![]() |
¿no se valora la amistad?
Mensaje eliminado
|
Re: ¿no se valora la amistad?
Tengo un amigo que conservo desde hace 9 años, cometio un error al conocer a una chica y distanciarse del grupo de amistades. Finalmente cortó con ella y volvió a nosotros, se le recibio bien a pesar de todo. Hace poco que tiene otra novia y nos ha demostrado aprender de la lección, a mí me sigue llamando siempre que puede, sabiendo administrar su tiempo.
En mi caso cuando he tenido novia no he fallado a mis amigos. Las parejas van y vienen y uno no sabe lo que puede pasar en este aspecto, un día estás y derrepente se acabó. Bajo mi punto de vista la amistad verdadera es diferente, es algo muy profundo y dificil de encontrar. No hay duda que es más importante, al menos bajo mi perspectiva. Somos humanos y entiendo cuando una persona se enamora de otra, se tiende a mostrar un interés mayor en la pareja, a muchas personas se les nublan los sentidos y no ven más allá. Es complicado, sobre todo cuando se carece de experiencia, lo normal es que una persona falle en este terreno y olvide un poco las amistades. El paso del tiempo y de experiencias da madurez a determinadas personas. Luego hay otras que no maduran en su vida, pero ese es otro tema. Creo en la amistad para toda la vida, cada uno puede seguir su camino y pese a ello seguir manteniéndola. Las amistades son pocas, muy pocas pero fieles si realmente son verdaderas, puede con toda barrera. |
Re: ¿no se valora la amistad?
Bueno mi experiencia es que a medida que cumples años, los lazos de amistad se van debilitando. El grupillo de amigos es algo más propio de la adolescencia, progresivamente cada persona va encontrando pareja, busca una estabilidad, hijos etc. Siempre tienes el teléfono de tus amigos, pero no sé, no es lo mismo...
A los que no hemos pasado por la primera fase, nos cuesta más pasar a la segunda, no hemos integrado las experiencias, las vivencias y nos sentimos un poco desubicados (buen hablo por mí, es una forma de hablar) Por eso cuando tienes pareja lo más "normal"" (socialmente hablando) es tener amigos que son también pareja, porque en el fondo, y salvo excepciones, se tiende a ser muy conservador en las relaciones afectivas. Eso de que las parejas vienen y van y que los amigos están siempre allí no estoy demasiado deacuerdo. Me parece un tópico. Si has establecido las prioridades en tu vida (porque la vida nos obliga a ello) luego no puedes cambiarlas porque te interesa o porque te has quedado solo. Lo que quiero decir es que lo único que une de verdad a las personas es el tiempo que se comparte (porque es lo más importante a mi juicio de todo) Lo demás en una impostura y una fórmula de cortesía. Por eso no hay nada que me me parezca más hipócrita que decir a aquello de no poder quedad contigo "porque no tengo tiempo" ¡Si el tiempo es lo más valioso e importante para mi, mamón! |
Re: ¿no se valora la amistad?
No se valora. Yo, como soy hija única, considero a mis amigos mi familia, mis hermanos; pero la gente lo ve deasiado y sólo están a las buenas. Nunca tuve "buenos" amigos, ¿se nota mucho?
|
Re: ¿no se valora la amistad?
Curiosamente las amigas que conservo son las del colegio. Y vaya, hace ya unos 20 añitos :P algunas desde los 5 años, otras los 10-12... Yo las veo ya como familia. Del resto de años, sobre todo la universidad, no conservo contacto con nadie.
No creo que la gente pase de la amistad duradera, simplemente no la valoran tanto porque no tienen problemas para conseguirla. Es cuando uno se ha sentido solo que empieza a valorar estas cosas. |
Re: ¿no se valora la amistad?
Vaya la amistad, que complicado eso....realmente la amistad se trata diferente segun la persona, su entorno y las cosas que pasan a su alrededor.
