FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Ensoñación inadaptada (https://fobiasocial.net/ensonacion-inadaptada-59877/)

Ansteroth 28-nov-2012 05:42

Ensoñación inadaptada
 
Cita:

Ensoñación inadaptada (o Fantasía compulsiva), término acuñado por Eli Sómer, Ph.D.,1 que se refiere a la condición en la que un individuo sueña despierto o fantasea excesivamente, a veces como respuesta psicológica a un trauma o abuso. La descripción del síndrome fue introducida en 2009 por Cynthia Schupak, Ph.D. y el Dr. Jesse Rosenthal.2 La Dra. Schupak y sus compañeros publicaron los resultados de un estudio basado en cuestionarios por correo electrónico en 2011.3 Se espera que la investigación de la Dra. Schupak lleve a que esta condición sea reconocida por la comunidad médica.

Síntomas

Algunas personas con este desorden han reportado que el fantasear se siente como una adicción y que tiene un impacto negativo en sus vidas, aunque no siempre. El fantasear excesivamente podría impulsar la creatividad o ser un método para escapar del trauma o abuso. Estas personas experimentan fantasías muy vívidas y complicadas y podrían desarrollar emociones hacia los personajes de sus fantasías; la mayoría de ellos mantiene en secreto esta conducta. Algunos exhiben síntomas similares al Síndrome de Asperger, trastorno de déficit de atención (e hiperactividad) y trastorno obsesivo compulsivo. Algunas personas con ensoñación inadaptada padecen también ansiedad social y/o depresión, pues sueñan despiertos pero, presentan dificultad al dormir generando trastornos del sueño, las personas que sufren de ensoñación inadaptada creen que este desorden tiene un efecto negativo en sus vidas.Un estudio con 90 personas (que señalaron previamente fantasear en exceso) reveló que el 79 por ciento hacían algún movimiento repetitivo (kinestético) mientras fantaseaban, como deambular, golpear (con pies o manos) o agitar un objeto. Es común que la música dispare las fantasías.

Con lo anterior podemos recalcar que esta patología tienen dos componentes importantes dentro de lo que hemos observado en las clases; el primero es el trastorno del sueño debido a su excesiva carga emocional que mantienen las personas cuando están realizando sus actividades cotidianas pues mantienen sumergidos en un mundo lleno de fantasía muy desligado de la realidad, lo que no les permite conciliar el sueño en la noche, no logran canalizar sus emociones a través del sueño REM, se caracterizan por ser personas depresivas e irritables, y por otro lado vemos que estás personas presentan síntomas parecidos al déficit de atención las cuales también pueden ser generadas por La depresión, la falta del sueño, las dificultades de aprendizaje, y los problemas de comportamiento.


Durante mucho tiempo había buscado una explicación a mis fantasías, es extraño vivir en dos realidades distintas, estar en un mundo y en otro a la vez, quizás esto solo sea un auto diagnostico, pero..es una explicación al menos de lo que me ha pasado durante toda mi vida desde que tengo razón...si es que tengo una creatividad mayor a la normal no lo se...lo único que se es que mi mente siempre esta creando una nueva realidad...donde todo funciona según sus propias leyes y es un poco confuso pensar que alguna vez puedo confundir esta realidad con la realidad que ha creado mi mente :S y me ha pasado algunas veces...de nombrar ciertas cosas de acuerdo a mi fantasía :/

Sora_Alterno 28-nov-2012 06:47

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
http://i0.kym-cdn.com/photos/images/..._FUUU_Face.jpg

Mierda, otro trastorno a mi colección

Ansteroth 28-nov-2012 06:52

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Cita:

Iniciado por Davy_Jones (Mensaje 561211)
Pensé que ya se me pasaría que solo era una etapa (sobre todo en mi niñez), igual podemos sacarle partida a esto y usar esa gran imaginación para crear grandes historias que sean dignas de libros y novelas xD, pero no para vivir en ellas. O podemos dejarnos llevar y sumergir y hasta consumir hasta tal punto que esos "dos mundos" se fusionen y "alocarnos" ya definitivamente.

