![]() |
Se rien de mi
Me ha vuelto a pasar, no puedo mas. Durante mucho tiempo me he engañado a mi mismo pensando que el problema eran los demás pero el problema siempre he sido yo. Reconozco que soy muy reservado pero no creo que sea una persona desagradable, intento ser amable, ayudar siempre que puedo, hacer buena cara, pero al final siempre es lo mismo, humillaciones, burlas, risas y vejaciones. Sobra decir que no tengo amigos, ni compañera, creo que nunca los he tenido de verdad, la gente sólo se ha acercado a mí cuando han estado en horas bajas, pero luego me han dejado de lado en el mejor de los casos. He estado huyendo desde el colegio, de un instituto a otro, de un trabajo a otro cada vez que la situación se convertía en un infierno. El respeto es casi imposible de recuperar una vez que te lo han perdido, todo empieza con una simple broma, comentario, gesto, pero que ya está envenenado desde el principio y de ahí a caer a lo más bajo es cuestión de muy poco tiempo.
Hoy me ha vuelto a pasar, he visto como personas que creía que eran buenos compañeros me han humillado y se han reído de mi a mis espaldas, y de eso a que empiecen a hacerlo en público no tardará demasiado. No sé que hacer, si me enfado y me enfrento a ellos como he intentado otars veces no sólo no servirá de nada sino que se enterará toda la empresa y claro, yo estoy sólo y ellos tienen amigos y los rumores se extienden como el fuego. Si me callo no llamaré tanto la atención pero me hundirán como otras veces. Solo puedo huír, otra vez, pero he luchado mucho para conseguir este trabajo y ahora es lo único que tengo, de hecho, íronias de la vida, si luché tanto por él fué para huir del anterior y de una situación parecida. He llegado a pensar que provoco aversión en el resto de seres humanos, porque me ha pasado hasta con desconocidos. Estoy llegando extremos de evitar al resto de las personas. De casa a mi mesa de trabajo y de la mesa a casa, no salgo ni a almorzar para no encontrarme con gente y si hay alguna reunión social me escondo o intento pasar desapercibido. He llegado hasta a esconderme en el lavabo y comer allí. Y la situación se repite una y otra vez, por eso el problema soy yo. Ahora sólo me queda seguir adelante mientras mi salud lo soporte o huír de otra manera que me asusta mucho pero que no es la primera vez que me pasa por la cabeza. Si realmente tengo una salida he fracasado en encontrarla y mi vida se ha desperdiciado. Siempre he pensado que la vida es un regalo pero que se lo entregaron a la persona equivocada. |
Re: Se rien de mi
Joder que fuerte.. es difícil tener tan mala suerte para solo encontrarse siempre con gente cruel que te putea de manera activa 8O
Mira una cosa, los que tenemos miedo a la gente y dificultad para relacionarnos tendemos a confundir y exagerar las cosas, nos volvemos un poco paranoicos y nos entra manía persecutoria. Intenta meditar sobre su pudiera ser en parte eso lo que te está pasando. También creo posible por lo que cuentas de comer en el lavabo que quiza tu miedo es tan fuerte que te hace comportarte de maneras tan extrañas que la gente piense que estás realmente zumbado. Podrías intentar tratarte la ansiedad social, porque no es más que eso miedo, miedo descontrolado que te impide comportarte normalmente. No hace falta huir de la gente tampoco, se puede ser simplemente 'calladito'. Intenta cosas como ir al bar a tomarte el café aunque vayas solo, te pones en la barra con un periódico y cuando pase alguien conocido le saludas cortesmente y sigues con lo tuyo.. cosas así, poco a poco pd: he editado el mensaje porque me había salido muy largo y enrevesado.. :oops: creo que así está mejor |
Re: Se rien de mi
Hola, Soy xoshuega, me olvidé de conectarme. Decirte que te entiendo 100%, me he visto reflejado totalmente en tu mensaje.
Pues lo q podrias hacer, o que yo haría y de hecho hago, es acercarme a esos dos "amigos" y decirles que me han defraudado mucho , que se ve que esperabas mucho de ellos. Que se supone que los amigos se apoyan y no juzgan, que le sdebe de parecer muy fácil el reírse de otra persona, ya que eso es más fácil que enfrentarse a sus propios demonios, pero que la amistad les está muy grande. Bueno, eso haría yo. Seguramente no sepan ni que te han ofendido y se sorprenderán, yo creo q luego te respetarán más, ya verás. Un saludo!!! |
Re: Se rien de mi
Gracias por leer y por tus consejos, lo agradezco mucho. Sé que el problema soy yo. Esas pequeñas cosas que comentas no me suponen problemas al principio, intentar ser amable, decir buenos días y todo eso. Pero no sé porque, no sé que hago mal, pero pasado un tiempo la situación cambia, es como si la gente no me soportara y me tuviese manía, tal vez es que esperan una mayor complicidad o implicación de mi o que por ser reservado piensan que estoy despreciándoles y eso les molesta, pero por otro lado tampoco tengo ninguna vida ni experiencias normales que explicar, mientras los demás cuentan donde han ido de vacaciones, donde han salido de fiesta la ultima noche y cosas así yo no puedo estar a la altura de esas conversaciones y me veo muy limitado a la hora de expresarme con los demás, y supongo que por eso me deben ver como a alguien arisco, pero intento ser amable y educado dentro de mis posibilidades, sin llegar al otro extremo que por experiencia sé que provoca el mismo efecto o peor, pero algo hago mal que al final todo se acaba estropeando. Fui a un psicólogo hace bastante tiempo y me ayudó el explicar mis problemas a alguien pero no conseguí solucionarlos.
|
Re: Se rien de mi
Una cosita que creo que te estás equivocando y mucho: el problema no eres tu.. el problema está en ti, el planteamiento es radicalmente distinto
|
Re: Se rien de mi
Como odio a los que se burlan del indefenso. Nos suelen repetir como loros los pseudoespecialistas que nuestros miedos suelen ser consecuencia de un comportamiento infantil, pero habrá que convenir que unirse unos cuantos para hacer mofa de otro es repetir ese mismo comportamiento infantil, en este caso en su versión de vulgares matones de instituto. Lo que escribes no parece propio de una empresa sino de un colegio repleto de niñatos imbéciles.
