![]() |
Femicidio=victimización de la mujer
Me parece una payasada ésto del femicidio porqué en su sano juicio mataria a otra persona por el simple hecho de q su victima es de determniado género.
O sea (por ej) si un tipo mata a su mujer porq élla fue infiel, es un crimen pasional, pero NO es un femicidio. Lo mismo con cualquier otro "motivo" que use el asesino en cualquier caso. Con esto quiero decir que NADIE actua irracionalmente y dice "ah, vos sos mujer? entonces te mato por ser una mina" El q comete el crimen siempre tiene un motivo "válido" para él, ya sea que hubo traición, estafa, bronca, o lo que sea. Pero nunca el motivo es por ser hombre o mujer,uds que creen? |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
¿A poco te parecen crimenes pasionales los abortos selectivos que hacen el agunos lugares del mundo porque es mejor ser hombre que mujer? Piensalo |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Eso ya es una imbecilidad,como el echo de que en Israel te maten por el echo de ser palestino por ej pero mirá éste caso. En un caso como éste http://www.diariouno.com.ar/policial...21-960006.html A la mujer le habrán dado un par de años y nada más ya que siempre alegan esos delirios del infanticidio y demaces inventos. En cambio con la figura del femicidio agravan las condenas o sea, si vá el padre de esa pobre criatura y mata a la mujer por venganza, puede que le den cadena perpetua,te parece lógico ésto? |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
no te entiendo la verdad, pero a ver... no entiendo la relaciòn del femicidio con esta noticia. No pueden dalre dos años, recuerda que se condena con atenuante y agravante y creo que le colocaràn agravante por matar a un ser humano que no podìa defenderse, una niña que ademàs es su hija, en eso nada tiene que ver si es mujer u hombre. Merece todo el peso de la ley |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Mirá éste caso http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_218548_1.html.Mujer queda inimputable por matar al hijo con la excusa de que estaba tan loca que ní sabía lo que hacía (en otras palabras,posiblemente sea una flor de mentira para no terminar entre rejas) por eso había que dejarla en manos de buitres psicólogos y psiquiatras para que jstifiquen el sueldo. Solo recuerdo un caso asi de un hombre y eso que el número de éstos en cuanto a delitos supera ampliamente el número de mujeres lo cual me hace pensar que las justicias ridículas son más benevolentes con éstas. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Te van a linchar poco las foristas ... :risita:
No sé, entiendo la impotencia de muchos hombres que se vieron gorreados por su pareja y no se controlan, y más aún si hay chicas que se aprovechan de la "inocencia" de algunos, esto último ya me parece una canallada y maldad y lamentablemente mucha gente es así. Pero tampoco creo que sea para matarlas, y muchas veces es meramente celos descontrolados del hombre porque en ese caso su mujer en realidad no hizo nada. Yo prefiero ser honesto y reconocer que soy celoso, y que por ende las relaciones correspondidas de pareja no son lo mío, si voy a andar desconfiando y pensar que mi chica se quiere follar a cada tipo con el que se salude mejor cortar por lo sano y terminar la relación. Si no hay confianza mutua, mejor la soltería. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
hay veces q si es cierto q no le aplican el termino correcto. pero se le suele llamar violencia hacia un genero cuando la motivacion es machista. es decir, q no es en si q la halla matado por sentirse traicionado si no mas bien si el considera q por el hecho de ser mujer no podia traicionarle, o no podia serle infiel y el a ella si, o si el considera q como mujer se ha salido de su lugar o algo asi (en la mente de un machista claro).
pero en general si es verdad q hay veces q el caso no tiene tanto q ver en si con el genero, y aun asi lo consideran violencia de genero. de todas formas un asesino es un asesino, q importa como se catalogue el crimen? sigue siendo un asesinato. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
La solución a la desigualdad es igualdad, no más desigualdad. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
ya como ejercicio de reflexion, se q muchos no os dais cuenta del tipo de comentarios q decis, o tal vez si pero puede venir por influencias educacionales y tal. pero a modo de prueba os aconsejo q a los comentarios sobre generos q hagais, le cambieis los terminos, el de hombre por el de blanco y el de mujer por el de negro, o por ejemplo el de hombre por el de hetero y el de mujer por el de gay. a ver si asi os dais cuenta de las cosas q decis algunos. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Lo mas correcto y lo mas usual es decir crimen pasional porque matas por amor,no por ser hombre o mujer
eh iba a decir mi opinion pero es que no se realmente depende de la noticia a la que se refieran. Dependiendo de la noticia el femicidio es cuando se mata a una mujer por el simple hecho de ser mujer. Ahora yo no se de cual noticia hablan,todo depende de los motivos del asesinato. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Porque desde siempre las mujeres han sido victima de los hombres que son supuestamente el sexo ''fuerte''
no sé como hay gente que aún no lo comprende :vaya: |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Es feminicidio. Ketket te lo explicó muy bien, es así de simple, no le busques más. Por ejemplo, los feminicidios de Ciudad Juarez(México), que casi todos siguen impunes. A esas chicas, casi todas muy jovenes, las han violado y torturado antes de matarlas. Obviamente, por hombres, porque se les hace fácil, porque quieren "divertirse" un rato y utilizarlas como juguetes. Ya me dirás tu si eso no lo hacen precisamente porque son mujeres en situaciones vulnerables, y que no son víctimas del machismo más horroroso.
