FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre otros problemas relacionados > Rubor/Sonrojo
Respuesta
 
Antiguo 28-mar-2006  

Cita:
Iniciado por Verele
Hola a todos. Llevo casi dos años entrando al foro, hoy me he decidido a escribir. La verdad es que fué una sensación alentadora el saber que no soy la única. Desde que tengo uso de razon he sufrido rubor, pero desde hace unos 7 años tengo eritrofobia y un rubor increible. Es una pescadilla que se muerde la cola. Creo que ha habido dos factores desencadenantes de todo ello. Uno, hace unos 8 años, corté tajantemente una relación de amistad con mi amiga "del alma". Me tenía dominada y la relación con mi pareja estaba a su merced, pero no tengo remordimientos ni me arrepiento de ello. Otra es que justo también desde hace unos 7 años empecé a trabajar en una empresa y mi jefe se ha ido comiendo mi autoestima. Ahora ya me he hecho más fuerte, pero el daño está hecho. Me ponía roja por todo, y descubrí sin saberlo que me daban miedo las situaciones en que podía ponerme roja y empecé a avitarlas y a aislarme. Me ocurre cuando me dicen o preguntan algo por sorpresa, o me encuentro a alguien por sorpresa o sé que me lo voy a encontrar.
Sobre todo en los días nublados en los que hay mucho contraste y se que si me pongo roja se va a notar mucho, cuando se va el sol, o con la luz artificial muy blanca. En cambio si hace sol y deslumbra estoy segura. Quizas porque eso disimula, y le resta atención a mi posible cara roja. También por la noche claro. Si las 24 horas fuesen de noche y todos los lugares tuviesen luz tenue os aseguro que sería un animal social. Me siento identificada con el mensaje de Sergio en el que dice que somos perfeccionistas. Tenemos miedo a no estar a la altura, de hacer algo incorrecto, y sufrimos porque creemos que hemos hecho algo que no está mal pero que no es perfecto. En fin, no sé que hacer, me sonrojo cuando me encuentro a mis padres comprando, a veces con mi pareja (cuando se dan los factores). He probado las flores de bach, es cierto que te quitan un poco la ansiedad pero yo creo que es psicologico. Y al fin y al cabo, si yo ya me he autodiagnosticado y autoevaluado, me podrá ayudar un psicologo??
Hola Verele,

Yo cada día lo tengo más claro, que el problema de la eritrosis tiene su origen en un desmesurado afán perfeccionista en las personas que la padecemos. Este perfeccionismo en mi caso por ejemplo, me viene del divorcio de mis padres cuando yo tenía 5 años. Se divorciaron, y mi padre simplemente desapareció. Y nunca más he vuelto a saber nada de él. Esto lógicamente cuando tienes 5 años, lo que viene a decirte en resumen es: "eres una **** mierda y nadie te quiere, ni tan siquiera tu padre". Y cuando tienes 30, esa sensación sobre ti mismo sigue perdurando en algún oscuro rincón de nuestro subconsciente.

En mi caso, tengo claro que me pongo colorado por este motivo y porque luego mi madre se volvió a casar por segunda vez con otra persona, esta vez con un hombre super estricto y duro en mi educación. Tan duro que era capaz de darme un cachete en la cabeza si me veía por ejemplo mojando una magdalena o un bollo en el café. Desde luego, yo tenía todas las papeletas ganadoras para ser como soy: odio hacia mí mismo, auto-exigente al máximo, y perfeccionista hasta decir basta. Aunque debo decir que en los útlimos años he aprendido a "pasar" un poco de todo ésto y a sentirme un poco más liberado de mis propias auto-evaluaciones...aunque la vocecilla interior que todos llevamos dentro sigue criticándome constantemente, sólo que ya casi nunca la hago ni caso.

Creo que casi todos los que estamos leyendo ésto seguramente estamos en alguno de los siguientes pasos:

Odio hacia uno mismo ==> Perfeccionismo ==> Aparición de la Ansiedad ==> Auto crítica constante, agresividad hacia los demás (reflejo del odio hacia nuestra propia imperfección proyectado en los demás, claro) ==> Neurosis ==> Obsesiones ==> Depresión ==> Intento de sucidicio.

