FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 16-ago-2012  

Cita:
Iniciado por MetalSinfonico Ver Mensaje
La tintorería de Nasrudín

Cuando Nasrudín atendía su tintorería, entró un cliente y le dijo:
—¿Podrías teñirme este vestido?
— ¿De qué color lo quieres?
— Ah, nada complicado, pero que no sea ni rojo, ni verde, ni blanco, ni negro, ni amarillo, ni lila. Bien, ya me entiendes, no querría ningún color conocido, pero fuera de esto, nada especial. ¿Me lo puedes hacer?
—¡Claro que sí, hombre! Pasa a recogerlo cuando quieras, pero que no sea ni lunes, ni martes, tampoco miércoles, ni jueves y menos viernes. ¡Ah! Y el sábado y domingo está cerrado. Fuera de esto, ya lo sabes, siempre y cuando quieras.
Gracias por poner los cuentos de Nasrudin, este peculiar personaje sufi. Me encanta su irreverencia.
 
Antiguo 17-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Oskar_lopez Ver Mensaje
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador.

...
Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de este paraíso multicolor. Sus ojos eran los de un buscador, y quizás por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción…

Abdul Tareg, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra, era una lápida.

Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar. Mirando a su alrededor el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado también tenía una inscripción. Se acercó a leerla, decía: Yamir Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas.

...
Cuando un joven cumple quince años sus padres le regalan una libreta, como ésta que tengo aquí, colgando del cuello. Y es tradición entre nosotros que a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella:

A la izquierda, qué fue lo disfrutado y a la derecha, cuánto tiempo duró el gozo.
Conoció a su novia, y se enamoró de ella.
¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?
¿una semana?, ¿dos?, ¿tres semanas y media? ....

Así vamos anotando en la libreta cada momento que disfrutamos cada momento.

Cuando alguien se muere, es nuestra costumbre, abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba, porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido.

Esta historia me ha puesto un poco triste, pienso que si yo llevase mi libreta de vida asi habre vivido muy pocos meses...

Cita:
Iniciado por Fascil Ver Mensaje
Gracias por poner los cuentos de Nasrudin, este peculiar personaje sufi. Me encanta su irreverencia.
Pues de hecho yo lo conoci a raiz de este hilo, es un sujeto interesante
 
Antiguo 17-ago-2012  

Cita:
Iniciado por MetalSinfonico Ver Mensaje
Esta historia me ha puesto un poco triste, pienso que si yo llevase mi libreta de vida asi habre vivido muy pocos meses...



Pues de hecho yo lo conoci a raiz de este hilo, es un sujeto interesante
No carnal, estas historias no son para que te pongas triste, todo lo contrario, son para ayudarte a encontrar la iluminacion.
 
Antiguo 18-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Oskar_lopez Ver Mensaje
No carnal, estas historias no son para que te pongas triste, todo lo contrario, son para ayudarte a encontrar la iluminacion.
Tienes razon pero es una vieja costumbre que tengo de ser negativo hacia mi mismo.... no importa he aprendido a fluir con ello.

Retomando los relatos:

__________________
Un paciente de 32 años buscó al terapeuta Richard Crowley
-No consigo dejar de chuparme el dedo -dijo.
-No se acostumbre a ello -respondió Crowley -Pero chúpese un dedo distinto cada día de la semana.

A partir de ese momento cada vez que el paciente se llevaba la mano a la boca, se veía instintivamente obligado a escoger el deo que debía ser objeto de su atención ese día. Antes de que acabase la semana, estba curado.

-Cuando el mal se convierte en un hábito, es difícil lkidiar con él -dice Richard Crowley - Pero cuando nos exige nuevas actitudes, decisiones, elecciones, entonces nos concienzamos de que no vale la pena tanto esfuerzo.

{Maktub - Paulo Coelho}

__________________
John Dee dedicó toda su vida a la búsqueda de la verdad. La buscó en los libros; en la filosofía. Más de una vez creyó encontrarla, pero entendió después que lo que había visto no era la verdad; era sólo un espejismo de la verdad.

Cierto día John Dee se enamoró. Acariciaba la intimidad del cuerpo de la mujer amada cuando con ella buscaba perpetuar la vida, y decía luego:

-Aquí están todos los libros. Aquí está toda la filosofía.

Así, enamorado, John Dee supo que finalmente había encontrado la verdad. Y que la única verdad es el amor.

__________________
Le pidieron a un campesino que escogiera entre la Gallina de los Huevos de Oro y una gallina común y corriente. Sin vacilar, el campesino escogió la gallina común y corriente.

Todos rieron. ¿Por qué había escogido a una gallina como hay tantas, y no a la que ponía aquellos dorados huevos?

-La Gallina de los Huevos de Oro -razonó el campesino- morirá algún día, y ya no habrá más huevos de oro. La otra pondrá huevos; de ellos saldrán pollos, y habrá más gallinas que seguirán dando más huevos y más pollos, y otra vez más gallinas que darán…

Entonces los otros entendieron que la vida es lo de más, y la riqueza lo de menos.
 
Antiguo 19-ago-2012  

La historia cuenta que un monje zen, conocido por su empuje, no se detenía de día ni de noche. Siempre andaba ocupado hasta el punto de no tener apenas tiempo para comer y para dormir.