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cada vez que un orangután revienta alguna mujer que se sentía atraida por él, hasta mandarla al otro barrio, y luego lo meten 20 años en la carcel, el orden de las cosas mejora. Si luego se suicidase además saldría más económico, que no me gusta pagar impuestos.
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Deberíamos ocuparnos más de nuestra propia autovictimización, de tratar de superarla.
Nos iría mucho mejor. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Si claro y por eso es que ahora hay que dar vuelta la tortilla y castigar severamente a los hombres solamente.Ej,si una mujer maltrata a su pareja y le golpea,pues el resultado termina siendo un carcajadón por parte de los polícias,en cambio si resulta ser al revés pues es muy probable que el hombre se coma fácil una docena de años adentro.Si una mujer le toca la cola a un hombre pues es cosa de todos los dias en cambio si un hombre hace lo mismo pues es catalogado de violador.Mucha igualdad y coherencia veo en los juicios si señor:madremia:. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Sobretodo para no hacer un trollpost de quejoso como el tuyo. Cita:
Claro,si el hombre revienta a la mujer es un orangutan,y si la mujer revienta al hombre que es? una simple enfermita que no sabía lo que hacía? una pobre victima del sistema? Espero la respuesta.Vamos que el hombre revienta mucho más a la mujer que al revés es porqué los hombres somos mucho más violentos y también y mucho más.nos matamos mucho más a nosotros que ellas a ellas,no hay ningún indicio de femicidio en ésto. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
De que existe el femicidio existe. Como mencionó Elodin, En ciudad Juárez personas mentalmente sanas matan y torturan mujeres solo por ser mujeres para divertirse.
Ahora, lo que si considero, es que se le sobreproteje de manera excesiva a la mujer; cosa que le da mucha ventaja en abusos. Si una mujer quiere abusar de un hombre, se lastima ella misma y se inventa todo un testimonio; que al fin y al cabo la justicia no le va a creer al hombre aún así no haya evidencias en su contra y el tipo sea más bueno que Good Guy Greg. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Tal vez te interese esto: Durante un período que se extendió durante varios miles de años, prácticamente todos los sociedades humanas fueron “matriarcales”, lo que significa que vivían con una consciencia de que la naturaleza era sagrada y que tenían como figura religiosa central a una Diosa Madre. Dentro de todas estas sociedades, las mujeres tenían una importante posición social. Debido a una serie de factores históricos complejos, que van hasta invasiones sistemáticas de pueblos guerreros indoeuropeos hasta la invención de la escritura, que favoreció el pensamiento abstracto y racional sobre lo emocional y lo intuitivo (hemisferio izquierdo sobre hemisferio derecho del cerebro), un Único Dios, masculino y autoritario, usurpó la soberanía de la diosa. El sometimiento sistemático, político y económico de las mujeres fue el aspecto social de esta transformación. Simultáneamente, la esclavitud se hizo moneda corriente. El feminismo ingenuo ha supuesto que el patriarcado solo fue un cambio en las relaciones sociales de poder que sentó las bases del sometimiento de las mujeres por los hombres, pero la realidad psicológica de este cambio en la consciencia colectiva (este pasaje del Arquetipo de lo Matriarcal al Arquetipo de lo Patriarcal) no se tradujo únicamente en una “mejoría” social para los hombres. Los valores patriarcales han mutilado muchos aspectos de la personalidad del hombre que había que extirpar o anular por entenderse contrarios a la imagen patriarcal de lo masculino: el hombre fuerte, seguro, dominador, conquistador, director del acontecer histórico y protagonista de la evolución humana. Uno de los daños más significativos de los que el patriarcado ha infligido al hombre es la ocultación-represión de sus sentimientos, la obligación social de prescindir de los sentimientos, tapar sensaciones y emociones que lo alejaban de la imagen que se había impuesto a sí mismo: la razón y el poder. El patriarcado ha establecido modelos sobre “cómo son los hombres y mujeres”. Las mujeres son SOLO emocionales, sensibles y afectivas, el hombre es SOLO racional, fuerte, asertivo. La masculinidad caracterizada por un carácter impositivo, jefe, fuerza, seguridad, etc. y la feminidad por la