![]() |
El Fobico social y la compasión
En este foro, los supuestos fóbicos sociales(digo supuestos, porque es variada la sintomatología) contamos nuestras penas y limitaciones con la sociedad que nos rodea. Una de las primeras reacciones, del ser humano en general es tener pena o compasión por la persona que sufre.
Pero ahora les pregunto: ¿Les gusta que sientan compasión o pena por ustedes? No sé, en mi caso, en los momentos tristes o de congoja, suelo huir de la gente que me rodea. Lamentablemente la gente que me rodea es mucha, porque trabajo, hago actividad fisica, participo en determinadas actividades, pero eso no quita que tenga una buena relación, en realidad con la gran mayoría es nula. Pero se activan cuando por ejemplo me ocurre algo "socialmente malo", es decir no cumplo un objetivo común para la parte de la sociedad y está al alcance de todos. Cuando con esta gente solo tengo dialogo de hola, chau. Cuando "fracaso", ellos se enteran y su arma es la pena y la compasión. Yo no veo el momento de huir. En fin. ¿Ustedes como se llevan con la pena y la compasión de los demás? ¿Aprovechan la atencion o quieren huir? |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
depende en internet,suelo contar,para ver quien tiene compasion x mi y quien no,es una forma de saber quien te comprende y quien no,en la vida social,no quiero dar pena,pero es como si la gente se compadeciera x mi,ya que me ven callado y solo y les da pena verme mal o que algo me salga mal.
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
No buscamos compasión, buscamos que nos comprendan, se hagan cargo de la situación y de alguna manera adecuen su comportamiento a nuestra situación. Lo que pasa que muchos confundís compasión con que os comprendan y no es lo mismo.
Por poner un ejemplo muy gráfico. No es lo mismo que si vas en silla de ruedas y no puedes subir unos escalones la gente te diga, ay pobrecito que desgracia, weno me voy, hasta luego ahí te quedas sin poder subir; que recojan o pidan dinero al ayuntamiento o algo para construir una rampa, que es lo que suele hacerse en estos casos. Estas cosas que en el caso de minusvalías físicas seria impensable que te trataran así, no sé por qué en el caso de problemas psicológicos la sociedad no está tan concienciada por no decir nada concienciada. Hay una falta de información y una incomprensión tremenda sobre temas psicológicos. Es más, yo diría incluso que muchos valores y estilos de vida que se ensalzan como modelo a seguir en esta sociedad son causantes de fondo de muchos de los problemas mentales que abundan. |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Que me comprendan y que me acepten tal y como soy.
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Ahora más allá de la compresión.
Si uno no puede ser aceptado en un grupo X. ¿No llama la atención con sus penas y angustias, para que los demás sientan compasión?. ¿No es el sentimiento de compasión lo que despierta, a los que ven la su vida actual como algo insatisfactorio? |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Pues para mi es una humillacion ser tan debil y miedoso y angustiarme por pequeñeces que para una persona normal seria una tonteria. Si sueles dar pena pero hay muchas veces que lo que deseas es que quedar bien con la gente, que la chica que te gusta no vea que eres un pardillo miedoso como quieras llamarlo. Ponerte a hablar angustiandote y que el otro se quede flipao teniendote lastima y que luego no te diriga la palabra, no se en fin que es una mierda. Gracias a dios que voy mejorando poco a poco y veo la luz de la salud mental.
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
O al revés las personas comunes no se angustian de tonterias, acaso? Cita:
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Eso es instintivo.. cuando se ve a alguien sufrir se siente compasion, es la base de la empatia, lo mismo que sentir alegria por alguien que le pase algo bueno y no sea alguien que le tengas tirria
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Pues yo intento no llamar la atención. Para que alguien sienta compasión por ti, has de haber mostrado debilidad, en cualquier sentido. Hay gente cruel, que seguro que meten el dedo en la llaga. Hay gente que disfruta haciendo sufrir (Muchos hemos sufrido acoso escolar, o laboral, ¿verdad?). Ante esa situación uno reacciona. Intentas evitar que te hagan daño. Y como consecuencia de eso, yo soy incapaz de mostrar mis sentimientos ante nadie.
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
reconozco que muchas veces cuento mis problemas para buscar compasión. pero como han dicho antes, es buscar compasión para que te comprendan y para buscar un poco de cariño, sentirse querida
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
A veces se me olvida y cuando me topo con casos de gran sufrimiento por parte de otras personas no puedo con menos sentir compasión. Es algo humano, pero no dejas de colocarte por encima de la otra persona como si a ti no te fueran a ocurrir situaciones igualmente desagradables. Por lo tanto, no considero que exista nadie capacitado para ser hombro de otro y menos para agacharse a darle unas palmadas en la espalda. Mucha gente toma estos gestos con agrado porque, en el fondo, piden unas muestras de aliento; sin embargo, creo que la compasión tiene un trasfondo humillante para la persona a la que se le da. Es más decente, pero también más complicada, la comprensión que nos sitúa en un plano de igualdad pese a que el padecimiento lo mantenga el otro en ese momento. |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
No,eso es lo mas que odio de la fobia social,que me miren con pena o lastima como si yo fuera un anormal o alguien debil,de tan solo pensarlo me molesto y me vienen recuerdos.Estoy empesando a creer que prefiero que me insulten.Es que me da un coraaaajeeeeee.Ahhhhhhhhhhh.XD ¡ya!
