![]() |
te crees inteligente? acá te bajo los humos
Johannes Chrisostomus Wolfgang Theophilus Mozart El compositor de seis años de edad. A la temprana edad de 5 años Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo 6 años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. A los 8 años compuso su primera sinfonía y a los 12 su ópera, a los 17 años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo. Vivió Mozart casi treinta y seis años. Y si bien parte de su vida tuvo contratiempos, fue, en verdad, un fecundo genio que dejó al mundo una riqueza incomparable de composiciones de todos géneros y tipos: desde sonatas hasta misas, desde cuartetos hasta sinfonías, desde música ligera, alegre o barroca, hasta piezas operísticas. Compuso más de 600 obras. William Rowan Hamilton Multilingüe a la edad de cinco años. Nacido en Dublín, Irlanda en 1805, William Rowan Hamilton demostró su capacidad intelectual a una edad temprana, a los 5 años dominaba el latín, griego y hebreo. A la edad de 13 años sabia 13 idiomas diferentes incluyendo sánscrito, persa, italiano, árabe y dialectos indígenas. A la edad de 15 años, Hamilton encontró errores, mientras estudiaba las obras del matemático francés Pierre-Simon, marqués de Laplace. Fue nombrado profesor de Astronomía, Director del Observatorio Dunsink y el Astrónomo Real de Irlanda, cuando todavía era un estudiante universitario. Su mayor contribución incluye una teoría de la dinámica y los cuaterniones, un método utilizado para el espacio tridimensional de las matemáticas. Es considerado el matemático más grande de Irlanda, fue nombrado caballero en 1835 y murió en 1865. Cuenta la leyenda que a Hamilton se le permitía pisar el césped de la Universidad, algo totalmente prohibido. Este hecho camina entre la realidad y la ficción. Posiblemente ocurriera que, absorto en sus meditaciones, descuidara esta prohibición y accidentalmente caminase por los jardines, aunque absolutamente nadie en toda Irlanda se hubiera atrevido a interrumpirle o a amonestarle. Esta anécdota seguramente sirve para dar idea de la categoría de Hamilton como uno de los grandes matemáticos de su tiempo y de la historia. Pablo Ruiz Picasso El más grande artista del siglo 20. Nacido en España en 1881, Pablo Picasso desarrolló sus habilidades a temprana edad, con la ayuda de su padre a la edad de 15 años exhibió en Barcelona su primera gran pintura de aceite. Al año siguiente, su obra Ciencia y Caridad ganó una medalla de oro en Málaga y recibió una mención de honor en una exposición nacional de Bellas Artes de Madrid. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. El artista murió en Francia en 1973. William James Sidis El hombre más inteligente que jamás haya existido. Educación: Universidad de Harvard, Harvard Graduate School of Arts and Sciences, Harvard Law School, Universidad de Harvard Sidis aprendió a leer por sí solo y a los 18 meses ya podía leer el periódico. Habitualmente, alguien con 7 años no inventa su propio Idioma, el inventó uno “El vendergood” . Y Escribió cuatro obras originales. A los 8 años de edad, hablaba 8 Idiomas a la perfección, y demostró su talento en matemáticas mediante el desarrollo de una tabla de logaritmos nuevos basado en el número 12 y dio una conferencia en la Universidad de Harvard un año después. El niño genio estableció el récord mundial como la persona más joven en ingresar en la prestigiosa universidad a la edad de 11 años y se graduó "cum laude" (es el más elevado nivel de reconocimiento de excelencia) cinco años después. Sidis es considerado como el hombre más inteligente que jamás haya existido, por parte de algunos, con un estimado de coeficiente intelectual de (IQ) 250 a 300. El rango de una persona considerada normal se encuentra entre (IQ) 90 y 110. Murio con 44 años, se cree que de una embolia cerebral. Sabía hablar 17 idiomas, y se había doctorado en 7 carreras distintas. Shakuntala Devi La computadora humana. De padre domador de leones, Shakuntala Devi comenzó su relación con los números a través de trucos de cartas que jugó junto a su padre a la edad de tres años. A los 6 años ya hacia diferentes presentaciones en universidades alrededor del mundo. Devi demostró sus habilidades matemáticas en la Universidad de Mysore y en la Universidad Annamalai siendo una niña Su mayor hazaña la logró el 18 de junio de 1980, cuando logró multiplicar 7,686,369,774,870 x 2,465,099,745,779 sin necesidad de una calculadora, papel