Me he dicho que debía de escribir unas letras, sino os vais a olvidar de mi :( . También deciros que la causante principalmente de esta ausencia ha sido que no he tenido unas buenas semanas. No he tenído nada que contaros sobre retos y superaciones, y menos el animaros ya que yo tenía pocas fuerzas para ello.
Me ha dado penilla que Xoshuega esté chunguillo y quiera estar ausente de escribirnos, pero al contar el por qué, me he dado cuenta que yo debía tambiénn contar que no estaba muy bien.
XOSHUEGA: mucho ánimo y no te preocupes porque no tienes por qué dar ánimos siempre. Pienso que por aqui también podemos decir nuestros momentos bajos, aunque sé que hay otros foros para ello, pero simplemente que por aqui ya hay una serie de personas, que somos las mismas y que nos tenemos cariño. De todas maneras, estás en tu derecho de hacer lo que necesites, pero no te sientas mal de entrar por aqui por el hecho de que tus superaciones no hayan sido constantes y que además no estés bien anímicamente. Eres una persona increíble, has hecho tanto por aqui... Ninguno somos perfectos y tenemos rachas para todo, pero la esencia de nosotros, es la misma. Tú me pareces admirable por tu sensibilidad y tu cariño para dar, acoger...Eso te hace grande ya, tengas superaciones o no. Ahora creo que debes cuidarte, poner todas tus energias para ti, y por supuesto que por aqui recibiras muchos saludos y ánimos, esos que te mereces porque nos has conquistado.

LUIA: Eres una parte muy importante del foro, con tus exposiciones. Ayudan mucho y además son muy interesantes, aparte que me pareces una mujer muy grande también, cariñosa, inteligente, y que estás pendiente de este foro. Muchas gracias por tus letras.

Y para todos los demás, que sigan en la brecha. Victor, Su (maravillosa también), dalmata, Natana (vamos campeona), Lilica (ánimo para ti tb), Estihk(buena suerte) y Gea (me he sentido muy identificada, y son muy buenos consejos, gracias) y todos, todos...es que sois muchos.

Deciros que con la mitad de la medicación estaba fatal, y tuve que dejarlo. Ahora que estoy de vacaciones voy a ir al médico para comentarle. EStoy pensando tb cambiar de psicólogo, ya que me han recomendado una pero me pilla lejos de mi ciudad, pero quizás merezca la pena. Es un cambio que me cuesta pero a ver qué decido. Por otra parte hay un viaje a Suiza por parte de mis amistades, en coche para pasar y parar en algunas ciudades y se me hace...tan difícil. Estoy acojonada y no me veo capaz. Es una de mis fóbias, los viajes y este está muy lejos.
Ah, bueno, algo si puedo contar de superación y es una boda que tuve el fin d pasado. Las situaciones sociales no son lo mío y no evité el ir. Entonces me apunto un puntillo, no?

Gracias por leerme y cuidaros mucho. Os leeré. Saludos.
 
Antiguo 05-jul-2006  

Hola a todos! tanto tiempo!

Antes que nada espero que te pongas bien Xoshuega! Seguro que pronto nos volves a animar con tus mensajes tan calidos. Un abrazo fuerte

Cita:
pero hago mal comparandome con otras personas aunque a veces me ha venido bien para "espabilar" y hacer cosas que no pensaba que sería capaz de hacer y dejaba para "luego".
Yo tambien me comparaba, lo que hacia que algunas veces me confunda con lo que realemente estaba buscando, hay que pelear las batallas pero tambien hay que saber elegirlas, para no derrochar energia en algo innnecesario.
Yo siempre " segui" a los demas en lo que buscaban y nunca me habia escuchado, por que sentia como una soledad cuando pensaba por mi misma...
Por suerte ahora me estoy haciendo mas caso en ese sentido

Lilica: espero que estes mejor, es dificil levantarse cuando no se esta del todo bien asi que es doble el esfuerzo. Toda una superacion

Un cariño a todos, tampoco me animo a nombrarlos por que cada vez son mas jeje, no me da la memoria




.
 
Antiguo 05-jul-2006  

Hola, gea. Qué bueno volver a leerte. Yo si me acuerdo de vos. Me alegra que te vaya bien y se sientas mejor. Gracias por tus consejos me parecen muy acertados y coherentes. ¡Un fuerte abrazo!

