FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 21-dic-2013  

Cita:
Iniciado por atenea269 Ver Mensaje
esto es algo q me ha hecho pensar, q lo de perdonar no consiste solo en perdonar a los demas. la rabia q sentimos creo q la sentimos de una manera masoquista, esto es, hay q perdonarse a uno mismo tb. perdonarse por no haber sido capaz de reaccionar cuando nos trataban mal, perdornase por haber sido incapaces de cuidarnos a nosotros mismos, perdonarnos por habernos visto debiles e indefensos ante los demas, por no ser capaz de enfrentarse a un gurpo de 5, 10 o mas (q es normal no haber podido). quiero decir, q creo q el odio y la rabia q sentimos a veces, es por habernos visto indefensos, paralizados, sin poder hacer nada. tienes q perdonarte eso tb, por q realmente no podias hacer nada, es logico, eras una victima, pero hay q dejar de castigarse tb por no haber sido lo suficientemente seguros o valientes o lo q sea, por no haber podido con eso, y ahora tb hay q perdonarse, por no tener valor para salir a la calle o a enfrentarse a la gente, o al dia a dia. es lo q conlleva quererse a uno mismo, cuando te quieres tb perdonas a los demas, perdonas tb sus debilidades y sus errores, y q no hallan sido capaces de ser mejores personas, o hasta mejores seres humanos.

Coincido, creo que la mayoría opinamos, que es más importante perdonarnos a nosotros mismos, que a los demás en sí.

Aún sí la injusticia quedará ahí, y esa frustración es inevitable tenerla, creo yo.
 
Antiguo 21-dic-2013  

-----------------

Última edición por Lacan; 21-dic-2013 a las 16:03.
 
Antiguo 21-dic-2013  

Cita:
Iniciado por Silenth Ver Mensaje
¿Y por qué el no perdonar es sinónimo de guardar odio o rencor? Yo hay gente a la que no he perdonado, y no ando pensando en ella, simplemente paso y trato de no tener nada que ver con ellos y si es así procuro dar un trato diplomático para no generar problemas. Pero a esa gente no le perdono ni le voy a dar la libertad que le daría a otras personas, simplemente las necesarias para mi conveniencia.

¿Qué es perdonar? quizá para cada persona tenga una connotación distinta, porque yo cuando perdono a alguien le vuelvo a dar las mismas oportunidades que en un principio, o al menos el intento de volver a conseguir esas oportunidades, si no no perdono lo cual no hace que odie a esa persona, simplemente hace que el trato que me ha dado no ha sido de mi gusto y que no tengo por qué perdonarle (y simplemente lo decido, como cuando perdono, sin rollos ni comerme la cabeza con tonterías, al igual que entiendo que hay gente que no me ha perdonado y no se dedican a pensar en mí, siguen con su vida y procuran no tener trato conmigo).
Cita:
Iniciado por atenea269 Ver Mensaje
esto es algo q me ha hecho pensar, q lo de perdonar no consiste solo en perdonar a los demas. la rabia q sentimos creo q la sentimos de una manera masoquista, esto es, hay q perdonarse a uno mismo tb. perdonarse por no haber sido capaz de reaccionar cuando nos trataban mal, perdornase por haber sido incapaces de cuidarnos a nosotros mismos, perdonarnos por habernos visto debiles e indefensos ante los demas, por no ser capaz de enfrentarse a un gurpo de 5, 10 o mas (q es normal no haber podido). quiero decir, q creo q el odio y la rabia q sentimos a veces, es por habernos visto indefensos, paralizados, sin poder hacer nada. tienes q perdonarte eso tb, por q realmente no podias hacer nada, es logico, eras una victima, pero hay q dejar de castigarse tb por no haber sido lo suficientemente seguros o valientes o lo q sea, por no haber podido con eso, y ahora tb hay q perdonarse, por no tener valor para salir a la calle o a enfrentarse a la gente, o al dia a dia. es lo q conlleva quererse a uno mismo, cuando te quieres tb perdonas a los demas, perdonas tb sus debilidades y sus errores, y q no hallan sido capaces de ser mejores personas, o hasta mejores seres humanos.
Cita:
Iniciado por Thomas Ver Mensaje
buaf,si ya hablas así cuando estas estudiando psicología, que será de ti cuando te gradúes? yo en la carrera de psicología (que estuve asistiendo con un amigo que estaba matriculado allí), acabaría alcoholizandome por la cantidad de idioteces que se dicen.
Luego os contesto, que ahora tengo que pirarme.

¿Qué ves mal, ahí, Thomas? Nunca vienen mal las críticas. Saludos!

