![]() |
Perder la esperanza hace bien?
Perder la esperanza te haría dejar la preocupación de querer tener determinadas aptitudes o características. Aunque está claro que muy pocos van a pensar lo mismo. Sobre todo porque contrasta con el mensaje "positivo" de siempre.
Claro, a modo personal, puede que sea una conclusión pasajera y que mañana esté sufriendo por lo mismo,pero de todos modos no deja de ser un pensamiento que está ahí. Seguir castigándose significaría que aún se tiene esperanza; porque cuando no la tienes simplemente no te preocuparías por algo que finalmente no necesitarás. Me pasa a mi misma; hay cosas que son muy habituales en la vida de los demás pero que en la mía no lo serán. Por lo tanto esas inconformidades realmente no estarían en juego nunca. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Entonces ¿te conformas con lo que eres o lo que tienes o es que no ves la manera avanzar?
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
El usuario ha eliminado este mensaje.
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Perder la esperanza es conformarse, quedarse estancado, eso no es bueno.
Mejor empezar a hacer cambios, por pequeños que sean, lo importante es seguir avanzando. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
En la vida de cualquiera hay cosas que no te gustan, de ti mismo, de tu entorno etc de lo que sea, los fóbicos sociales no somos una excepción en eso. Hay que determinar y definir la esperanza, si llamamos tener esperanza a esperar que las cosas cambien por si solas quizá nos estemos autoengañando y lo que nos acabe consumiendo sea la desesperanza. Si llamamos esperanza a fracasar una y otra vez esperando que la siguiente el resultado sea distinto.. mismo camino.
A veces se confunde también adaptación y conformismo, no me importa que me llamen conformista o fracasado pero en un momento de tu vida tras años y años arrastrando las mismas mierdas tienes que tomar alguna medida no se puede subsistir siempre amargado decepcionado y resentido con el mundo, yo me considero pragmático y la medida que acabé tomando es la siguiente: todo aquello que me gustaría cambiar pero no invierto el esfuerzo necesario o no lo consigo por cuestión de suerte o de habilidad y limitaciones o el motivo que sea, tengo que asumirlo convivir con ello y limitar su influencia sobre mi estado de ánimo, mi salud exige que alrededor de esa piedra siga siendo capaz de "construir" mi día a día sin estar dándome ostias con ella. ¿que hablo poco? no me voy a seguir deprimiendo por cada vez que no tenga nada que decir, ¿que soy incapaz de bailar en público? pues me apoyo en la barra o me quedo en mi putacasa, La cuestión es, si me quedo solo en mi putacasa para no sentirme desplazado inseguro fracasado o lo que sea, ¿también tengo que estar jodido y amargado sintiéndome igual o peor por haberme quedado en mi putacasa? eso no es viable te quedas sin opciones, pues o le echas las pelotas necesarias o asumes que no las tienes pero lo que no estoy dispuesto es a que si llevo 10 o 20 años jodido por algo seguir los próximos 10 o 20 años igual de jodido tanto si lo sigo peleando como si dejo de hacerlo |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
esto mismo se estaba hablando en otro hilo en estos dias. No se hablaba de esperanza sino de objetivos en el futuro, pero viene a ser lo mismo. Debemos tener en cuenta de que sino tenemos espectativas de futuro es imposible fallar ni lo smil problemas que vienen luego por no llegar a lo que queremos o nos hemos planteado. ¿para que necesitamos tener esperanza en un futuro venidero? ¿por qué no nos centramos en el presente y lo vivimos a tope? Nos pasamos la vida anelando cosas mejores y teniendo esperanza de que estas llegaran, luego a veces llegan y no vale pa nada y tenemos que seguir fijandonos otros objetivos, asi un buen dia te das cuenta de que media vida se te ha pasado y sigues luchando por un futuro mejor, no nos damos cuenta de que la unica realidad es el presente y vivir el presente del mejor modo es la mejor opción, la esperanza es siempre algo del futuro, esperar algo que crees que es mejor que lo que vives ahora, es un sin vivir.
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
yo perdi la esperanza desde que entre en este foro.Por eso entre aqui porque lo veia todo perdido.
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
claro la esperanza se supone que es siempre algo positivo. Pero al reves (ver un futuro negro), que es lo que nos suele pasar a los fobicos tp sirve de nada, claro, se supone que si pierdes la esperanza es pq esperas un futuro negativo y cada vez peor y no es eso tp. Lo bueno seria más bien no esperar nada, ni bueno ni malo, la vida esta llena de cosas malas y cosas buenas y todas ellas nos iran pasando a lo largo de nuestra vida, vivir el presente del mejor modo posible es la mejor opcion.
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Perder la esperanza es lo mismo que dejar de luchar, es como morir...