No solo el unico *O*
He pensado en escribir un libro sobre mis historias, en estos 22 años tengo un montón de fantasías, por lo menos mi mundo tiene cerca de 200 años de sucesos, personajes y cosas raras, aunque no tengo muy bien como iniciar la historia y como aun la imagino, el final para ella no existe, es una realidad que gira junto con el tiempo...solo tendrá fin cuando deba dejar de imaginarla, pero dudo que pueda hacerlo por mientras sigo por los oscuros senderos imaginativos de un fobico social xD

Koha 28-nov-2012 06:54

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Woah... Eso es muy interesante. Te agradezco que lo hayas compartido. Será un producto de autodiagnóstico, pero me identifico mucho con esto que leí. La mayor parte del tiempo yo me la paso en mundos que creo constamente... aunque no he llegado a tal punto de confundirlos con la realidad.

He tenido muchas ganas de sacarles provecho para escribir mis historias, pero normalmente las ideas no vienen de esas ensoñaciones... En fin, investigaré más al respecto. De nuevo gracias por compartir.

Sora_Alterno 28-nov-2012 06:54

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Cita:

Iniciado por Davy_Jones (Mensaje 561211)
Pues adhiero esto a mi lista de desordenes (junto con la despersonalización, procastinación, personalidad tendente a la fantasía, etc. ¡Vaya! he descubierto gracias a éste foro que estoy más loco de lo que creía :o). Hasta ahora no he confundido la "realidad" con la fantasía, pero si me distraigo demasiado, tengo problemas con el sueño y depresión, creo que ese escape de la realidad es una forma de evitar o evadir los problemas, el sufrimiento, sentirme protegido en otro mundo para no ver las cosas como son, pero para mi desgracia yo sé que ése mundo no es real aunque el "golpe" de realidad no es tan duro, ya que sé que es un sueño (soñar despierto).

Pensé que ya se me pasaría que solo era una etapa (sobre todo en mi niñez), igual podemos sacarle partida a esto y usar esa gran imaginación para crear grandes historias que sean dignas de libros y novelas xD, pero no para vivir en ellas. O podemos dejarnos llevar y sumergir y hasta consumir hasta tal punto que esos "dos mundos" se fusionen y "alocarnos" ya definitivamente.

PD: Me sorprende que la descripción de éste "síndrome" recién haya sido introducida en el 2009, y la publicación de los resultados del estudio haya sido en el 2011, mucho antes de esas fechas yo (como seguramente otras personas) ya sabíamos que algo no andaba bien con "fantasear compulsivamente".

Yo no tengo tantos problemas de sueño, pero tengo 20 años y mi imaginación sigue vivita y coleando, cuando en los hombres muere alrededor de los 13 y en las mujeres a los 16. No he llegado a confundir la fantasía con la realidad, pero si hago "rarezas" como: imaginarme que estoy atrapado en un videojuego cuando camino por la calle y no tengo auriculares ni nadie con quien hablar; o imaginarme que vuelo en Google Earth; y por si fuera poco hasta el sonido del aterrizaje al poner Stret View me imagino.

kiko87 29-nov-2012 21:07

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Hola a tod@s¡¡¡

He leido todas vuestras repuestas al foro y me identifico con muchos de los sintomas.

Hace casi dos años supere mi ansiedad, que se dava en un grado bastante alto. Esta no me dejaba relacionarme bien con mis amigos, pareja, y familia. Por suerte puedo decir que de todo se sale. Y sin ningun tipo de medicación¡¡¡¡:)

Lo que no he podido superar es la ensoñación inadaptada. A pesar de tener un vida que me llena. Tanto en estudios como en mi reación con mi entorno, esta recurrente adicción sigue aciendome presa de forma diaria.

