FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 07-ene-2008  

tics nerviosos? no... ahora manias como las q tu mencionas si tengo, claro solo cuando estoy con desconocidos.
 
Antiguo 08-ene-2008  

yo tb leí ese articulo en internet... i si... yo también tengo FS
es asi k me doi cuenta k esto no es solo una mala jurreta del destino, si no k es una enfermedad, nunka pense k a mas personas les ocurria lo mismo xk jamás me atreví a hablarlo con nadie... me siento mui identificada con ustedes i doi gracias x haber encontrado este foro xk me dió el valor para hablar sobre el tema =)
 
Antiguo 27-sep-2008  

Cita:
Iniciado por Libertad
Estoy aquí a estas horas de la noche aburrida en casa y me he puesto a mirar cosillas sobre mi problema y aunque siempre digo que no sé si tengo fobia social por el hecho de que nunca he ido a ningún psicólogo y por lo tanto no me lo han diagnosticado, creo que aunque ya había leído muchas cosas sobre esto, hoy, leyendo este artículo puedo decir casi con total seguridad que padezco fobia social.

TIMIDEZ EXTREMA

Nada menos que en una de cada diez personas, la timidez es tan fuerte como cualquier miedo intenso. Estas personas pocas veces se sienten cómodas cuando están con otra gente y pueden sentir una gran ansiedad en prácticamente cualquier situación social.Una timidez leve puede llevar a una persona a ponerse como un tomate y a desear refugiarse bajo la mesa cuando mete la pata en clase. Pero la timidez extrema puede interferir con la capacidad de una persona para hablar en clase. Una persona extremadamente tímida puede pasarse toda la clase sin prestar atención por lo mucho que le preocupa que el profesor pueda preguntarle algo. (Esto me pasaba a mí en clasa y me sigue pasando si tengo que asistir a una reunión, estoy más pendiente de si me miran o si me van a preguntar que de lo que realmente se habla)

La timidez extrema puede hacer que una persona se sienta tan a disgusto en una fiesta o tenga tanto miedo de no saber qué decir en una comida que acabe por evitar completamente tales situaciones. Este tipo de timidez extrema se conoce como fobia social. (Efectivamente, aunque tenga oportunidad de asistir a alguna comida, cena, etc, no voy por miedo a qué decir, a no saber qué hacer, a no saber comportarme y a que me vean como a una sosa aburrida)

Cuando una persona es extremadamente tímida o le da tanto miedo hablar con los demás que deja de hacerlo en el colegio o instituto, con determinadas personas o en determinadas situaciones sociales, padece el tipo de fobia social conocido como mutismo selectivo. Esto significa simplemente que la persona no habla (mutismo) en determinadas situaciones pero sí en otras (selectivo). Las personas que se ponen demasiado nerviosas para poder hablar porque padecen fobia social o timidez extrema pueden mantener conversaciones completamente normales con aquellas personas con quienes se sienten cómodas (como sus padres o hermanos, o su mejor amigo) o en determinados lugares (por ejemplo, en casa). Pero otras situaciones sociales les provocan un malestar tan extremo que se quedan completamente sin habla. (Yo en mi casa soy normal, hablo con mis padres, mis hermanas sin problema, es salir por la puerta y es como si sufriera una transformación)

