FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Medicamentos, Tratamientos, Terapias..
Respuesta
 
Antiguo 31-jul-2012  

Asetividad: Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Es la mejor manera de comunicarse con los demás en caso de conflicto, recibir una crítica malintencionada o cuando intentan manipularnos.

Es el punto medio de otros dos estilos de comunicarse: El agresivo y el pasivo. Muchos FS utilizamos el estilo pasivo pq es el que evita conflictos. Un ejemplo:

Día 1
Vanesa: ¿Miguel, me puedes llevar a casa en tu coche?
Miguel: Pero Vanesa tu casa esta en la otra punta de la ciudad, tardaré un monton en llegar a la mía.
Vanesa: Anda por favor, es que ayer me torcí un tobillo y llegar caminando me va costar mucho.
Miguel: Ah, Claro sí, te llevo.

Día 2
Vanesa: ¿Miguel, me llevas a casa?
Miguel: ¿Sigues mal del tobillo?
Vanesa: No, estoy mejor, pero me sigue doliendo cuando camino mucho.
Miguel: Ah, Claro sí, te llevo.

Día 3
Vanesa: ¿Miguel, me llevas?
Miguel: ¿Tu tobillo sigue mal?
Vanesa: No, ya no me duele, pero tú y yo somos amigos. ¿No le haces ese favor a una amiga?
Miguel: Ah, Claro sí, te llevo.

Día 4
Vanesa: ¿Me llevas?
Miguel: Claro...

Al 5º día Miguel deja su coche aparcado a dos manzanas de su trabajo y miente a Vanesa diciéndole que viene a partir de ahora andando desde su casa por hacer algo de ejercicio. Pocos días después unos compañeros de trabajo ven a Miguel aparcar a dos manzanas del trabajo y venir el resto del camino andando. Los compañeros le comentan el extraño comportamiento de Miguel a Vanesa y esta se enfada y deja de ser amiga de Miguel. Además Miguel queda como un mentiroso para toda la oficina.

Veamos que ocurre al usar el estilo de comunicación agresivo:

Vanesa: ¿Miguel me puedes llevar a casa en tu coche?
Miguel: ¿Qué te pasa, no puedes ir andando tú solita?
Vanesa: Anda por favor, es que ayer me torcí un tobillo y llegar caminando me va costar mucho.
Miguel: Mirá tú la tía lista, me toma por su chófer personal. Anda, anda, anda tira para casa en un taxi que yo no te voy a llevar gratis ni ha llegar tarde a mi casa por llevar a la princesita de paseo. ¡Pero que jeta tienes tía!.
Vanesa: ......

Vanesa les comenta a sus compañeros y al jefe las malas maneras de Miguel. Los compañeros se enfadan con Miguel. El jefe le suelta un sermón sobre el compañerismo a Miguel y la buena opinión del jefe en Miguel baja.

Veamos como se podría afrontar este conflicto de manera asertiva en el que una persona intenta manipularnos para que hagamos una cosa que no queremos hacer. Usaremos la técnica del DISCO RAYADO, consistente en repetir cuantas veces sea necesario y con insistencia nuestra negativa o nuestro deseo.

Vanesa: ¿Miguel me puedes llevar a casa en tu coche?
Miguel: ¿Puede ser, por qué no puedes ir andando tú sola como siempre?
Vanesa: Anda por favor, es que ayer me torcí un tobillo y llegar caminando me va costar mucho.
Miguel: Comprendo que te tiene que doler, pero si has venido al trabajo por ti misma también podrás volver. Además no quiero llegar tarde a comer. Creo que lo mejor que puedes hacer el volver a tu casa en taxi o en autobús.
Vanesa: Pero Miguel, solo va ser una vez.
Miguel: Comprendo que va a ser solo una vez, pero no quiero llegar tarde a comer. [DISCO RAYADO]
Vanesa: Miguel por favor, somos compañeros ¿no vas ha hacer eso por una compañera? Yo lo haría.
Miguel: Comprendo que somos compañeros y sé lo que es el compañerismo, pero no quiero llegar tarde a comer. [DISCO RAYADO]
Vanesa: Bueno acércame aunque sea a la mitad del camino, mi pie me duele.
Miguel: Comprendo que el pie te tiene que doler, pero no quiero llegar tarde a comer. [DISCO RAYADO]
Vanesa: ¿Por ir tú a comer me vas a dejar ir todo el camino cojeando?
Miguel: Comprendo que tengas que ir todo el camino cojeando, pero no quiero llegar tarde a comer [DISCO RAYADO]
Vanesa: ¿Sabes de alguien que tenga coche que me pueda llevar?