Por contra, no tengo ningun problema para relacionarme, todo lo contrario. He de decir que si algun dia tengo ansiedad, o no rindo bien en los estudios o trabajo, es probocado por haber abusado de este mundo interior. Como bien sabréis, despues de estas ensoñaciones uno acaba con la cabeza embotada, y con emociones aderidas del plano de fantasia que no correponden con la situación real donde uno esta viviendo.

Una temporada que tube de unos 4 meses, en los cuales apenas me inducia a la ensoñación, mis capacidades se multiplicaron por 4. Y la vida en el mundo real se me hacia cada vez mas facil. En esa temporada decidí escribir un manual en el que me contaba a mi mismo las claves para seguir así, por si en un futuro proximo la ensoñación me hacia presa....

No siempre lo utilizo, pero me resulta bastante util si esto se me va de las manos. Puesto que como hos habréis dado cuenta, damos la impresión de ser un panda de empanados, vagos o incluso un poco tontitos. Pero no es así¡¡¡ Estar en dos mundo es díficil. Y quitarse de una adición mas¡¡¡

En fin me estoy explayando que da gustojeje. Ahora que porfín he encontrado gente que le pasa lo mismo que a mi, es lo que pasa jeje.

He empezado a tomar cartas en el asunto. Tras descubrir este trastorno, lo medité y se lo conté a mi familia y amigos cercanos. Y eso, me está ayundado a superarlo poco a poco (a pesar de tener mis picos y mis valles). Uno de los motivos por lo cuales decidí comunicarselo a mi familia y amigos es, romper uno de los sintomas de este transtorno: el llevarlo en silencio.
Cuando se lo conté mucha gente me dijo: Ahora me explico muchas cosas...

Otra de las cosas que he cambiado, son habitos que me inducen a la ensoñación: No llevo música por la calle, y en los ratos muertos me concentro en una actividad que requiera de mi atención. Leer, resolver un cubo de rubic, ect...

En fin gracias todos los que hayais leido hasta aquí. Si teneis ideas o metodos para reducir las ensoñaciones, pro favor no dudeis en comunicarmelo.
:)

sampa 01-mar-2013 08:51

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
:?: Yo creía que esta fantasía excesiva se debía a que me hallaba de ocioso, me gusta escribir relatos y poemas, sobretodo de mitologías, usando la imaginación hasta más no poder. Me gustaba ser más creativo que los demás pero al paso de los años me dí cuenta que sí, era más creativo pero nada práctico; digamos en la "vida real". Me pasa eso de "deambular" por horas imaginando cualquier cosa, incluso cuando entré a trabajar me la pasaba por toda la tienda dando vueltas, y mis compañeros de trabajo me miraban fastidiados y me da pena el admitirlo por miedo a que me consideren "infantil" :sarcastico: jaja, pero de cierta forma no me gustaría perder del todo esas ensoñaciones en las que uno cae, aunque si quiero algún tipo de solución al insomnio, lo que llegó a usar de vez en cuando es fumar un poco de hierba; y de hecho también apagan mientras ando bn las fantasías, pero una vez que se me pasa el efecto estoy ahí de nuevo...
Sé que no dije nada nuevo o algún buen consejo que les pueda servir, solo necesitaba decirle a alguien de manera anónima y entre personas que no juzguen sin saber

Alargat 07-mar-2013 04:37

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Hola a todos soy nuevo aquí :) y la verdad que me pareció muy interesante el tema este de la ensoñación inadaptada.
En mi caso, en estas fantasías las tengo desde pequeño, talvés desde mis 7 años y en todas ellas siempre esta el mismo personaje principal, es mas o menos como una historia sola que fue tomando forma cada vez más, este personaje principal estuvo en constante cambio y la verdad cada vez mas se fue formando la idea en mi cabeza de que eramos la misma persona, el asunto es que es como algo antagónico a mi y llegué a pensar que era quien yo estaba destinado a ser, que mi futuro inevitable era que me convirtiera en esa persona que incluso se relacionaba conmigo en este mundo fantasia, en el que vivo parte de mi tiempo que esta en mi cabeza, y me buscaba constantemente. En fin mi pregunta es si a alguien le pasa algo parecido.