A pesar de que evitar las situaciones que desencadenan la fobia social puede parecer un alivio al principio, en el fondo, con ello sólo consigue empeorar las cosas. Cuanto más evite una persona las situaciones problemáticas, más miedo le darán. Esa persona podría ir evitando cada vez más situaciones sociales hasta acabar completamente sola y asilada en su casa. (Pues sí, más sola que la una)
Buscando en el baúl de los recuerdos he encontrado este interesante mensaje.Me ha hecho gracia pq me ha recordado el día en que se casó mi tía.Pensándose que me hacía un favor me sentaron en una mesa toda llena de chicas guapas y arregladas de mi edad que no conocía de nada pq eran familia del novio,y lo lo pasé tan mal que no pude levantar los ojos del plato durante los primeros veinte minutos.Estaba tan nervioso que creo que me serví agua en el vaso del vino y no alcancé a usar ninguno de los cubiertos que me tocaba (pq habían tres distintos,uno para cada plato).Esto hizo que la chica que estaba a mi lado se riera sin mala intención,simplemente le hizo gracia,pero yo lo vi y todavía me puse peor.No me pude quitar la americana pq sólo con las presentaciones de rigor la camisa había quedado empapada y notaba las gotas de sudor frío bajándome por las axilas hacia abajo.Las manos me temblaban mucho y casi no podía coger los cubiertos.Cuando nos retiraron el primer plato,me levanté sin decir nada cómo para ir al lavabo,cogí el coche y me fui a mi casa.No os podéis imaginar lo bien que me sentí al abandonar el sitio dónde se celebraba el banquete.Creo q ha sido uno de los momentos en toda mi vida en los que he sentido más placer.Cuando llegué a casa me puse el termómetro y tenía fiebre,y aunque eran las cuatro de la tarde me metí en la cama y dormí hasta el día siguiente.Desde entonces,por la cuenta que me trae,tan pronto cómo me informan de una reunión familiar,me las apaño para buscar alguna excusa.Una vez encontrado un trabajo y un sitio dónde vivir,también decidí prescindir del móvil para que nadie pudiera ponerse en contacto conmigo.Ahora me siento libre pq no le debo nada a nadie y no me pueden coaccionar para que haga algo que no quiero hacer.El precio a pagar es la soledad,pero siempre es mejor una soledad elegida que unas compañías y unos compromisos impuestos.
 
Antiguo 28-sep-2008  

Llevo muy poco moviendome por este foro de FS en el que me encuentro teriblemente identificado. Al principio me sirvió y me hizo sentirme mejor al descubrir que lo que te pasa a tí tambien le pasa a otras personas y no eres un marciano. Pero siguiendo leyendo mensajes me desanima ver que casi nadie sale. Que ni psicólogos y métodos de autoayuda. Que la única solución es el aislamiento. Me gustaría ver opiniones positivas de gente que, aunque no lo haya superado definitivamente, si haya encontrado caminos para ir superando el problema poco a poco. Necesitaríamos "mas optimismo" para ayudarnos unos a otros en este foro y que gente con experiencias más positivas se animaran a contarlos para transmitir ilusión y esperanza a los FS que buscamos desesperadamente alguna salida.
 
Antiguo 28-sep-2008  

Hola Libertad, mi consejo es que no hagas mucho caso a la información que encuentras por ahí. Si quieres saber si tienes fs, mejor consulta a un profesional. Yo también me siento identificada con los síntomas de la fs y ningun psicólogo me lo ha diagnosticado todavía. Si nos ponemos a leer lo que sale por internet creemos que tenemos todas las enfermedades, y no es así. Lo que aparece en internet y en los libros de autoayuda es muy diferente a lo que aparece en el DSM-IV, el manual de los psicólogos. Así que no te tomes muy en serio lo que leas, pregunta primero a un especialista en la materia.
 
Antiguo 28-sep-2008  

Cita:
Iniciado por natbi
Me gustaría ver opiniones positivas de gente que, aunque no lo haya superado definitivamente, si haya encontrado caminos para ir superando el problema poco a poco. Necesitaríamos "mas optimismo" para ayudarnos unos a otros en este foro y que gente con experiencias más positivas se animaran a contarlos para transmitir ilusión y esperanza a los FS que buscamos desesperadamente alguna salida.
Yo discrepo un poco contigo,pq el aislamiento puede ser una salida plenamente optimista siempre y cuando te sientas a gusto así.Si a ti te dijeran que hay una fórmula mediante la cual puedes ser feliz en aislamiento,no la tomarías satisfecho??Os recomiendo a todos q leáis a Krishnamurti,y un libro que se llama algo así como "libertad primera y última".En este libro nos enseña que no tenemos por qué estar siempre huyendo de la soledad,que es mucho mejor aprender a convivir con ella pq una vez dejamos de huir de ella pensando siempre en la forma de esquivarla,entonces nuestra mente se libera permitiéndonos disfrutar de la vida con espontaneidad.No habéis pensado que quizá vuestro problema con la gente se deba a vuesto miedo extremo a la soledad??Si estás con gente pensando en la soledad,no puedes concentrarte en la gente,y así es difícil q puedas mantener relaciones satisfactorias con nadie.
 