La peor opción es huir porque eso no te va a librar de que te vuelva a pasar, aunque tampoco hay que descartarlo si la situación se torna en insostenible. La gente se burla del solitario con miedo, pero les produce inquietud el solitario seguro de sí mismo. A veces un simple gesto adusto, de seriedad, de seguridad en uno mismo sirve para que le dejen en paz. También mostrar una sonrisa hacer ver que no te sientes incómodo estando alejado de la chusma. Esto sería lo más realista de momento, no, por supuesto lo deseable. Lo deseable sería encararte, generar tensión y enfrentarte ante esa escoria. Yo recuerdo las humillaciones del colegio y del instituto. Nunca terminaron hasta que un día me encaré contra uno y le agarré del cuello en medio de la clase. Empecé a estrujar su pescuezo y él se iba poniendo rojo como un tomate no solamente porque no podía respirar sino porque le parecía increíble que fuera capaz de ser tan violento y delante de la profesora. Ese día que recordaré como de los más felices de mi existencia se terminó para siempre la historia de mi infamia particular. El fin justifica los medios, ¡vaya que si los justifica! :twisted: :twisted: |
Re: Se rien de mi
Arand, no hagas ni puto caso a Danimotero. El problema ni eres tú ni está en ti. El problema está en los que te crean el problema.
¿Acaso tienes "el problema" cuando estás solo o cuando estás con alguien en quien puedes confiar?. No. El problema sólo parece cuando te enfrentas a gente que te ve como un ser inferior. Son ellos los que tienen el problema. Me cago en la ****, es que esto me saca de quicio, el problema lo tienen esos hijos de la gran **** que te has encontrado ya en varios sitios distintos. No creas que toda la gente es igual, porque yo soy gente y no soy como ellos. Si alguien es callado o tímido, o no sale, o no tiene amigos, o lo que sea, eso no es razón para humillarlo sino todo lo contrario, habría que ayudarle. La verdad es que no entiendo a la gente, en realidad estoy empezando a aceptar que muchos de ellos disfrutan humillando a los demás. Pero que te quede muy claro que el problema no es tuyo sino de ellos. A mi también me ha pasado lo que cuentas en varios trabajos. No eres el único. Si te desprecian o te humillan lo que tienes que hacer es dejar de dirigirles la palabra, ir a tu bola, pasar de todo. Tú vas allí a trabajar no ha alegrar el día de nadie. No saludes a nadie, no hables si no te sale de los cojones hablar, no intentes quedar bien con nadie. Y si te siguen haciendo la vida imposible denúncialos por acoso laboral o armarte de valor y amenaza al más gallito, y por supuesto cumple tu amenaza, vas a ver lo pronto que se cagan encima. La mayoría de esos hijos de **** que se divierten humillando al que creen más débil que ellos son en realidad unos cobardes que se cagan encima a la menor insinuación de que les vas a romper la crisma. La verdad es que me he sentido muy identificado con lo que cuentas. Yo también intentaba ser amable , etc, pero claro ellos notan que no eres como ellos, notan que has debido pasar algún trauma porque eres demasiado tímido, o no tienes amigos, o no sales los fines de semana. Eso la gente lo nota y la mayoría son tan hijos de la gran **** que lo utilizan para dominarte, para manipularte, para humillarte. Hay que plantarse. Déjate los buenos modales en casa porque la vida te ha deparado un campo de batalla fuera de tu casa y debes hacerte valer. No has tenido la suerte de ser como todos desean ser y en vez de tenerte envidia te utilizan como saco de boxeo para descargar sus frustraciones. Pero tú te puedes negar y usarlos a ellos. Y no es tan difícil como crees. No dependes de nadie, incluso siendo mudo seguirías siendo valioso y digno de respeto. No tienes la obligación de ser amable con nadie, ni de saludarles, ni de despedirte, ni de hablarles, ni de mirarles. Eres libre joder. Ya se que es muy fácil decirlo que hacerlo pero hay que intentarlo por lo menos. Yo, si estuviera en tu lugar, me tomaría el trabajo como una guerra. Ve al trabajo en plan guerrero. Que esos hijos de **** no te engañen con sus palabras, pasa absolutamente de ellos, aíslalos de tu vida. Y si te ven como un bicho raro pues que te vean como a un bicho raro, mejor eso que dejarte humillar. En realidad lo bichos raros son ellos y además unos hijo de la gran ****. Venga Arand no te vengas abajo que no está todo perdido. Mientras hay vida hay esperanza y el problema no está en ti. No dejes que esta sociedad plagada de gentuza te haga creer que eres inferior a ellos. Moralmente eres muy superior a toda esa escoria degenerada que fabrica esta sociedad y que se divierte humillando a los demás. No olvides que no eres el único que ha pasado por eso y que eres muy valioso como persona. Los que más han sufrido son invariablemente las mejores personas. Ánimo! |
Re: Se rien de mi
Cita:
Autoconvencerse de que el 100% del problema son siempre los demás no lleva a ningún sitio Simbad.. Hay que ser realistas coño, si generalmente se tienen problemas con la gente y se llega a extremos como estar completamente solo cuando no es eso lo que se desea algo tendrá que ver uno mismo, no podemos ser tan simplistas como "la culpa es toda y solo del malvado resto del mundo" cuando estamos buscando ayuda y desahogo en un foro llamado fobiasocial |
Re: Se rien de mi
A mi me dijo el psicologo que tengo mucha victimizacion que no puedo estarle echando la culpa al mundo entero de lo que me pasa si no examino cual es mi responsabilidad en todo. Que se yo si te ven debil no te respetan y si te ves "fuerte" te dan tu lugar o mandas por co-ño lo que te digan.
