FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Sobre el origen de la Fobia social (https://fobiasocial.net/sobre-el-origen-de-la-fobia-social-671/)

Damian 07-jun-2004 16:57

Sobre el origen de la Fobia social
 
Buenas

Quiero preguntaros un par de cosas que son tema de conversación-discusión habitual con mi psicóloga.

¿Créeis que hay algo de genético en el origen de la fobia social? es decir, que no todo se deba a "ciertos sucesos" o "cúmulo de sucesos" sino que haya la posibilidad de que tengamos una consciencia de nosotros mismos excesiva ya de nacimiento.

¿No créeis que en el mundo hay gente tan ingrata -orgullosa, egoista, que se creen en posesión de la verdad, tiránica, burlona etc.- que "justifican" (que consten las comillas) el hecho de que hayamos desarrollado la FS?

Saludos

JoePesci 07-jun-2004 18:05

No creo que haya nada de genético, en mi opinión se debe a un cúmulo de pensamientos negativos, no más.

Cita:

¿No créeis que en el mundo hay gente tan ingrata -orgullosa, egoista, que se creen en posesión de la verdad, tiránica, burlona etc.- que "justifican" (que consten las comillas) el hecho de que hayamos desarrollado la FS?
Puede, pero eso importa poco. Cada cual justifica lo que le viene en gana (también los fs), no creo que se sea tiránico o burlón por ello.

Lemon 07-jun-2004 18:40

Yo creo que hay unos rasgos de personalidad base (mezcla de genetica y experiencias acumuladas) que te predisponen a ser mas timido y susceptible en definitiva hacen que tiendas hacia la fs.
De la misma forma que hay gente que tiende hacia la ira y la agresividad, hacia a la prepotencia ( que no es mas que un mecanismo de autoproteccion, despreciar a los demas antes de que te desprecien a ti para sentirte fuerte) o gente que tiende a desahogarse con las drogas.
Esto al menos es lo que nos han explicado en la carrera de psicologia y yo creo que es asi.
Hay rasgos de personalidad que te predisponen a unas cosas y en cambio te hacen inmunes a otras.Hay gente que estoy seguro que nunca tendra fobia social pero tendra otros problemas.
El tener predisposicion a algun trastorno no quita que de mayor puedas trabajar para contrarrestar esos rasgos de tu personalidad que te complican la vida. Para eso creo que este foro ayuda mucho!!

Lemon 07-jun-2004 18:42

yo no creo que la fobia social se base solo en los pensamientos negativos,
el problema es cuando te crees de verdad esos pensamientos y eso es mas complicado porque viene de una personalidad que se ha ido formando desde que naciste

alba28 07-jun-2004 18:51

No se si hay algo genético o no, la verdad es que viendo a personas tan distintas y de tantos lugares y con un problema similar, no se, me hace pensar.
Yo siempre he creído que es debido a un problema de educación, algo en la forma en que se relacionan tus padres contigo que te hace creer que es así como va el mundo.
Mis padres desde pequeña criticaron todas mis ideas tachándolas de ridiculas, se metieron con mi físico, se rieron de mi forma de andar (?) y aunque parezca raro mi madre me tiene envidia, siempre tiene el comentario adecuado para demostrarte que ella sabe más, que su forma de pensar es la correcta, que solo dices que tonterias. Además de eso siempre he sentido una presión respecto a los estudios, que sus expectativas respecto a mi eran muy altas y yo debía responder. No tengo que buscar más causas a mis problemas.

Lemon 08-jun-2004 08:31

si alba! ha y cosas que nos marcan en nuestra infancia y tenemos que cargar con ellas. Puede parecer injusto pero asi es la vida :? , tambien es una oportunidad para plantearse las cosas y madurar como persona. Yo intento verlo asi, aunque hay veces que no puedo evitar cagarme en todo :?

Damian 08-jun-2004 11:00

En mi caso, la FS ha tenido mucho que ver con el trato que me dio mi padre -pensó que era la mejor manera de educar... en fin, no le guardo rencor- pero pienso que hay mucha gente que ha tenido circunstancias mas jodidas que la mia y sin embargo no desarrollan la ansiedad ésta que tanto nos obstaculiza en nuestras relaciones con el prójimo.
Y en cuanto a la segunda pregunta que hice, me gustaría añadirle un "anexo" ¿Créeis que el ser humano es bueno o malo por naturaleza? Lo digo porque, por ejemplo, si observamos la conducta de los niños pequeños que empiezan a ir al colegio y tal, vemos que la crueldad es comportamiento frecuente ¿que pasa, que ya han aprendido de los padres a ser crueles?