Su: En cuanto a mi nuevo trabajo, tengo que esperar a que salga mi nombramiento. Ya fui propuesta, pero la designación no depende de mí. Yo cubriré por un tiempo que no sé cuanto puedo durar la vacante de una persona que ascendería provisoriamente a un puesto bastante mejor. Lo que si tiene de bueno el lugar de trabajo, si es que sale mi nombramiento, es que como no tenían espacio donde estaban antes, tuvieron que alquilar una casa, que realmente es hermosa con jardín y todo.

Hola, loli. Me alegra que te hayas animado a escribir un poco más. Totalmente valido ese punto por la boda a la que fuiste.

Lilica: ¡Gracias!
 
Antiguo 05-jul-2006  

A continuación dejo algo que leí hoy, que si bien se ha tratado mucho en este foro y puede parecer simple como está explicado, tal vez nos de alguna pauta de cómo superar los estados de tristeza o ansiedad:

“Si las emociones nos controlan, es porque nosotros lo permitimos al centrarnos en los pensamientos negativos. Según pensamos, así nos sentimos. Es sumamente importante que vigilemos la calidad de nuestros pensamientos, para controlar de esta manera la calidad de nuestras vidas. Todos somos responsables de nuestras emociones. No somos víctimas de las emociones. Tenemos pleno control sobre la forma en que nos sentimos. La reacción emocional es siempre nuestra propia responsabilidad. Si nos percatamos de esto, a través de nuestro pensamiento racional, aprenderemos a controlar nuestras emociones en forma muy efectiva”.

Quizás no todos estén de acuerdo. Porque dirán que uno no es responsable de las emociones que siente o de la tristeza que tiene en determinado. Puede ser, no lo sé. Lo que si creo es que este párrafo aporta luz en el sentido de que si nos sólo nos enfocamos en lo negativo de nuestras vidas y pensamos mal de nosotros, inexorablemente sentiremos tristeza o ansiedad. En cambio, si cambiamos el enfoque de nuestro pensamiento hacia pensamientos más objetivos, realistas y positivos, ganaremos en bienestar y salud mental.
 
Antiguo 05-jul-2006  

Hola a todos! Necesito organizar algunos pensamientos y éste es un buen lugar para realizarlo, sé que me guiarán bien.

En primer lugar me gustaría averiguar cuál es el verdadero problema. La primera ficha del dominó que permita tirar el resto. La ansiedad parece ser el enemigo directo ahora mismo, el más difícil, el que desenreda el hilo principal. Siempre he tenido propensión a la melancolía, pero ahora sólo queda de ella una irritabilidad enfermiza, una tensión, no muy fuerte, pero sí constante que aprieta el corazón y la salud. Sin embargo no sé cómo atacarla. No sé si la preferencia a la tristeza antes que a la ansiedad sea absurda, y sean ambas enemigas, pero añoro la paz interior que a veces tenía con ella.

Por otro lado no sé hasta que punto el entrar en el foro me ayuda o me perjudica realmente. Por un lado encuentro sus consejos muy valiosos, por supuesto. Sin embargo tengo la sensación de ir en círculos, de estar siempre en el punto de inicio; las preguntas, lejos de reducirse, se vuelven más sofisticadas, más refinadas. Estoy más agotado, siento que el trabajo para resolver la ecuación es excesivo. Ya no sé si vale la pena seguir indagando sobre el problema o suspender el examen, al menos hasta septiembre, si respirar o volver a hacer una tachadura en el papel.

Con esto quiero decir que quizás el problema se solucione con dejar pasar un poco el tiempo. Quizás sea una concesión para rearmarme bien. Pero tengo el temor de quedarme con menos posibilidad de disparar de cerca la próxima vez que lo intente. Quizás esto de la fobia social no sea una guerra y sí una guerrilla de muchos años, pero siento que las balas cada vez están más oxidadas.

El problema fundamental es la insatisfacción. ¿Pero seré por naturaleza un insatisfecho? Tengo salud, comida y un techo. Posibilidades de trabajar. Pero algo no funciona. Soy incapaz de entenderme a mi mismo, de encontrar justificación a mis actos. ¿Es entonces mi problema mi ansiedad o mi falta de identidad? La cosa empieza a complicarse ¿Quién soy realmente entonces? Las preguntas de nuevo vuelven a crecer en mi cabeza, buscando un orden que las calme, que las domestique ¿Seré que he perdido la espontaneidad, o es la espontaneidad en mi la misma ansiedad?