|
Re: Se rien de mi
yo paso por una situacion parecida con una persona en el trabajo, aveces se manejar la situacion manteniendome serio y estar pendiente al minimo comentario que me haga con intenciones de querer molestar, para asi estar preparado y defenderme verbalmente o ignorarlo haciendo ver como si no le diera importancia a lo que me diga(aunque despues estoy que reviento) es una situacion angustiosa porque no le puedes pegar a la persona ya que despues te botan del trabajo seguramente ni tampoco creo que es conveniente poner una denuncia a recursos humanos porque despues se desata mas la persona en fin... que problemon eh
|
Re: Se rien de mi
Lo que no entiendo es que hago mal para que siempre ocurra lo mismo. Lo más doloroso es que esta vez me ha pasado con una persona a la que creía mi compañero, no éramos amigos de verdad por supuesto pero ya llevábamos más de 3 años juntos y, aunque al principio de conocernos también sé que se reía de mí, con el tiempo y por circunstancias él se vió un poco aislado laboralmente (que no socialmente) y por decirlo así sólo me tenía a mí, así que creía que finalmente después de tanto tiempo, me tendría, aunque sólo fuera, un poco de aprecio, simplemente por haber estado juntos tanto tiempo y que en la práctica sólo nos teníamos el uno al otro. Jamás le hice una perrería, un desprecio o una mala broma, si soy culpable de algo es sólo de ser "raro" y si eso molesta a la gente, entonces estoy perdido. Nunca pensé que después de tres años juntos me volvería a hacer algo así. Fué suficiente con que entrara un elemento extraño, un compañero nuevo, con el que en seguida congenió, y pasados unos meses éste nuevo empezara a criticarme a mis espaldas. Mi antiguo compañero podría haber cortado la situación simplemente con no seguir el juego, pero en vez de eso ha optado por hacer camarilla con el nuevo y reírse de mí. Ahora sólo les oigo cuchichear, risitas, gestos, comentarios claramente dirigidos a mí, y no es paranoia, lo se perfectamente porque cada vez se molestan menos en disimular. Cuando esto ocurre, lo sé por experiencia, todo el mundo lo sabe, y la actitud del resto de personas alrededor cambia. Todo el mundo, que antes quizá te veía raro pero no te negaba el saludo o un simple intercambio de palabras, empieza a distanciarse de uno, es como si estuviera apestado. Lo notas porque te miran diferente, te hablan diferente, y no es paranoia, el cambio se nota. Te han perdido el respeto y nada importa de uno. Me convierto en un marginado. Y piensas en ello cada hora, cada minuto, no se quita de la cabeza, ni siquiera durmiendo porque la pesadillas son habituales. La historia se repite y estoy muy agotado, no quiero estar así más tiempo, pero tampoco veo la solución. Creo que buscaré ayuda profesional otra vez, pero si esto no funciona no se que voy a a hacer.
|
Re: Se rien de mi
Lo que no entiendo es que hago mal para que siempre ocurra lo mismo. Lo más doloroso es que esta vez me ha pasado con una persona a la que creía mi compañero, no éramos amigos de verdad por supuesto pero ya llevábamos más de 3 años juntos y, aunque al principio de conocernos también sé que se reía de mí, con el tiempo y por circunstancias él se vió un poco aislado laboralmente (que no socialmente) y por decirlo así sólo me tenía a mí, así que creía que finalmente después de tanto tiempo, me tendría, aunque sólo fuera, un poco de aprecio, simplemente por haber estado juntos tanto tiempo y que en la práctica sólo nos teníamos el uno al otro. Jamás le hice una perrería, un desprecio o una mala broma, si soy culpable de algo es sólo de ser "raro" y si eso molesta a la gente, entonces estoy perdido. Nunca pensé que después de tres años juntos me volvería a hacer algo así. Fué suficiente con que entrara un elemento extraño, un compañero nuevo, con el que en seguida congenió, y pasados unos meses éste nuevo empezara a criticarme a mis espaldas. Mi antiguo compañero podría haber cortado la situación simplemente con no seguir el juego, pero en vez de eso ha optado por hacer camarilla con el nuevo y reírse de mí. Ahora sólo les oigo cuchichear, risitas, gestos, comentarios claramente dirigidos a mí, y no es paranoia, lo se perfectamente porque cada vez se molestan menos en disimular. Cuando esto ocurre, lo sé por experiencia, todo el mundo lo sabe, y la actitud del resto de personas alrededor cambia. Todo el mundo, que antes quizá te veía raro pero no te negaba el saludo o un simple intercambio de palabras, empieza a distanciarse de uno, es como si estuviera apestado. Lo notas porque te miran diferente, te hablan diferente, y no es paranoia, el cambio se nota. Te han perdido el respeto y nada importa de uno. Me convierto en un marginado. Y piensas en ello cada hora, cada minuto, no se quita de la cabeza, ni siquiera durmiendo porque la pesadillas son habituales. La historia se repite y estoy muy agotado, no quiero estar así más tiempo, pero tampoco veo la solución. Creo que buscaré ayuda profesional otra vez, pero si esto no funciona no se que voy a a hacer.