Saludos

Alberto_ 08-jun-2004 12:21

Yo creo que el ser humano no es bueno por naturaleza, que si le dejas sin domesticar o sin culturizar se comporta como un animal para con el otro; para eso tenemos la educación y la cultura y la sociedad que nos van dando unas reglas y en cierta manera nos limitan y nos enseñan lo que es bueno o es malo; la naturaleza es expansiva y la cultura es inhibidora.

Gloomygirl 08-jun-2004 18:07

No creo que haya una causa genética de la Fobia Social, la bondad o la maldad. Creo que es una cuestión de educación. A mi también se me cruza la pregunta: por que hay gente que ha tenido una infancia terrible y no desarolla este problema? Bueno, supongo que en las primeras etapas que constituyen los rasgos de carácter del hombre (segun el psicoanalisis) estaría la respuesta. Claro que uno no se acuerda de lo que pasaba en ese entonces.

Con respecto a los "niños crueles" es una etapa normal en los muy pequeños no relacionarse con nadie, ser egocentricos y tal vez sacarle un jugueta a otro sin pensarlo. Esas son etapas que pasan. Luego hay gente que sigue siendo así, pero por su educación.

alba28 09-jun-2004 18:11

Pasé varios meses viviendo en otra ciudad, cuando volví a mi entorno noté que mi ansiedad subió, encontrarme de nuevo con los compañeros, responder a los miles de "que tal?". Entonces el segundo dia de trabajo me tuve que quedar a comer, en un comedor lleno de gente, etc. En fin todo esto para decir que me temblaban las manos más de lo normal. Yo comencé a decirme mis cositas, que si nadie me miraba, que si nadie se daría ni cuenta, que nadie iba a estar pendiente de mi... en esas estaba cuando una compañera me dijo (y una con la que no tengo ninguna confianza): "es que estás nerviosa? que es ese temblor de manos?", claro, todos alli mirándome las manos...
entonces se me pasó por la cabeza: es una persona mala que me quiere hacer sentir mal a posta o simplemente es imbecil?
Pero ahi no queda la cosa, dos semanas después me la encuentro de nuevo y estabamos alli tan trankilas con otras compañeras y tal y va y la tia me pregunta: ya estas más trankila? es que el otro dia te temblaban las manos, te acuerdas?
conclusión: es imbecil.
Bueno, no se a que viene todo esto, pero en algun sitio lo tengo que contar, no? bs.

Damian 09-jun-2004 18:18

Coincido contigo: Es imbécil.

Este tipo de gente que le gusta poner a los demás en evidencia ralentizan nuestro proceso de "control de la ansiedad" yo te podría contar muchos casos parecidos que me han pasado.

prune 09-jun-2004 18:58

Es reimbecil

Marcos 09-jun-2004 19:10

La fase de los niños crueles... Recuerdo avergonzado haberle pegado a una chica cuando estabamos en parbulario para quitarle un juguete... Sin duda todos pasamos por ella :(.

Kentaro 09-jun-2004 19:11

Yo creo que (depende del contexto, yo no estuve alli) puede que el hacer alusion a tu FS te haya puesto mas insegura porque sabes que se ha dado cuenta de que tienes fs y eso te provoca panico. Es solo una posibilidad....

Alberto_ 09-jun-2004 19:51

Si, tiene razon Kentaro; no creo que lo haga con maldad y si lo hace con maldad es su problema, pero lo que en realidad te mo0lestó fue que se diera cuenta de que temblabas, y de ahi pudiese inferir que estabas nerviosa o que eres insegura; todo esto me lo han contado hoy en terapia; en realidad tenemos miedo que la gente se de cuenta que sudamos, temblamos o que nos pasa algo, y de ahi nosotros pensamos que deducen que estamos inseguros, que somos debiles o q somos tontos o lo que sea; por ello hay que desdramatizar las cosas que nos pasan y que no nos importe que la gente se de cuenta.