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Perder la fe en uno mismo es un error, eso lo sé, es necesario creer y hacer...pues no basta con creer, que facil seria pero no...
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Yo abri un tema muy poco popular semejante, alli conpartia tu vision, de que las esperanzas solo eran ilusiones que te ataban a una falasia, que la caida despues de montar alto tu pedestal era muy dolorosa, que no hay desesperacion si no existe una esperanza previa, pero creo que muchas cosas se confunde.
Quiza me referia mas al hecho de esperar un milagro, aun por intervencion de la suerte o por tu mismo esfuerzo, ya que despues de tanto fallar le tenemos un mido y una asco tremendo a la esperanza que nos llevo alli, a un sueño por el que luchamos, solo para hacernos caer y burlarse de nosotros. Quiza confunden la esperanza con la voluntad, no tener esperanza es relativo y depende del contexto, pero refiriendonos al contexto fs, quiza perder la esperanza de ser normales, sin duda pueda ser provechoso, pero no es mas que una medida paliativa, y como siempre solo nos dedicamos a sobrevivir y no a vivir, pero ¿acaso somos capacez de vivir?, quiza no hay que tener una esperanza falsa que pueda dañarte, quiza solo depender de tu propio esfuerzo y aceptar muchas cosas inamovivles de la vida. Abandonar la esperanza es como dije, diferente para cada persona, muchos usaran la esperanza de un nuevo dia para mantenerse firmes en su vida, y salir adelante, pero a muchos las ilusiones se nos quedan muy grandes y nos damos de tope de lleno con la realidad y es un bajon mucho peor que si solo hubiesemos aceptado que no hay esperanza desde un principio. depende de cada quien, mucha gente diria que es mala la esperanza sin accion, yo digo que es mala la ilusion (que quiza no la esperanza), pero bueno si te resignas a sobrevivir, realemnte ¿que diferencia hace si no tienes esperanza a si la tienes? es decir ¿alguien a salido de sus dificultades gracias a la motivacion de la esperanza? yo creo que no, creo que su esfuerzo pragmatico e incluso pesimista es lo que a la larga los saca del hoyo (presion y tiempo, ejemplos hay miles, tan solo muchos que estudiamos con esperanza de un mejor futuro y ahora les lavamos los carros a los que trabajaron desde los 17, ahorraron y subieron de puesto) no creo que los pobres alvergacen esperanza. Asi pues la esperanza es solo un paliativo, un opiacio que nos ayuda a sobrevrir y en ocasiones a actuar, pero como todo analgesico es mejor precindir de el lo mas posible y no caer en su adiccion. Reducir la esperanza, ser pragmatico y trbajar duro, la esperanza no es motivacion, la esperanza solo es ilusion, bueno eso creo yo, que vamos repito mi duda, si alguien a salido de sus problemas con la ayuda de la esperanza, o si despues de todo alguien deseperanzado podria conseguir lo mismo que un esperanzado en las mismas circunstancias. Quiza ser realista sea dejar de vivir, como dicen, pero bueno tambien hay un limite. Cita:
Complicada la cosa, pero creo que la gente de por si lo entendio a ese nivel, la esperanza por salir de la cama todos los dias, por tratar de mejorar dia a dia, no tanto en la esperanza de tener una casa y un empleo y eso, si no de poder trabajar dia a dia. Esa filosofia de la inaccion por carpe diem, es dificil, despues de todo vives en el presente, pero el presente es el futuro del pasado, asumir que solo puedes "disfrutar el momento" de por si te limita demasiado a esperar que las cosas vengan por si mismas (una vez mas, esa es otra concepcion de la esperanza). Sin duda es dificil rebatir eso, despues de todo comparto tu opinion, pero tampoco hay que tomarse esa vision del mundo tan a raja tabla. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
La esperanza pertenece al futuro, una expectativa de futuro (mas exigente o menos, hay grados) , de que algo llegara.. es luchar por algo qu e no sabes si en el futuro lo conseguira o no, con lo cual se permanece en un estado de ansiedad hasta que se consigue y una vez conseguido lo tan ansiado , esperanzado, deseado en la mayoria de las ocasiones decepcionar por haber tenido muy altas expectativas..
