|  | 
      
        |  |  |  |  
        |  |  
 
    |  | 
	
		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
		
			| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  08-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
 
			Yo tambien estoy igual 
Yo abandone los estudios en 1º de bachillerato a los 16 años porque entre en depresion 
y me dio un brote psicotico 
Pase a ingresar en hospitales de dia y tenia muchos problemas 
Lo que me llevo a tocar fondo 
Estaba dentro del pozo, en el hoyo porque fui rindiendome y abandonando... 
perdi años de mi vida 
y pase todos esos años sufriendo como si tuviera un jodido tumor cerebral 
de los 16 a los 20 lo unico que he hecho 
ha sido ingresar en hospitales, ingresos por suicidio, ingresos por brote psicotico y voces, hospitales de dia, primero para adolescentes (que habia hasta buen rollo) y luego hospitales de dia con enfermos cronicos de mas edad, con esquizofrenicos y gente muy hundida y cronica de por vida 
He visto gente de 40 años que vivia en pisos tutelados para enfermos mentales
 
Este enlace es de una noticia que es muy dura 
AVISO 
http://www.diariodemallorca.es/suces...id/656678.html
http://foros.expansion.com/politica-...sakidetza.html 
A los 20 años me di cuenta de que no queria que mi vida fuese asi 
y aunque estaba muy mal 
me dieron de alta en mi ultimo hospital de dia psiquiatrico 
y a partir de ahi me he tomado bastante en serio LA LUCHA POR NO TERMINAR ASI 
y por recuperarme 
hice peluqueria durante 2 años 
luego he hecho bachillerato y ahora tengo 24 y lo he terminado este año el dia 1 de septiembre 
ahora he entrado en la UNED
 
en fin, en resumen 
que aunque yo tambien me cuesta 
tengo que estudiar y aplicarme el cuento 
y no rendirme 
porque no quiero que mi vida sea asi 
hay que luchar por normalizarse
 
si lo piensais de otra manera... 
a mi me da mas miedo terminar en un piso tutelado a los 40 años 
que salir a conocer gente 
es una sugerencia...
 
cuando tienes claro lo que no quieres 
parece que no pero luchas mucho mas por salvarte el culo
		 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  08-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			intentad matricularos en estudios a distanciala gente va mas a su bola
 y si no quieres, no tienes que habalr con nadie
 el ambiente es diferente
 va mas gente mayor
 asi que nadie anda riendose de ti
 eso es algo muy raro
 
 y puedes estudiar
 y concentrarte principalmente en tus estudios
 que los necesitaras para el futuro
 porque son necesarios para trabajar
 
 cambiate
 no hay nada peor que aguantar compañeros imbeciles
 pero a determinadas edades
 la gente idiota es muy abundante
 hablo por la voz de la experiencia
 
 la gente mayor y en los estudios a distancia no es asi
 no van ni a hacer amigos ni a reirse de nadie
 van a estudiar
 y ya saben cosas de la vida
 no te van a juzgar igual
 no tienen la edad del pavo
 no están para chorradas
 asi que te dejaran en paz
 incluso de hecho es mas posible que puedas conocer a alguien amable
 en un sitio asi que en la tipica universidad o instituto normal
 
 lo que yo hubiese dado por haberme cambiado antes de instituto
 o a estudios a distancia donde nadie me hubiese tocado las narices!!
 
 para personas como nosotros que no se nos da muy alla hacer relaciones sociales
 y que tenemos el radar para que los abusones idiotas nos amarguen la vida
 es mucho mejor pasar de todo eso
 y irse a distancia con la gente adulta que ya no anda buscando dianas para pagar su porqueria
 porque ya veras que personas mayores son mucho mas comprensivas
 porque han sufrido y saben que la vida es dura
 no andan con tonterias
 no estan con el cerebro lavado por los anuncios de la tele
 la gente mayor tiene criterio
 o al menos podria decirse... hay mas gente mayor con criterio
 y en cambio la gente infantil te puede amargar la vida
 yo veo gente de 20, 24 (la edad que yo tengo) incluso he encontrado algun inmaduro de 28 por ahi suelto en el mundo
 hay de todo...
 pero tengo algun amigo de 30, son mejor personas
 suele ser asi
 