En fin, a muchos casi la mayoria de amigos se les van, y se pierde la amistad, dado que estos hayan otros caminos, por ello realmente, no puede seguir la amistad, suele suceder mucho en tiempos como el del instituto o la universidad. Algunas veces no es asi y se mantiene quizas mas o menos o igual, pero realmente depende del fuerte de su relacion con sus amigos y usted a ellos. Aparte estas son cosas digamos obvias en su momento y que sucede casi en cualquier vida. Saludos. |
Re: ¿no se valora la amistad?
Pués yo eso que dices veo que es una cosa que ocurre mas en internet.
La mayoría de la gente entra a ligar, poca gente reconoce o demuestra buscar amigos por aquí, unos porque ya los tienen en la vida real o les da verguenza tener que recurrir a estas cosas para hacer amigos, y luego están los que dicen que no entran a ligar, porque saben que a algunas chicas no les gustan los babosos, pero al poco tiempo si ven que rechazas sus indirectas (que te sueltan como si fueran bromas de amigo) pasan de ti, esto último me acaba de pasar a mi con un chico que conocí. Supongo que el sentimiento del amor es mas intenso y ardiente que el de una amistad y la gente busca eso, ilusionarse al máximo, sentir esa sensación que en pocas ocasiones se nos presenta en el día a día y en cambio una amistad no es mas que un intercambio duradero. En la vida real yo he conocido a gente que ha querido una amistad duradera conmigo y no veo tanta obsesión y fijación con tener una pareja o será que la gente que conozco es muy sensata y madura. |
Re: ¿no se valora la amistad?
Yo voy a cumplír 32 años y creo que la amistad tambien hay que distinguirla en etapas de la vida. Aparte de eso tengo mi propia experiencia con los problemas a nivel de relación social, pero en todo caso, creo que esto tambien depende de etapas.
A mi edad encontrar amigos no es lo mismo como buscarlo con veinte años, ni tampoco es lo mismo cuando tenga cuarenta, ya que todo cambia. A partír de mi edad o incluso un poco antes las personas mayores de treinta, son muchas veces las que acuden a un psicólogo porque tenían cuadrilla de amigos y pareja y ahora están separados y sus amigos todos colocados en pareja. Internet y los grupos que hacen cenas para conocer gente nueva, son mayormente personas que rondan mi edad o mayores. O sea, la cosa no es tan sencilla a partír de cierta edad, y uno se da cuenta que el tema de la amistad es un abismo comparado con la adolescencia o la juventud prematura. Sería un iluso si pensara que a mi edad ( cerca de los 32) voy a encontrar un grupo de personas entre 30 y 40 para hacer una cuadrilla de amigos y salír los fines de semana en grupo por ahí ( en plan tribu). No digamos ya las personas mayores de sesenta años, que con el pasar de los años por la propia naturaleza de la vida, mucha gente se va quedando en el camino, incluídos amigos y familiares ( la muerte). Creo que para empezar a valorar la amistad, tambien hay que valorar el aspecto de las edades. |
Re: ¿no se valora la amistad?
Pero al mismo tiempo Jon la gente con la edad tiende a ser más 'fiable' y menos voluble, y con un poco de suerte, aunque -tal vez- sea más difícil encontrar gente a nuestra edad que a los 20, también será en general gente de mejor calidad, gente más comprensiva y amable.. gente que vale más la pena. Claro que hay ********** que lo van a ser toda su vida :lol: pero si que hay una cierta cantidad de gente que con los años van templando su caracter y tienen una influencia más positiva en su entorno. Claro que otra cuestión ya es encontrarlos y ganarse su afecto..
|
Re: ¿no se valora la amistad?
Cita:
Así es, pero es algo completamente normal. Cuando llegas a cierta edad ya no eres como cuando eras jóven. De adolescente y veinteañero tienes la imaginación y los pajaritos muy subiditos y te montas castillos de arena. Pero cuando la edad avanza, las responsabilidades y el ser lo suficiente consciente de tí mismo, es cuando realmente empiezas a priorizar tus necesidades. Yo tambien prefiero ahora tener una pareja, pero ojo!, en las condiciones que yo quiero tener esa pareja, sino, mejor sigo igual que ahora. |
Re: ¿no se valora la amistad?
mensaje eliminado
|
Re: ¿no se valora la amistad?
Cita:
|
Depende...