Recuerdo leer un libro de Camus hace poco y decia algo asi como que el primer paso para alcanzar la libertad seria perder toda esperanza, esperanza en cuanto a deseo y expectativas y vivir el presente.. no es el primero que lo dice, muchos dicen qu e para ser feliz hay que vivir plenamente el presente con lo cual perder totalmente la esperanza que t e situa en un estado de ansiedad por proyectarte en el futuro.. y aceptar el presente, aceptarse uno mismo tal cual es, quererse.. Esperanza de cambiar, ilusion, deseo, se contrapone a conformarse, aceptarse, quererse.. alguien que se acepta y se quiere a si mismo no espera cambiar, el qué?, para qué?.. estaria agusto, bien, en paz consigo mismo.. Quizáss has llegado a ese punto de aceptarte a ti misma y quererte tal cual pero hay presiones, fantasmas rodeandote con su tintineo que siguen diciendote tienes qu e cambiar, tienes que tener esperanza por cambiar y ser como los demas.. Por otro lado la esperanza, la ilusion , el deseo son activos , nos mueven hacia un mañana.. y eso es bueno, la vida y sociedad nos exige acción.. esa esperanza seria positiva.. pequeñas esperanzas, variadas y renovadas yo creo que todo depende del grado, l a intensidad.. si tu vida gira sobre una unica esperanza, ilusion, deseo de algo, lo haces el epicentro de toda tu vida, apartas de tu vida muchas otras cosas, esa esperanza seria negativa, obsesiva.. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
parece que estamos deacuerdo en que tener esperanza tp es muy bueno, aunque cuando ves todo negativo ver algo positivo aunque sea en el futuro no esta mal, otra cosa es que luego al fijarte unos objetivos te castigues, fustres, etc por no haber conseguido lo que esperabas. Normalmente si siembras un buen presente el futuro sera bueno tb ya que el futuro en si mismo no existe salvo en nuestra mente. Son muchas las teorias que dicen que todos los momentos estan existiendo a la vez, por tanto en este momento estamos tambien en el futuro realizando otras cosas y habiendo conseguido nuestros objetivos asi como en el pasado, que gran error dichas teorias ya que buscan a su vez los famosos viajes en el tiempo. Con la mente hemos creado el tiempo, una unidad de medida que realmente mide el movimiento de las cosas y el recuerdo de como estaban anteriormente, nunca viviremos el futuro pq el futuro es siempre lo que esta por venir y a la vez lo estamos viviendo en cada segundo pq es el momento justamente superior al anterior. Vivir para el futuro es no vivir y ello genera una ansiedad para que solo queramos llegar a ese objetivo sin disfrutar del presente, vivimos de continuo programando nuestro futuro inconscientemente, nos levantamos y ya vamos pensando en ir a currar, salimos de currar y ya vamos pensando en comer, vivimos el presente para lo que vendra de continuo y eso genera una ansiedad tal que no disfrutamos de nada. La esperanza suele ser algo bueno, esperamos en el futuro algo bueno, nos fijamos esa meta y luchamos en el presente por conseguir ese hecho, sin esperanza tan solo viviriamos el presente y punto sin luchar por nada y podriamos disfrutar mas el presente.
Hay un estuido/teoria que habla sobre un gato (Gato de Schrödinger). Erwin Schrödinger plantea un sistema que se encuentra formado por una caja cerrada y opaca que contiene un gato en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo, el cual contiene una sola partícula radiactiva con una probabilidad del 50% de desintegrarse en un tiempo dado, de manera que si la partícula se desintegra, el veneno se libera y el gato muere. Al terminar el tiempo establecido, hay una probabilidad del 50% de que el dispositivo se haya activado y el gato esté muerto, y la misma probabilidad de que el dispositivo no se haya activado y el gato esté vivo. Según los principios de la mecánica cuántica, la descripción correcta del sistema en ese momento (su función de onda) será el resultado de la superposición de los estados «vivo» y «muerto» (a su vez descritos por su función de onda). Sin embargo, una vez que se abra la caja para comprobar el estado del gato, éste estará vivo o muerto. Sucede que hay una propiedad que poseen los electrones, de poder estar en dos lugares distintos al mismo tiempo, pudiendo ser detectados por los dos receptores y dándonos a sospechar que el gato está vivo y muerto a la vez, lo que se llama Superposición. Pero cuando abramos la caja y queramos comprobar si el gato sigue vivo o no, perturbaremos este estado y veremos si el gato está o vivo, o muerto. Ahí radica la paradoja. Mientras que en la descripción clásica del sistema el gato estará vivo o muerto antes de que abramos la caja y comprobemos su estado, en la mecánica cuántica el sistema se encuentra en una superposición de los estados posibles hasta que interviene el observador, lo que no puede ser posible por el simple uso de la lógica. El paso de una superposición de estados a un estado definido se produce como consecuencia del proceso de medida, y no puede predecirse el estado