o lapiz. Lo hizo todo en su mente y en tan solo 28 segundos. Los números fueron elegidos al azar por la computadora Imperial College de Londes. Su talento ha sido mencionado en el Libro Guinness de los Récords en varias ocasiones, por ejemplo cuando calculó mentalmente la raíz 23 de un número de 201 dígitos y cuando calculó la raíz cúbica de 332.812.557 en cuestión de segundos. En 2006, publicó "En el país de las maravillas de los Números ", una historia sobre una niña fascinada con los dígitos. Robert James Fischer El más grande jugador de ajedrez. Aprendió a jugar al ajedrez, junto a su hermana, a la edad de 6 años. Ambos lo aprendieron de una forma simple: leyendo el folleto que venía en el juego y que explicaba cómo mover las piezas. A partir de ahí no prestó atención a otro cosa que no fuera el de los 64 escaques. A los 12 años se negó a ir a la escuela, los argumentos que dio a su madre fueron: “Prefiero ser el mejor del Mundo en ajedrez que uno más entre muchos con cualquier carrera”. A los 14 años de edad , Robert "Bobby" Fischer ganó el Campeonato Mundial de Ajedrez convirtiéndose en el ganador más joven del título. Rompió otro récord al año siguiente cuando se convirtió en el "gran maestro internacional" más joven de todos los tiempos a la edad de 15 años al vencer al soviético Borís Spassky en el denominado «match del siglo». Hoy en día, con la ayuda de las computadoras, que ejercen de entrenadores, se logra dicho título a edades más tempranas; por ejemplo Sergei Karjakin con 12 años y 7 meses. De origen estadounidense, poseía la nacionalidad islandesa y se consideraba refugiado político, perseguido por traición en su país natal. En 1972, se convirtió en el jugador mejor clasificado en la historia con una clasificación de la FIDE de 2785. En 1992, jugó un partido contra un viejo rival de Yugoslavia, violando una sanción de las Naciones Unidas. Fischer esquivó las autoridades durante los próximos 12 años hasta su captura en Japón en 2004. Finalmente quedó en libertad en 2005. Fischer murió en Islandia en 2008. Theodore Kaczynski El matemático terrorista. Conocido por muchos como el "Unabomber", que comenzó como un niño prodigio, obtuvo un (IQ) de 167 en el quinto grado. Fue admitido en la Universidad de Harvard a la edad de 16 años . Más tarde pasó a obtener un doctorado en matemáticas de la Universidad de Michigan, donde su tesis era tan compleja que sus profesores reconocieron no ser realmente capaces de entenderla. A los 25, Kaczynski se convirtió en el profesor más joven de la Universidad de California, Berkeley, pero renunció dos años más tarde, se mudó con sus padres y, finalmente, a una cabaña aislada en el bosque. De 1978 a 1995, Kaczynski envió 16 bombas a universidades y aerolíneas, acabando con la vida de 3 personas e hiriendo a otras 23. El apodo Unabomber proviene de "University and Airline Bomber" (Terrorista de Universidades y Aerolíneas) Después de muchos años de investigación el FBI logró identificarlo y capturarlo, su hermano fue quién dijo donde se encontraba su cabaña, donde fue detenido. Su hermano recibió 1 millón de dólares por ayudar a aprenderlo y Ted Kaczynski fue condenado a cadena perpetua. A pesar de todo, a Kanczynsi se le considera una de las personas más inteligentes de la historia. Actualmente cumple una cadena perpetua por sus crímenes. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
que mas da,al final la muerte seguira siendo mas inteligente que ellos :bien: :vaya:
PD: 105 :timidez: |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Pero ellos están muertos, yo soy inmortal
Lo de compararse con los demás es una tontería. Qué más da lo que hicieran personas ajenas? Eso no me va a influir en mi vida. Que se mueran todos. Acortando frase. Queda menos. Ya está. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
TE AÑADO(con permiso) A UNO DE MIS PREDILECTOS...
Kevin Mitnick |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Son inteligentes...¿y qué? yo sigo igual.
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Lo importante, al fin y al cabo, es lo que se hace con esa inteligencia.
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Quisiera ver a esos genios tener fobia social, a ver que tal les iba...
:madremia: |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
si encontras un resumen por allí lo agrego gracias y saludos |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Pues muy bien :nolose:.