valecq3 13-jun-2013 19:34

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Hola, soy nueva por acá y comencé a buscar post interesantes por acá, uno de ellos era trastorno de personalidad por evitación, me metí en wikipedia y leí los síntomas, para mi sorpresa uno de los síntomas era éste, soñar y fantasear excesivamente, cuando busco "Ensoñación inadaptada" terminé acá otra vez jaja.
Y me da gusto, porque leí los post de todos ustedes y me siento menos rara. A mi me pasó por lo que puedo recordar, desde los 7 años y de ahí hasta hoy.
Muchas veces me bajo música en base a eso.
Pensé que era la unica a la que le pasaba, busqué en internet de todas las maneras y no encontraba nada, hasta ahora, por suerte.
Todo esto lo quise usar a mi favor estudiando comunicacion, licenciatura en diseño multimedia, producción etc. pero todo esto lo tuve que dejar por mi compañera mas inseparable: la fobia social.
Imagínense trabajando SIEMPRE en grupos :o

Indigo777 09-jul-2013 21:22

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Cita:

Iniciado por Alargat (Mensaje 610072)
Hola a todos soy nuevo aquí :) y la verdad que me pareció muy interesante el tema este de la ensoñación inadaptada.
En mi caso, en estas fantasías las tengo desde pequeño, talvés desde mis 7 años y en todas ellas siempre esta el mismo personaje principal, es mas o menos como una historia sola que fue tomando forma cada vez más, este personaje principal estuvo en constante cambio y la verdad cada vez mas se fue formando la idea en mi cabeza de que eramos la misma persona, el asunto es que es como algo antagónico a mi y llegué a pensar que era quien yo estaba destinado a ser, que mi futuro inevitable era que me convirtiera en esa persona que incluso se relacionaba conmigo en este mundo fantasia, en el que vivo parte de mi tiempo que esta en mi cabeza, y me buscaba constantemente. En fin mi pregunta es si a alguien le pasa algo parecido.

A mí me sucede algo similar, de hecho yo siempre he sido la protagonista de mis fantasías, aunque en ellas suelo aparecer como alguien mucho más fuerte y confiada (francamente, con todas las cualidades que me gustaría tener y demostrar en la realidad); el individuo que debería ser en algún momento que lastimosamente no ha llegado y parece posponerse más y más. A veces, esta versión de mi persona entra en pugna conmigo o trata de ayudarme (más seguido esto último), casi como si fuera un ser diferente, aunque, al mismo tiempo, parte de mí.
Vivo un mundo paralelo de fantasias desde que tenía unos siete u ocho años, tal vez incluso antes pero no lo recuerdo. El caso es que casi siempre se trata de la misma historia, que con los años ha ido complejizándose y evolucionando de acuerdo a los eventos que me han sucedido en la vida, pero siempre terminan en que muestro a las personas que me conocen este "otro yo" y los impresiono mucho con ello. Supongo que esto, en mi caso, tiene que ver con que en la vida real tengo baja autoestima, algo de ansiedad social (no lo suficiente para no dejarme vivir una vida normal, pero si para limitar mi desenvolmiento con los demás, y el hecho de que mi vida no ha sido nada fácil). Hace más o menos tres años empecé a tener problemas para conciliar el sueño porque pienso demasdiado, ya sea en mis fantasías o en cómo me va con los demás (es decir, mi vida social). Sabiendo que estos sueños despiertos no son la mejor manera de solucionar las cosas, he tratado de reducirlos, aunque me cuesta bastante pues la verdad son parte de mí y me rehuso a dejarlos ir del todo. Cuando me enamoré de una persona que después resultó ser un desastre para mí, dejé de soñar y me concentré un poco más en las cosas a mí alrededor, lo malo es que pensaba demasiado sólo en él y en nuestra relación. A ser sincera, durante ese tiempo hice más cosas y pude llevar mi creatividad a niveles más prácticos, como escribir cuentos y cosas así, en lugar de guardarme las ideas solo para mí. Cuando acabó mi relación (de manera muy, muy triste) los sueños despiertos regresaron, ya no con tanta frecuencia como antes, y hasta el día de hoy me acompañan. Creo que hasta cierto punto está bien tenerlos, pero lo malo es que te quitan tiempo que se podría aprovechar haciendo cosas más prácticas e intentando convertir en realidad lo que se sueña.
Me sorprendió saber que mucha de mi conducta la tienen también otros, como deambular o hablar solo, o escoger la música en función a su capacidad para detonar sueños despiertos. Al menos no soy la única, en mi familia siempre les ha parecido raro y hasta censurable eso de hablar solo y demás.