final del sistema: solo la probabilidad de obtener cada resultado. La naturaleza del proceso sigue siendo una incógnita, que ha dado lugar a distintas interpretaciones de carácter especulativo. Algunos han tomado esta paradoja como una puerta para explicar la teoria de los mundos paralelos, un solo movimiento de la materia ya crea una posibilidad de ese movimiento pueda derivarse en millones de posibilidades lo que daria a pensar que si existieran los mundos paralelos habria millones de posibilidades cada instante lo que generaria un numero infinito de mundos paralelos, tu en este momento podrias mover un dedo o no moverlo y en una determinada dirección y en infinitas posibilidades lo que desencadenaria una serie de hechos que tambien tendrian infinitas posibilidades, tener esperanza requiere presuponer muchas cosas y aun asi el hecho que se espera puede que llegue puede que no pq el simple movimiento de un dedo ya habra desencadenado una serie de hechos. Hay una serie de tv que hechaban antes en la 2, se llamaba sliders o viaje al infinito o algo asi, donde eran un grupo que viajaban por mundos paralelos de manera infinta, en cada mundo las cosas eran completamente diferentes y estaban suciendiendo en el mismo momento, ellos estaban perdidos y viajaban sin rumbo esperando encontrar su lugar de origen. La realidad es que ni esto existe ni nunca existira pq solo vivimos en el presente, en nuestra mente tenemos la esperanza de un futuro mejor. El gato ni muere ni esta vivo sino miras más para él. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Cita:
Lo malo es que cuando pasa el tiempo y te das cuenta.. alomejor ya es tarde.. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Cita:
Sin duda un sistemka multivariable es imposible de estimar su final o concencuencia, pero vamos, que no somos particulas subatomicas, que la bifurcaicion de los universos a traves de nuestras decisiones es una prueba ineglable de que nuestras decisiones y actos actuan en nuestro "futuro", el principio de incertidumbre es para paertcula subatomicas, que no se comportan como se esperaria segun la fisica clasica, es como la luz, a veces son ondas a veces son particulas, dependiendo de la forma de medirlas, eso no altera el hecho de que no puedas toimar control de tu vida a traves de las decisiones, decir que no sabes lo que puede terminar o decir que el futuro es un 50-50 de posibilidades hagas lo que hagas, pues simplemente me parece muy absurdo (con todo respeto) despues de todo empiricamente sabemos de muchos ejemplos de gente que se salio con la suya gracias a sus actos, no solo por que la suerte lo ayudo. El gato de shoringer trata sobre esas particulas subatomicas, que no sabes cual es su estado si no hasta que lo confirmas (podrias extrapolar eso, que no sabes el resultado del futuro si no hasta que lo vives) sin embargo como sabes, podemos determinar el resultado simplemente viendolo, y usando tal o cual metodo de observacion, esa teoria no va de que te asomas por un "microscopio" y ves una particul de tal forma y luego vuelves a asomarte y lo ves de otra, si no de que no comprendemos las particulas subatomicas y no tenemos los medios para observarlas directamentes y inecquivocamente, asi pues dependiendo del metodo usado veras la luz como una onda y si usas otro metodo lo entenderas como fotones, no significa que el 50% del tiempo la luz sea una onda y el otro 50% sean fotonoes. Asi es la cosa, no podemos saber lo que hay en el futuro, eso es mas que obvio, no podemos asegurar que nuestras acciones encaminadas a un fin tengan resultados, sin embargo si te esfuerzas es seguro que vas a inclinar la balanza en cierta medida. Evidentemente con nuestra condicion discapacitante conseguir muchas cosas es mas complicado, llevamos las de perder (eso mismo quita el 50% y nos pone las probabilidades en contra) asumo que en cierta medida aceptar nuestras limitaciones y actuar en concecuencia seria adecuado, pero asumir que hagas lo que hagas no hay ni un minimo apice de certeza o de posibilidad de lograr algo, se me hace demasiado. Quiza podemos recurris a miles de ejemplos de gente que se esforzo y fracaso, de otros que no movieron un dedo y la tienen facil, pero es seguro que cualquiera que se haya esforzado obtendra algo a cambio con un poco de suerte, pero si no haces nada por mejorar necesitaras muchsima mas suerte que el otro que se esforzo, sin duda hay un gran factor de aleatoriedad en la vida, pero nuestras decisiones encaminadas a un fin especifico y realista reducira ese grado de aleatoriedad segurisimo. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Siempre el camino fácil es el de los cobardes, perder la esperanza es el camino fácil, hay que afrontar las cosas joder. Yo paso mucha ansiedad social a diario y día tras día voy en tren, a clase, al gimnasio donde hay mucha gente Y ME DA MUCHA ANSIEDAD pero aún así ya no me hecho atrás como lo hacía antes que dejaba de ir, lo sigo intentando días tras día para sentirme mejor con mis metas.