En suma, no sé como empezar, como realizar el esquema de partida. No sé si el problema se construye a base de las circunstancias en las que vivo, pero las circunstancias no deberían ocasionar el problema, si son analizadas con frialdad. ¿Entonces es mi propia personalidad la que crea el problema? Entonces tengo serias dudas de mi recuperacón. ¿Vale la pena cambiar algo en que se invirtió un tercio de la vida por otra cosa que no soy yo?¿la ansiedad soy yo, forma parte de mi?

Saludos, espero que sigais todos adelante.
 
Antiguo 06-jul-2006  

Hola Contradictorio. Para empezar yo no creo que haya una tirada de una ficha de dominó que haga que toda la estuctura emocional que en este momento te tiene afectado haga que el problema desaparezca de un solo golpe. Lo que sí hay son decisiones y pasos inteligentes que apuntan en la dirección correcta. Y algunos pasos pueden ser pequeños pero otros definitivamente pueden ser grandes. Eso sí. Depende mucho de la raiz de tu situación, pero tu mismo dices que no sabes cual es esa raíz, que todo lo que te rodea está como debe ser, que no tienes motivos para quejarte. Así la pones difícil.

Esto último que dices me parece que es lo más delicado de todo, porque eso indica que el problema es que tienes una capacidad limitada de escucharte a ti mismo y entonces al no entederte, simplemente te sientes mal porque no eres capaz de darte lo que necesitas para sentirte en equilibrio. Al menos que muy en el fondo sí lo sepas pero te cuesta asumirlo. Para eso sería interesante conocer un poquito más tu historia personal. Lo que sí te digo es que tú no eres tu ansiedad, tu ansiedad, por lo que dices, es producto de esa falta de sentir quien eres. Esto no es un problema poco común, y en general puede aflorar en personas con una gran inteligencia y quizás con una necesidad espiritual mucho más ávida y desarrollada que el resto. Porque tengo la impresión de que tu problema es un conflicto existencial, más que un trastorno emocional. Quizás esté equivocado porque no te conozco bien, sin embargo pienso que deberías expandir tu territorio de acción, entrar en contacto con aspectos que te acerquen a elementos más elevados de la vida, más allá de la vulgaridad de lo cotidiano. ¿No has pensado, no estás interesado en viajar por ejemplo? ¿En entrar en contacto con otras culturas, otros sistemas de pensamiento? Quizás conociendo, y sobretodo vivenciando más el mundo puedas enriquecerte y hallar algunas respuestas que tumben algunas fichas de ese dominó.

No dudes que puedas hallar ese estado de paz interior solo porque piensas que tu personalidad es la que causa "el problema". Simplemente míralo como un llamado, como una manera de entrar en las profundidades de tu alma y de expandir los límites a los que estás acostumbrado. Aprende a buscar la forma de calmarte, pero al mismo tiempo esa energía inquieta en tu interior interprétala como una forma de moverte internamente hacia el autodescubrimiento. Pero te repito: no dudes en que puedes encontrar ese estado de sentido y sosiego.

Saludos a ti tambien.
 
Antiguo 06-jul-2006  

Hola, retadores,

he estado leyendo vuestras contribuciones, las de viejos conocidos y las de nuevos. Por todos vosotros me alegro. Sea como sea, todo ayuda un poco.

Voy a dejar sólo unas frases de mi:

sea por lo que sea, quiero creer que es por la terapia y mi buena disposición, siento que puedo volver a encontrar las fuerzas para afrontar encuentros ocasionales y esporádicos, como lo había hecho años atrás. Eso es mucho, para mi: me permite salir, dirigirme a las personas para pedir momentáneamente alguna cosa, pasar sin temor por las pequeñas comunicaciones con desconocidos sin trascendencia, mantener el contacto con las amistades que la vida me ha regalado misteriosamente.

Queda un gran trabajo: no sé, porque nunca lo he sentido así, si podré hacer acopio de energia suficiente para enfrentarme a la cotidianidad. Veo a la gente a mi alrededor y admiro su fortaleza para arrostrar pequeños gestos diarios que a mi me desmontan, veo a mi hermana ponerse a prueba cada día en el trabajo y la admiro.