Cuthbert 16-jul-2013 06:59

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Hola que tal, soy nuevo aquí.
Encontré este foro hace varios meses, pero recién ahora me animo a dejar comentarios por aquí.
Esto de la ensoñación inadaptada me ha "calado" hondo. Pensé que era una locura, pero me alivia en cierto modo ver que no soy el único que lo padece.
En mi experiencia personal, suelo "huir" a ese otro mundo escuchando música en los auriculares mientras todos en mi casa (padres y hermanos) duermen. Siempre espero a que se duerman para poder escapar en esos sueños (de allí que también padezca algo de insmonio). Lo cierto es que voy dando vueltas por la casa mientras escucho música, asegurandome mil veces de que las puertas están bien cerradas, poniendo llave y sacando llave de manera constante.

En fin, en algunas ocasiones suele ser un escape positivo, ya que me ayuda a afrontar situaciones sociales complicadas, como ir a clases o pasear por el centro de mi ciudad. Sin embargo, como muchos han acotado, también soy consciente de que me perjudica a la hora de planear qué es lo que quiero para mi vida "real". El tiempo pasa y siento que lo estoy desperdiciando. Y eso me deprime, y así se convierte en una rueda que no tiene fin. Vuelo en ese otro mundo, no modifico mis hábitos, el tiempo pasa, bajo los brazos, y prefiero encerrarme en mis ensoñaciones. :-(

MiauMiau 28-dic-2013 05:07

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
ay tengo esto también. Tengo muchas fantasias, cuando lo he pensado me he asustado porque veía que no era normal, vivo en eso muchas horas del día. Por ejemplo en el trabajo donde pasaba mucho tiempo sentada en el ordenador siempre creaba una fantasía para pasar las horas y que no me ganara la ansiedad, me he hallado hablando sola a gente que me he inventado en estos juegos. lo encuentro gracioso a veces, lo loca que estoy, pero me da pena cuando aterrizo en que no es la realidad y que esas cosas no van a pasar nunca.

Furii 17-sep-2014 22:34

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Desde que era una niña siempre me ha pasado, voy creando fantasias tras fantasias en donde se supone que soy la protagonista, pero tiene todas las caracteristicas que me faltan (extrovertida, talentosa, exitosa), y creo que es bastante triste xD Pero no puedo evitarlo, ultimamente intento quedarme dormida lo mas tarde posible para que en momento de tocar la almohada solo dormir. Pero en el transcurso del día sigue pasando sin siquiera darme cuenta e interrumpe mis tareas. Tengo miedo de no poder controlarlo y que siga consumiendo tantas horas en mi día a día. Aun asi me alivia bastante saber que a muchos les pasa, jamas le habia contado a alguien porque siento que es muy loco.