Muerte a Picasso, ah no, que ya lo está.:-) (cosas mías) |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Pablo ruiz picasso inteligente??? que chiste mas bueno... :aplauso:
En todo caso sería artista, y ni eso.... Alguien que realmente sabe apreciar el arte, sin dejarse llevar por el nombre de quien firma el cuadro, sabe que los cuadros que el pintaba son una basura. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
bromas aparte .. la GENIALIDAD de picasso era USAR el arte de la pintura para expresar su modo de ver el mundo, la sociedad, etc en ése sentido logró lo q pocos logran, como mozart .. DAR UN MENSAJE perpetuo, histórico puedes escribir un libro contando tus disconformidades sociales, picasso lo hizo pintando llega a TODOS LOS IDIOMAS y se mantiene VIGENTE por la eternidad http://i.huffpost.com/gen/831576/thu...large640.jpg?4 http://www.integralworld.net/images/...ca-picasso.jpg de un sólo vistazo te mostró la realidad de la vida de españa (guerra civil) creo q se necesita ser inteligente un poco más de lo común para poder plasmarlo como él lo hizo |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
Por cierto, sin demeritar a Pablo Picasso, no veo como ponerlo al nivel del gran matemático Hamilton :nolose: y Bobby Fisher según los que saben del ajedrez no fue un genio, por lo menos no de la talla de un Capablanca. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
Para mi, arte, es esto. http://www.berok.es/cache/widgetkit/...4cfecb9d55.jpg http://www.berok.es/cache/widgetkit/...cace0d81fc.jpg Es de un señor que se hace llamar berok de barcelona. Aqui te dejo su pagina web. Yo le vi pintando en directo y era una pasada. www.berok.es Ahora, despues de ver esas fotos que te he puesto, comparalo con esto.... http://4.bp.blogspot.com/-EgdiZcMq75...00/Picasso.jpg |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
¿A quién le vas a bajar los humos? En el foro hay, máximo, 3 ó 4 intelectualoides verborreicos. Newton creó el cálculo en un par de meses, Einstein fue el científico más importante del siglo XX y Heisenberg creó la física cuántica a los 25 años. Pero aquí, algunos personajes leen ciertos libros, adoptan determinada manera de escribir y son considerados como "mentes brillantes". Aunque es comprensible que ciertos individuos creen una personalidad virtual para hacer más llevadera sus vidas y como resultado de sus trastornos mentales.
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
''''''''''''''''''''''
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
2 Archivos Adjunto(s)
Picasso no era tan genial, pudo tener ideas buenas pero su "arte" a mi no me transmitio nada, no creo qe sea tan grande como te lo venden, es decir, Le robaba Pinturas a su padre!! Solo es uno de esos pintores o artistas "Mainstream" qe te lo tildan de genio por aclamacion popular, puede hacer un garabato con un lapiz en una servilleta y venderselo a cualqier boludo por 20.000$...
genios de la pintura? Gustav Klimt es uno de mis favoritos Archivo Adjunto 1109 Archivo Adjunto 1110 |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
¿Pablo Ruiz Picasso? Lo siento pero la inteligencia no se mide según la valoración personal y subjetiva, peor cuando se trata de adjudicar cierta autoridad académica para hacer valer una opinión...
El resto de nombres me parecieron interesantes, ¿por qué no completarlo con la lista de genios que padecen el síndrome del Savant? Ahí sí habría razón para bajar los humos a todos nosotros, los neurotípicos. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Compilar una lista de personalidades brillantes sin que figuren ni James Joyce ni Serguéi Paradzhánov. Risible.
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
Aclaro q saqué algunas personalidades de la lista, tales como personalidades muy "populares" de vidas muy "sensacionalistas" y con mucho favoritismo por las políticas de eeuu, personalidades q de genios tenían muy poco .. pero sí de mucho "sensacionalismo mediático" (propaganda política) |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
Y con respecto al tema central. No entiendo cual es la finalidad que pretende este hilo de querer bajarle los humos a gente que, precisamente, anda con serios problemas de autoestima y auto-odio. Las comparaciones son siempre odiosas, y más en este tipo de foros con usuarios como nosotros. Yo creo que existen mejores formas de enseñar humildad que esta. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Ignorando el resto de contestaciones porque ando algo corta de tiempo, y aventurándome ante la posibilidad de que alguien ya haya dicho lo mismo pero con mejores palabras;
No se me bajan los humos, y si alguien se ve deprimido al conocer la existencia de personas brillantes es sencillamente demasiado infantil para seguir en este mundo y debería replantearse su forma de ver la vida. Me es indiferente que en el mundo hayan existido casos de personas que contaron con las portunidades y fortuna necesarias para desarrollar sus talentos a una edad temprana, eso no me quita puntos ni me convierte en menos válida. Me es igual que haya gente que sin esfuerzo consiga grandes resultados en campos en los que mis capacidades se ven anuladas, yo sobresalgo en otros campos en los que ellos son unos completos ignorantes. Y si no hubiera tenido que agotar mis energías y tiempo en luchar contra un enemigo invisible, probablemente estaría alcanzando la excelencia en mi campo de elección. O es quizá el mismo padecimiento lo que me ha convertido en lo que soy? Contaría con el mismo nivel de inteligencia si mi vida hubiera sido más relajada? |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
Forero de 30 años desea conocer a mujer interesada en Mozart, James Joyce y sodomía. Amigos míos, si la vida fuese asi... -------------- |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
¿A qué aludes cuando afirmas, sentencioso y elíptico, Amigos míos, si la vida fuese asi...? ¿Por qué crees que tu concepción espuria de la existencia es extrapolable a la del prójimo? ¿Acaso crees que el conocimiento objetivo de un ente es posible, hallándonos adocenados en la intersubjetividad propia de nuestra condición? ¿Qué hay de malo en desear e incluso idealizar a una chica sintética que comparta tus mismas inquietudes y converse durante horas y horas (contigo expresamente, de todas las criaturas de este planeta) sobre temas potencialmente apasionantes? ¿A qué vienen los clips de Woody Allen, poeta austero del amor y del desamor, tejedor de diégesis truculentas y provistas de una marcado sentido cínico, intelectualoide, cuando el propio Woody Allen, afamado por la densidad textual de sus diálogos, no esgrime ninguna clase de concepto metafísico, digamos, bohemio? Preguntas. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Mierda, antennaria, ya la estás liando otra vez. Ahora deberás atar una roca a tus piernas y dejarte anclar en las profundidades del océano Ártico, allí donde nadie podrá entregarse a la contemplación de tus grotescos contornos salvo quizá algún pez informe.
