FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General > Foro Actualidad
Respuesta
 
Antiguo 19-may-2011  

Cita:
Iniciado por MAYDE Ver Mensaje






¿Veis? Aquí es donde se les ve el plumero.
Confunden derecho con privilegio. Quieren vivienda gratis o casi regalada, trabajo por la cara, cultura por la cara, salud por la cara, etc.
Pero vamos a ver: NADIE debería tener "derecho" a todas esas cosas, porque si no, nos sumiríamos todos en la pobreza más absoluta, y ya sí que no tendríamos ni vivienda, ni trabajo, ni cultura, ni salud, etc.
Todas las cosas que tienen un precio, lo tienen porque son escasas, es decir, que NO HAY PARA TODOS. El aire por ejemplo es gratis. ¿Nunca os habéis preguntado por qué? Pues porque no escasea, hay más que suficiente para todo el mundo. El mundo de yupi que la gente de izquierdas imagina y aspira a conseguir NO EXISTE. La mayoría de las cosas que necesitamos son escasas y hay que producirlas constantemente para hacer que esa escasez sea cada vez menor.
Así a bote pronto, eres trisómico o algo?

Cómo osas decir que la gente no tiene derecho a: La
vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre
desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y
feliz.

¿Somos más pobres por aportar esas cosas? No voy a extenderme demasiado, porque dudo que te enteres de algo, no has entendido la iniciativa y no lo vas a hacer ahora.
 
Antiguo 20-may-2011  

Cita:
gente que tiene familia y amigos
ya... ya...

 
Antiguo 20-may-2011  

Cita:
Iniciado por Elisabeta Ver Mensaje
Una de dos: o eres un ignorante profundo que no ha trabajado en su **** vida, o es que tu papá es empresario y no quieres que se te acabe el chollo.
Es que de verdad, no entiendo a qué coño viene ese empeño tuyo de bombardearnos cada dos por tres con tus chorradas capitalistas, que están bien lejos de ajustarse a la realidad.
En fin, la culpa es mía por leerte...
Soy de clase media-baja, he trabajado, y ahora estoy montando un negocio por Internet. Si de verdad te interesa el bienestar de todos, y no el tuyo solo, no barras tanto para casa. Yo defiendo el capitalismo porque es lo mejor para todos, no porque es lo mejor para mí solo o para cierto colectivo.

Cita:
Iniciado por din4 Ver Mensaje
tampoco es eso si lo que quiers es que a los empresarios se les acabe el chollo y sigan cerrando tantas pequeñas y medianas empresas nos vamos todos a la mierda
una cosa que le gente no se da cuenta es que el 90% de la riqueza que se produce es por pequeñas y medianas empresas que como mucho tienen a 10 empleados y estas son las que sufren la crisis y tienen que cerrar en mi ciudad cada dia veo un nuevo negocio cerrado y de hay viene tanto paro las grandres empresas son a las que hay que meter caña pero ni zp se atreve y solo se mete con las pequeñas mientras las grandes siguen haciendo lo que les da la gana , y el se queda calladito ,pero insisto la mayoria de empresas que crean empleo son las pequeñas y esos pequeños empresarios se estan quedando literalmente en la calle asi que no meter a todos los empresarios en el mismo saco de capitalista explotador por que no es real y si no fuera por los emprendedores no se crearia ni un puesto de trabajo
Todos somos empresarios, unos con más capital y otros con menos. Cuando tú trabajas por cuenta ajena, en realidad eres un empresario proveedor de unos servicios. El precio que cobras a tu cliente, que es el empresario que te contrata, es tu salario. Cuando estudias, en realidad estás haciendo una inversión, por ejemplo.
Cualquier obstáculo a cualquier empresario, es un obstáculo a la producción y a la riqueza de todos. Y cualquier privilegio, tambien, porque para darte un privilegio a ti, hay que obstaculizar a todos los demás, si no, la palabra "privilegio" no tendría sentido.
Los empresarios, que en realidad somos todos nosotros, no somos explotadores, sino productores de riqueza para otros. Bueno, hasta que los políticos acostumbran a la gente a tener una actitud parásita.

Cita:
Iniciado por Aerox Ver Mensaje
Así a bote pronto, eres trisómico o algo?

Cómo osas decir que la gente no tiene derecho a: La
vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre
desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y
feliz.

¿Somos más pobres por aportar esas cosas? No voy a extenderme demasiado, porque dudo que te enteres de algo, no has entendido la iniciativa y no lo vas a hacer ahora.
Pues de la misma forma que oso decir que la gente no tiene derecho a que un tío montado un trineo les reparta regalos gratis en un solo día, ni tiene derecho a ser tan altos como la luna (quisiera ser tan alto como laaaa luna, ¡ay! ¡ay! como laaaa luna )
 
Antiguo 20-may-2011  

Lo que dice es que hay que ganarse las cosas con el sudor de la frente, aportando o creando algo que sirva a los demás..