debilidad, dependencia, dulzura, obediencia, etc. Hoy estos papeles están algo debilitados y desde siempre hubo hombres que no cumplían estas expectativas o se negaban a hacerlo, pero se mantienen activos, y en mayor o menor grado siguen estando vigentes. Este código ético es interiorizado desde la infancia por los varones desde distintos ámbitos que actúan de manera coherente, pero en aspectos propios de cada uno de ellos: el familiar, el educativo, el de las relaciones entre iguales, el deportivo y el de la cultura de masas. Por mandato social, el hombre tiene que aprender a reprimir y ocultar sentimientos como la debilidad, la tristeza, el dolor, el amor, la alegría, el miedo, el placer, etc. Para construir esta personalidad el hombre “no llora”, no siente miedo, se controla y evita caer en debilidades afectivas, se domina y controla todas las necesidades, se dedica en exclusividad a la disciplina del trabajo. Además debe ser seguro y competitivo, debe conquistar un espacio para su familia, su grupo, debe proteger a su “camada”, no reconociendo debilidades de ningún tipo. Transgredir cualquiera de los preceptos sociales que le califican como “hombre de verdad”, puede suponer poner en duda su masculinidad y ser tratado como no masculino o afeminado con el carácter de inferioridad que ello conlleva. Por eso, si hay algo peor que “no ser hombre” es ser homosexual, porque esto le acercaría mucho más a ser femenino, que es la mayor categoría de inferioridad. El modelo de masculinidad que predomina modela una serie de sentimientos y los transforma para reforzar la identidad del varón frente a cualquier atisbo de debilidad, creando otras debilidades. La tristeza y el dolor deben convertirse en fortaleza y contención. Un hombre no puede sostener siempre la tristeza o el dolor porque no sabe, el miedo le invade, pero este tampoco le está permitido. Solo le enseñaron a negar sus emociones, no a atravesarlas y permitírselas. Además de ser verdugos de mujeres, los hombres se convirtieron en verdugos de hombres, enemigos con los que competir en la guerra por ocupar mayores lugares en la escala de dominio, ya sea económico, político o intelectual. En términos económicos, esa guerra se ha traducido en capitalismo y globalización. Lamentablemente, la llamada “revolución feminista”, que abrió las puertas a las mujeres para integrarse de forma igualitaria en las esferas laborales e intelectuales de nuestra cultura, ha sido una revolución incompleta, solo la mitad de la verdadera revolución que la humanidad necesita para reconocerse como una unidad completa. Si bien hoy se reconoce cada vez más colectivamente en la sociedad occidental que las mujeres tienen las mismas capacidades intelectuales que los hombres y gozan hoy de sus mismos derechos, su inclusión ha sido en los términos de “lo masculino”, y el capitalismo parece exigir de ellas lo mismo que lo que exige de todos sus agentes: personas competitivas e individualistas compitiendo por el poder (donde poder equivale a acumulación de dinero y status social). Porque los valores del patriarcado ya no se limitan a los hombres, sino que impregnan todo el campo social. Los valores culturales asociados a lo femenino (afectividad, sensibilidad e intuición) aún no se han integrado en la cultura para equilibrarla positivamente, y aún el prejuicio patriarcal de lo que el hombre “es” y “debe ser” restringido en sus afectividades y sensibilidades emocionales y estéticas aún pende como un prejuicio parasitario que infecta nuestras relaciones humanas y nos impide reconocernos como seres completos. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
ARTICULO 80. - Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52, al que matare:
1º A su ascendiente, descendiente o cónyuge, sabiendo que lo son. 2º Con ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso. 3º Por precio o promesa remuneratoria. 4º Por placer, codicia, odio racial o religioso. 5º Por un medio idóneo para crear un peligro común. 