![]() |
Síndrome de Asperger
cuando lei de esta enfermedad es como si estuviera describiendome, que verguenza me da esto, cada dia me decepciono mas de mi mismo
http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Asperger |
Re: Síndrome de Asperger
En youtube está lleno de documentales. Si te identificas con los que salen, quizá lo seas. Te lo digo porqué a veces los síntomas coinciden, pero eso no significa que tengas que serlo. :wink:
|
Re: Síndrome de Asperger
algo que me llamo la atencion es que hay dice que las personas con esta enfermedad tienen problemas para conseguir empleo y es precisamente lo que me paso a mi, estuve 5 anos buscando trabajo, y ahora que al fin tengo trabajo me siento muy incomodo por el ambiente, no tengo afinidad con todos, y encima tengo un enemigo que no puede vivir sin hablar de mi.....tarde me vine a conocer realmente como soy
|
Re: Síndrome de Asperger
Más vale tarde que nunca. :mrgreen:
|
Re: Síndrome de Asperger
Cita:
|
Re: Síndrome de Asperger
Yo también, según especialistas en el tema, tengo síndrome de asperger, aunque no me han dado un diagnóstico exacto. Pero para mí no es una verguenza, te diría que hasta me siento orgullosa de ser como soy. Es cierto que todos mis déficits me dificultan enormemente mi existencia, pero también hay muchas de mis características que las considero un hermoso regalo de la vida. Soy capaz de concentrarme sin que nada me perturbe, tengo una memoria mecánica y visual excelente, siempre he logrado destacarme en ciertas áreas del conocimiento que me obsesionan especialmente,y también puedo mantenerme inmune a las influencias de los otros y expresarme sinceramente(aunque a la gente eso le irrite frecuentemente).
Nada es bueno o malo en si mismo, es con nuestra actitud de vida que lo catalogamos de una u otra forma. Pero como se que voy a ser así hasta el último de mis días prefiero ver el lado positivo del asunto. |
Re: Síndrome de Asperger
Cita:
Además, hay muchas cantidad de síntomas que nada tienen que ver con la interacción social, que definen al SA y no se encuentran en la FS. Algunos de ellos son: la conducta ritualista y la inflexibilidad mental, la hipersensibilidad sensorial y la vez la insensibilidad a niveles bajos de dolor, la torpeza motora, los movimientos corporales repetitivos y estereotipados(como pueden ser caminar de un lado a otro o balancearce sobre si mismo durante horas), la completa ausencia de contacto visual y gestualidad, y en algunos casos suele presentarse lenguaje ecolálico(repetir literal y automáticamente lo que se escucha). Pero quizá, el rasgo más preponderante de los asperger es la capacidad de desarrollar sus conocimientos en algún área específica del conocimiento, hasta el punto que algunos se convierten en unos verdaderos genios en el área de su especialidad. El Dr. Asperger (quien estudió por primera vez este síndrome que le debe su nombre) llamaba a sus pacientes los "pequeños profesores" porque un niño de tan solo 12 años conocía su área de interés con mucha más profundidad que un profesor universitario. Aunque a pesar de esa supuesta "sobredotación intelectual" en algunos temas, en todo lo demás suelen unos ineptos porque el cerebro focaliza toda su atención hacia un solo tema. Por ej, un niño con SA puede saber con una sorprendente exactitud todos los datos históricos del mundo, pero ser incapaz de decir la tabla del 2. Otros síntomas que pueden presentarse en el SA son la falta de capacidad simbólica, la hiperlexia, una excepcional memoria simbólica y visual,y a veces está asociado a casos de hiperactividad. Espero haber respondido a tus dudas. |
Re: Síndrome de Asperger
Cita:
No olvidemos que el SA es un trastorno generalizado del desarrollo que está englobado dentro del espectro autista, aunque por suerte es la patología de mayor funcionalidad entre todas las que se pueden clasificar como autísticas. |
Re: Síndrome de Asperger
Cita:
Te voy a dejar unos tests que espero que te sirvan de ayuda. El primero de ellos es el cociente de espectro autista, esta es una herramienta que no se utiliza para el diagnóstico pero sí para el descarte del SA en casos que el puntaje obtenido sea menor a 26, aunque con puntuaciones de 35 a 50 es prácticamente seguro que sí presentes el síndrome(yo tengo 48). El segundo sí es un test para determinar el grado de asperger que puedes tener, es el mejor y el más preciso que existe en la red, el único inconveniente es que está en inglés y si no dominas mucho ese idioma puede resultarte engorroso entender algunas preguntas. Espero que te sean útiles. http://espectroautista.googlepages.com/AQ-es.html http://www.rdos.net/eng/Aspie-quiz.php |
Re: Síndrome de Asperger
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.