Antiguo 28-sep-2008  

hola a todos pues yo tambien tengo fobia social es horrible sentirse asi avitar a todo que cause ansiedad pues como me gustaria botar todos estos mostros que son los miedos que estan en la mente avesses trato de poder de tener un dia diferente sentirme motivada y con seguridad en mi misma y ala finales no puedo tengo pocos amigos ala cual me gustaria tener un monton tener vida social como cualquier persona. dejo mi correo para los ke tienen este problema soy de lima [email protected]
 
Antiguo 03-oct-2008  

Me ha gustado mucho el post. Yo tampoco he ido nunca a ningun psicólogo pero leyendo esto no hay duda que tengo fobia social.
 
Antiguo 08-oct-2008  

Cita:
Yo discrepo un poco contigo,pq el aislamiento puede ser una salida plenamente optimista siempre y cuando te sientas a gusto así.Si a ti te dijeran que hay una fórmula mediante la cual puedes ser feliz en aislamiento,no la tomarías satisfecho??Os recomiendo a todos q leáis a Krishnamurti,y un libro que se llama algo así como "libertad primera y última".En este libro nos enseña que no tenemos por qué estar siempre huyendo de la soledad,que es mucho mejor aprender a convivir con ella pq una vez dejamos de huir de ella pensando siempre en la forma de esquivarla,entonces nuestra mente se libera permitiéndonos disfrutar de la vida con espontaneidad.No habéis pensado que quizá vuestro problema con la gente se deba a vuesto miedo extremo a la soledad??Si estás con gente pensando en la soledad,no puedes concentrarte en la gente,y así es difícil q puedas mantener relaciones satisfactorias con nadie.
[/quote]


Una cosa es estar a gusto en soledad, a ratos y otra muy distinta, estar apartado del mundo. Cosa que no sería un problema si así lo eliges y te sietnes bien. el problema viene cuando quieres conseguir ciertos objetivos que te obligan a estar con la gente. No podemos evitar eternamente, tarde o temprano tendremos una entrevista de trabajo, ir a trabajar, a hacer la compra, a andar por la calle, y si empezamos evitando unas cosas, luego los miedos se hacen mayores, y se tiene miedo a mayor número de situaciones hasta que la ansiedad te deja completamente limitada.

Y sí, estoy de acuerdo contigo en eso de que el problema puede ser por miedo a la soledad y que eso nos impide concentrarnos en la gente.
 
Antiguo 08-oct-2008  
usuarioborrado03

Cita:
Iniciado por fobicoanonimo
Hola Libertad, mi consejo es que no hagas mucho caso a la información que encuentras por ahí. Si quieres saber si tienes fs, mejor consulta a un profesional. Yo también me siento identificada con los síntomas de la fs y ningun psicólogo me lo ha diagnosticado todavía. Si nos ponemos a leer lo que sale por internet creemos que tenemos todas las enfermedades, y no es así. Lo que aparece en internet y en los libros de autoayuda es muy diferente a lo que aparece en el DSM-IV, el manual de los psicólogos. Así que no te tomes muy en serio lo que leas, pregunta primero a un especialista en la materia.
Coincido totalmente con vos.. si leo todo ese texto, yo tendria que decir que tengo fobia social, ya que me identifico con todo. Y sin embargo voy a psicologa y psiquiatra y ninguno de los dos me lo diagnostico. Si nos ponemos a leer en internet sobre muchos trastornos, vamos a pensar que los tenemos a todos.. por que eso senti cuando me registre aca: ya me paso al leer sobre dismorfofobia, sindrome de peter pan, toc, ansiedad, trastorno por atracon, trastorno de pers por evitacion, fobica, etc etc.. y por supuesto que no tengo todo eso. Pero todos tienen en algun punto, una relacion.
Antes de sacar conclusiones leyendo informacion en paginas de internet (que no siempre son confiables), siempre es mejor consultar con alguien que sabe del tema, y asi no volverse hipocondriaca. suerte!
 
Respuesta


Temas Similares to Definitivamente, tengo fobia social
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Mi problema. Tengo o no tengo Fobia Social? Fobia Social General 14 20-abr-2010 14:23
Tengo fobia social? Archivo Presentaciones 5 20-abr-2010 01:23
Leyendo e investigando definitivamente tengo FOBIA SOCIAL Archivo Presentaciones 4 21-feb-2007 13:25
No se si tengo Fobia Social Fobia Social General 4 24-jun-2006 09:21



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:44.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0