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
La esperanza que se demora es tormento del corazón;
Pero árbol de vida es el deseo cumplido. Proverbios 13:12O sea: Más vale mantener y alimentar las esperanzas que racional y objetivamente tienen posibilidades coherentes de verse satisfechas en un plazo aceptable. Las otras mejor desecharlas, ya que el balance de un corazón atormentado durante un tiempo prolongado y, para colmo, con la alta probabilidad de que el desenlace no sea otro que la lisa y llana frustración... ¿cómo se remonta eso? Es una muy mala jugada. Lo preferible es no albergar esperanzas sobre esas cosas tan difíciles e improbables, total, si llegaran a darse, todo el bien que signifiquen llevará añadida la emoción de la grata sorpresa. Sentido común, sin más. Aunque había quienes iban un poco más allá, y decían que no convenía esperar absolutamente nada; que toda forma de esperanza es una fuente de angustia porque es someter la voluntad a los caprichosos designios del destino, totalmente incontrolables por uno (porque de lo que se tiene control no puede tenerse esperanza, simplemente se hace o no se hace, lo demás son excusas para una voluntad débil). <<<<<<<<<<<<<<<<<<< Qué horror, ¿qué es esta caca? Cuando se pierde (????) la esperanza, se debilita el corazón, pero un deseo alcanzado es un árbol de vida. (Traducción "Palabra de Dios para Todos") Wtf? Despedazaron el sentido completamente, lo cambiaron por algo que nada que ver. Parece una versión para bobos, porque qué más repetido que "no pierdas la esperanza", ¿no?. "Para Todos"... imagino que los que maquinaron semejante horror de traducción no deben ser muy optimistas en cuanto a la inteligencia promedio de la población mundial :vaya: (y yo tampoco lo soy, pero de todas formas no haría tal asquerosidad). (Para que conste que no es devoción mía por una traducción en particular: https://www.biblegateway.com/verse/e...bios%2013%3A12) |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Cita:
viste la biblia para lelo? jaja digo, paralela? http://bibliaparalela.com/proverbs/13-12.htm ◄ Proverbios 13:12 ► Versos Paralelos La Biblia de las Américas La esperanza que se demora enferma el corazón, pero el deseo cumplido es árbol de vida. La Nueva Biblia de los Hispanos La esperanza que se demora enferma el corazón, Pero el deseo cumplido es árbol de vida. Reina Valera Gómez La esperanza que se demora, es tormento del corazón; mas árbol de vida es el deseo cumplido. Reina Valera 1909 La esperanza que se prolonga, es tormento del corazón: Mas árbol de vida es el deseo cumplido. Biblia Jubileo 2000 La esperanza que se prolonga, es tormento del corazón; mas árbol de vida es el deseo cumplido. Sagradas Escrituras 1569 La esperanza que se prolonga, es tormento del corazón; mas árbol de vida es el deseo cumplido. King James Bible Hope deferred maketh the heart sick: but when the desire cometh, it is a tree of life. English Revised Version Hope deferred maketh the heart sick: but when the desire cometh, it is a tree of life. ______________________________________ igual, en poesía prefiero Eclesiastés, si a la biblia se refiere, o job .. sino .. El Corán con eclesiastés .. sorpresa me llevé al leer "La Epopeya de Gilgamesh" |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
nada es predecible, podemos intentar variar los hechos para que se encaucen por donde queremos, pero esos mismos hechos pueden verse truncados por otros factores ajenos a lo normal. Vivir para un hecho en concreto y luchar poe el mismo es un sin vivir pq por el camino te estas perdiendo todo lo demás además de la ansiedad que genera. El gato solo puede estar vivo o muerto no hay más, esa teoria habla sobre el hecho de que hasta que tu no seas consciente el gato no esta ni muerto ni vivo, pero dentro de ese desencadenante final que sera si esta muerto o vivo pueden sucerder infinitos hechos que podrian o no afectar al desencadenante final. El gato tendra la esperanza de que no salte la bomba, si fuera consciente de lo que ocurre claro. La cuestion es que quizas hechos que no somos conscientes podrian desencadenar que nuestra esperanza se cumpla o no se cumpla y como no somos conscientes pues no podemos hacer nada al respecto. Nuestra mente en parte funciona con probabilidades, lo normal es que si estudio aprobare, pero luego resulta que al profesor le entra una neura y aprueba a todos con un 10 y resulta que no hacia falta haber estudiado nada lo que te hace sentir mal pq no has hecho otra cosa que perder el tiempo estudiando para conseguir un objetivo. El tema es que cuando estabas estudiando ibas pasando las paginas, igual si las hubieras movido de otra manera diferente hubiera desencadenado otros hechos diferentes aunque nuestra mente nos diga que esos hechos no influirian en el resultado final, que nosotros creamos una cosa no quiere decir nada.