 la gente hoy en dia es idiota a veces desde el colegio hasta que terminan la carrera
 se creen que se van a comer el mundo
 viven con sus papas con todo pagado
 y al que le han ido bien las cosas, se cree mejor que los otros
 y eso es falso
 porque lo que pasa es que todavia no se han llevado una buena ostia de la vida
 ya les llegara
 ya se enteraran de CUAL ES EL MUNDO REAL
 
 la universidad para muchos es una burbuja
 que prolonga los comportamientos que tenian en el instituto y en el colegio
 se creen mayores porque ligan, follan y salen de fiesta los fines de semana
 pero quitales a mama y a papa
 y a ver que coño hacian!!
 
 a ver donde vivian
 a ver como aguantaban currar todo el dia en un curro de mierda
 a ver como aguantaban pagarse un piso!!
 a ver como se pagaban sus facturas de luz, agua, gas y su comida!!
 que no es lo mismo creerse mayor por tener movil y gastarse el dinero en ropa y en copas!!
 a ver que coño hacian como tuvieran que pagarse ellos la universidad!!
 se iban a dar con un canto en los dientes
 se iban a enterar de lo que vale un peine
 se iban a enterar de COMO FUNCIONA EL MUNDO
 Y DE QUE EN EL FONDO NO SON NADIE
 
 a todos esos que hoy en dia se creen mucho
 el dia de mañana cuando se licencien en la universidad
 y salgan al mundo laboral y al mundo del trabajo a partir de los 25 años
 despues de haberse pasado los años universitarios de fiesta en fiesta y de botellon en botellon follandose a media ciudad los findes
 cuando se les acabe el erasmus y los viajes por el mundo a conocer italianos, franceses, etc.
 cuando se acaben los dias dorados de universidad...
 PUM!!
 LA CRUDA REALIDAD VA EMPEZAR A APARECER FRENTE A SUS OJOS
 los precios de los alquileres son una locura
 los seguros de coche
 los seguros de vivienda
 los seguros de salud
 las hipotecas
 las facturas de la luz, la comida...
 el mundo laboral
 
 NO SON NADIE
 Llegaran y un jefe mayor que ellos de unos 40 años con ideas neoliberales que quiere hacer pasta les contratara por un sueldo de mierda de 800 euros
 y se acabara la fiesta!!
 
 tendran que aguantar mierda en el curro
 tendran que aguantar la mierda del jefe
 comenzaran a ver que sus sueños de juventud eran eso: sueños
 que a lo mejor no llegan a ninguna parte
 que a lo mejor se pasan la vida currando un trabajillo como cantidad de gente normal y corriente
 
 y tendran 28 años y seguirán viviendo en casa de sus padres
 viendo que esta jodido salir de ahi
 alzar el vuelo
 y salir del nido...
 
 mucha gente no tiene ni **** idea de la vida
 y se anda riendo de otros...
 ten cuidado con a quien vas a hacer caso y por que
 
 tu necesitas tus estudios
 para ti
 por ti
 para tu vida
 y que les den a todos mucho por el culo
 y punto
 
 te arrepentiras como te quedes sin estudios
 por culpa d eunos cuantos **********
 son cosas INDEPENDIENTES
 cambiate de universidad o de lo que sea
 si puedes
 y si no, resiste
 por tu interes
 tu vas a estudiar
 no a hacer amigos del alma
 esos hay pocos, ojala te deseo que encuentres amigos del alma
 pero eso a lo mejor en otro sitio, hay muchos sitios
 
 no necesariamente la gente de los estudios tienen porque caernos bien
 
 yo estudie peluqueria dos años con chonis insoportables
 tambien es que yo tome una decision suicida y kamikaze que fue estudiar peluqueria XD
 pero eso es otra historia XD
 resumen aguanta
 y estudia
 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  08-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por Diskant  Leyendo lo que les pasa a ustedes puedo notar una diferencia importante: La poca importancia que le doy a las notas. Como decía antes, muchas veces no me preocupaba por conseguir más que aprobar con lo justo.. y al final acababa sorprendiéndome del resultado.
 