Ese es mi siguiente gran reto: aceptar por fin que estoy vivo y rodeado de otras personas. Resistir su contacto a diario. Sonreir como me gusta sonreir ante las dificultades.

Creo que ha quedado un poco raro.

Un saludo para todos.
 
Antiguo 06-jul-2006  

Dalmata, ¡Que buena noticia amigo la que nos estás dando!, ¿Viste? No llevas mucho tiempo que te estás haciendo cargo de ti mismo y ya estás viendo los resultados. Quizás dudas que lo que viene será más difícil, pero yo estoy seguro de que sea fácil o no, también lo vas a lograr. Así que desde aquí te envío una gran felicitación y muchísimo ánimo para que sigas ganando en logros y que pronto puedas no solo reir ante las adversidades, sino ante todo lo positivo que la vida siempre generosa podrá ofrecerte.

Gracias Luia, por tus valiosos aportes. Sí es importante lo de aprender a enfocar la atención en pensamientos más constructivos, por más difícil que sea al principio. Aunque no son solo los pensamientos los que influyen, también son las acciones.

Hola Campanita. Muy interesante tu apreciación de que hay que saber cual batalla es la que se va a librar. Sí ahora te estás escuchando más significa que pronto serás mucho más capaz de atender tus necesidades reales y dejarás de lado el sentir que debes nivelarte con los otros.

Loli, si el nuevo psicólogo vale la pena considéralo aunque te quede un poco lejos. Si sientes que no estás preparada para ir de viaje, quizás no deberías ir, pero al mismo tiempo piénsalo. Después de todo vas con tus amistades. Lo importante es que hagas lo que necesites hacer para superar tus problemas, y si por ahora te limitan en algunas cosas, con todo lo que estás haciendo vayas en la dirección correcta. Y al final llegarás.

Gea !Feliz regreso!. Estabas perdida. Me contenta que, aunque reconoces que tienes tus bajones, te encuentres mejor. Y ahora que sabes que puedes, pues ya con eso has ganado un terreno bárbaro.

Su, he leido muy buenas intervenciones tuyas en otro hilos. Te felicito.

Lilica, feliz regreso a este hilo también. Espero que puedas mejorar la relación con tu padre, sobretodo si reconoces que hay aprecio mutuo. Entonces lo que necesitas ahora, aparte del aprecio es que haya comunicaión y comprensión mutua. Dale el valor que se merece a ese amor y trata de manifestarlo en consecuencia.

EstiHk, ¡éxito con tus nuevos proyectos!

Xoshuega, ya sabes que estamos muy pendientes de ti y esperamos que pronto puedas encontrar las acciones necesarias para comenzar a salir del problema. Un gran saludo.
 
Antiguo 06-jul-2006  

Cita:
Iniciado por luia
“Si las emociones nos controlan, es porque nosotros lo permitimos al centrarnos en los pensamientos negativos. Según pensamos, así nos sentimos. Es sumamente importante que vigilemos la calidad de nuestros pensamientos, para controlar de esta manera la calidad de nuestras vidas. Todos somos responsables de nuestras emociones. No somos víctimas de las emociones. Tenemos pleno control sobre la forma en que nos sentimos. La reacción emocional es siempre nuestra propia responsabilidad. Si nos percatamos de esto, a través de nuestro pensamiento racional, aprenderemos a controlar nuestras emociones en forma muy efectiva”.

Quizás no todos estén de acuerdo. Porque dirán que uno no es responsable de las emociones que siente o de la tristeza que tiene en determinado.
Estoy de acuerdo, era algo que estaba pensando ayer, pero lo que sucede es que controlar esos pensamientos negativos no es nada fácil. Para tener pensamientos positivos y emociones sanas, al menos en mi caso, creo que es un proceso constante de aprendizaje y tb en mi caso en general peco por no tener constancia en las cosas. Seguimos intentando, de todos modos... no queda otra.

Gracias campanita y loli, me alegra verlas por aquí, la que regresa a saludarnos y las nuevas personas que se unen a este hilo.