Perder la esperanza no es creer que el objetivo nunca llegara, perder la esperanza es dejar de esperar que el objetivo llegue. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
creo que el gato de shoringer se trata de eso que mencione, que como las particulas subatomicas estan en estado ondulatorio o corpuscular, que dependiendo del metodo que la mires es que adquieren tal o cual propiedad, pero ¿si cuando las miras de una forma son corpusculares y si las miras de otra son ondas? entonces ¿que son cuando no las miras? pues alli queda el gato de shoringer, pues esas partículas están tanto en estado de ondas como corpuscular y solo hasta que las veas es que adquirirán tal o cual propiedad (o estara vivo o muerto el gato. muchos razonamientos de la cuántica se malinterpretan, pues hasta cierta medida se llegan a concepciones tales como en la ciencia ficcion, pero es que apenas y comprendemos algo, nuestras herramientas de medición no son adecuadas para su estudio y por eso se dibaga demasiado, pero es como si me pongo lentes de sol y salgo al campo vere todo mejor que si no los uso y me deslumbro, no es como si no me pongo lentes de sol me atacara un oso y si no me los pongo encontrare al amor de mi vida, solo por creer que nada es previsible y demás cosas de la teoría del caos.
es simple, si estudias pasas, si de por si el profe es barco y pasa a todos, al menos estudiando aumentas muchísimo mas tus posibilidades de aprobar (me paso, un profe que dejaba copiar en los examenes no se presento y me lo aplico otro que no dejo copiar una mierda, obvio yo no estudie nada y reprobe, y diran que esa es la prueba de que todo es aleatorio, pero de haber estudiado habría pasado, con profe valin o sin el). Creo que si estudias una ingeniería tendrás muchísimas mas posibilidades de trabajar de ingeniero que si no estudias nada, hay tambien muchas posibilidades de que lo estudies y no encuentres empleo (como mi caso) pero vamos, si haces algo recibiras algo, a pesar de lo fortuito y la fatalidad, ademas seguir una meta no es una penitencia insufrible, que consume toda tu vida y te impide disfrutar del presente, vamos que si eres un maniaco obsesivo pues quiza, pero seamos realistas. La esperanza infundada y paliativa puede ser contraproducente, la que todos confunden con esperanza (que mas bien es tener objetivos, metas y quiza positivismo) es buena,s iempre que tengas pies en la tierra, dejar todo de lado porque no hay certeza de nada, creo que es un absurdo (con todo respeto a la opinion de los demas) pues si procuras conseguir algo hay dos posibilidades: o lo consigues o no, si no procuras tener nada solo hay una posibilidad: no lo obtienes, asi el pobre gatito esta muerto antes de empezar el experimento, creer que sin esfuerzo puede que las cosas lleguen solas es como meter un gato muerto en la caja y pensar que tiene 50% de posibilidad de estar vivo. Hay caso de personas que sin hacer nada consiguieron lo que querían, pero son muchísimos menos que aquellos que se esforzaron y consiguieron lo que querian, que tambien hay demasiados de los que se esforzaron y fracasaron, pero bueno, tener metas u objetivos ni es esperanza ni significa no disfrutar el presente. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Perder la esperanza porque se produzca una solución concreta es siempre una liberación y una manera de abrir otras puertas que hasta ese momento no habías pensando. Es absurdo tener esperanza por algo desde el momento que nunca tendremos la información suficiente para saber realmente lo que nos conviene. Es mucho mejor abrirse humildemente al misterio de la vida sin esperar nada concreto y así poder esperarlo todo.
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
estoy deacuerdo con suerte, a veces creemos que algo nos conviene y luchamos por ello y luego resulta que no es lo que esperabamos lo que nos hace en muchas ocasiones a plantearnos en no seguir teniendo esperanzas. Sigo pensando que lo mejor es no esperar nada, disfrutar del presente y carretera, mientras mas disfrutes el presente más cosas buenas vendran en el futuro más que nada pq si disfrutas el presente, cuando llegue el futuro seguiras disfrutando pq seguiras disfrutando del presente.
Desde mi puto de vista la teoria del gato no es otra que un hecho no se da cierto hasta que tu no eres consciente del mismo y a su vez ese hecho puede ser real o no aunque tu no seas consciente. El gato sin tu saberlo estara vivo o muerto, no lo sabes, pero pq tu no lo sepas no quiere decir que el gato no este muerto ni vivo simplemente tu no eres consciente de ello. Esta teoria del gato tiene muchas vertientes y se han sacado millones de conclusiones en torno a la misma historia, podriamos hablar relacionado con el tema, de que el gato tendria esperanza cuando se metio en la caja de que la bomba no explotara o no el gato sino tu mismo, nosotros en ese caso podriamos haber cogido abierto la caja y sacado al gato antes de que pudiera suceder la probabilidad de que la bomba explotara, habriamos variado las posibilidades y habriamos conseguido un 100% de que el gato seguiria vivo realmente siendo nosotros conscientes y siendo una realidad, lo que daria a ver que el gato no tenia un 50% de probabilidades de morir o estar vivo pq muchos otros factores influirian en el hecho final. Además como anecdota graciosa, nose si lo sabeis pero los gatos tienen 7 vidas :D. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Lo malo es cuando la recuperas y te engañas nuevamente
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Leí los comentarios y está claro que cada uno lo va a ver según su experiencia; estarán aquellos que se esfuerzan aunque fracasan y los demás, que por distintos motivos ni siquiera lo intentan. En ambos casos se puede mantener esa ilusión o esperanza que genera el hecho de pensar en un objetivo.