Alargat 15-oct-2014 01:11

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
Cita:

Iniciado por Indigo777 (Mensaje 668774)
A mí me sucede algo similar, de hecho yo siempre he sido la protagonista de mis fantasías, aunque en ellas suelo aparecer como alguien mucho más fuerte y confiada (francamente, con todas las cualidades que me gustaría tener y demostrar en la realidad); el individuo que debería ser en algún momento que lastimosamente no ha llegado y parece posponerse más y más. A veces, esta versión de mi persona entra en pugna conmigo o trata de ayudarme (más seguido esto último), casi como si fuera un ser diferente, aunque, al mismo tiempo, parte de mí.
Vivo un mundo paralelo de fantasias desde que tenía unos siete u ocho años, tal vez incluso antes pero no lo recuerdo. El caso es que casi siempre se trata de la misma historia, que con los años ha ido complejizándose y evolucionando de acuerdo a los eventos que me han sucedido en la vida, pero siempre terminan en que muestro a las personas que me conocen este "otro yo" y los impresiono mucho con ello. Supongo que esto, en mi caso, tiene que ver con que en la vida real tengo baja autoestima, algo de ansiedad social (no lo suficiente para no dejarme vivir una vida normal, pero si para limitar mi desenvolmiento con los demás, y el hecho de que mi vida no ha sido nada fácil). Hace más o menos tres años empecé a tener problemas para conciliar el sueño porque pienso demasdiado, ya sea en mis fantasías o en cómo me va con los demás (es decir, mi vida social). Sabiendo que estos sueños despiertos no son la mejor manera de solucionar las cosas, he tratado de reducirlos, aunque me cuesta bastante pues la verdad son parte de mí y me rehuso a dejarlos ir del todo. Cuando me enamoré de una persona que después resultó ser un desastre para mí, dejé de soñar y me concentré un poco más en las cosas a mí alrededor, lo malo es que pensaba demasiado sólo en él y en nuestra relación. A ser sincera, durante ese tiempo hice más cosas y pude llevar mi creatividad a niveles más prácticos, como escribir cuentos y cosas así, en lugar de guardarme las ideas solo para mí. Cuando acabó mi relación (de manera muy, muy triste) los sueños despiertos regresaron, ya no con tanta frecuencia como antes, y hasta el día de hoy me acompañan. Creo que hasta cierto punto está bien tenerlos, pero lo malo es que te quitan tiempo que se podría aprovechar haciendo cosas más prácticas e intentando convertir en realidad lo que se sueña.
Me sorprendió saber que mucha de mi conducta la tienen también otros, como deambular o hablar solo, o escoger la música en función a su capacidad para detonar sueños despiertos. Al menos no soy la única, en mi familia siempre les ha parecido raro y hasta censurable eso de hablar solo y demás.

