FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General > Solo Adultos
Respuesta
 
Antiguo 22-jun-2010  

Para nada estoy de acuerdo con eso de que las relaciones sociales estén sobrevaloradas, más bien pienso que el problema y raíz de todos los malos de nuestra sociedad se relacionan con la incomunicación y el exceso de individualismo. No es que las relaciones sean malas en sí sino que por culpa de nuestros miedos y prejuicios pueden -y de hecho, es así-, convertirse en un infierno para las personas (en vez de contribuir a su desarrollo humano).

Yo lo que no entiendo por qué nos empeñamos en ver sólo el lado negativo de las relaciones humanas, cuando precisamente son las que nos hacen eso, humanos, y lejos de obstruir nuestra inteligencia la fomentan y estimulan. ¿O no es cierto que una persona sola, sin amigos, se deprime? y cuando se deprime según tengo entendido su lucidez y razonamiento se ve mermado.
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
Iniciado por AzulClarito Ver Mensaje
Para nada estoy de acuerdo con eso de que las relaciones sociales estén sobrevaloradas, más bien pienso que el problema y raíz de todos los malos de nuestra sociedad se relacionan con la incomunicación y el exceso de individualismo. No es que las relaciones sean malas en sí sino que por culpa de nuestros miedos y prejuicios pueden -y de hecho, es así-, convertirse en un infierno para las personas (en vez de contribuir a su desarrollo humano).

Yo lo que no entiendo por qué nos empeñamos en ver sólo el lado negativo de las relaciones humanas, cuando precisamente son las que nos hacen eso, humanos, y lejos de obstruir nuestra inteligencia la fomentan y estimulan. ¿O no es cierto que una persona sola, sin amigos, se deprime? y cuando se deprime según tengo entendido su lucidez y razonamiento se ve mermado.
si bueno tampoco uno tiene que aguantar la anulacion de tu persona solo por tener compañia.
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
Iniciado por fobicoanonimo Ver Mensaje
De acuerdo contigo.
Si consigues hacer cambiar de opinion a alguno de ellos, te admirare., porque la idea esta de la gente como mala, las relaciones personales como horribles... es lo que veras desde le primer dia de foro hasta tres o cuatro años despues.
aqui solo hay 2 opciones, somos demasiado buenos o el mundo es demasiado malo.No hay mas.
 
Antiguo 23-jun-2010  

creo que los que las sobrevaloramos somos los fobicos, pues para la demas gente relacionarse es tan comun como subirse al bus , pero para nosotros es como escalar una montaña
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
Iniciado por andresgreen1986 Ver Mensaje
creo que los que las sobrevaloramos somos los fobicos, pues para la demas gente relacionarse es tan comun como subirse al bus , pero para nosotros es como escalar una montaña
eso no tiene ningun sentido, es como si dijeras que las personas comen por inercia y que no disfrutan de la comida, las personas que valoran las relaciones lo hacen porque precisamente sin ellas no podrian vivir por la misma razon un fobico ve como impedimento tener amistades ya que lo ve como una carga.
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
Iniciado por fs79 Ver Mensaje
si bueno tampoco uno tiene que aguantar la anulacion de tu persona solo por tener compañia.
Por supuesto que no, eso nunca, si fuera así no sería una relación "auténtica" y satisfactoria sino una forma de utilizar a los demás para satisfacer nuestro egoísmo sin tener en cuenta los derechos y sentimientos del otro/a. El egoísmo bien entendido (mirar por nuestro bienestar) no me parece mal, lo que me parece reprochable sería explotar a otro para conseguir un beneficio o gratificación personal. Pero como tú mismo dices arriba, no hay que irse a los extremos.
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
Iniciado por fobicoanonimo Ver Mensaje
De acuerdo contigo.
Si consigues hacer cambiar de opinion a alguno de ellos, te admirare., porque la idea esta de la gente como mala, las relaciones personales como horribles... es lo que veras desde le primer dia de foro hasta tres o cuatro años despues.
fobicoanonimo, si que he visto mensajes muy negativos, si, y yo no estoy de acuerdo con muchas cosas de las que leo por aquí pero supongo que al ser fóbicos sociales y muchos de nosotros con depresión la tendencia es a verlo así. Lo otro que dices, ni me lo planteo, hacer cambiar a alguien su pensamiento no está en mis manos, no tengo tanto poder, jaja... depende de cada uno pensar como le venga en gana. Aquí solo intercabiamos pareceres. Un saludo.
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
Iniciado por AzulClarito Ver Mensaje
fobicoanonimo, si que he visto mensajes muy negativos, si, y yo no estoy de acuerdo con muchas cosas de las que leo por aquí pero supongo que al ser fóbicos sociales y muchos de nosotros con depresión la tendencia es a verlo así. Lo otro que dices, ni me lo planteo, hacer cambiar a alguien su pensamiento no está en mis manos, no tengo tanto poder, jaja... depende de cada uno pensar como le venga en gana. Aquí solo intercabiamos pareceres. Un saludo.
También coincide que hay gente que por dárselas de "especial y omnipotente" tienen que infravalorar a los demás para hacerse valer ellos, sólo así logran reforzar su menguada autoestima (aunque presuman de lo contrario).
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
¿O no es cierto que una persona sola, sin amigos, se deprime? y cuando se deprime según tengo entendido su lucidez y razonamiento se ve mermado.
En mi modesta opinión pienso que no es siempre cierto. Ese es precisamente uno de los tópicos que sobrevaloran la vida social. Estar solo = estar triste, volverse tonto según tú (ya lo que faltaba por oir), tener más enfermedades, menor esperanza de vida, impotencia sexual, cáncer y todos los males del mundo que puedas imaginar. He oído de todo. ¿No crees que se exagera? Acaso la gente con amigos, familia numerosa, no tiene depresiones, se muere joven etc...