Tampoco creo que aquellos que no lo intentan sean exclusivamente irracionales; por momentos nuestra mente puede jugar una mala pasada. A veces esos objetivos están ahí; entre ser el motor de nuestro día a día, y el sufrimiento de no tenerlos. No sabemos que hacer con ello, por eso me planteaba la posibilidad de que por algún motivo simplemente desaparezcan. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
hay difernecia en aceptar una cierta condicion y perder la esperanza (o al menos por unos comentarios creo eso, que como dije yo estoy a favor de perder la esperanza) decir que esperar que algo concreto se suceda y/o que puede que no te guste, pues sin duda es verdad, pero si esperas algo concreto y casi esperas que salga solo, pues muy mal, si te esfuerzas y fracasas tambien, si lo obtienes y al final no es lo que querias pues es una decepcion.
¿pero vamos que no ven el patron aqui? creo que mas bien se demuestra una antie-esperanza o esperanza negativa, pero bueno si es un foro fs, donde siempre esperamos lo peor, desde una interaccion social (donde pensamos que si hablamos haremos el ridiculo, que si vamos a una fiesta nos veran raro, que si exponemos en clase o en el trebajo nos vamos a equivocar, etc.) hasta la esperanza (que la ven, yo incluido, como una ilusion irrealisable, que solo te pone en un pedestal para tirarte al suelo y burlarse de ti) pero bueno, habria que definir primero la esperanza, y asumo que la definicion dependeria de la persona, y como dicen que cada vez que das un paso a la utopia esta avanza dos, asi pues ¿para que sirve seguir una utopia? pues para seguir avanzando paso a paso, esa forma de esperanza quiza sea buena, paleativa y que te motive, ahora que si esperas tener barcos y putas en tres años y si no los consigues en el plazo te deprimes, pues va siendo culpa personal y no de la esperanza (un caso exagerado, pero bueno no ofendo a nadie, yo mismo abandono toda esperanza XD) Lo del gato, es como dije, es solo la explicacion mafufa sacada por los pelos e improvisada para explicar la naturaleza de la luz (y particulas subatomicas) como solo sabes si el gato esta vivo si abres la caja, solo sabras si la luz es onda o particula cuando la veas, mientras que es¿ pues no se asi que digamos que es ambos (una respuesta tan chafa como cuando nos preguntaban en la escuela ¿por que reaccionan estos compuestos? y respondiamos cosas com ; pues por que si, porque dios asi lo quiso o que se yo XD), no es filosofia ni nada, puedes interpretarlo de esa forma, pero eso (lo de sus soluciones y epitetos a medias) se a usado en muchos aspectos que a los cientificos de verdad les resultan hasta insultantes (como usar argumentos de la cuentica para decir que dios existe, que el universo es una simulacion, y otras tantas teorias) pero bueno. Animo, sin esperanza o con ella no se rindan y vivan el dia a dia al maximo. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Yo creo que el problema de la esperanza es la continua creencia de un futuro mejor. Como crees que el futuro va a ser mejor tratas de ir a toda costa a ese futuro sin disfrutar el presente, eso a su vez crea una ansiedad terrible pq te pasas la vida anhelando el futuro y este nunca llega y si llega lo que tanto has esperado compruebas que no te llena y buscas rápidamente otro objetivo. Así nos pasamos media vida y encima se mete tan dentro de ti que cualquier situación la quieres pasar rápido para conseguir el objetivo. No puedes estar tan tranquilo en un bar con los amigos la en tu mente esta el pensamiento de que lo que va a venir es mejor y por tanto solo quieres terminar todo cuanto antes, comes rápido solamente la crees que después vas a estar agosto, te pasas la vida en una ansiedad total solo anhelando lo que vendrá. Incluso compras una moto para llegar a los sitios cuanto antes. Luego encuentras que esa ansiedad se ve reducida con determinadas cosas que casi siempre son adiciones, fumas la crees que el tabaco te relaja cuando es este en su ausencia el que agrava tu ansiedad, estas en internet todo el día la es el sitio donde te sientes un pelón mas relajado, luego te das cuenta de que su ausencia te crea mas ansiedad, juegas en casinos pq encuentras mientras estas jugando un poco de tranquilidad y alivio y luego resulta que las consecuencias de hacerlo son la ruina total y mas ansiedad si cabe. Todo esto y mucho mas por tener esperanza de un futuro mejor, piensas que el presente no es bueno y por tanto luchas por un futuro mejor y así te pasas media vida. A mi personalmente la esperanza solo me trae ansiedad.