Pues, depende..., como decia en el asunto.
Yo tengo 28 años, actualmente estoy soltero, y la verdad es que en el tema de amistades no me puedo quejar para nada. En parte, por que soy una persona bastante sociable y activa, por lo que no tengo muchos problemas a la hora de conocer gente. Aun que realmente, como nos suele pasar a casi todos, a los verdaderos amigos los cuento con la palma de la mano. Eso si, son gente por la que daria todo!!. Creeo que una persona que no es capaz de darlo todo por un amigo, y vicebersa..., no ha tenido realmente amigos. Asi que, ya os imaginais lo que pienso de las personas que dejan de lado totalmente a los colegas cuando se echan pareja. He tenido muchos desengaños de ese tipo, y aun que con chicos tambien me ha pasado, desgraciadamente el 80% de los casos que he vivido, han sido con amigas. Amigas, que formaban un papel muy importante en mi vida, ya que eramos como uña y carne, y nos teniamos un cariño tremendo, juntos durante años, quedando casi todos los dias de la semana... ¿Y que ocurre?, que de golpe y porrazo, se echan novio, y FLASH, desaparecen totalmente. Y pasas de verlas 5 veces por semana, a unicamente 1 vez al año, y por que te la encuentras de casualidad, y claro, con el novio..., y todo se resume en "Hola, ¡Cuanto Tiempo!". En fin... ¡Es muy triste!. Lo gracioso es que si les intentas hacer ver que te estan dejando totalmente de lado, te dicen cosas como "Son cosas Tuyas", o la mitica frase de "No tengo tiempo...". Que sinceramente, tiempo hay para todo, todo es cuestion de organizarse, y de preferencias. Algo que me hace mucha gracia, es que algunas de esas personas, cuando por los motivos que sean, cortan con sus parejas y se quedan solas, enseguida nos reclaman, y quieren que estemos hay apoyandoles. Pero... esas personas... ¿Donde han estado durante todo ese tiempo que nosotros las hemos necesitado? A mi mas de una vez me hubiera gustado quedar con una de esas amigas, por que estaba mal, y cuando la llamaba para quedar me soltaba "No tengo tiempo" o "He quedado con el Novio, no puedo...", y ni si quiera es capaz de percatarse que estas mal. En fin, aun que como dije, afortunadamenta tambien hay casos inversos. Como es el de mi mejor amiga por ejemplo, que incluso una vez le dijo al novio "Estos son mis amigos, los que han estado a mi lado durante toda mi vida, asi que si no te gustan, ya sabes lo que hay". Ole las narices de ella, asi es como deberia de ser siempre. Tambien tengo un colega, que lleva 1 año casado, y curiosamente nos vemos mas que nunca. Su matrimonio no ha impedido que sigamos quedando. Por no hablar de mis amigos que viven en otra Ciudad, tengo amistades que conoci en el Colegio con 5 años, y en el Instituto con 15, y siguen estando hay, apesar de que yo ahora vivo en otra ciudad, a unos 400 km de distancia, nos vemos tropecientas veces al año, y nuestras amistades no han bajado lo mas minimo, y muchas de esas personas estan con pareja. No se, una cosa no quita la otra, la verdad. Yo creeo que sin amigos, no se podria vivir. Pero hay gente que no valora eso, por que es muy egoista, y no son capaces de ver mas haya de sus narices. Se piensan que los amigos son para salir de fiesta, o para cuando estas sin pareja, y punto. En fin, asi son las cosas en esta Sociedad... |
¡Hay de Todo!
Bueno, es que hay de todo en este mundo, y hay casos en el que ocurren esas cosas.
