FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 09-abr-2014  

Cita:
Iniciado por hieidraa Ver Mensaje
Lo primero, creo que no se le puede llamar enfermedad a la fobia social, porque no lo es, pero eso no quiere decir que no exista un problema, porque aunque es algo que incoscientemente se crea uno mismo, es algo muy real, perdoname la expresión, pero valla mierda de psicologa, vamos me toca ami esa y me voy sin pagarla y lo mismo se lleva hasta una ostia, por timadora. Y mira que yo soy una persona que no me gustan las peleas ni esas cosas, pero no se puede tener tanta cara en la vida como le echan algunos.
De acuerdo con la definición de la RAE se define enfermedad como:

1. f. Alteración más o menos grave de la salud.

Por si esto fuera poco… La Organización Mundial de Salud (OMS) habla de “salud no sólo como la ausencia de enfermedad, sino también como el bienestar psicológico, emocional y social del ser humano”.

La comunidad científica cataloga la fs como un “trastorno mental”, otros lo llaman “problema conductual” y yo me pregunto:
¿un trastorno mental o problema conductual como la ansiedad social no es una alteración de la salud?

Ya lo digo yo:

Obviamente la fobia social altera el bienestar, la salud a nivel físico y sobre todo la salud mental por lo tanto es una enfermedad.

No es sólo mi opinión estoy segura que muchos médicos y en concreto psiquiatras lo consideran así como por ejemplo el Doctor Mario Alonso Puig que ha escrito libros sobre ansiedad.

De cualquier modo, pónganle la etiqueta que estimen oportuna lo cierto es que para mi la neumonía que pillé hace unos cuantos años y que me costó un ingreso hospitalario no me ha afectado nada ni física ni mentalmente comparándolo con el desgaste y deterioro a mi salud que me ha supuesto la fs.

Igual que te he puesto la definición de la RAE, te podría haber puesto la del maría moliner, el espasa calpe...tal y como se define enfermedad: la fs es una enfermedad.


------------------

Este tío es un troll

Última edición por dadodebaja35570; 09-abr-2014 a las 05:45.
 
Antiguo 09-abr-2014  

Ésto me recuerda a la anorexia que si parte de actos voluntarios pero aún así termina en una enfermedad.

Para ser más claro.
Enfermedad : 1. f. Alteración más o menos grave de la salud.
Sauld : 1. f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.

Por lo tanto si X cosa afeta el funcionamiento normal de la funciones orgánicas es un enfermedad.

Ojo no digo que la fobia social sea una elección, muchas veces la inseguridad parte de complejos generados por Bullyng o inseguridades.


Froid=Freud.

Por cierto para la proxima escribe con mejor ortografía así tal vez te tomen más en serio pequeño ser de mordor.

En cuyo caso que no seas un troll (lo dudo) podrías demandar a la susodicha psicóloga.

Última edición por Hastur; 09-abr-2014 a las 04:06.
 
Antiguo 09-abr-2014  

Cita:
Iniciado por hieidraa Ver Mensaje
Lo primero, creo que no se le puede llamar enfermedad a la fobia social, porque no lo es, pero eso no quiere decir que no exista un problema, porque aunque es algo que incoscientemente se crea uno mismo, es algo muy real, perdoname la expresión, pero valla mierda de psicologa, vamos me toca ami esa y me voy sin pagarla y lo mismo se lleva hasta una ostia, por timadora. Y mira que yo soy una persona que no me gustan las peleas ni esas cosas, pero no se puede tener tanta cara en la vida como le echan algunos.
Yo creo que lo que tú quieres decir es que los trastornos de ansiedad no son enfermedades atendiendo a sus causas porque los ves como meros procesos psicológicos y que al no tener una base biológica no son enfermedades, a grandes rasgos estoy de acuerdo con que son problemas mentales aunque lo de que no tienen una base biológica es cuestionable de hecho se sabe que hay personas que tienen más posibilidades de experimentar ansiedad que otras sometidas a los mismo estímulos y la respuesta se halla en las diferencias de sus cerebros. También se habla de una base genética.

Véase link: Diferencias en la anatomía del cerebro predisponen a trastornos de ansiedad

http://www.revneurol.com/sec/RSS/not...?idNoticia=110
http://www.clinicadeansiedad.com/02/...cientifica.htm

Y no sólo eso se ha descubierto que la propia ansiedad transforma el cerebro, eso explicaría porque es tan difícil superar la ansiedad una vez que se instala en tu vida y la respuesta parece ser porque produce cambios en el cerebro no sólo a nivel de funciones cerebrales, sustancias químicas, hormonas sino que cambian las conexiones neuronales, la actividad de la amígdala, aumenta la materia gris de áreas relacionadas con la ansiedad…

Me enrollo demasiado a lo que voy es que si atiendes a las definiciones de los diccionarios, la medicina y de la OMS definen enfermedad no tanto por las causas sino por los efectos o alteraciones que produce en la salud humana ya sea física, mental, etc.