|
Re: Se rien de mi
Parece mobbing. Aquí os dejo unos pequeños fragmentos de lo que he encontrado sobre el tema:
"El acoso laboral, conocido asimismo como acoso moral, y muy frecuentemente a través del término inglés mobbing ('acosar', 'hostigar', 'acorralar en grupo'), es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles en el trabajo por parte de sus compañeros, subalternos (vertical ascendente) o superiores (vertical descendente o el tradicional boosing), de forma sistemática y recurrente, durante un tiempo prolongado, a lo largo de meses e incluso años. Lo que se pretende en último término con este hostigamiento, intimidación o perturbación es el abandono del trabajo por parte de la víctima o víctimas" Estrategias y modalidades de mobbing - Ignorarle (hacerle el vacío) o excluirle, hablando sólo a una tercera persona presente, simulando su no existencia («ninguneándolo») o su no presencia física en la oficina, o en las reuniones a las que asiste («como si fuese invisible»). - Difamar a la víctima, extendiendo por la empresa u organización rumores maliciosos o calumniosos que menoscaban su reputación, su imagen o su profesionalidad. - Animar a otros compañeros a participar en cualquiera de las acciones anteriores mediante la persuasión, la coacción o el abuso de autoridad" Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_laboral La verdad es que un tema muy interesante al que curiosamente nunca había prestado atención, pero que explicaria muchas de las situaciones que he ido sufriendo a lo largo de mi vida, tanto en el cole como en el instituto y varios trabajos. En cuanto a la estrategia que me va mejor en estos casos es no dejar que las bromas hirientes y con segundas intenciones vayan a más, diciendoselo a la persona en cuestión. Normalmente se cortan ahí, en cuanto uno se planta y se pone serio. |
Re: Se rien de mi
Cita:
estoy de acuerdo con lo que dice Danimotero. Fíajate bien que no dice que tú seas el problema, sino que tienes un problema, (algo que se puede solucionar). No te conozco pero puede ser que des una imagen de inseguro, y la gente se aprovecha y se ríe de eso. Suele pasar. La gente es así, si ven a alguien con apariencia de frágil, los hay que se aprovechan. |
Re: Se rien de mi
Lo que me extraña es que tenga tantísima mala suerte para toparse siempre siempre con entornos tan hostiles que no se comportan como personas y mucho menos como adultos y se dediquen a ensañarse como crios malcriados y aun sin conciencia.. por muy seguro que estés de ello, creo que podrías considerar también la posibilidad de que tengas la visión un poco distorsionada y veas muchas más cosas de las que hay en realidad, trabajarlo un poco, solo por si acaso. Nuestra realidad es la que vemos, y tanto si vemos bien como si vemos mal estamos igualmente convencidos y seguros de que lo que vemos es lo que hay. Y creo que casitodos por aquí hemos tenido un punto de manía persecutoria en algunas fases de nuestra historia
Eso y lo que te decía al principio, que la ansiedad y el miedo te tengan tan atenazado que tengas aspecto y comportamiento excesivamente extraños, más allá del simple ser tímido o retraido o calladito.. y por supuesto lo que reflejamos condiciona la actitud de los demás hacia nosotros, igual que nuestro comportamiento ante los demás es distinto para cada uno. Tienes que reducir esa ansiedad social como sea porque no te deja vivir. |
Re: Se rien de mi
Cita:
|
Re: Se rien de mi
Hola a todos, pues mi historia no es tan dramática pero me sucede que en el trabajo la gente tambien me queda viendo como bicho raro, no me tratan mal, ni se burlan de mi, pero se que no les agrado. No se si piensan que soy grosera porque les contesto muy cortante o no se, pero no me importa.