 |  La despreocupación por una nota es lo que siempre noto en la mayoría de las personas y es algo que siempre he admirado, porque yo no puedo tener este mismo comportamiento.  A veces al no entender esta conducta, no me ha quedado otra que buscar respuesta y analizarme.  Pienso que tiene que ver con la autoestima, por lo menos en mi caso, yo nunca me he sentido bien ni física ni psicológicamente ante los demás, inconscientemente pienso que los demás son mejores que yo....Siempre pensé que una prueba, el sacarme buenas notas me pondría a la par con la gente que me rodea, podía ser fea pero era inteligente....Cuando obtengo una mala calificación, siento que como persona valgo esa nota, y sé que no es normal que piense de ese modo, pero no puedo evitarlo, además que en mi entorno sólo puedo apreciar la universidad, pues yo no tengo vida social, no tengo amigos ni nada....Además que siempre estoy pendiente de que mis compañeros de universidad y los profesores piensen que no soy una inepta....Yo sé que nadie está pendiente de aquello, pero no puedo evitar que las cosas que pasan por mi cabeza no sean de ese modo.
		 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  09-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por calladita  La despreocupación por una nota es lo que siempre noto en la mayoría de las personas y es algo que siempre he admirado, porque yo no puedo tener este mismo comportamiento.  A veces al no entender esta conducta, no me ha quedado otra que buscar respuesta y analizarme.  Pienso que tiene que ver con la autoestima, por lo menos en mi caso, yo nunca me he sentido bien ni física ni psicológicamente ante los demás, inconscientemente pienso que los demás son mejores que yo....Siempre pensé que una prueba, el sacarme buenas notas me pondría a la par con la gente que me rodea, podía ser fea pero era inteligente....Cuando obtengo una mala calificación, siento que como persona valgo esa nota, y sé que no es normal que piense de ese modo, pero no puedo evitarlo, además que en mi entorno sólo puedo apreciar la universidad, pues yo no tengo vida social, no tengo amigos ni nada....Además que siempre estoy pendiente de que mis compañeros de universidad y los profesores piensen que no soy una inepta....Yo sé que nadie está pendiente de aquello, pero no puedo evitar que las cosas que pasan por mi cabeza no sean de ese modo. |  Claro, yo me asombro por tener esa actitud porque también me pasa el sufrir muchos problemas con mi autoestima ante los demás, tanto en lo físico como en lo social. 
Ya lo dejaste bien claro: Ves la nota como algo sobre lo que definir tu concepto de vos misma, tu propio valor. 
Ya te es evidente que eso es un error; la nota que obtengas es algo circunstancial, no es una evidencia objetiva de tu capacidad intelectual ni de lejos. Hay muchos factores que influyen: la ansiedad y el nerviosismo del momento, tu estado de ánimo, tu capacidad de concentración en ese día (¿no que todos tenemos esos días en los que nos sentimos embotados y desganados?), la claridad de las consignas, el factor suerte en las preguntas (no se puede saber todo  sobre un tema. ¿Y si justo preguntan ese detalle que cuando estudiabas pasaste por alto porque parecía insignificante?).. etc
 
Ya el primer factor, la ansiedad tan grande que experimentas, es suficiente para que descartes toda representatividad que el resultado podría tener sobre tu verdadera capacidad. 
Así que trata de mentalizarte, de creer  (porque todo lo que nos pasa es una cuestión de creencias, no más) que sos inteligente y capaz independientemente de cualquier resultado de examen.
		 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  09-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			mi problema es ya el de ir a clases; estoy estudiando educacion ahorita deberia estar asistiendo a mis clases y de nuevo las abandone otro fracaso en mi vida que me a tumbado me siento patetica por de nuevo dejar pasar un semestre suelo evitar cuando me siento q en mi aula de clases todos me miran y siento que piensan que soy estupida o bruta por responder algo incoherente por eso suelo evitar ir a clases al punto q terminando evitandolo por completo   |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  09-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por Diskant  Claro, yo me asombro por tener esa actitud porque también me pasa el sufrir muchos problemas con mi autoestima ante los demás, tanto en lo físico como en lo social.Ya lo dejaste bien claro: Ves la nota como algo sobre lo que definir tu concepto de vos misma, tu propio valor.
 Ya te es evidente que eso es un error; la nota que obtengas es algo circunstancial, no es una evidencia objetiva de tu capacidad intelectual ni de lejos. Hay muchos factores que influyen: la ansiedad y el nerviosismo del momento, tu estado de ánimo, tu capacidad de concentración en ese día (¿no que todos tenemos esos días en los que nos sentimos embotados y desganados?), la claridad de las consignas, el factor suerte en las preguntas (no se puede saber todo sobre un tema. ¿Y si justo preguntan ese detalle que cuando estudiabas pasaste por alto porque parecía insignificante?).. etc
 