JoePesci 09-jun-2004 20:24

Estoy de acuerdo con Alberto_ y Kentaro. Probablemente esa persona no sea consciente del daño que puede hacerte al decirte eso, o por lo menos, no hasta el grado en que tu lo sufres. Quizá lo único que hizo fue hablar por hablar, es como decir, "mira un mosquito sin patas", con eso no estás pensando "voy a hacer daño a este mosquito", simplemtente estás diciendo "mira, un mosquito sin patas". Es un comentario sin importancia. Aún así, y en el caso de que se hiciese con maldad, es un mismo quien decide dejarse o no dejarse afectar por esa supuesta maldad. Comentarios como estos los hay a patadas, y la mayoría de la gente no les da importancia (y eso es lo ideal). No tenemos que hacer entender nuestra fobia a los demás, tenemos que dejar de sentirla. No penséis que alguien que no entiende nuestro problema es un imbécil, ya que hay ser imbécil para querer entenderlo. Por dios, despertad.

Isolation 10-jun-2004 01:46

De acuerdo con las tres ultimas respuestas.

Damian 12-jun-2004 09:59

Cita:

Iniciado por Alberto_
Yo creo que el ser humano no es bueno por naturaleza, que si le dejas sin domesticar o sin culturizar se comporta como un animal para con el otro; para eso tenemos la educación y la cultura y la sociedad que nos van dando unas reglas y en cierta manera nos limitan y nos enseñan lo que es bueno o es malo; la naturaleza es expansiva y la cultura es inhibidora.


Bastante de acuerdo con esta opinión. Lo que pasa entonces es que la primera "cultura" que recibimos, es decir, en la mayoría de casos la de nuestros padres, puede que cause una disonancia entre como hemos aprendido a comportarnos y como nos conviene comportarnos de puertas a fuera para no estar de conflicto en conflicto y acabar adquiriendo una inseguridad que ahora resulta que se llama Fobia social. (Yo me enteré hace poco)
Pero sigo pensando que hay algo de genética heredada en el comportamiento o en la llamada habilidad social -como odio esta expresión- Lo que pasa es que los psicólogos tienden a reducirlo todo a lo adquirido y en fin... todavía no se sabe bien que información contienen muchos de esos 30.000 genes que dicen ahora que tenemos.
Y una cosa que me fastida es que se nos de muchas veces a entender que los que tenemos FS hemos de adapatarnos al mundo como si éste fuera como tiene que ser, y de ahí que yo me plantee ¿no está justificado muchas veces que de vez en cuando echemos la culpa a como está montado el sistema y por lo tanto a las relaciones sociales que se derivan?

harley 12-jun-2004 11:07

Creo que tanto la fobia social como cualquier tipo de fobia están en todos los seres humanos, es un mecanismo que está en la genética humana y que se manifiesta según las circustancias, por lo tanto se puede decir que la fobia social es algo genético y que aparece influenciada por la situación de cada uno. Hay quien dice por aqui que se siente fóbico desde que tienen uso de razón, como yo. Es posible que algunos de los que afirmamos esto hayamos nacido con algún "chip" apagado o mal encendido y que al no funcionar bien esta parte "defectuosa" de nuestro ser, nuestro sistema responda desarrollando las putas fobias para defendernos por nuestra carencia. He leido a muchos de vosotros que decis ser fóbicos a partir de edades adultas motivado por algún suceso traumático para vosotros, cuando no se asimila el suceso es cuando se desarrolla la fobia para protegerse. Cuando tenemos que interactuar con la sociedad y sale a relucir nuestra vulnerabilidad provocada por ese suceso o carencia personal, es cuando desarrollamos nuestra mas "querida" arma de defensa ante la sociedad: FOBIA SOCIAL.

harley 12-jun-2004 11:11

Urgad en el fondo de vuestros pensamientos, de vuestra vida en el pasado y presente y hallad que es lo que en realidad quereis esconder al resto del mundo.
Preguntaros por qué quereis ocultarlo y buscad una alternativa a la fobia social para solucionar la situación.
¿os habeis preguntado por qué hay tantas operaciones de cirugía estética en adolescentes que ni siquiera han terminado de desarrollarse?
Hay quien dice que esto es una locura, operarse por un "simple complejo físico", pues lo que yo digo es que es una locura desarrollar la fobia social cuando tenemos herramientas a nuestro alcance para no tener que echar mano de la dichosa fobia.

troper 12-jun-2004 12:14

genetico
 
no lo creo que sea genetico,yo creo que mas bien somos nosotros mismos lo que lo creamos tambien creo que por circunstancias de la vida segun te trate pues tambien tiene algo de culpa,lo que es cierto es que lo que nos ocurre no se le debe culpar a nadie somos nosotros los que lo creamos.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:31.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.