Creo que ya hacemos un gran esfuerzo yendo a trabajar cuando tenemos que tolerar un nivel de ansiedad muy alto y ya solo por eso somos muy valiosos, mucho mas que la gente que nos hace menos. Un amigo me comenta que lo mejor es trabajar solos, poner un negocio, un consultorio, o algo asi. Quizá esa sea una buena solución, aunque claro tendriamos que tratar con gente pero sería en un contexto muy diferente, porque serían nuestros clientes y no nuestros compañeros de trabajo. Y no tendriamos que soportar la incomodidad de estar rodeados de tanta gente, que ya por si solo es incomodo y si le agregamos que se burlan, humillan o agreden pues es peor aun. Al compañero Arand solo le puedo decir, que en efecto, tu no eres el problema, solo tienes un problema, como todos los tenemos, nadie es perfecto, no tienes la culpa de que te traten asi, en eso los unicos responsables son ellos, cada quien es responsable de su conducta. Aunque tambien es cierto que toda causa tiene un efecto, pero lo que quiero que comprendas es que no tienes la culpa de nada, si ellos reaccionan asi ante ti, pues es muy su problema, en realidad esa gente me da pena, no tienen la menor calidad moral y solo por eso no vale la pena preocuparse por lo que piensen de ti. Eso es lo que he hecho yo, estoy dejando de preocuparme por lo que los demas piensen de mí, ellos no me conocen y no saben nada. Prefiero quedarme con la opinion de la gente que si me conoce y me aprecia. Esa el la opinion que vale. Solo quiero decirte que no estas solo, acá estamos un montón de gente que entiende lo que te sucede y en lo personal te ofrezco mi ayuda, aunque sea solo para hablar. Te dejo mi correo [email protected] Hasta luego y saludos a todos. |
Re: Se rien de mi
No se que puede ser, no descuido mi aspecto, voy aseado y vestido correctamente y no creo que tenga un comportamiento extraño, aparte de que no hablo mucho. A veces buenas personas me dicen que parezco desanimado, a estas alturas sé que es una manera sutil de decirme "que raro eres, mira de cambiar" y puede que yo no busque conversación habitualmente, pero cuando se dirigen a mi siempre procuro ser agradable y contestar cordialmente, no paso de los demás ni los ignoro, pero al parecer creo que la gente lo percibe así y que por eso me cogen manía. Es la única explicación que se me ocurre y he intentado remediarlo pero sin resultado. Además el hecho de no tener una vida "normal" todavía hace más difícil comunicarse con los demás, sin que se note que lo haces forzado. Son muchas horas con la misma gente y los temas de conversación supongo que no se pueden limitar a las notícias o el tiempo, y eso los demás lo notan en seguida. Al poco tiempo saben que no tengo amigos, que nadie me llama ni para salir a comer, que nunca salgo de fiesta y eso hace qeu te vean como alguien "malo", que si no tiene amigos es por algo y que más vale no acercarse. Todo empieza con un "que le pasa a éste? es que lo veo así callado todo el rato" y sigue un "es que no dice nada oye, que tío más raro" y a partir de ahí de mal en peor.
|
Re: Se rien de mi
El problema "ahora" está tanto en tí, como en los sinvergüenzas esos que te humillan. Muy interesante este post. Ahora si atendemos a las causas yo retrocedería atrás en el tiempo.
Dices: Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Re: Se rien de mi
Hola, Arand. Lo primero que quiero es darte todo mi apoyo, yo también me he comido el bollicao de las 11:30 sentado en un Water. Me veo reflejado en tu vivencia tanto como no creerías. Yo he huido desde mi tierna infancia del contacto con la gente sobre todo los de mi edad. El resultado de toda una vida apartado es que tengo pocos lugares comunes con los jóvenes de mi edad en general (tengo 30), mi conversación más bien me gusta filosofar sobre la vida sin malicia, y luego algunos temas que me obsesionan. Ah, y no soporto las bromas y chistes sexuales, no les veo la gracia.
Yo estoy en el trabajo más o menos como tu, pero en mi primer trabajo, y lo mío tiene más delito, ya que mis compañeros son respetuosos y me tienden la mano algunos para que me relacione. Bueno, ya se ve venir que me echarán tarde o temprano si no conozco a la gente ni puedo trabajar en equipo, paso todo el día en tensión y me castigo sin piedad. Me parece que el problema es que realmente mi carrera y profesión no me llenan, no me interesan, me deje llevar, quiero cambiar completamente. Aunque en las relaciones, como te ocurre a ti, el problema está en mí. ¿cuál es? Te lo diré en pocas palabras: porqué tus compañeros se ríen de ti? PORQUE VEN QUE TE IMPORTA. Entonces, algunos reaccionan como niños: ¿qué hace un niño cuando tiene en las manos algo valioso pero que no sabe qué hacer con ello? Lo golpea y lo rompe para que nadie más lo aproveche y para ver qué pasa (SENSACIÓN DE PODER). Eres tú quien les da el poder de hacerte daño, les dices con tu actitud: Yo soy menos que tu, me gustaría que me dieses tu aprobación, eso es muy importante para mí… En ese caso, lo mejor que obtendrás será desprecio o indiferencia. Estas creando tensión, y si están en grupo, la risa es una válvula de escape para esa tensión. Es matemático, como la ley de los gases. Te lo digo por experiencia, a mí me pasa cada vez más como a ti, pero