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Otra que se le va la olla. Aunque este foro va de eso,¿no?:pensando:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Creo en la teoría de las inteligencias múltiples
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Ziad Fazah, nacido en Liberia, criado en Beirut y que ahora vive en Brasil, afirma ser la persona más políglota del mundo, ya que habla un total de 59 idiomas.
Él fue "probado" en la televisión española, aunque no quedó claro si las hablaba todas bien. Su récord, sin embargo, palidece en comparación a algunos seres del pasado. El cardenal Giuseppe Caspar Mezzofanti, nacido en 1774, hablaba 38 idiomas y 40 dialectos. El erudito musulmán del siglo XX Al-Farabi tenía la fama de saber 70 idiomas. El alemán Hans Conon von der Gabelentz, nacido en 1807, investigó y publicó gramáticas de 80 idiomas. El récord, sin embargo, probablemente lo ostente Sir John Bowring, gobernador de Hong Kong desde 1854 hasta 1859, que según dicen sabía 200 idiomas y era capaz de hablar 100. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Amigos respecto a la comparacion de las obras de los artistas... la diferencia entre una buena obra y una mala esta en una opinion :) y es justo lo que estamos viendo, los dos opinan cosas muy distintas de un mismo artista, para uno es pesimo y para el otro es una obra de arte.
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Aprendí a sumar a los 10 años y no presumo :D
|
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Esos son talentosos, so zoquete. Los talentosos no cuentan como inteligentes: gastan todos sus recursos en una sola tarea. Brillante... queremos gente brillante... Sorprendente en todas sus facetas. O lista. Como Nacho Vidal: te forras comerciando con chinos... eso si que es loable.
Y si, panda de escepticos... Picasso fue un visionario en lo suyo, aunque la fama le volvio muy comodo... Tenia una capacidad de sintesis y observacion envidiables y empezo algo que nadie habia empezado antes. Es como la mente de un dislexico en un dibujo: 50 perspectivas de golpe. Yo soy fan. MUY fan. Me encantaria tener la mitad de talento que él. Eso si yo nunca elegiria el Gernika como ejemplo. No dire que es su peor cuadro... pero casi.i Ademas, falto yo: Maleducada: salpicando nucas desde los 3 meses... Usando todos sus recursos en no huir de su publico desde los 18. |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Cita:
explica eso porfa... http://st-listas.20minutos.es/images...jpg?1271685264 |
Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
Pues no lo se, seguramente no me gusta nada porque cuando era pequeña habia una reproduccion del guernica en el pueblo que me daba terror. Aunque casi todas las vanguardias dan miedo cuando eres pequeño.
El Guernica es muy expresivo, angustiante, muy potente, tiene un rollo muy expresionista, oscuro y con un monton de dobles lecturas. Pero no es fresco, esta usando un lenguaje que ya esta formado, ya tiene todas las reglas definidas. Es como si hubiera escrito una lista de cosas y se hubiera copiado a si mismo boceto a boceto para pintarlas. Es artificial, aparatoso, rigido. Creo que Picasso tenia tres cosas: Era muy analítico, muy sutil y muy preciso. Podria haber pintado como Antonio Loper si hubiera querido, pero el buscaba otra cosa. Y todo eso se ve muy bien en sus dibujos a tinta, con un solo trazo del dibujo puedes ver si es una gacela gracil saltando, un perro perezoso, un aldeano o una bailarina. Ese es el gran reto del dibujo: captar toda la esencia en un movimiento, si lo haces los detalles, si te interesa, vienen solos. Con muchos de sus cuadros pasa eso: son juguetones, fluidos, frescos, sorprendentes y llenos de una capacidad de observacion alucinante. Eso es lo que mas me gusta de el y lo que no veo en el Gernika. Pero eso es solo mi opinion. A lo mejor me equivoco! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:57. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.