Como se puede leer en la manera asertiva 1º expresamos nuestras razones para negarnos a la petición de la persona que trata de manipularnos, pero sólo una vez, no hay que repetirlas más veces. A continuación expresamos nuestro deseo claramente no quiero llegar tarde a comer y lo repetimos de manera constante ante todos los intentos de manipulación. Siempre antepondremos un “comprendo”, “entiendo” a la expresión de nuestro deseo para que la persona manipuladora sepa que empatizamos con su situación y así evitar que se enfade.

Si veo que el tema os interesa os enseñaré la técnica asertiva del BANCO DE NIEBLA para defenderse de las críticas malintencionadas.

Un saludo.
 
Antiguo 31-jul-2012  

Buenas, fijate q me a pasado algo parecido una conocida de la cual no tengo mucha interaccion solo saludar ps me pidio un favor y bueno le hic el favor , al dia siguiente vuelve a pedirme el favor y poniendo el tipico "lamento molestarte" "espero no ser muy fastidiosa" y bueno pasaron 2 dias mas y me volvio a pedir otro favor y la cosa esq simplemente le dije "disculpame pero no puedo seguir asi encargate de resolver tus propios problemas no deberias depender de los demas" toncs bueno ahora quede como el malo de la historia el q no tiene corazon q es frio con todos
 
Antiguo 31-jul-2012  

Me parece muy interesante el ejemplo!!!
Yo sin duda me identifico con el estilo pasivo, o me identificaba, ultimamente estoy trabajando mucho la asertividad y da resultados

Gracias!!
 
Antiguo 31-jul-2012  

Hace poco abrí un hilo sobre eso, sobre la asertividad.

http://www.fobiasocial.net/enlace-so...tividad-54896/

Tiene un enlace interesante.

Che, me interes que publiques eso del BANCO de NIEBLA...

al igual que Vernita_green yo tambien he sido muy pasivo casi sin darme cuenta, y estoy trabajando en eso.

edit: gracias por compartir
Ese DISCO rayado, lo han usado conmigo ese tipo de personas que uno ve como intocables. Cuando es NO es NO... y en cierta forma las admiro
 
Antiguo 31-jul-2012  

Muy bueno,ya ni lo recordaba esto del disco rayado,cuando estuve en terapia, mi sicologa me lo aconsejaba, pero cuesta bastante. Aun asi es muy bueno,supongo que sera cosa de practica, como dice el chaval de arriba,estaria muy bien que publicaras lo del banco de niebla.
 
Antiguo 31-jul-2012  

jeje bueno soy yo pero si me aplicaran la tecnica de disco rallado yo tambien lo veria de forma agresiva, es decir no diria vanesaa: "ese mamon se la paso con ir a comer y ni me ayudo, y hasta me trato como mensa diciendo una y otra ves lo mismo", o algo asi no se, quiza hubiera sido mejor decir no puedo la verdad pero que tal si le preguntas a gutierritos xD, o algo asi, la verdad que a alguien tan aferrado tambien se lo ve mal, pero bueno sera cosa mia solamente.

si haz de publicar lo de la niebla, suena interesante, aunque por lo que veo esto es solo para manifestar tu opinion o deseos sin ser pisoteado (me recuerda al episodio de bob esponja xD), pero ¿que hacer para relacionarte con las personas?, juasjuas bueno yo siempre de negativo, muy buenos consejos, interesante de aplicar que igual yo me dejo manipular por las chicas lindas que me piden favores xP.
 
Antiguo 31-jul-2012  

A pesar de mis distanciamientos alguna vez he tenido que poner en práctica la técnica, y a pesar de la extraña sensación de sentirse uno idiota al repetir lo mismo, ha funcionado

Como consejo decir: durante el transcurso de una situación así, no valorar las palabras de tu interlocutor sobre las de uno mismo, considerarse a uno con el total derecho de negar una petición, una situación embarazosa o cualquier percance de tal índole
 
Antiguo 31-jul-2012  

Concuerdo al %1000

Aunque hay veces en que cuesta defenderse o seguir la corriente, ni modo seguiré mis propios criterios y si me equivoqué al diablo, nadie los obligo a meterse conmigo
 
Antiguo 31-jul-2012  

Bueno, ¿preparados para el...?


Como varios forer@s se han interesado en el tema voy a explicaros la técnica del BANCO DE NIEBLA. Antes quiero puntualizar que estas técnicas asertivas como es evidente no sirven para comenzar a relacionarnos con desconocidos, como bien ha dicho hermit, pero si que nos pueden dar la capacidad de evitar algunos peligros de las relaciones sociales, como el ser manipulado o criticado con mala intención. Esa nueva capacidad que adquirimos con estas técnicas nos dará mayor seguridad en nosotros mismos. Al saber que somos capaces de responder ante una persona que quiere dañarnos o convencernos para hacer algo que no queremos, por lo que iniciaremos relaciones con los demás con menos ansiedad.