Lo del gato pues si, una teoría que solo trata explicar algo lógico, la tu no seas consciente de que el gato este vivo o muerto no quiere decir ni que este vivo ni muerto simplemente tu no lo sabes y punto. La un árbol en una selva desierta se caiga y nadie lo haya visto no quiere decir que no se haya caído simplemente nadie lo ha visto, las cosas ocurren aunque nadie sea consciente de ellas aunque nadie podría decir que el árbol se cayo pq nadie es consciente de ello. Luego ya si nos pasamos a temas de dioses, al infinito del universo, incluso a la posibilidad de vida inteligente en otros planetas, a los multiuniverrsos, a superar la velocidad de la luz, a la vida después de la muerte ya nos estaríamos metiendo en temas mas interesantes si cabe donde algunas de esas cosas se sacan por lógica y otras moriremos sin saberlas. Para mi personalmente lo mas interesante seria la vida inteligente en otros planetas. Sobre los otros temas estoy en desacuerdo con todas las religiones pq no son mas que patrañas, no puedes guiar a alguien por el buen camino inculcando cuentos de hadas, sobre la vida después de la muerte otra patraña mas de las religiones para supuestamente no tener miedo a morir. Sobre superar la velocidad de la luz, no quiero imaginar lo que podría pasar si fuésemos capaces de hacerlo y los multiuniversos, no entiendo de donde sacan que puede haber varios si llamamos universo a todo el espacio, si hubiera varios ya no seria universo. luego claro esta el tema de otras dimensiones y percepciones que igual están ahí pero que el ser humano no es capaz de percibir con nuestros sentidos igual si hubiéramos nacido con un cuerno en la frente este nos permitiría entrar en otra dimensión donde por ejemplo no existiera el alto y ancho y la percepción y las cosas allí fueran de otro modo y quizás eso exista pero no podemos entrar allí. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
se me ocurrio algo, y si ¿no puedes disfrutar del presente? si la miseria de tu presente es abyecta ¿no es coherente y sensato desear terminarla de inmediato? ¿no es coherente y apropiado pensar que quiza esto se acabe? es posbile que nunca se acabe y demas, sin embargo esa esperanza quiza te mantendra vivo, me recuerda el concepto de la indefencion aprendida, recuerdan los documentales del holocausto? donde como mil judios eran sometido solo por unos cuantos soldados con armas? es obvio que a pesar de tener unas 25 bajas (no encontre cuantas balas tenian sus armas) los otros 975 habrian sobrevivido, pero ese fenomeno de abandonar la esperanza denominado indefencion aprendida es lo que los retenia, porque cuantos no hemos pensado "pues de cualquier manera me van a matar, mejor intento matarlos primero y asi".
creo que la gente recurre a la esperanza cuando su presente no es ni por asomo de su agrado, quiza puedas decir que uno tiene la esperanza de manejar un ferrari y es un idiota, pero muchos (sobre todo en este foro) sufrimos un presente no muy agradable, decir que no pienses cambiar pues no hay certeza de nada, o peor aun que solo hay certeza de que intentes lo que intentes fracasaras, solo agrava nuestra situacion y nuestro animo. Pero bueno cada quien, como cualquier paleativo o droga, es buena en la medida que la necesites y la controles, si la usas todo el tiempo sin una razon, claro que desperdiciaras tu vidorria. Animo. |
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Si también estoy de acuerdo, yo solo puedo hablar de mi experiencia y de lo que a mi me pasa cuando trato de tener esperanza en un futuro mejor, claro antes de eso habría que aprender a vivir en el presente, si tu presente es pésimo es una realidad al menos saber que tu futuro va a ser mejor, pero no como una esperanza sino como una realidad pq es así. De todas maneras en mi caso mi presente se ve truncado y en mal estado justamente por eso, por querer un futuro mejor perseguirlo y vivir en constante esperanza la todo vaya mejor siempre aunque realmente no sea así. La propia esperanza no me genera mas que ansiedad.
|
Respuesta: Perder la esperanza hace bien?
Es un proceso natural.
Cuando estas cansad@ te bloqueas y no tienes fuerza para nada. Cada vez que tocas fondo, aprendes a como salir a la superficie. Las cosas se aprenden a base de hacerlas. Lo mejor es vivir momento a momento a lo largo del día. Hay que sufrir para valorar los momentos felices. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.