Una cosa acaba llevando a la otra...es lógico... aunque con ésto no quiero decir que todos vayamos a cortarnos las venas... cada uno tiene un nivel de aguante distinto al de los otros. Todos somos diferentes.

Un saludo.

Sergio.
 
Antiguo 28-mar-2006  

Hola gente:
La verdad es que eso de buscar las raices de mi problema, es algo que llevo pensando varios dias, y aunque no recuerdo mucho mi infancia, creo que hay detalles que no me gusta recordar.
Mi padre era bastante autoritario. Aspiraba a que fuera ingeniero, o a que estudiase una carrera y fuera "alguien". Siempre nos mentalizo (a mis hermanos y a mi) de que si no estudiabamos seriamos unos "desgraciados". Yo sé que el hombre no lo hacia con maldad, quería lo mejor. Cuando flaqueaba un poco en los estudios, alli estaba él con el libro de fisica y quimica para ayudarme. Pero creo que me presiono demasiado. Además no hubo nunca una gran comunión entre nosotros. Recuerdo los sabados y domingos por la tarde más aburridos de mi vida. Mientras ellos dormian, yo en mi habitación aburriendome. La verdad eran poco sociables.
En fin, pude ser lo más facil echarle la culpa de mi problema a mis padres. No los culpo, porque creo que hay varios desencadenantes, no solo educativos. Además sé que ellos quisieron lo mejor para mi, aunque se equivocaran en la forma.
Gracias por leerme, quizas necesite escribir estas cosas como terapia personal.
 
Antiguo 28-mar-2006  

Cita:
Iniciado por Reves
Hola gente:
La verdad es que eso de buscar las raices de mi problema, es algo que llevo pensando varios dias, y aunque no recuerdo mucho mi infancia, creo que hay detalles que no me gusta recordar.
Mi padre era bastante autoritario. Aspiraba a que fuera ingeniero, o a que estudiase una carrera y fuera "alguien". Siempre nos mentalizo (a mis hermanos y a mi) de que si no estudiabamos seriamos unos "desgraciados". Yo sé que el hombre no lo hacia con maldad, quería lo mejor. Cuando flaqueaba un poco en los estudios, alli estaba él con el libro de fisica y quimica para ayudarme. Pero creo que me presiono demasiado. Además no hubo nunca una gran comunión entre nosotros. Recuerdo los sabados y domingos por la tarde más aburridos de mi vida. Mientras ellos dormian, yo en mi habitación aburriendome. La verdad eran poco sociables.
En fin, pude ser lo más facil echarle la culpa de mi problema a mis padres. No los culpo, porque creo que hay varios desencadenantes, no solo educativos. Además sé que ellos quisieron lo mejor para mi, aunque se equivocaran en la forma.
Gracias por leerme, quizas necesite escribir estas cosas como terapia personal.
Hola de nuevo, amigo.

Por supuesto, seguro que tu padre quería lo mejor para ti.

Sin embargo, hay una frase que dice "Hay amores que matan"...

Un saludo.

Sergio.
 
Antiguo 28-mar-2006  

Madre mia ¿os dais cuenta de que muchos de los que sufrimos eritrofobia hemos tenido una infancia parecida?
Sabemos las causas del rubor pero no se cómo solucionarlo.
Aunque bueno últimamente estoy mejorando algo.
 
Antiguo 28-mar-2006  

Parece ya claro que Sergio tiene razón en que la causa es por ser perfeccionistas, lo que nos provoca baja autoestima. Ahora el siguiente paso será subir la autoestima, y la confianza en nosotros mismos, aqui es donde tenemos que usar nuestra inteligencia colectiva, para buscar entre todos maneras de hacerlo. A mi personalmente me sube la autoestima ciertas cosas:

-La música, me gusta escuchar las letras de las canciones, y determinadas canciones tienen letras muy positivas, y con una buena melodia, que me hacen mejorar el humor.