Bueno siguiendo esa regla de 3 que tanto te gustan MAYDE, cualquiera que no estuviera capacitado por x motivos a trabajar no debería tener vivienda ni acceso a la salud... es lo más horrible que se puede decir.

También es cierto lo que han dicho por ahí. Las pequeñas empresas no tienen gran capacidad para chantajear a nadie. Si una pequeña empresa cae (pierde clientes, tiene un gran déficit que no puede pagar...) ya otra/s lo sustituirán. Pero si esto ocurre con grandes empresas o industrias, pueden provocar tremendo mal en la sociedad, o una enorme insatisfacción aunque no sean de primera necesidad. Estas son las que teme el gobierno, y a ellas se somete. Porque si hace algo en su contra lo van a expulsar. Está completamente atado por estas industrias. No solo en lo que se llama corrupción política. Si los que están en el gobierno no ingresan dinero o ayudan a las grandes empresas con el dinero de todos se pueden ver en graves problemas. Y nosotros mismos, los ciudadanos, nos encargaríamos de hacérselo saber.

Por suerte eso no es lo que está ocurriendo ahora. Lo que se está haciendo es encontrar una nueva forma de participación ciudadana en los problemas que ha generado esa obligación entre las grandes empresas y los gobernantes, entre los banqueros y los gobernantes. Se está rompiendo esa dependencia tan difícil de quebrar y que da tanto poder a unos pocos arruinando a muchos. Espero que el movimiento siga adelante y no se detenga ya.
 
Antiguo 20-may-2011  

Democracia Participativa YA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Referendumss vinculantes para aprobar CUALQUIER LEY O PRESUPUESTO
Con eso ya lo tendriamos todo ganado
Rescate de bancos??? NOOOOOOOOO
Ley Sinde??? NOOOOOOOO
Jubilacion a los 67? NOOOOOOOO
Salu2 a los foreros con los pies en la tierra
 
Antiguo 20-may-2011  

http://vimeo.com/7217863
 
Antiguo 20-may-2011  

La Junta Electoral Central pisotea el Derecho Fundamental de Reunión de las miles de personas que se manifiestan por todo el país pidiendo reformas democráticas. Ha decidido finalmente prohibir las reuniones y concentraciones que puedan tener lugar los próximos días sábado y domingo. Se puede firmar la petición de revocación inmediata de esta decisión: http://actuable.es/peticiones/urgent...puerta-del-sol
 
Antiguo 20-may-2011  

Mi total apoyo a este movimiento, Creo que hacia mucha falta pues es la respuesta natural de una sociedad que ha estado narcotizada y manipulada por los partidos politicos y sus campañas electorales las cuales han sido financiadas por el capital y sus intereses, ademas de los medios de comunicación a su servicio. He leido la cabecera de este post en el que el que lo abre parece poner en duda las razones del manifiesto, y creo que es a él al que se le ve el plumero y el sentido politico al que está orientado, poniendo en cuestión las demandas sociales de dicho manifiesto, como el derecho a la vivienda y otras. Nadie dice que nos den la vivienda gratis, como tampoco sea justo lo que ha pasado con ella y a los movimientos especulativos a los que a estado sometida en beneficio de las grandes fortunas y los bancos, las cuales son las únicas que han salido airosas de esta crisis sin pagar ningún plato roto, es más por si fuera poco haciendoselo pagar a los más debiles. YA ESTA DE TANTA HIPOCRESIA Y CORRUPCION
Como gonzalez pons decia: " El pueblo cuando quiere puede " pero le ha salido el tiro por la culata, ya que la protesta no solo va en contra de el gobierno, si no de todo el sistema politico, de sus privilegios y sus corruptos.
 
Antiguo 20-may-2011  

Cita:
Iniciado por Aristarco Ver Mensaje
Lo que dice es que hay que ganarse las cosas con el sudor de la frente, aportando o creando algo que sirva a los demás..

Bueno siguiendo esa regla de 3 que tanto te gustan MAYDE, cualquiera que no estuviera capacitado por x motivos a trabajar no debería tener vivienda ni acceso a la salud... es lo más horrible que se puede decir.