la salida es cambiar tu mentalidad, escapar a otra dimensión: la de las personas dignas sin conflictos. Ellos son como los vampiros: sólo te pueden hacer daño si los invitas a pasar, y tu les estas diciendo pasa pero no me muerdas. Siempre que hay un abuso es porque hay alguien que se declara ABUSABLE, y hace salir el abusón que hay dentro de los demás. Te aseguro que alguno de estos abusones puede estar tan sorprendido como tú de lo despiadado que ha llegado a ser. Somos animales, y en los grupos hay luchas de poder, están ahí siempre, inconscientes. El poder no es la fuerza, sino la adhesión de los demás (como la típica “popularidad” de los americanos). En realidad bastaría con estar satisfecho, pero algunos estamos en un círculo que dificulta la satisfacción. Le das mucha importancia a tu relación con la gente de la oficina, y esa importancia vital te hace estar tenso, eso es muy desagradable, tu no eres consciente, por eso preguntas qué haces mal. Si te relajas y te ríes sinceramente, te harás agradable a la vista, incluso aunque no hables, si sonríes (aunque en el fondo te rías de algún compañero) y estás relajado (ojalá fuese tan fácil como pensarlo o decirlo), contactas con algún miembros del grupo, ya eres uno más, ya eres invisible, sonríe pensando en que eres bienvenido a la hipocresía de esta sociedad. Resumiendo el principio de la solución: PIENSA EN OTRAS COSAS, LO QUE SEA MENOS EN LA OFICINA, cultiva otros intereses, tú eliges el peso que le das a un grupo en tu vida. Por último, este mundo nos soporta a todos y en él hay sitio para todos nosotros. El mundo no es de ninguna mayoría. Mantén una perspectiva amplia en la que tu oficina, si la cierran, a nadie le va a importar, y si te cambian un compañero, todo sigue igual, es como hablar con alguien en una estación, que no lo volverás a ver. Suerte |
Re: Se rien de mi
Cita:
Es lógico que si vas escondiendote de la gente, llendo al baño a comer, la gente cuchiché a tus espaldas porque no es normal. Y ser raro implica ser el foco de burlas de tus compañeros o al menos de los cotilleos asi que puedes hacer 2 cosas o intentar cambiar tu comportamiento, que no te salvara de los critiqueos o dejar que te afecte lo menos posible. Esta es la mejor opcion aunque tambien es bueno que cambies y no vayas escondiendote porque no lo debes pasar muy bien (al margen del que diran). Asi que la proxima vez te vas a la cafeteria, que si están tus compañeros alli y te critican...¿que pasa, acaso no lo hacen ya? tienes que pensar menos en ellos y más en ti. Por otro lado si cuchichean de ti tan a saco como comentas, quizá deberias decirles algo, no del tipo victimisma ¿porque os meteis conmigo? sino algo con humor, tipo ¿ que pasa hoy tambien soy el centro de atencion? y ya está que vean que no te afecta. Por otro lado piensa que es gente y nada más, que no te deberian condicionar tu vida para nada y que despues del curro tienes tu vida. Acaso no piensas que ellos no se critican entre si? o que no se llevan a las mil maravillas? seguramente si, ellos solo piensan en si mismos y el resto de la gente son compañeros de trabajo. Por otro lado ser un buenazo como eres tu, solo trae problemas, que te pierdan el respeto por eso tienes que espabilar y si algo no te gusta decirselo. Habla con ellos si eso te hace sentir mejor aunque seguramente lo nieguen todo. En fin, animo |
Re: Se rien de mi
Es un simple sistema de evolucion, al igual que se desprecian a los fisicamente no aptos, igual los que no lo son mentalmente, y no porque sean peor sino que simplemente un comportamiento de alejamiento al grupo o de comportamiento inusual es visto como una deformidad evolutiva.
|
Re: Se rien de mi
Hola Arand.. No sabes como te entiendo.. deje mis ultimos trabajos por que no me sentia comoda, me pasa algo similar a lo tuyo soy reservada, callada y no me gusta hablar de mi, contar mis cosas. Y me pasaba que todos hablan de sus vidas y yo no.. y eso me hacia sentir mal. El problema es lo que pensamos. Como me dice mi psicologa que yo al no hablar pienso mucho ese tiempo lo ocupo pensando y tengo pensamientos negativos. soy muy perseguida pienso que todos estan en contra mia. Pero como vos dijiste el problema es mio , no son los demas, soy yo. La psicologa tambien me dijo que si no quiero hablar de mi no lo haga, que no tengo porque hacerlo que diga que no me gusta hablar de eso, que no me gusta hablar de mi. Pero es facil decirlo pero me cuesta hacerlo.. porque siempre estoy pensando que pensaran de mi?? y se que no deberia importarme, estoy tratando de que no me importe lo que piense nadie. Yo se porque lo percibo que piensan que soy rara, que no cuento nada, que estoy aislada, pero bueno es mi forma de ser y no voy a cambiar. Lo que tengo que cambiar SON MIS PENSAMIENTOS.
Que no creo que sea algo que se pueda hacer de un dia para otro, pero con esfuerzo creo que se puede. Saludos y mucha suerte |
Re: Se rien de mi
No creo que sea tan grave como una deformidad, simplemente es un aprendizaje erróneo de nuestra cultura, por ejemplo, un gesto tan normal y relajado como reirse y ensanchar los hombros, que supongo que se interpreta como estar a gusto, yo lo veo como un gesto de sperioridad y una amenaza, ya que siempre voy tnso y encorvado.