Pero en mi opinion, me juego lo que sea a que ese chico es un creeido, y realmente no era un amigo de verdad. Por que cuando tienes una amistad verdadera, no esta todo el rato con la guardia puesta, pensando "Esta persona me esta tirando los trastos". En ese sentido, yo tambien he vivido situaciones de todo tipo, y vicebersa. Por ejemplo, he conocido algunas chicas, que realmente me caian muy bien, y eran super simpaticas. Asi que yo desde un principio, fui muy amigable con ellas, ya que me interesaba que mantuvieramos una amistad. Sin embargo, se notaba que ellas estaban mas volcadas de lo normal conmigo, pero yo pensaba que lo mismo eran imaginaciones mias, asi que no le daba mas vueltas al tema. Total, que tarde o temprano, llego el dia en el que me fueron planteando que les gustaba, y deseaban tener algo mas conmigo. A lo que yo les contestaba que para mi eran amigas, y al no gustarme ellas, pues no podia darles eso... ¿Que hacian?, pues desaparecian radicalmente, no volvia a saber nada mas de ellas. A alguna de ellas las volvi a ver por ejemplo en un par de meses, con un novio nuevo que se habian echado. Hay te das cuenta, que realmente no buscaban amistad... Luego, tenemos el caso contrario. Que es con mis mejores amigas, que suelen ser 2 o 3, a las que mas cariño les tengo. Bien... Pues con ellas, "Unicamente Somos Amigos". Pero eso no ha impedido por ejemplo, que durmamos juntos en alguna ocasion, pero que sin suceda nada, simplemente dormir en la misma cama como amigos, darnos algun abrazo, algun mimito, pero todo en plan amistad, y no pasar nada mas. Ademas, es algo que suelo hacer muchas veces con ellas, cuando me quedo a dormir en casa de alguna de ellas por ejemplo, para ver alguna pelicula, o pasar el fin de semana. ¡Y ojo!, os estoy hablando de chicas de 27 años, que ya no son ninguna niña. Osea, que no tiene nada que ver, se puede ser perfectamente amigos sin confundir las cosas, e incluso darse cariño de amigos, y sin ningun problema. |
Re: ¿no se valora la amistad?
Yo creo que no se valora lo que se tiene, cuando te falta lo valoras más.
Es cierto que a veces parece que sólo se busca el tener pareja y no hacer amigos aunque una pareja también puede ser un amigo/a, de hecho uno puede ser amigo y luego pareja. Creo que el problema está en que la pareja surge a lo largo de los años, o sea, uno puede encontrar a alguien a cualquier edad si embargo la amistad se forja a lo largo de los años, la verdadera amistad digo, y cuando uno conoce a alguien que ya tiene su grupo de amigos y tal pues quizá sea más difícil al fin y al cabo con la pareja se puede romper si la cosa no funciona pero dicen que los amigos son "forever" y la mayoría de amigos que tiene la gente, los de verdad, los ha conocido en el instituto, en la universidad o incluso en el colegio. Mi hermana conserva a casi todas sus amigas del colegio, yo a ninguno. Hacer nuevos y buenos amigos no es fácil sobre todo si tienes FS o simplemente eres tímido pero sin amistad, sin amigos, sin gente en la que apoyarte.... pues la vida se hace más difícil. |
Re: ¿no se valora la amistad?
Yo valoro coincidir con las personas que una amistad abstracta y etiquetada.
Y no saben lo me que cuesta esta coincidencia. Tengo unas elecciones de vida terribles, además soy muy aburrido (para otros) |
Re: ¿no se valora la amistad?
Creo que primero te tienes que valorar a ti mismo y lo que quieres hacer con tu vida, no pensar tanto en los amigos sino en uno mismo, ya que los amigos al fin y al cabo tambien van a lo suyo a la hora de la verdad o no se van a mojar por ayudarte, no creo en las relaciones intimas de amistad, creo que esto es un tema de intereses prefiero mil veces una amistad para hacer algo en concreto como salir o quedar, mi vida no la forman mis amigos, en todo caso la formaria mi familia aunque ya es dificil tambien que la familia se preocupe por uno, primero tenemos que ocuparnos de nosotros mismos, para mi antes que la amistad esta el trabajo y la familia, lo otro son momentos de hobby creo que cuando uno se preocupa mas por los amigos que por uno mismo es cuando esta perdiendo su propia vida y se esta centrando en la de los demas.Cosa que a la larga te pasa factura porque como todo el mundo sabe lo amigos estan para lo que estan y cuando tienen oportunidad van a abusar de ti.Amigos si pero saber diferenciar tu vida a tu amistad con ellos.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:33. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.