-Ciertas comidas, me suben la moral.

-Por supuesto el deporte, creo que es muy beneficioso.

-Los pensamientos positivos, aunque sea forzado y conscientemente, buscar lo positivo de las situaciones y no pensar en lo negativo.

-Y otro consejo para ver si os sirve es que cuando entreis en una lugar no mireis abajo(sólo lo hacía antes, podía no enterarme casi de que había un compañero en clase), la idea es entrar, respirar ondo, y analizar la habitación y a las personas, ese análisis os lleva a la conclusión de que realmente SÍ que controlais la situación, no hay ningún razón para no hacerla, sólo es gente, se que al subconciente no se le convence fácil, pero creo que realizando el analisis cuantas veces haga falta, y los días quye haga falta, poco a poco irá cambiando nuestra mentalidad.

-Y SOBRE TODO, SABER QUE PASE LO QUE PASE NO ME VOY A RENDIR, Y QUE TENEMOS QUE SOLUCIONARLOS, PORQUE SI DE HECHO SOMOS PERFECCIONISTAS COMO DICE SERGIO, LO QUE MÁS NOS VA A DEPRIMIR ES PENSAR QUE HEMOS PERDIDO LA ESPERANZA.

Seguir intentandolo. Hasta otra.
 
Antiguo 28-mar-2006  

Por cierto, a lo dicho por Ayla, lo primero que pense es que mi infancia no a sido mala, vamos que no me kejo, pero realmente, si la similitud está en tener alguien que nos presiona para ser los mejores, entonces sí, yo lo tengo en común, mi madre, era y es, una persona que con toda su buena intención te presiona muchísmo en los estudios. Un detalle a tener en cuenta que todos tengamos la presión en común.
 
Antiguo 29-mar-2006  

No tiene por qué ser que todos hayamos tenido la misma infancia. A unos les vendrá la fobia debido a una relación de pareja, un trauma, una mala experiencia... pero leyendo más casos, hablando con más gente (conozco a un par de personas que tienen el mismo problema o más que yo) llego a la conclusión de que el tema de la infancia, la soledad o la rigidez es un factor muy común en personas con eritrofobia y que se suele despertar en la adolescencia. Aunque como en todo no se puede generalizar, pero creo que es un dato muy importante a tener en cuenta.
Y revolver el pasado puede ser una ayuda para mejorar el presente.
 
Antiguo 29-mar-2006  

Me gustaria saber si realmente resulta la operacion de simpatectomia aunque quede una hiperhidrosis compensatorio "eso da lo mismo" con tal de mejorar el rubor me haria cualquier cosa aunque transpire por todos lados, porfis respondanme si saben algo.
 
Antiguo 29-mar-2006  

yo tengo un gran problema con la sudoración facial , ya que si estoy hablando con alguien , de repente empiezo a sudar en la cara y es algo super incomodo porque me distrae e y por supuesto las personas que estan platicando conmigo tambien se dan cuenta es horrible , help please!!!!
 
Antiguo 30-mar-2006  

Cita:
Iniciado por lady
Me gustaria saber si realmente resulta la operacion de simpatectomia aunque quede una hiperhidrosis compensatorio "eso da lo mismo" con tal de mejorar el rubor me haria cualquier cosa aunque transpire por todos lados, porfis respondanme si saben algo.
Lady,

Hay gente a la que le funciona a la perfección, y gente a la que no tanto. Gente que deja de ponerse roja completamente, y gente que no.

Yo apostaría por el Neuro Feedback en lugar de por esa operación.

Para obtener info sobre esta terapia:

http://www.neurofeedback.com.mx/

Un saludo.
 
Respuesta


Temas Similares to Rubor
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Rubor :-( Rubor/Sonrojo 14 12-may-2009 18:40
rubor Rubor/Sonrojo 1 20-sep-2008 00:10
rubor Rubor/Sonrojo 3 01-mar-2007 23:51
rubor Rubor/Sonrojo 3 25-dic-2006 18:34
RUBOR "RARO" Rubor/Sonrojo 5 04-abr-2006 15:53



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:40.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0