EL BANCO DE NIEBLA:

Lo primero que hay que hacer es pensar en cómo es un banco de niebla. Es muy persistente. No podemos ver con claridad a través de él. No ofrece resistencia. No contraataca. No tiene superficies duras, capaces de devolvernos las piedras que le arrojemos, y no podemos así volverlas a recoger y arrojarlas de nuevo. Podemos lanzar un objeto a través de la niebla sin que ello le afecte. Invariablemente acabamos por renunciar a atacar la persistente, independiente y no manipulable niebla, y la dejamos en paz. También se le ha llamado "CONVENIR CON LA VERDAD" a esta técnica anti críticas hechas con la intención de manipularnos, o las que tratan de hacernos sentir ira, culpa o ansiedad.

Básicamente la técnica del BANCO DE NIEBLA se basa en tres actitudes ante una crítica:

1.- Podemos reconocer cualquier verdad que exista en las palabras de los demás para criticarnos (CONVENIR CON LA VERDAD). Por ejemplo, si una madre excesivamente protectora sigue intentando controlar la vida de una hija suya que ya es mayor de edad, esta puede responder a las críticas de su madre que le indican una mala conducta mediante el BANCO DE NIEBLA asertivo:

Madre: Anoche te dormiste muy tarde, Sara. A las doce y media todavía no habías apagado la luz de tu habitación.
Sara: Es vedad mamá, anoche me dormí tarde.

2.- Podemos reconocer la posibilidad de verdad con la muletilla "Puede que tenga Ud. razón". En el caso de Sara y su madre, si
esta la criticara abiertamente de hacer algo malo, Sara podría responder con un BANCO DE NIEBLA asertivo:

Madre: Sara, si duermes tan poco acabarás por ponerte mal otra vez.
Sara: Puede que tengas razón, mamá. Si no estuviera en internet de noche dormiría más.

3.- Podemos reconocer la veracidad general de las afirmaciones lógicas que la gente usa para manipularnos. En el caso de la madre de Sara, si insistiera en tratar de poner unas normas de vida a su hija, Sara podría seguir afirmándose mediante el BANCO DE NIEBLA verval:

Madre: Sara, sabes muy bien lo importante es tener un buen aspecto para una chica hoy en día. Sigues con internet hasta tan tarde por las noches y no duermes bastante, acabarás por tener muy mal aspecto. Y supongo que eso no te gustará, ¿verdad?.
Sara: Tienes razón, mamá. Lo que dices no es ninguna tontería, de modo que cuando me convenga, me dormié temprano.

Como en la técnica del DISCO RAYADO podemos agregar declaraciones sobre nuestras propias intenciones. En este caso como la intención de Sara es permanecer independiente de su madre podría añadir "...pero a mi eso no me preocupa." o "...pero preveo que esta temporada voy a seguir durmiéndome tarde, con la cantidad de amig@s que tengo por internet."

-------------------------------------------------------

Otro ejemplo de comunicación asertiva, aplicado en este caso a una crítica malintencionada. Tened en cuenta siempre que en este caso la intención de nuestro Crítico es avergonzarnos, hacernos sentir culpables o enfadarnos. Es una crítica destructiva, la intención no es hacernos mejorar.