Gracias tb Victorache, creo que tengo una relación mal resuelta con mi padre por cosas del pasado, pero una persona que llega cansado a casa y aun me hace reír, se preocupa por mí, me da todo apoyo, no me exige nada que no pueda dar y sigue con la misma alegría conmigo, bueno qué más puedo decir...

dalmata, me alegro por tí, se nota como estás mejor, me alegro mucho.

contradictorio, es curioso cuando entro aquí y leo posts como el que has puesto y me siento identificada. Ojalá no pensara tanto, de verdad... ojalá fuera de esas personas que saben vivir por instinto. Pero ya que me ha tocado esto, a ver si por lo menos intento pensar de forma sana... ni que tenga que engañarme a mí misma, en el fondo nada me parece real (ni mis paranoias, son mi mundo, son mi mentira).

Un abrazo a todos.
 
Antiguo 06-jul-2006  

Lilica:

También me cuesta un montón pensar en positivo, a veces. Pero si lo hago mucho más seguido desde principio de año. Porque si continuaba como estaba mentalmente el año pasado, sería un desastre ahora. Y concuerdo plenamente con vos en que es todo un aprendizaje.

En realidad quizás debería ser cosas de todos los días. Proponerse ciertos ejercicios mentales y repasarlos hasta incorporarlos como parte de uno. En las últimas semanas o meses, llevo batallas personales contra mi misma y mis pensamientos derrotistas o depresivos que me estoy quedando medio “loca” (dicho en broma, claro).

Lo que si estoy aprendiendo es que puedo programar mi estado de ánimo. Parece una locura, pero cuando noto que me estoy por venir abajo o me vengo abajo, saco fuerzas y cambio el enfoque mental. No siempre me funciona, pero hay veces que impide que siga cayendo y enredando en mis propias telarañas mentales.

Aunque este tipo de ejercicios también me ha servido para entender y analizar gran parte de mi vida. Pero también me hace recordar cosas que me traen tristeza o rencor hacia algunas personas. A veces no sé hasta qué punto es bueno revolver el pasado.

Y también tengo poca constancia para muchas cosas. Mi gran defecto. Je. Y también tengo una relación conflictiva con mi padre, a quien quiero un montón, pero con quien vivo chocando y confrontando. En muchas cosas que contas, mi papá también se asemeja al tuyo.

Saludos.


------------------




Acá dejo algo que leí ayer. Quizás le sirva a alguien. Esto va dirigido para las personas muy tímidas y perfeccionistas.

1.- Es imposible agradar a todo el mundo todo el tiempo. Por eso, lo mejor es buscar personas afines que tengan intereses en comunes a los nuestros y con ideas parecidas. Sólo de esta forma lograremos relacionarnos efectivamente y sentir que pertenecemos a un grupo en el que se nos aprecia como seres humanos.

Cada uno de nosotros debe vivir y defender su propia identidad como persona. No debemos regir nuestra vida por las actitudes caprichosas de los demás.

2.- No es una catástrofe que las cosas no sucedan como nosotros las planeamos ni una tragedia enorme que las circunstancias no se ajusten a nuestra voluntad. Nunca lograremos que las cosas sean 100% como las queremos. Tenemos que aprender a vivir con la realidad.

3.- Nos preocuparnos tanto por algunas cosas, que cuando estas llegan a ocurrir, no tendremos capacidad ni fuerza para hacerle frente. No hay que ver actuaciones desagradables que nos toquen en el futuro como amenazas terribles. Malgastamos mucho tiempo temiendo a circunstancias que creemos que pueden ser trágicas y en realidad no lo son. Sólo son trágicas en nuestra mente, en nuestra forma de pensar.

4.- La vida más satisfactoria no es la vida sin problemas, esto es imposible. La vida más satisfactoria es aquella donde se confrontan los problemas y se asumen las responsabilidades de la forma más efectiva. Al eludir los problemas, estaremos creando mayores problemas para el futuro.

La 3 y la 4 me parecen muy coherentes para quienes como yo tienen ansiedad social, timidez o grandes dificultades para relacionarse con las demás personas y hacerse cargo de si mismo.
 
Respuesta


Temas Similares to ME PROPONGO UN RETO, PROPÓNTELO TÚ TAMBIÉN....
Tema Foro Respuestas Último mensaje
SI ERES TIMIDO/A... te propongo un pequeño reto Foro Timidez 11 01-sep-2007 22:06
cada dia un reto... Fobia Social General 0 09-jul-2007 12:51
Mi último reto superado Superaciones 5 19-may-2007 01:19
hoy otro reto más Superaciones 3 11-ene-2007 17:27
mi eterno reto Superaciones 8 31-dic-2006 02:08



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:45.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0