- ¿Por qué corres tanto, qué prisa tienes? – preguntó el maestro.

- Busco el conocimiento, no puedo perder tiempo – respondió el frenético aprendiz.

- ¿Y cómo sabes que el conociemiento va delante de ti, de modo que tengas que correr muy deprisa tras él? Quizá va detrás de ti, y todo lo que necesitas para encontrarlo es quedarte quieto – dijo el maestro.
 
Antiguo 19-ago-2012  

Sucedió que un Maestro Zen estaba pasando por una calle, cuando un hombre llegó corriendo y lo golpeó con fuerza.

El Maestro cayó. Luego se levantó y continuó caminando en la misma dirección en la que estaba yendo, sin siquiera mirar hacia atrás. Un discípulo iba con el Maestro; se quedó atónito y dijo: “¿Quién es ese hombre? ¿Qué es esto? Si uno vive en esta forma, entonces cualquiera puede venir y matarte. Y ni siquiera has mirado a la persona y no sabes quién es, ni por qué lo hizo”.

El Maestro dijo: “Es su problema, no el mío”.
 
Antiguo 20-ago-2012  

Miradas

Unos obreros estaban picando piedras frente a un enorme edificio en construcción. Se acercó un visitante a uno de los obreros y le preguntó:

-¿Qué están haciendo ustedes aquí?

El obrero lo miró con dureza y le respondió:


-¿Acaso usted está ciego para no ver lo que hacemos? Aquí, picando piedras como esclavos por un sueldo miserable y sin el menor reconocimiento. Vea usted ese mismo cartel. Allá ponen los nombres de Ingenieros, Arquitectos, pero no ponen los nuestros que somos los que trabajamos duro y dejamos en la obra el pellejo.

El visitante se acercó entonces a otro obrero y le preguntó lo mismo.

-Aquí, como usted bien puede ver, picando piedras para levantar este enorme edificio. El trabajo es duro y está mal pagado, pero los tiempos son difíciles, no hay mucho trabajo y algo hay que hacer para llevar la comida a los hijos.

Se acercó el visitante a un tercer obrero y una vez más le preguntó lo que estaba haciendo. El hombre le contestó con gran entusiasmo:

-Estamos levantando un Hospital, el más hermoso del mundo. Las generaciones futuras lo admirarán impresionados y escucharán el entrar y salir constante de las ambulancias. Además, seguro salvarán muchas vidas, y también aquí darán a luz miles de niños. Yo no lo veré terminado, pero quiero ser parte de esta extraordinaria obra.

El mismo trabajo, el mismo sueldo, la misma falta de reconocimiento; una misma realidad. Tres maneras distintas de vivirla: como esclavitud; como resignación; como pasión, aventura y desafío.

Piensa que el mundo es un infierno y lo será. Piensa que este mundo es parte del Paraíso y lo será.
 
Antiguo 20-ago-2012  

¿Zanahoria, huevo o café?

Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y lo difíciles que le resultaban las cosas. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.

Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.

La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato.

Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo:
- "Querida, ¿qué ves?"

-"Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta.

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café.

Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó:

- "¿Qué significa ésto, padre?"

El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran únicos; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.

- "¿Cuál eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.

Y tú, ¿cual de los tres eres?
 
Antiguo 20-ago-2012  

SÉ COMO UN MUERTO

Era un venerable maestro. En sus ojos había un reconfortante destello de paz permanente. Sólo tenía un discípulo, al que paulatinamente iba impartiendo la enseñanza mística. El cielo se había teñido de una hermosa tonalidad de naranja-oro, cuando el maestro se dirigió al discípulo y le ordenó:
--Querido mío, mi muy querido, acércate al cementerio y, una vez allí, con toda la fuerza de tus pulmones, comienza a gritar toda clase de halagos a los muertos.
El discípulo caminó hasta un cementerio cercano. El silencio era sobrecogedor. Quebró la apacible atmósfera del lugar gritando toda clase de elogios a los muertos. Después regresó junto a su maestro.
--¿Qué te respondieron los muertos? -preguntó el maestro.
--Nada dijeron.
--En ese caso, mi muy querido amigo, vuelve al cementerio y lanza toda suerte de insultos a los muertos.
El discípulo regresó hasta el silente cementerio. A pleno pulmón, comenzó a soltar toda clase de improperios contra los muertos. Después de unos minutos, volvió junto al maestro, que le preguntó al instante:
--¿Qué te han respondido los muertos?
--De nuevo nada dijeron -repuso el discípulo.
Y el maestro concluyó:
--Así debes ser tú: indiferente, como un muerto, a los halagos y a los insultos de los otros.

*El Maestro dice: Quien hoy te halaga, mañana te puede insultar y quien hoy te insulta, mañana te puede halagar. No seas como una hoja a merced del viento de los halagos e insultos. Permanece en ti mismo más allá de unos y de otros.
 
Antiguo 21-ago-2012  

Todos estan muy interesantes, en realidad te hacen reflexionar, me gusto mucho el del cantero y me llamo mucho la atencion acerca de la mente mono hay que saberla dominar y no al contrario, me encanto la parte donde menciona tener nosotros el poder de abrir la jaula en el momento que sea necesario.
Gracias por compartirlos!
 
Respuesta




La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:27.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0