6º Con el concurso premeditado de dos o más personas. Como podemos apreciar el artículo tal y como rige al día de hoy separa en una categoría aparte, en su primer inciso, a quien mata a sus padres, hijos o pareja de otros tipos de homicidios. Y agrega el artículo 2) que implica la alevosía, la crueldad, en el crímen. Los vínculos profundos están claramente separados de las causales "precio" (asesinato por encargo por ejemplo) u "odio racial o religioso" por otro ejemplo. Quien mata a su pareja o a sus hijos en un caso, o quien mate a otro por dinero en el otro, sean hombres o mujeres, reciben el mismo trato ante la ley de acuerdo al tipo de crimen cometido. Sin embargo se está por tratar en el Congreso un proyecto que tiene como fin hacer una diferenciación en la pena de acuerdo a si quien mata en ciertas situaciones es mujer u hombre. Que quede claro: aqui nadie discute que las mujeres hayan sido oprimidas a lo largo de la historia y en diversísimas culturas y que en muchos lugares aún sigan sucediendo. Es cierto además que predominan los casos de violencia familiar en los que las víctimas son mujeres, así como también es cierto que, a pesar de las declamaciones discursivas, en lo empírico al día de hoy hay mucho camino por recorrer en cuanto a que efectívamente logremos la igualdad de trato y oportunidades en hombres y mujeres, en un mundo que arrasta la historia que arrastra. Pero los que creemos en la igualdad ¿creemos en serio que si un ser humano hombre asesina a su pareja mujer es diferente a si un ser humano mujer asesina a su pareja masculina? También podríamos preguntarnos si a los seres humanos que asesinan a sus parejas, independientemente de su sexo biológico, les cambiaría en algo el hecho de recibir más pena que el otro sexo biológico a la hora de quitarle la vida a sus cónyuges. Hacen falta intensas campañas educativas, culturales y principalmente sociales para erradicar la violencia de género, al igual que la violencia racial, política, económica y la religiosa. El planteo de fondo aquí es que, así como en cuanto a "odio racial" debería tener la misma pena el nazi que mata a un judío que el budista que mata a un musulmán o que el cristiano que mata a un mormón, así debería ser tratada la cuestión de género. Además hay un tufillo muy blumbergeano detrás del razonamiento de quienes impulsan la figura del femicidio: ideológicamente presuponen que una mayor pena amedrentaría a quienes asesinan a sus parejas (digo yo, sean hombres o mujeres en un universo paralelo). Como si estos crímenes humanos fueran fríamente calculados en base a la potencial respuesta del sistema jurídico y no fueran crímenes pasionales que existen desde que tenemos memoria como especie. ¿En serio creemos que una mayor pena en los crímenes pasionales cometidos por alguien de un género redundaría en menos violencia hacia el otro género? ¿No era que éramos todos iguales ante la ley? Si fuéramos por ese camino también podríamos concluir en que deberíamos hablar de "negricidios" diferenciados de "odio racial" y crear una nueva categoría para quienes asesinen a alguien de tez oscura separandola de los demás que, por odio racial también, asesinan a un colorado, rubio, albino, asiático o caucásico. ¿Cambiaría en algo el hecho de que el asesinato es un asesinato motivado por odio racial? Claro que no, así como tampoco el Femicidio cambia el hecho de que quien mata es el/la compañero/a de vida, independientemente de si sus cromosomas dicen XX o XY. Por tomar un ejemplo reciente: nadie diría que el asesinato de Carlos Soria fue un "Machicidio" y no un crímen pasional encuadrado en el inciso 1) del artículo 80 citado anteriormente. Y si efectívamente predominara la intención de instaurar la figura del "Femicidio" se debería contemplar también la posibilidad de que se incluya el "Machicidio" como figura jurídica y que tenga exactamente la misma pena que el "Femicidio" a pesar de tener menor incidencia relativa que el Femicidio. ¿Por qué esta mujer acaso debería tener menos pena que este hombre? engamos además en cuenta que este tipo de crímines son los que se suelen denominar pasionales. ¿Existe evidencia empírica alguna de que una mayor pena redunde en una menor incidencia en crímenes pasionales o, incluso "crímenes" a secas? No, de hecho extrapolemos; salgamos de la cuestión de género y veremos que ni siquiera el Ancho de espadas, la pena de muerte, modifica la tasa de crímenes (pongo adrede como fuente a La Nación: no hay más a la derecha). Este razonamiento blumbergeano (de darle más pena a un género que otro ante el mismo delito suponiendo que mayor pena implicaría la baja de la tasa de criminalidad) por alguna cuestión marketinera terminó sonando políticamente correcto. Pero -y lo lamento por mis amigas feministas que me odiarán con este post un poquito más- no lo es. Lo correcto -a diferencia de lo políticamente correcto- sería: mismo crimen, mismo castigo. El problema no es si es macho o hembra; el problema es que mono mate al mono. Como sabiamente dijera el Monstruo de Espagueti Volador en sus mandaminentos pastafarianos: "Ah, y te entre en la cabeza: mujer = persona, hombre = persona, iguales = iguales. Ninguno es mejor que el otro, a menos que hablemos de moda pero lo siento: eso se lo dejé a las mujeres y a algunos hombres que conocen la diferencia entre el azul verdoso y el fucsia." Saludos http://mundo-perverso.blogspot.com/2...femicidio.html Que loco no,probablemente no apareció ninguna mujer reclamando cadena perpetua o hasta pena de muerte para esa psicópata como si lo harían si hubiese sido al revés la situación,hipocrecía y pico me parece. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Que forma tan sádica de matar a alguien. No le deseo esa clase de muerte ni siquiera al genocida, satánico e hipócrita de George Bush http://elmillonariosocial.com/creatu...s/Yao_Ming.jpg Mejor me quedo soltero |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
George Bush no quemó a nadie ni jamás lo haría pero claro,POR SER HOMBRE ME IMAGINO QUE MUCHAS MUJERES LO CATALOGARÁN COMO EL SATANÁS TERRENAL:D.Naa en serio que ésta fijación, que tienen algunas mujeres de tratar de puntualizar exactamente, mejor dicho caratular femicidio al asesinato de una mujer me parece una obsesión, constantemente estan con el acoso sexual, cuestión que me impide desde que lo inventaron, decirle un piropo a una compañerao cualquier chica que esté fuerte porqué puedo termiar en prisión, exigieron igualdad de derechos, liberación femenina y una vez logrados, no todos pero muchos si, se victimizan permanentemente y te abruman desde los Medios de Información wtf. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Pobrecitos.
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
En efecto, el perfil típico de maltratador suele ser el de alguien primitivo, retrógrado y deleznable, alguien a quien habría que evitar. Vamos, un orangután. La mujer que se siente atraída por esta clase de tipos, víctima de sus instintos es todavía peor, porque probablemente el sujeto diera indicios de violencia mucho antes de empezar a maltratarla, y me la trae floja que la maten a golpes, que cada cual medite donde se mete, y no me van las sensiblerías esas sobre la dependencia emocional, si te gusta jugar con fuego tienes que asumir que puedes quemarte. Las mujeres que revientan a hombres son... anecdóticas, ya que no suelen pasar de propinar un guantazo. Cuando ejercen violencia contra los hombres lo hacen de formas mucho más sutiles, pero con alejarse al primer indicio sobra. Lo de los impuestos es porque al palmarla los dos, nos ahorramos la manutención del tipo, si se suicida tras cargársela además también nos ahorramos los costes judiciales, y en el caso de la mujer la posibilidad de que reciba alguna ayuda para víctimas de violencia de género. Espero haber disipado tus dudas xD |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Por cierto,en que te basá spara afirmar que la violencia de una mujer es más "sutil" que la del hombre? tenés una camara big brother acaso?:risita: |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
A mí me interesa. ¿Quién lo escribió? Bueno, si nadie responde, buscaré por ahí. Saludos. |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Y despues abren un tema preguntandose porque las mujeres se autoengañan con que estar solas es mejor :vaya: despues de leer a este tio afirmar sin argumentacion seria con comentarios marcadamente misoginos , parece un chiste o algo que escribio un niñito de 3 años con berrinche .
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Lo cual no significa que no haya y no te preocupes esas mujeres fueron juzgadas y recibieron su pena . Segundo si esta comprobado que las mujeres ejercen violencia contra sus parejas que no se suele reflejar en muerte o lesiones gravisimas , pero si suelen ser mas hostigadoras , Chantajistas , manipuladoras , y si sulen ejercer violencia fisica pero suelen ser casos menos graves . :perfecto: |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Uff tema viejo para que me gasto :cabezazo:
|
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
Cita:
Por lo que , una mujer que muere a mano de un hombre es un homicido , simple y llanamente , no el que seas mujer y mueras a mano de un hombre se convierte en femicidio . |
Respuesta: Femicidio=victimización de la mujer
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:29. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.