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
Esa vez seguro que quíse hacerte una burla, ante tanta dureza que mostras mayormente en este foro (y espero que en la vida real, ya que tenes una vida tan propia que no vale la pena prestarte demasiado a la masa) Cita:
Tal vez el hecho en sí, parece ser de una persona compasiva, pero tal vez lo hago, porque son más directos que las personas que se ponen la careta para hablarte y los temas son más curiosos, es decir, uno le da dinero pero si ahonda y observa como ven el mundo, puede resultar interesante, simplemente porque tienen distinta educación. El problema social, ante tanta oferta social, es decantado, hay demasiado diálogo, hay demasiada comunicación y la misma es una adicción para mucha gente, no lo vamos a negar. Pero todo esta instalado en un mundo naif, cuando se sale de lo naif y se tiene un problema, la reacción previsible es la pena y la compasión, porque no siente como en un mundo ideal. |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
no entiendo bien tu situacion, en que "fracasaste" ...... la mayoria aqui ponen sus casos a medias y se entienden de manera general pero asi no se puede dar un buen consejo o una opinion mas concreta, solo es una observacion, aqui casi nadie sabe quien esta del otro lado de la pantalla asi que sientanse en confianza de contar su problema omitiendo nombres :grin:
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
es agradable recibir apoyo y comprensión. Pero no siempre están disponibles. creo que también es importante tratar de comprender a los demás es decir, ellos también tienen problemas. Si bien nuestros problemas se pueden considerar mas graves-desde un punto de vista objetivo- también parte de la comprensión radica en que ellos no son tan relfexivos y tan conscientes. Ellos viven el mundo exterior, nosotros tenemos mas tiempo (ja) y mas capacidad para entender esas cosas y por esa misma razón mas responsabilidad en cuanto a como aceptar y manejar ese asunto.
Lo que yo trato de hacer es interesarme por sus vidas y lios y tratar de aconsejar lo mejor que pueda, después ellos por iniciativa propia se interesan en mi y se puede crear algo interesante (talvez amistad) . Los que siguen hablando y hablando es mejor dejarlos de lado, se puede comprender porque son así pero eso no quiere decir que nos va a gustar su compañia. Aunque a muchos puede gustarles(que no paren de hablar) para no tener que decir nada pero en el fondo todos queremos ser escuchados y las relaciones sanas se basan el la confianza y en dar y recibir. |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
Yo creo que buscamos la forma de decidirnos a morir viendo que nadie se cura. Y es eso o lograr resignarse a la soledad y/o a la vida miserable, solo eso. |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cuando existen motivos reales para que las personas sientan compansión por mí huyo o evito a esa gente, para que no vean la verdadera debilidad. En estos casos, algunas veces, la compansión se transforma rapidamente en ataque.
Otras veces la gente se empeña en tener compasión cuando tú realmente estás agusto con lo que haces, dices, conforme con lo que vives. |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
Me parece muy interesante esa visión de entablar relaciones con los denominados "invisibles" porque es posible (una idea no necesariamente fundada) encontrar en ellos opiniones alternativas o heterogéneas bastante más sinceras y desprovistas de formalismos hipócritas demasiado presentes en cualquier diálogo cotidiano. No lo llamaría "naif", directamente "kitsch" :grin:. Aunque no dejaría de mirar el reloj, para que sepan que no estoy siendo altruista; al contrario sigo comportándome como siempre, me canso :lol:. |
Respuesta: El Fobico social y la compasión
De veraz que odio que alguien me tenga pena o compasion, no lo soporto.
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
|
Respuesta: El Fobico social y la compasión
Cita:
Los internos sentían la necesidad de contarte lo mal que lo pasaron afuera, con la gente común y sana, sus abusos, su pedantería y demás...Era inevitable sentir pena...por la historia en si, y por la bronca a los ejecutores... Pero en realidad no la sentía, o si lo hacía era por mi, por imagen y semejanza...Y sin duda que uno está para escuchar y para aprender, sin verse la necesidad de dar consejos ni lecciones ni que la limosna sea el centro de la cuestión, sino la entrada a su confianza. Y cierta gente no cumple sus necesidades practicamente básicas, una vez conseguidas, a algunos se los puede tratar. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:32. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.