PD: La mayoría de los psicólogos son unos putos bebés de teta y estafan al personal
 
Antiguo 21-dic-2013  

perdón: es cierto, merece la pena perdonar
 
Antiguo 21-dic-2013  

Yo normalmente perdono pero no olvido ;). El odio te reconcome por dentro y no es bueno.
 
Antiguo 21-dic-2013  

editado borrado

Última edición por toreador; 02-ene-2016 a las 00:17.
 
Antiguo 21-dic-2013  

Realmente no sirve de nada.
lo que si ayudaria seria poder regresarles toda la mierda que alguna ves lanzaron sobre ti.
 
Antiguo 21-dic-2013  

En esto, como en todo, no conviene generalizar.

En algunas situaciones lo mejor para ti puede ser perdona y olvidar pero en otras te puede convenir no perdonar.

Depende de ti distinguir lo que te conviene en cada momento.
 
Antiguo 21-dic-2013  

Cita:
Iniciado por ciclista Ver Mensaje

Y si no perdonas a los demás, aparece el RENCOR. Eso todos lo sabemos. Y el rencor te hace sufrir A TI, Y SÓLO A TI. La persona a la que guardas rencor no sufre, el que sufre con el rencor eres tú y sólo tú. Luego, el rencor te puede llevar a buscar vengarte de la otra persona. Y si te vengas, a su vez la otra persona puede volver a vengarse de ti y comenzar una espiral destructiva de rencor entre ambos, y en estas venganzas, pueden verse afectadas otras personas que no tienen nada que ver con el tema. Lo mejor en estos casos es perdonar a la otra persona por lo que te hizo, y actuar de manera responsable para impedir que esa persona pueda volver a hacerte lo mismo.

Cuando hablo de perdonar a otra persona, NO HABLO DE IR Y DECIRLE "TE PERDONO". Eso no sirve de nada. Una persona puede decir "te perdono" y no estar perdonando. Y la otra persona, dependiendo de qué persona sea, puede tomarte por tonto si haces esto. Se trata de perdonar a la otra persona interiormente, saber que las perdonado dentro de tí. No hace falta decirle ni una sola palabra a nadie. Tampoco hace falta que nadie sepa que la has perdonado. Sólo tú sabrás que la has perdonado en tu interior. Entonces, es cuando el rencor desaparece y dejas de sufrir el rencor (que sólo lo sufres tú). Perdonar a alguien tampoco significa volver a ser amigo de esa persona. Se puede perdonar a alguien y guardar las distancias.
Coincido totalmente con esto que decís, realmente es así, el perdón primero te beneficia a vos, es como sacarse un gran peso de encima, una carga demasiado pesada para soportarla y que además te arruina solamente a vos. Y con la venganza también pasas otro tanto, la violencia solo engendra más violencia y no trae absolutamente ningún beneficio para nadie. Lo más sano dese todo punto de vista es cortar con ese círculo de odio, ponerle un stop.
También es cierto que perdonar no necesariamente implica seguir con una relación, sobre todo si hay una posibilidad real de que la persona vuelva a hacerte lo mismo, no quiere decir dejarse pisotear, el perdón es una actitud de liberación que se da en el interior, de renunciar a desearle el mal a alguien y comenzar a mirarlo de una manera diferente, más sana.
En fín son solamente cosas destructivas las que trae el no perdonar, y muchísimos beneficios desde todo punto de vista que trae el perdonar, aunque no sea fácil. Yo como creyente además creo que Dios es quien nos da la gracia para perdonar y seguir adelante siempre más allá del daño causado, con su amor y su poder todo es posible. Bendiciones.
 
Antiguo 21-dic-2013  

Respeto y comprendo el perdón en el sentido Cristiano, pero no sabéis el enorme placer y satisfacción que produce una venganza cumplida (es difícil llevar a cabo con éxito una venganza)

Yo sólo he podido disfrutarlo una vez, además se lo hice pagar con creces.

Mereció la pena y no me arrepiento de ello, al contrario.

Si castigáramos a los hijos de put.a que pululan por el mundo, estoy seguro de que este sería un lugar mucho mejor.

Última edición por webo; 21-dic-2013 a las 23:55.
 
Respuesta


Temas Similares to ¿Realmente sirve de algo perdonar?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
¿Sirve de algo exponerse sin más? Superaciones 13 23-jul-2013 23:35
Llorar sirve de algo? Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC 28 24-mar-2013 11:25
¿La terapia sirve de algo? Foro Depresión 5 20-nov-2011 03:32
Desahogarse sirve de algo?¿ Fobia Social General 6 31-ene-2009 22:33
sirve de algo ir al psicologo ???? Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. 27 21-may-2005 21:50



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:31.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0