![]() |
Una observacion.
He estado leyendo un poco , bueno llevo unos años letendo sobre estos temas, pero mas bien desde hace unos dias leo en este foro. Y hay algo que veo muy en comun a muchos que creo es un error. Y me explico.
Se que es muy facil decirlo...y muy complicado hacerlo, pero a veces es mas por falta de voluntad verdadera que otra cosa. Se que la FS, la cual padecí hace tiempo y aun hoy la padezco...aunque en un muy menor grado, vamos que hay personas (amigos) que para nada cren que pueda tener este problema. Por mi experiencia os digo, que para quienes tenga esta "enfermedad"...la mejor forma a parte de poderse poner en manos de un especialista, pero esto no siempre está al alcance de todos, es que JAMAS os encerreis en casa...salid, intentad como sea relacionaros con optras personas, clase, trabajo, gimnasio, o cualquier otra actividad. No os encerreis jamas, sino el problema va a mas. Por experiencia...desde muy pequeño ya era un niño poco normal..antes de tener si quiera casi conocimientos de lo que me rodeaba...a eso añadele complejos , vida familiar muy aislada socialmente, padres muy timidos y pocos espresivos, poca vida o nula vida social. Pero con mucho teson he conseguido vencer todo eso..o casi (nunca se vence del todo). Ahora tengo cantidad de amistades, voy a cualquier sitio solo, soy el que cuando va en grupo me "toca" pedir en el bar, hablar con este o aquel, etc etc. Algo impensable cuando tenia 15 años o 20 (tengo 35). Teneis que enfrentaros cara a cara con el problema..eso si poco a poco, y etsad preparados para el fracaso porque habrá dias malos peor tambien buenos, cuando os deis cuenta estareis mas integrados. Es un poquito a poco...mucho teson. Y de veras que conseguireis mucho. Y os puedo asegurar esto porque al igualq ue he conseguido esto....tambien por dejarlo de lado y no enfrentarme...en el lado sentimental que he sido muy cobarde...sigo estando casi como antes....sencillamente porque no me enfrentaba, huia de esas situaciones, incluso si una chiica se interesaba por mi..aunque me gustase...decia que no. Y solo era pòr miedos estupidos. Ese miedo se pasa una vez o dos..pero se va superando...ahora tengo que seguri enfrentandome a eso simplemente por no haberlo afrontado antes. De verdad, da igual la edad que tengais..pero los que soys jovenes lo teneis todo por delante, y ademas vencer esto os hará fuerte para otras muchas situaciones. He perdido a grandes mujeres en mi vida por mis miedos y por plantarme situaciones que no habian llegado pero ya las tomaba como fracaso antes de poder tener la oportunidad de saber que podria haber ocurrido. EN CASA SOLO CONSEGUIREIS AUMENTAR VUESTRO DOLOR, SALI A LA CALLE, NADIE OS VA A MATAR PORQUE SEAIS "DISTINTOS" (y eso de que seais distintos....no quiere decir que seais inferiores). La vida es un cumulo de experiencias..y sino os enfrentais a nuevas experiencias jamas tendreis experiencias (aunque suene estupido). SALID. PD: Yo llevo unos meses practicamnte encerrado...por distintas causas, y ya empiezo a salir mas...y dispuesto a buscar ese otro terreno que he dejado sin enfrentarme a el. Si me tropiezo...me levantaré otra vez y seguiré intentandolo. Saludois |
Respuesta: Una observacion.
De acuerdo en todo, excepto
|
Respuesta: Una observacion.
De acuerdo en todo, excepto en lo de que nunca se supera del todo.
¡Que si se puede superar, que sí! Esto es una gripe de los nervios :D ¡Echadle ánimo! Y que conste que a los 35 aún tienes toda la vida por delante. ¡A por ella, eolo! |
Respuesta: Una observacion.
Cuando digo del todo ...digo (supongo) que es muy complicado borar totalmente eso de nuestra mente...auqnue dependerá de la edad, y la forma de afrontarlo, pero mejorar se puede.
|
Respuesta: Una observacion.