De todas maneras, vivimos en una sociedad y en una época muy represivas, estamos siendo americanizados y la dictadura de la publicidad die que el que no es guapo alto fuerte y sonriente todo el tiempo, no vale nada... Estos principios son una mierda, NO TE LOS CREAS, nadie vale más que tú, lo dice la religión y lo dice la ley, y lo decimos todos (aunque alguna gente de mierda piensa que es un triunfo pisotear a los demás, ese si que es un aprendizaje erróneo, a la larga ellos van a tragar mas mierda que tú, te lo aseguro, porque ya se han convertido en una mierda, y no son ellos los que rien los últimos, al final de sus días sólo les quedará amargura). CONCÉDETE LA MISMA IMPORTANCIA QUE ELLOS, NO TE PUEDEN TOCAR SI NO TE ESCONDES, EN PRESENCIA DE MÁS GENTE NO SERÁN CAPACES DE MOSTRAR SU CRUELDAD. Darles importancia en tu vida a estas personas es como pedirles que te agredan. No son buena gente, sácalos de tu vida, y desayuna en público teniéndote el respeto que mereces. Nadie es más dueño del mundo que tú ni que yo, aunque griten y rían no tienen más razón. |
Re: Se rien de mi
Cita:
Cita:
Cita:
Danimotero, tu discurso tiene un fondo fascista que justifica la agresión al que tiene comportamientos "raros", desde el punto de vista del agresor. Me importa una mierda que esos comportamientos "raros", los cuales pueden ser debidos a traumas físicos o psíquicos pasados, emitan señales de debilidad la cuales pueden ser interpretadas por los agresores como incitaciones a la agresión. Eso no justifica a los agresores. Los agresores no son reptiles sino que son humanos capaces de discernir entre lo que está bien y lo que está mal. La culpa de la agresión, en el caso de Arand, está al 100% en sus agresores independientemente de la mierda fascista que estás intentando vender. Cita:
Cita:
|
Re: Se rien de mi
Simbad te has pasado macho :evil: mira paso de enzarzarme contigo y menos aun en terminos tan agresivos. Solo te responderé a una cosa ¿justificar a los agresores? eso es lo que has entendido en mis palabras? desde luego no hablamos el mismo idioma tu y yo. ¿tener problemas para relacionarse significa ser culpable? no he dicho eso ni de lejos. Nunca he hablado ni de justificaciones ni de culpables, solo de posibles detonantes y de mala suerte (mala gente que le ha tocado). ¿que tener de alguna forma un roll de victima que atraiga a esa gentuza que son los agresores me lo traduces en ser culpable uno y justificados ellos? puff
Y si quieres llamarme fascista me mandas un privado y te contestaré como mereces si lo considero oportuno. Te has pasado 3 pueblos chaval Con ánimo de apaciguar diré también que probablemente me haya expresado mal al decir "el problema está en ti" causandote un malentendido, quería decir que tiene un problema (como todos por aquí), lo cual es muy distinto de ser un problema, que era uno de sus planteamientos iniciales. Pero eso ya lo sabes, lo reconoces al principio del post y aun así sigues despotricando sin sentido. Mira te voy a repetir mi "fascista" argumento refiriendome a mi mismo, a ver si lo captas: No me considero culpable (que palabra más fea) de tener problemas para relacionarme, pero asumo que hay algo en mi (trauma, tara, torpeza, timidez... llamalo como quieras) que me lo dificulta y me lo entorpece, y si quiero solucionarlo tengo que trabajar también sobre mi mismo. ¿vale? pues eso es exactamente lo que le he dicho, aunque también he dicho desde un principio que mala suerte la gente que le ha tocado que parecen más animales que personas. Joder macho, eres un tergiversador nato |
Re: Se rien de mi
Mira Danimotero, tienes la curiosa cualidad de desentenderte de lo que escribes y hacer como si no lo hubieras escrito. Pues bien, o aprendes a expresarte bien o no te sorprendas de las reacciones.
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Re: Se rien de mi
Lo tuyo es tergiversación en estado puro, frases sacadas de contexto y 'adaptadas' a tu resentimiento particular. Simplemente opino que cuando uno tiene demasiados problemas con la gente demasiado amenudo, no es descabellado pensar que parte del problema se encuentre en uno mismo (cosa que tu estás empeñado en calificar como "responsabilidad" o "culpabilidad", y en "justificante".. nada más lejos), aparte de la mejor o peor suerte que se tenga con la gente o gentuza que te toque lidiar. Y los problemas que están en uno mismo son más solucionables que los externos.
Por ejemplo (a ver si con ejemplitos nos aclaramos) en mi caso, mi timidez, mi torpeza, mi miedo, mi falta de palique, mi apatía etc asumo que son parte de mi problema para relacionarme socialmente, lo cual no quita que si traumas, malas experiencias, mala suerte con cierta clase de gente, etc hayan detonado un problema que podría no haber llegado a ser, o lo hayan empeorado. En el caso de arand, que es quien importa en este hilo abierto por el, le estoy diciendo desde un principio que joder que mala suerte con tanta gentuza y tanto cabrón sádico con que se está encontrando, pero que tal vez tenga una forma de ser que actue como imán para ellos, lo cual no es sinónimo de culpable, no es sinónimo de responsable, y no justifica para nada que otros sean hijos de mala madre que llenen sus vidas amargándosela a los demás, y además es algo sobre lo que si puede actuar. Joder no es ninguna sorpresa que los agresores elijan sus víctimas donde ven más "potencial" para ensañarse, eso siempre ha funcionado así. Cosas como la inseguridad, la baja autoestima, la vulnerabilidad.. atraen a esa clase de gente (te re-pi-to, no la jus-ti-fi-ca ni te cul-pa-bi-li-za), y son cosas sobre las que uno puede trabajar desde dentro. Y weno ya paso de justificarte lo absurdo, comprenderás que tus peculiares interpretaciones me importen tan poco como yo a ti. El que una inseguridad o debilidad haya sido generada por un pasado de malos tratos gratuitos y totalmente injustificados, no cambia el hecho de que dicha debilidad se ha asentado dentro de uno mismo y es en uno mismo donde hay que pelearla, ni el de que esa debilidad siga atrayendo a más maltratadores como la miel a las moscas. |
Re: Se rien de mi
A mí me ha ayudado mucho la presencia física...tanto para mi autoestima como para el "respeto" social. Me dan de lado por que me ven muy callado pero a la mínima que hago un comentario o me esfuerzo un poco consigo respuesta y camaradería.