También es cierto lo que han dicho por ahí. Las pequeñas empresas no tienen gran capacidad para chantajear a nadie. Si una pequeña empresa cae (pierde clientes, tiene un gran déficit que no puede pagar...) ya otra/s lo sustituirán. Pero si esto ocurre con grandes empresas o industrias, pueden provocar tremendo mal en la sociedad, o una enorme insatisfacción aunque no sean de primera necesidad. Estas son las que teme el gobierno, y a ellas se somete. Porque si hace algo en su contra lo van a expulsar. Está completamente atado por estas industrias. No solo en lo que se llama corrupción política. Si los que están en el gobierno no ingresan dinero o ayudan a las grandes empresas con el dinero de todos se pueden ver en graves problemas. Y nosotros mismos, los ciudadanos, nos encargaríamos de hacérselo saber.

Por suerte eso no es lo que está ocurriendo ahora. Lo que se está haciendo es encontrar una nueva forma de participación ciudadana en los problemas que ha generado esa obligación entre las grandes empresas y los gobernantes, entre los banqueros y los gobernantes. Se está rompiendo esa dependencia tan difícil de quebrar y que da tanto poder a unos pocos arruinando a muchos. Espero que el movimiento siga adelante y no se detenga ya.
Para las personas que, por lo que sea, no son productivas, existe la caridad, por ejemplo. La caridad se puede ofrecer por empresas privadas perfectamente, de hecho, hoy ocurre así. Y habría muchas más organizaciones dedicadas a eso si la caridad no estuviera monopolizada por el Estado. El Estado proporciona ayudas que hace que sea inviable crear más organizaciones de caridad de las que hay, porque las necesidades de caridad ya las cubre el Estado. Tú puedes decir: "pues si las cubre el Estado, ¿por qué deberían existir las organizaciones privadas?" Pues porque el Estado gestiona muy mal la caridad. La caridad del Estado viene de los impuestos de la gente, es decir, de dinero arrebatado a gente que no llega a fin de mes. La mayoría de los ingresos del Estado vienen de la clase media, porque suele ser la clase social mayoritaria en países como España. El Estado provoca que haya gente que se vea obligada a acudir a la caridad, precisamente para obtener dinero para esa caridad. De risa, vamos. Además, al Estado despilfarra un montón, y destina más dinero para la caridad del que se debería dedicar.
Una organización privada de caridad, en cambio, tendría una cuenta de gastos e ingresos. Y como cualquier otra empresa, intentarían producir lo que demandan sus clientes con el mínimo gasto posible. ¿Quienes serían los clientes de una organización privada de caridad? Pues los que hacen los donativos correspondientes. Y habría competencia entre organizaciones privadas, porque la gente tendería a donar dinero a la ONG que haga mejor la labor humanitaria.
Pero es que hay muchas formas de caridad. Por ejemplo, hay cantantes que hacen un concierto, y una parte la destinan a eso. Hay gente rica como Bill Gates que donan dinero para esas causas. Existen organizaciones como la ONCE, que tuvieron la magnífica idea de que los ciegos pudieran hacer un trabajo productivo como el de vender cupones de lotería, y de los beneficios que se saca de la lotería se hacen labores sociales para el colectivo de los ciegos. Está la Cruz Roja, tambien...
 
Antiguo 20-may-2011  

Pero qué caridad ni que ocho cuartos ! No estoy de acuerdo contigo desde la primera palabra. Lo digo así porque me parece una barbaridad lo que dices. A nadie le gusta la caridad realmente, a todo el mundo le gusta ser útil o bueno en algo. Otra cosa es que a algunos les guste el gorroneo. Incluso alguien con una deficiencia mental como sindrome de Down, autismo etc.. le gusta sentirse útil y puede hacer algo aunque no sea un ingeniero de caminos.

El hecho de ayudar a los más desfavorecidos (que no necesariamente inválidos) es algo estupendo pero no tiene mucho que ver con lo que hablamos. Tu has hablado de las ayudas al desarrollo por ONG como Cruz Roja, Intermon, UNICEF etc.. luego te comentare algo sobre eso si sale el tema.

Aquí de lo que hablamos no es de la necesidad de ayudar a la gente, sino de que directamente se está dejando a la gente sin posibilidades. Lo que se hace es justo lo contrario de lo que tú dices, a gran escala, y no es algo que se solucione con caridad (es que es una idea ridicula..) sino con profundos cambios sociales como los que se están intentando llevar a cabo ahora desde fuera de los partidos políticos. ¿Lo entiendes ya ? Seguramente no xD.
 
Respuesta


Temas Similares to Críticas al manifiesto de democraciarealya
Tema Foro Respuestas Último mensaje
MANIFIESTO OPTIMISTA Fobia Social General 4 21-ene-2016 03:20
Manifiesto (¿deslocalizado?) Fobia Social General 5 26-nov-2010 11:45
Críticas Fobia Social General 3 21-sep-2007 20:22
las criticas destructivas Fobia Social General 23 11-feb-2007 22:39
Mi presentación; "Manifiesto Misantrópico" Fobia Social General 11 17-jun-2006 17:35



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:57.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0