Es verdad... coincido con lo que decis... no hay que bajar os brazos nunca... hay q pelearla todos los días, y con optimismo :D
|
Respuesta: Una observacion.
A vecs cuesta mucho...todo hay que decirlo...pero siempre debemos de luchar!!. No hay varita magica ni una pastillita...es un esfuerzo diario. Yo se que me equivocado muchas veces en lo que debia hacer......pero eso los e a toro pasado.
Animos. |
Respuesta: Una observacion.
lo de curarse del todo significaria irse a vivir a un lugar libre de prejuicios donde la gente "normal" no te juzgue por tu forma de ser y de actuar............
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Si te vas...el problema tambien....puesto que el problema no es de la sociedad.....es nuestro. ¿o acaso no somos tambien nosotros sociedad?? ¿y tambien juzgamos a los demas?? |
Respuesta: Una observacion.
1. De nada sirve salir a la calle cuando se es un inútil social.
2. De poco me sirve la experiencia de alguien que afirma haber perdido a mujeres por sus miedos. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Cita:
Y a mí que me da que este sujeto no es tan horrible como nos quiere hacer creer....8-) |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
En esta si estoy contigo. Mis experiencias son las que son...pero sirven para aprender...pero para aprender yo, tu debes aprender de las tuyas. Y en casa que vas a conseguir????? |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Eso sí, yerras al pensar que pretendo hacer creer algo a alguien. Con conocerme yo a mí mismo me basta. ___ Por cierto, aprovecho para comentar que a mí también me caes bien, lo cual no quita que sigas siendo el poseur máximo del foro. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
La opcion de salir es tuya....no pierdes nada ....al fina y alcabo estas solo...pues mejor en la calle siempre habrá una posibilidad. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
___ De todos modos, hablando de salir a solas: 1. ¿Salir a comprar qué? Si la respuesta es ropa, descartado. 2. ¿Qué diversión hay en salir a dar una vuelta en solitario? |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
¿Qué has salido a hacer solo para haber ido encontrando a gente y creando vínculos de amistad? Porque te aseguro que yo también salgo de vez en cuando a la calle y no cruzo ni media palabra con desconocidos, llámame asocial. Aunque, insisto, el problema no es salir o no salir, sino valer o no valer. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Para empezar...edad?? trabajas? estudias?? sino dices ,mas de ti..poco se te puede ayudar. |
Respuesta: Una observacion.
totalmente de acuerdo. Hay que ir pasito a pasito, sin prisa pero sin pausa, teniendo la mente en el objetivo final y no en los obstaculos, haciendo caso omiso al miedo y a cualquier cosa que se ponga por delante, solo la mente puesta alli en el objetivo.... cuando se hace asi en menos de lo que esperas ves que has escalado tu everest particular.
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Para todos los demás, sí te puedes recuperar de esto, la FS no es una enfermedad crónica . ciao! |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Ahora que estoy "en el otro lado" puedo darme cuenta de estas y muchas otras cosas.... |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
|
Respuesta: Una observacion.
que pastillitas reeves...
