![]() |
¿Ser social?
He estado pensando...primero que nada, hago una aclaración, y explico que para mi es diferente el ser social y el ser sociable. No se si esto sea correcto. Además, esto es como yo percibo todo el asunto de cómo se dan las relaciones sociales, no pretendo que sea algo muy objetivo. Como sea, el ser social, según yo, sería el agrado por estar rodeado de gente y compartir tu espacio y tus ideas de forma mas abierta y sobre todo constante. Ser sociable, sería ser una persona accesible, de buen trato, con capacidad para agradar y demás actitudes positivas para involucrarse con otros.
Yo no soy muy social. ¿Tengo que forzarme a ser social? Veo que en los grupos, la gente, aunque sea desconocida, se junta y comienza a relacionarse, comienzan a adaptarse los unos a los otros. Yo prefiero mantenerme al margen, observarlos, para saber si son personas con las que quiero relacionarme en primer lugar y no forzarme a hacerlo. Necesito adquirir primero información sobre ellos, o si no, no despiertan mi interés y aunque no sienta animadversión alguna, no me interesan. Tengo una gran capacidad para ser sociable(yo diría que es bastante sobresaliente) y relacionarme con la gente, pero solo con aquellos que quiero. El problema es que si no eres las dos cosas, estas jodido. Si no te integras desde el inicio, cuando quieras hacerlo es muy difícil. Despiertas desconfianza, es como si fueras una estatua que de repente cobrara vida. Es la misma situación que a mi me sucede, pero a la inversa. En el caso de las personas sociales, como no tienen datos para evaluarnos(datos que somos reacios a dar), el interés de otros en la gente como nosotros decae. Yo diría que la diferencia está en ser pasivo o ser activo en la recopilación de la información, y esto nos separa en mundos diferentes. Una persona social se lanza a buscar estos datos de forma activa, por medio de la interacción. Una persona que no es social o que no lo es mucho, lo hace por medio de la observación, de forma pasiva, sin abrirse mucho. En fin, no se si lo que digo tiene sentido. El caso es que me siento medio discapacitado por no ser muy social, porque simplemente no quiero serlo y no se si debería forzarme a intentar serlo…¿Qué piensan? |
Respuesta: ¿Ser social?
Mi lógica (que no tiene por qué ser correcta) es que si no quieres ser social no lo seas.
En mi caso yo no podría porque el hecho de estar solo me duele mucho emocionalmente. Me imagino que todos los que estamos en esta página es porque consideramos que tenemos un problema, ¿no? Pero hay gente que puede estar bien sin socializar, yo no lo comprendo del todo y ahí ya me pierdo. |
Respuesta: ¿Ser social?
Hola Elodin. Me ha parecido excelente lo que has escrito.
Yo lo veo fácil: Pregúntate por qué no eres social. No me refiero a etiología, biología, etc. Me refiero a las decisiones que tomas y en qué te basas para tomarlas. ¿Provienen de "hacer lo que quieres" o del miedo? Ahora, si quieres ser social, creo te resultará bastante fácil lograrlo, aunque al principio te agobie un poco. Cita:
|
Respuesta: ¿Ser social?
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Ser social?
Cita:
Cita:
:) |
Respuesta: ¿Ser social?
""Ser sociable, sería ser una persona accesible, de buen trato, con capacidad para agradar y demás actitudes positivas para involucrarse con otros.""
Ni soy accesible, ni mi trato resulta agradable, ni mi predisposición a hacerlo es positiva. Al cabo de un rato, (o en ese mismo momento) se dan cuenta de que estoy incómodo o forzado a hablar, en la próxima ocasión ya no hay ese trato. Antes estaba predispuesto a contestar, a soltar algún comentario, aunque me costara, pero ahora por no hablar ya es que ni saludo ni digo adiós. |
Respuesta: ¿Ser social?
Tú no tienes que forzarte a nada, sigue siendo introvertido, pero uno flemático. De esos que les gusta su soledad, pero cuando necesitan interrelacionarse simplemente lo hacen y ya.
No es eso a lo que todos aspiramos. :nolose: |
Respuesta: ¿Ser social?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Poco a poco, mientras más me he tratado de adaptar y de encontrar mi camino en la vida, generalizando, me he dado cuenta de que más allá de mis gustos, creencias o ideales, existe una sociedad que es de cierta manera y hay situaciones que son casi inevitables, por mucho que nos pese. ¡Es todo tan confuso! Ayer regresé a mi casa, y me sentía mareado por tanto movimiento, tantos rostros, tanto de todo, sentía una especie de despersonalización, como si los pedazos de todo lo que soy se hubieran dispersado y haber estado entre todo ese caos me hubiera quitado algo de mi. Me recuperé después de un rato de estar en casa, pero no fue agradable. Pensé: “Ese es el mundo, más allá de tus libros, tu música y tus ideas”. Un mundo lleno de millones de seres, cada uno con un propósito, con su propia historia, con su propio destino, con sus propias motivaciones. Es abrumador. Solo de pensar en ello, siento que me vuelve de nuevo esa sensación. |
Respuesta: ¿Ser social?
Yo me considero un ser antisocial por naturaleza.
|
Respuesta: ¿Ser social?
no es cuestión de forzarte pero si es algo que te afecta mucho ,tienes que cambiarlo no tienes que hacerlo pero si te afecta tanto en tu vida te va a limitar en muchos aspectos entonces lo mejor seria tratar de cambiar lo . por ejemplo digamos que estas en la escuela y hacen muchas actividades en grupo lo mejor seria tratar de hacer algunos amigos para poder trabajar las tareas en grupos para tener con quien juntarme en los grupos
entiendes no estas obligado hacerlo pero si es algo que te afecta lo justo seria cambiarlo por otro lado yo pienso que siempre hay que tratar de ser fiel a uno mismo sin importar lo que te impongan Cita:
asi como tu eres tan desconfiado con las personas que las evalúas antes de tratar de hablar con ellos ,ellos también tienen cierta desconfianza al principio pero si eres de su agrado la relación se dará mas facilmente |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:01. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.