Hola! ha pasado mucho tiempo desde que escribí, sigo teniendo ensoñaciones pero ya no como antes, dejame contarte por qué. En algún momento de mi vida hace algún tiempo me puse a pensar lo que creo que todos los que tenemos esto nos preguntamos ¿esto me hace bien? Honestamente en esa época tuve muchos problemas, cosas muy feas que estaban pasando en mi vida. Y naturalmente, me refugié en mi mundo, dónde tenía que resolver primero todo para tener el valor y la respuesta para enfrentar todo en la realidad. Estuve muchas horas durante días dentro de mi mundo, luchando como mi alter ego, luchando contra un enemigo muy fuerte y dificil, fue una pelea muy larga y dura pero finalmente logré vencerlo y para ser honesto no como me lo imaginaba. Siento si no puedo expresarlo muy bien pero es que para que puedas entender todo tendría que empezar por contarte mi historia de mi ensoñacion y la real, tal vez algún día me anime a contarla a alguien. Bueno, el asunto es que después de vencer en mi mundo regrese a la realidad dispuesto a vencer también. ¿Es un buen método para darse valor? no sé pero en ese entonces me ayudó mucho. Lo logré también en la realidad. A veces creo que mi historia, mi ensoñación, son solo un reflejo de mi vida en muchos sentidos, aunque en otros no. Después de todo eso cierto día mientras imaginaba, ahí a miles de años luz en un lugar que me pertenece solo a mi y donde me refugié tantas veces, pensé que tal vez era el momento de dejarlo ir... todos ustedes deben saber que no es algo que sea fácil, de hecho no podía. Es así que se me ocurrió algo, para poder continuar en la realidad primero tendría que terminar mi historia en la ensoñación. Durante semanas dibujé mi final, soñé como nunca antes y visité miles de lugares que estaba dispuesto a olvidar, muchos amigos, innumerables aventuras que quedarían solo como leyendas en mi mundo. El protagonista de mi mundo, mi alter ego, mi ilusión de un yo perfecto finalmente iría a un lugar mejor, uno al que yo ya no podría ingresar más, un lugar donde sería totalmente libre y al que algún día llegaría yo cuando ya no me quede vida en la realidad. Realmente disfrute mucho ese mundo, es como mi mayor secreto, mi mayor tesoro. Pero ya lo había decidido.
El día finalmente llegó, me dí un tiempo largo para hacerlo y viví la conclusión de una de las más grandes historias que conozco. Fue muy triste.
Había cerrado las puertas de ese lugar al que tan pocas personas tenemos el privilegio de ir, como tú, como todas las personas que escriben sus experiencias sobre este tema.
El tiempo pasa sin detenerse a mirar.
Habia pasado algun tiempo y ver la realidad frente a frente sin más fue algo muy interesante. Creo que maduré mucho en ese tiempo y aunque a veces me entraba nostalgia no volví a ese lugar.
¿Es este el final? ¿tú crees que me deshice de todo y pude vivir mi vida con muchas alegrías y tristezas y dejar atrás todo?
sí.
Sí pero al mismo tiempo no.
El tiempo había pasado y voy a ser muy sincero amigos y amigas, fue muy vacío, dónde se había ido la magia.
No sé cómo será para ustedes pero para mi vivir sin imaginar, sin soñar, sin crear es algo imposible. El verdadero reto es hacerlo acá donde se encuentra nuestro cuerpo y nuestra vida, donde las cosas son palpables al igual que dónde somos nosotros los afortunados de ir cuando queramos.
Eso es lo que aprendí, mi yo de las fantasías ya es libre y lo será hasta siempre, no hay vuelta atrás para mi, pero él no era el unico en ese mundo maravilloso y aunque su memoria está presente pude conocer a muchos otros personajes que tienen mucho de él pero no son él. Me encanta ir a ese lugar y, amigos, voy a menudo. Pero no se volvió la unica cosa buena en mi vida, acá en la realidad también vivo y tengo aventuras y conozco gente y vivo. Ambos mundos son parte de mi y lo serán para siempre. Sé diferenciar entre uno y otro y sé también que al final, por lo menos por ahora, es prioritario enfocarme en el real aunque no descuidar mi capacidad de imaginar y soñar...
Bueno esta es mi experiencia, quizás esten de acuerdo o no pero ojalá hayan podido rescatar algo de lo mío. Yo rescaté mucho de sus experiencias... para empezar no me sentía solo en esto y para terminar me gusta la intriga de saber cómo son sus historias. :)
Eso es todo, gracias por leer hasta el final.

Alargat.

Esgrimidor 29-may-2017 20:33

Respuesta: Ensoñación inadaptada
 
La ensoñación es una respuesta de nuestra mente. Si es excesiva es una necesidad que tenemos en un momento dado.

Viendo los discursos de este post me doy cuenta de las mentes privilegiadas - aunque atormentadas - que pululan por aquí.

Yo me vanaglorio de ser una de ellas.

Creo que la salida siempre estuvo en abordar el significado de mis fantasías y recursos. Cuando los uso se para qué. Y yo decido cuando son excesivos por establecer algún patrón "objetivo" de control.

Me gusta soñar desde niño.

:reverencia:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:11.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.