Para mi eso es una sobrevaloración, es que no se me ocurre qué otro nombre se le puede dar a esto.

Cita:
Para nada estoy de acuerdo con eso de que las relaciones sociales estén sobrevaloradas, más bien pienso que el problema y raíz de todos los malos de nuestra sociedad se relacionan con la incomunicación y el exceso de individualismo. No es que las relaciones sean malas en sí sino que por culpa de nuestros miedos y prejuicios pueden -y de hecho, es así-, convertirse en un infierno para las personas (en vez de contribuir a su desarrollo humano).
Pues para mi precisamente es al revés. Los problemas del mundo vienen de no respetar a las personas en cuanto a individuos, por no pertenecer al grupo, por no ser de derechas, izquierdas, tal religión, etnia, país, sexo, clase social etc... o peor aún, verlos del grupo contrario enemigo y nunca como individuos únicos que es lo que somos. Es la raíz de guerras, matanzas, terrorismo, crispaciones etc...

Un ejemplo dramático es la sociedad de castas de la India. Ahí se puede ver el terrible mal y la tremenda injusticia en que consiste ver a las personas divididas en grupos, en lugar de como individuos únicos. Pero como decía nihilista es mucho más fácil alienar a las personas negando su individualidad y clasificándola en grupos sin los cuales "no son nada".

Última edición por suerte28; 23-jun-2010 a las 17:13.
 
Antiguo 23-jun-2010  

Cita:
Iniciado por suerte28 Ver Mensaje
En mi modesta opinión pienso que no es siempre cierto. Ese es precisamente uno de los tópicos que sobrevaloran la vida social. Estar solo = estar triste, volverse tonto según tú (ya lo que faltaba por oir), tener más enfermedades, menor esperanza de vida, impotencia sexual, cáncer y todos los males del mundo que puedas imaginar. He oído de todo. ¿No crees que se exagera? Acaso la gente con amigos, familia numerosa, no tiene depresiones, se muere joven etc...

Para mi eso es una sobrevaloración, es que no se me ocurre qué otro nombre se le puede dar a esto.



Pues para mi precisamente es al revés. Los problemas del mundo vienen de no respetar a las personas en cuanto a individuos, por no pertenecer al grupo, por no ser de derechas, izquierdas, tal religión, etnia, país, sexo, clase social etc... o peor aún, verlos del grupo contrario enemigo y nunca como individuos únicos que es lo que somos. Es la raíz de guerras, matanzas, terrorismo, crispaciones etc...

Un ejemplo dramático es la sociedad de castas de la India. Ahí se puede ver el terrible mal y la tremenda injusticia en que consiste ver a las personas divididas en grupos, en lugar de como individuos únicos. Pero como decía nihilista es mucho más fácil alienar a las personas negando su individualidad y clasificándola en grupos sin los cuales "no son nada".
Suerte28, está comprobado ya que lo primero que se resiente cuando una persona se deprime es su capacidad funcional para pensar y hacer su vida normal, cotidiana (falta de organización, dejadez...). Yo no exagero nada, lo he vivido y lo he visto en otros, por eso lo dije. Que haya gente con vida social y sufra depresiones claro que las hay, ya dije que no toda relación social resulta conveniente y satisfactoria, y ya expliqué que somos nosotros casi siempre los que las convertimos en eso por nuestra forma de pensar y vivir la vida, muy estúpida e inepta (p.ej recurriendo a ideas generalistas y prejuiciosas (a nivel individual o social, lo mismo me da que me da lo mismo ).

El resto de lo que dices no sé que tiene que ver con lo que yo dije , pero no te quito razón tampoco. Por si no te has dado cuenta yo no defiendo ni el gregarismo ni el individualismo, no veo sentido en buscar chivos expiatorios a nuestros problemas, lo que hay que hacer es solucionarlos. También se dan casos de personas muy inteligentes que han desarrollado sus capacidades sociales y pueden ser manipuladores, por supuesto que no todo es blanco o negro ni voy a entrar a debatir tergiversaciones, intencionadas o no.
 
Respuesta


Temas Similares to las relaciones sociales estan sobrevaloradas?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Propongan algo para que esto que tenemos no nos afecte en las relaciones sociales Solo Adultos 22 02-mar-2010 18:25
La enorme importancia de las relaciones sociales Solo Adultos 51 26-jul-2009 05:24
¿Internet/SMS beneficia a las relaciones sociales ? Solo Adultos 6 26-dic-2007 18:22
Las relaciones sociales como un juego de estrategia Solo Adultos 12 28-nov-2007 20:00
exageracion de las relaciones sociales Solo Adultos 0 03-jul-2007 10:47



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:29.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0