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Copio de google: ESERTIA® se presenta en envases de 10,15 y 20 mg, respectivamente, con 28 comprimidos ranurados y está indicado en el tratamiento de episodios depresivos mayores, trastorno de angustia con o sin agorafobia, y trastorno de ansiedad social (fobia social). La dosis inicial recomendada es de 10 mg/día (5 mg/día en trastorno de angustia). Según la respuesta individual del paciente, la dosis diaria puede aumentarse a 15 mg/día, hasta un máximo de 20 mg/día. Una toma al día, con o sin alimentos. Me empezó dando dos al día (imaginaros si estaba mal), al cabo de los meses sólo una y al cabo de otros meses sólo media. Cuando me fuí a vivir a Irlanda no me acordé de tomarlas y al volver,llamé a mi psiquiatra para decírselo y sólo con el hecho de que hubiera ido a vivir a irlanda por mi cuenta, alucinó, me preguntó si yo notaba que aún me hacían falta porque él veía que no, yo le dije que tampoco lo pensaba, y me dijo que ya que las había dejado, porque se me olvidaba tormarlas, que ya no las tomara más. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Tranqui... ahora leeré lo borde que has sido...:grin: |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Sea como sea, 25 años, estudiante. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Teniendo 25 años y siendo estudiante, seguro que te falta dinero para tener una pequeña independencia económica. Podrías probar a ir a una ETT y ofrecerte para trabajar por días sueltos, por ejemplo, para sacar un dinerillo y sentirte útil. Al ser días sueltos, si no te gusta cuando te llamen una vez, puedes decir que no a la segunda que te llamen. Aunque lo mejor es ir, los inicios siempre son difíciles. También puedes apuntarte a algún grupo o hacerte voluntario en algún grupo relacionado con la carrera que estudies. O algún grupo no relacionado con los estudios (por ejemplo hacerte voluntario de la Cruz Roja, DYA o algo así). También tendrás posibilidad de hacer prácticas de empresa o algo parecido. En cualquier caso, también tienes la posibilidad, cuando haga buen tiempo de salir a la calle con un libro y sentarte en un banco bajo el sol. O comprarte un periódico e ir a un bar y tomarte algo. Pero sobre todo, más que eso es una concepción de perspectiva, de que no somos el centro del mundo. Que la gente si habla con nosotros no es por hacernos un favor o porque se quieran reir de nosotros, sino porque ellos también tienen la necesidad de hablar. Es cierto que hay veces en las que sales y no sabes que hacer. Pues búscate un hobby que se haga en la calle. Podrías empezar a correr, por ejemplo, que es un deporte económico. Yo ahora mismo noto que como ha llegado el frío y a mí me gusta hacer actividades al aire libre, estoy más tiempo delante del PC y en casa, y estoy peor que hace un par de meses. A ver si mejora el tiempo ya. Pero que no te quepa duda que lo que dice Eolo es una verdad como un templo. El otro día por ejemplo, me encontré a un viejo amigo, y estuvimos hablando 5 minutillos. Le dije: "Tengo que andar contigo en bicicleta". Su respuesta fue: "cuando quieras". Me lo dijo con una rapidez que me hizo pensar que él también quería compañía. Y ese es mi ejemplo que te puedo dar. A mí que me gusta andar en bici. Pues cuando empecé iba siempre solo, pero a mí andar en bici la verdad es que me da igual, me lo paso bien. Después, con el tiempo encuentras a gente que de vez en cuando queda contigo, y te sientes mucho mejor. Coges más seguridad y confianza en ti mismo y ahora cuando salgo solo, lo mismo me encuentro con alguien andando en bici que no le conozco de nada y me pongo a hablar con él. De cara al año que viene tengo en mente muchos viajes que hacer. Que vas a un sitio que no conoces? Pues te encuentras a alguien en los pueblos por los que pasas y te cuentan cosas. Y son experiencias que también te sirven para contar cuando estés en un círculo de más amistades. Así tienes algo de lo que hablar. Si estás siempre en casa, pues lo normal es que no cuentes nada, a no ser que te guste mucho la política, el fútbol o algún tema de estos que siempre da juego. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Como te consideras un inutil (que habría que verlo) en lo que se refiere a las habilidades sociales, te quedas ahí, que es tu zona de confort en vez de salir a la calle y practicar (también puedes hacerlo desde casa, pero dudo que el muchacho del telepizza de para tanto) Simplemente es que hay gente a los que relacionarse les sale natural, a los que no, no nos queda otra que obligarnos. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Cita:
