![]() |
Motivos para la esperanza?
Creéis que hay motivos para la esperanza? O vuestro destino está escrito?
Hasta hace 3-4 años, pensaba que mi destino estaba escrito. A partir de entonces, sin llegar al punto de satisfacción que me gustaría tener, creo que he mejorado muchísimo, y lo mejor es que hay relaciones que, aunque sean esporádicas, se van reforzando. Otras forjadas durante varios años de trabajo, también pueden ir adelante (o no), pero por lo menos, veo, que no estoy parado como lo estaba antes. Y aunque tenga días malos, en los que siento la soledad otra vez, también los alterno con otros momentos de compañía de buena gente y amigos (menos de lo que me gustaría a mí, pero mucho más que hace unos años). Hoy que estoy un poco de bajón, me he puesto a lo que va de año, y he visto que he hecho un montón de cosas. He conocido un montón de sitios, y también gente diferente. Y creo que el principal culpable de que las cosas vayan mejor (no del todo bien), soy yo, porque cambié mi forma de pensar y, por supuesto, porque las circunstancias de vida han cambiado y me hace ser más abierto. |
Respuesta: Motivos para la esperanza?
¿Y sin pastillas?
Una auténtica lección para todos los que se arrastran por aquí. |
Respuesta: Motivos para la esperanza?
Cita:
P.D. ¡Queremos más lecciones! |
Respuesta: Motivos para la esperanza?
Yo también estoy seguro que se puede mejorar, yo lo he hecho. La prueba del algodón, es sentirse bien.
Ya se que habrá personas que se sentirán ofendidas porque no han mejorado en años, y pensarán que nosotros no tenemos algo grave. Por supuesto que hay casos mas difíciles que otros, pero siempre se puede mejorar. Un saludo. |
Respuesta: Motivos para la esperanza?
Está escrito.
Timidez, timidez avanzada, aislación social, TPE, depresión, desgaste emocional, depresión crónica, adicción, suicidio. Voy por depresión. |
Respuesta: Motivos para la esperanza?
Cita:
La cuestión es pensar e intentar darle la vuelta a las cosas. Como dice Caín hay casos más graves, mucho más graves, etc. pero al final, después de mucho pensar, llegas a la conclusión de que tu vida es es tu vida. Y nadie te va a defender si tú no te defiendes. Cuando estás mal, normalmente no estás mal solo porque tienes fobia social y punto. Hay más problemas, que desembocan en uno. Hay que conocer cuales son esos problemas, y sobre todo aceptarte tal y cómo eres. Aceptar tu pasado y a partir de ahí, intentar no cometer los mismos errores para relaciones con la gente futuras. En esta sociedad se nos exige ser perfectos, y muchas veces olvidamos que, antes que ser perfectos, es mejor ser felices, y la felicidad no pasa por la perfección. He aprendido a valorar mucho mejor los pequeños momentos. Valoro el día a día más que cualquier celebración. Y sobre todo, lo que he aprendido es que es muy importante demostrar los sentimientos que tienes hacia la gente a la que aprecias... Normalmente, cuando le dices a alguien que le tienes aprecio, éste te devuelve esa confianza, porque al fin y al cabo, hoy en día TODO el mundo está necesitado de cariño. A veces también es bueno sentirte vulnerable y contar lo que te preocupa. A mí me cuesta esto último, porque siempre he sido muy independiente y me he comido mis marrones y mis problemas, y he desarrollado esa capacidad para hacerme impermeable a según qué situaciones, pero es bueno contar tus problemas. |
Respuesta: Motivos para la esperanza?
Nosotros somos el arquitecto de nuestro propio destino.
|
Respuesta: Motivos para la esperanza?
Cita:
Me alegro por ti, un saludo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:35. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.