Mi opinión es que independientemente de la causa lo cierto es que esa persona no cuenta con salud mental y que su salud física también se ve afectada y al final eso es lo que determina si estás sano o enfermo. Por lo tanto considero como enfermedades todos los trastornos de la ansiedad, trastorno alimenticios (bulimia, anorexia…), desordenes psicosexuales, depresiones, trastorno bipolar, etc

Todas ellas son enfermedades mentales que aparecen recogidas en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM.

Pienso que las causas ya sean biológicas, mentales, medioambientales o del entorno son importantes para tratar y dar solución al problema.


Última edición por dadodebaja35570; 09-abr-2014 a las 19:26.
 
Antiguo 09-abr-2014  

Ni es exactamente una enfermedad ni es una invención, es una merma más o menos severa para las relaciones sociales, así de simple se resume aunque pueda tener miles de diferentes causas circunstancias y consecuencias, es una realidad que vivimos muchas personas, es muy jodidamente real
 
Antiguo 09-abr-2014  

Depende del enfoque, hay terapias como la sistemática en la que considera a los trastornos mentales como un problema más de los humanos, no los considera como enfermedad.

Por supuesto que las industrias farmacéuticas defenderán las enfermedades mentales a muerte, ya que se alimentan de ellos.

A raíz del estreno de la película las tres caras de Eva, una chica con personalidad múltiple, se dispararon los diagnósticos de trastornos múltiples de personalidad.

Todo depende del papel que hayamos adoptado en la sociedad y de la imagen que queramos mostrar y de la imagen que creemos que los demás tienen de nosotros, así actuamos. Solo intentamos mantener el sistema que hemos ido creando a nuestro alrededor.
 
Antiguo 10-abr-2014  

Que es un troll....y responden como si fuera un usuario necesitado de consejos.
De que la ansiedad es real y el malestar causado por tu mente enferma en un bucle destructivo, como no ser real algo que te lleva al aislamiento y deterioro mental y físico.

Pd: siempre he querido leer a Freud.

Última edición por Terribleapatia; 10-abr-2014 a las 02:08. Razón: equivocación
 
Antiguo 11-abr-2014  

El problema es tu psicologa que ella misma tiene un problema, ademas de su formación, aun cree en lo que dijo Freud.

Cuando Freud era un tipo también enfermo y que proyectaba en los demas muchos de sus propios traumas como eso del Edipo, que el lo generalizo, pero que era solo algo suyo, no de todos.

Freud fue importante, pero esta desfasado y tiene muchos errores. Si ella basa su trabajo en Freud, pues solo va fastidiar vidas en lugar de arreglarlas.
 
Antiguo 11-abr-2014  

Es un troll sin ninguna duda, pero si al menos generó una discusión sobre un tema interesante, se lo puede perdonar.
 
Antiguo 12-abr-2014  

y si la clave está en no creerse enfermo (o como lo prefiráis llamar)?

me refiero a aquello que ya os habrán contado alguna vez sobre la etiquetación etc etc.

cuando llevaba un tiempo yendo al psicólogo pedí que me dijera cuál era el diagnóstico y me dijo que tenía una depresión severa. a la semana siguiente le dije que desde que me había dicho eso fue como en cierta forma liberador para poder abandonarme porque teniendo depresión severa me consideraba como con el derecho a hacerlo. no sé explicarlo, a lo mejor alguno de vosotros me entenderéis. me dijo que había sido muy sincera con ella.

el caso es que y si a alguno le pasa lo mismo pero con la fs? te dicen que tienes fobia social y no es que no sea verdad, evidentemente, pero asumes que eres eso y tiene como un excusa para no avanzar, "soy estoy así que esto es lo que hay"
 
Respuesta


Temas Similares to ¿la fobiasocial es una enfermedad inventada?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
FobiaSocial ONG Sudoración Excesiva 6 18-jun-2013 12:29
Humor: Historia inventada por mi. Superaciones 16 21-abr-2013 21:29
El chat de fobiasocial.net Fobia Social General 25 12-may-2011 05:03
¿Es la fobia social un enfermedad "inventada"? Fobia Social General 0 14-feb-2009 17:13



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:32.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0