 Ya el primer factor, la ansiedad tan grande que experimentas, es suficiente para que descartes toda representatividad que el resultado podría tener sobre tu verdadera capacidad.
 Así que trata de mentalizarte, de creer (porque todo lo que nos pasa es una cuestión de creencias, no más) que sos inteligente y capaz independientemente de cualquier resultado de examen.
 |  Creo que ahí está la clave, tratar de mentalizarse y creer que se es mejor independientemente de la nota de una prueba, el problema es lograr convencerme de aquéllo, sobre todo cuando veo que mi mente está mal encarrilada.  Esta forma de ver las calificaciones la llevo arraigada en mí desde que era muy niña.....Estoy consciente de que me hace daño pensar así, pero es algo que no puedo evitar, pero creo también que todo tiene su esfuerzo, a veces me pregunto cómo podré salir de esto, cómo podré convencerme de que las cosas no son así como las veo y que la valoración que hacen los demás de mí es algo que tendría que darme lo mismo....
 
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por a.c.h.r
					
				 mi problema es ya el de ir a clases; estoy estudiando educacion ahorita deberia estar asistiendo a mis clases y de nuevo las abandone otro fracaso en mi vida que me a tumbado me siento patetica por de nuevo dejar pasar un semestre suelo evitar cuando me siento q en mi aula de clases todos me miran y siento que piensan que soy estupida o bruta por responder algo incoherente por eso suelo evitar ir a clases al punto q terminando evitandolo por completo. |  A mi me pasa lo mismo, pero podrás superarlo cuando le quites importancia a lo que piensan los demás de tí, creo que es eso lo más difícil de superar, si sigues evitando ir a clases, el problema aumentará, a veces tenemos que enfrentar para acabar con nuestros peores miedos, sé que es fácil decirlo, pero tienes que tratar de enfrentarlo, tratar de ir de a poco hasta perder el miedo de ir a clases, de hecho a mi me pasó lo mismo, yo boté todo cuantas veces, y ahora veo la consecuencias de aquéllo.
		 |  
| 
				 Última edición por dadodebaja5397; 09-dic-2011 a las 18:48.
 |  
	|  |  |  
	
	
		|  09-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			No, estoy contigo es cierto lo que te ocurre porque a mi también me pasa lo mismo, cuando quiero estudiar pienso mucho antes que voy a estudiar bien y aprovechar ese tiempo pero cuando estoy en ello me bloqueo y me entra ansiedad y quiero acabar cuanto antes, después me siento arrepentido y dolido y frutado por no haberlo conseguido. Y soy una persona capaz.
		 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  09-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			Yo esque ya paso de todo, no estudio porque ya me da asco.
		 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  09-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por CitroenDS23  Yo esque ya paso de todo, no estudio porque ya me da asco. |  Yo estoy tambien muy hasta los c****s, menos mal que ya me queda poco, porque tengo momentos en que me dan ganas de dejarlo todo, aunque luego pese al queme aguanto para ahorrarme males mayores.
		 
 |  
|  |  
	|  |  |  
	
	
		|  10-dic-2011 |  |  
| 
      | 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Iniciado por jesusij61  No, estoy contigo es cierto lo que te ocurre porque a mi también me pasa lo mismo, cuando quiero estudiar pienso mucho antes que voy a estudiar bien y aprovechar ese tiempo pero cuando estoy en ello me bloqueo y me entra ansiedad y quiero acabar cuanto antes, después me siento arrepentido y dolido y frutado por no haberlo conseguido. Y soy una persona capaz. |  
me siento 100% identificado con el comentario.... es lo que quiero comenzar a cambiar...ademas me gusta lo que estudio, no quiero arruinar eso
		 
 |  
|  |  
	|  |  |  
	
		|  |  |  
 
 
 
	
	
		
	
	
 |  |  |  |  |