¿Por qué damos por sentado que todo el mundo tiene que ser interesante y simpático y que, si alguien no lo es, es sólo porque tiene problemas de autoestima y porque le faltan habilidades sociales? ¿Acaso no es cada persona un mundo? Hay superdotados y gente a la que le cuesta más, personas guapas y personas simpáticas. ¿Por qué con la simpatía no se establece esta división, sino que se culpa al aburrido de serlo? |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Mira, tomo el ejemplo que pones de la gente guapa y la gente "simpática", yo no soy guapa, pero si me arreglo un poco, igual no parezco tan "simpática". A eso me refiero, que uno no esté dotado de una belleza natural, no es excusa para ir hecho un andrajoso. Hablas de ser aburrido, supongo que porque te consideras así, pero... ...¿Seguro que eres aburrido? ...¿Si eres aburrido, no puedes hacer nada para ser un poco menos aburrido? ...¿Y en el caso de que no puedas hacer nada en ese sentido? ¿No tienes otras cualidades que puedan resultar atrayentes? No seas como esas mujeres que se emperran en que tienen el culo gordo y no son capaces de apreciar ninguna otra de sus cualidades. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Gracias por tu anterior mensaje, por cierto. |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Amen. Solo digo eso. Amen. Y no quiero extenderme.Toma al pie la letra lo que te dice aprendiendoavivir..ojalá yo con 25 años me hubieran dicho estas cosas.....y mira que las sabia....pero no encontraba la motivacion por creer que era el unico. Macho, sal ya de esa actitud de cobarde (y perdona)....pero lo que te acaban de decir es la biblia. |
Respuesta: Una observacion.
Está claro que los que estamos aqui...es por problemas, está claro que un supersimpatico-guapo-habladorsocial-charlatan-gracioso...etc...no entenderia estas cosas porque le sale natural. Pero eso no lo hace ni mas feliz ni mejor persona. Cada uno tenemos un caballo de batalla en la vida, yo he ido a tirar la toalla hace unos años (creo que se entiende lo de tirar la toalla)...y me alegro de heberlo intentado...y no haberlo hecho. Todo se supera....aunque nunca se sabe loq ue el destino nos tiene preparado. Acaso en tu clase todos son supersimpaticos?????...acaso no hay gente ocmo tu o parecida???...pues empieza a interacuar con ellos, no te vayas a esos "ganadores sociales" pues te sentiras mal, acercate a esos mas digamos normales, y seguro que se crean vinculos, hobbys, propuestas para un finde, etc. Esos amigos pueden tener mas amigos....y esos a su vez mas....etc etc, amigas, etc etc.
NO DEJES QUE UN ARBOL NO TE DEJE VER TODO EL BOSQUE. Y deja ya de querer dar pena, que no eres el peor de este mundo. Esres alguien con problemas que necesita encauzar su vida...solo eso. No quieras tampoco arreglarlo en dos dias...esto te puede llevar años...pero iras consiguiendo metas. Yo con 15, 16 y 17 años incluso 18 y 19.....salia solo!!! salia a la disco, a unas fiestas, a una feria...¿sabes lo que sufria cuando veia un grupo de amigos??...pero siempre me dije algun dia tendre mi grupo......ahora no tengo un grupo....tengo muchos. M edije..estudia que eso te dará un trabajo e independencia economica..lo conseguido...pero claro todo no es una camino de rosas..y por eso estoy aqui..porque aun me falta superar cosas...y si dios me da la fuerza y no decaigo seguiré intentando ser uno de "los normales". Pero en casa no me quedo....me enfrento cara a cara..por mas palos que me den. Que se rien?? que se rian....es mi felicidad la que está en juego no la de "los normales". |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
No pretendo buscar la atención; sólo digo lo que pienso. ¿De veras crees que me sienta bien reconocer que soy un desgraciado? |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Vale, eres un desgraciado, un inutil inservible......¿que buscas aqui?? |
Respuesta: Una observacion.
Cita:
|
Respuesta: Una observacion.
Cita:
Y porque lo vas a pasar mal siempre???? No anticipes lo que no a ocurrido aun. Tienes que salir pero de forma habitual....nada esporadico, asi no pierdes el hilo y el contacto con tu gente. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.