Crítico: Veo que sigues vistiendo como te la gana, como de costumbre.
Antonio: Es verdad. Sigo vistiendo como de costumbre.[BANCO DE NIEBLA]
Crítico: ¡Y vaya pantalones! Parece que los has sacado del saco de la ropa sucia y te los hayas puesto sin ni siquiera plancharlos.
Antonio: Están un poco arrugadillos ¿verdad? [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Eso de arrugadillos es casi un piropo, en realidad están horribles.
Antonio: Probablemente tienes razón. Posiblemente están para para tirarlos. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: ¡Y esa camiseta! ¡Qué mal gusto tienes hijo!
Antonio: Probablemente tienes razón.. El estilo a la hora de vestir no es uno de mis puntos fuertes.[BANCO DE NIEBLA]
Crítico: La persona capaz de vestir así no puede tener puntos fuertes en nada.
Antonio: Tienes razón. Tengo un montón de puntos flacos.[BANCO DE NIEBLA]
Crítico: ¡Puntos flacos! ¿Eso les llamas? Yo diría que se trata de verdaderos abismos.
Antonio: Quizá tengas razón. Podría perfeccionarme en muchas cosas.[BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Si fueses más listo y no fueras tan pasota, podrías pedir a otra persona que te comprara ropa mejor para no andar por ahí como un perroflauta.
Antonio: Es verdad, podría pedir a alguien que me comprara ropa mejor y puede que esa persona fuera más lista que yo. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Se nota que te pones nervioso cuando digo cosas que no te gustan.
Antonio: Sí, estoy seguro de que se me nota. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Pues no tienes motivo para sentirte nervioso. Bien sabes que soy tu amigo.
Antonio: Es verdad, no debería ponerme nervioso. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Probablemente soy la única persona en el mundo que te aprecia lo suficiente para decirte esas verdades.
Antonio: ¡Estoy seguro! ¡Estoy seguro! [BANCO DE NIEBLA + sarcasmo]
Crítico: Estás hablando con sarcasmo.
Antonio: Es verdad, chico. Lo reconozco. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: El sarcasmo es un recurso de personas estúpidas.
Antonio: Seguramente tengas razón y haya sido una estupidez. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Ya lo creo que estas nervioso. No dejas de rascarte la oreja.
Antonio. Es verdad me rasco la oreja y posiblemente esté nervioso. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Y has dejado de rascartela en cuanto te lo he dicho.
Antonio: Sí ¿Verdad que sí? [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Ante mi comentario te has puesto nervioso.
Antonio: Me temo que estás en lo cierto. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Eres un caso perdido.
Antonio: Es posible. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Y hay que ver como llevas el pelo. Pareces uno de esos asquerosos perroflautas.
Antonio: ¿Verdad? [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Y parece que lo lleves tan sucio como ellos.
Antonio: Tienes razón. Podría llevarlo más limpio. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Seguramente te gustaría vivir como ellos, sin lavarse nunca y teniendo sexo todo el día con cualquiera.
Antonio: Quizá tengas razón. Debería pensar en ello. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Y probablemente gozarías de ser tan promiscuo.
Antonio: ¡Cierto! ¡Creo que has dado en el clavo! [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Aunque, pensándolo bien, creo que eres la clase de tipo que no necesita irse con una banda de perroflautas para ser un depravado sexual. Probablemente ya lo eres.
Antonio: Posiblemente. Toda mi vida me ha interesado el sexo. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: ¡Sí, sí, interesar!. Por tu expresión adivino que ya has practicado alguna perversión sexual.
Antonio: (Esta vez sonriendo de oreja a a oreja). Tal vez tengas razón. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: No debería sonreír así cuando te hago observaciones que son por tu bien.
Antonio: Tienes razón, no debería sonreír así. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: No haces más que darme la razón.
Antonio: Es verdad. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Pareces un tipo de esos que dicen a todo que sí, sin temple ni personalidad alguna.
Antonio: ¿Lo parezco, verdad? [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: No, no lo pareces, lo eres.
Antonio: Puede que tengas razón. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: ¿Lo estás viendo? Ya vuelves a las andadas.
Antonio: Es verdad, chico. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: No creo que seas capaz de decirle otra cosa que "sí" a nadie.
Antonio: Comprendo que pienses así. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: Vamos a ver, ¿es que no eres capaz de decir "no" cuando eso es lo que piensas?
Antonio: Tal vez. [BANCO DE NIEBLA]
Crítico: ¿No lo sabes?
Antonio: Habría que verlo, ¿no?

En el proximo capítulo de este culebrón, explicaré con calma los detalles de esta técnica y como se han aplicado a esta conversación.
 
Antiguo 31-jul-2012  

Que asertividad ni que ostias... lo mejor es la técnica pasivo-agresiva, que por un lado, es facil de aplicar para la gente de este foro, y por otro, es más agresiva que la agresiva y te libra igualmente de los parásitos.

Si Vanesa te sigue dando el coñazo, directamente pasas de ellas. Pasas de responder, pasas de largo sin dirigir la palabra, no contestas a ningún telefono, etc. Y lo que cuente por ahí, debería importarte una mierda, eres un agente pasivo y pasas de todo.

Lo de la asertividad suene como un manual de conducta, como algo muy forzado, me parece demasiado falso.
 
Respuesta


Temas Similares to Asertividad, la clave para relacionarse con los demás.
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Incapacidad para relacionarse Fobia Social General 0 16-abr-2012 22:36
problemas para relacionarse Foro Timidez 2 23-sep-2010 23:38
problemas para relacionarse Fobia Social General 11 12-ago-2008 21:09
clave esencial para la fobia Fobia Social General 3 30-oct-2007 19:00
Cuando encima uno no quiere relacionarse con los demás. Fobia Social General 6 11-nov-2003 07:19



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:46.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0