Durante el instituto me pasó más o menos o creí que me pasaba...aunque ahora creo que pasé desapercibido. Ciertamente he tardado menos en cambiar mi físico (unos 6 años) (antes era gordito) que en solucionar mi fobia. No pretendo desilusionar a nadie, pero es cierto. Somos humanos, y tristemente digo que la presencia es lo único que me ha dado algo en la vida. Si no fuera por mi apariencia no sé donde andaría ahora...es lo poco q me acerca a la sociedad que me rodea. |
Re: Se rien de mi
Cita:
Cita:
Entonces, la víctima, creyéndose enferma, va en busca de alguien que le ayude, va en busca de alguien que le diga como puede dejar de ser ella misma y convertirse en un ser más "normal". La víctima, sumida como está en el sentimiento de culpabilidad, va dando tumbos de aquí para allá sin darse cuenta del hecho de que nadie le puede ayudar en la imposible tarea de dejar de ser quien ella misma es. Es por ello que no existe cura a la fobia social porque NO es una enfermedad. Si tienes fobia social NO necesitas ser curado, lo que necesitas es darte cuenta de que no tienes ninguna enfermedad y que lo que realmente te sucede es que NO te aceptas a ti mismo como eres. Piensas que no eres "normal" y por eso crees que deberías ser más "sociable" o menos "tímido", ir al psicólogo, tomar pastillas, etc, todo ello porque la experiencia te ha enseñado que la sociedad te daña por ser como eres, y tú no quieres sufrir más. Al final, has aprendido en tus propias carnes que la sociedad NO te acepta como eres y has creído, erróneamente, que el problema está en ti. No hay que cambiar nada de uno mismo, hay que aceptarse tal y como uno es y no intentar adaptarse a lo que los demás quieren que seas. Si aceptamos que tenemos un problema por el mero hecho de que somos rechazados por alguien entonces estamos dando más importancia a la opinión de ese alguien que a la nuestra. La fobia social es un problema de autoestima en el cual la víctima da más valor a las opiniones de los demás que a la suya propia. No es una enfermedad sino una falsa creencia. Creemos que los demás saben cómo es una persona "normal" y apoyándonos en esa creencia errónea sufrimos de forma indecible por intentar cambiar y convertirnos en un ser más aceptable para ellos. En realidad nuestro problema radica en que existe alguien que NO nos acepta tal y como somos. Pues la solución es fácil: Mandemos a tomar por culo a ese alguien y vivamos nuestras vidas. Cita:
Cita:
Cita:
Si soy tímido y mi cualidad atrae a los agresores el problema no es mío sino de los agresores que son unos hijos de ****. Yo soy como soy, tímido o cojo o manco, y NO tengo que cambiar para intentar ser más "normal" y así hacerme menos objeto de agresiones. Y ¿qué me dices de los que no puedan cambiar porque su "defecto" no pueda ser cambiado?. ¿También hay en ellos una debilidad que, como tú dices, "se ha asentado dentro de uno mismo y es en uno mismo donde hay que pelearla"?. Por supuesto que NO. Ellos son dignos tal y como son. No necesitan ser cambiados para ser dignos de respeto y aprecio. |
Re: Se rien de mi
Me parece que tu problema es que estás extrapolando el caso de arand a una fase inicial, a la primera vez que te conviertes fortuitamente en victima de acoso, cuando tu personalidad estaba, digamos, más o menos limpia de traumas. Ese no es el momento en que se encuentra arand hoy, porque ya arrastra un pasado.
Lo que estás obviando Simbad es que esa primera experiencia deja secuelas que se agravan con el tiempo y las siguientes, secuelas en ti, en la víctima. Secuelas en tu personalidad, en tu confianza en ti mismo y en los demás, en la autoestima, en la predisposición natural a sociabilizarse que tuvieras antes y has perdido por el miedo inducido, en un miedo a la gente que antes no estaba, en tu manera de andar incluso (cuantas víctimas empiezan a andar cabizbajas y encorbadas cuando antes iban erguidas y sonrientes), en tu manera de hablar y de pensar, y de sentir. Tu estás defendiendo, involuntariamente, que arand debería asumir esas secuelas de maltratos anteriores como parte integrante y natural de su persona, y quedarse con ellas para siempre. Te guste o no, la personalidad no es solo genética, tus experiencias conforman y moldean tu persona, y las malas experiencias pueden provocar traumas que inducen fobias miedos actitudes y comportamientos, y esto se refleja en tu ser. No eres como eres, o mejor dicho, no eres como habrías sido si no hubieras sufrido esas experiencias, por tanto en ti ya han cambiado cosas y lo han hecho para mal, y lo que tienes que cambiar en ti mismo es reconstruir lo que eras antes de que te rompieran Simbad. Sobre mi lavado de cerebro (más offtopic, lo siento prometo dejarlo ya aquí) la única fuente por la que uno tiene 'pegas' consigo mismo no son los demás Simbad, no hace falta ser víctima y sufrir burlas para que alguien quiera cambiar algo de si mismo. Yo no soy víctima traumatizada, a lo largo de mi vida he tenido unos pocos conflictos breves y esporádicos, como cualquier otra persona, la gente no me ha tratado mal. Soy yo quien observo que por ser un cortado no puedo acercarme a las personas que me gustan y a las que, en principio, también gusto tal como soy, para profundizar más con ellas, y yo desde mi mismo lo veo objetivamente como algo que me impide ser yo y lo quiero cambiar. Cuando estoy en una conversación y me bloqueo, es a mi a quien me jode no poder ser tan participativo como a mi me diera la gana (los demás no tienen ninguna necesidad de que lo sea), y soy yo quien quiero eliminar esos bloqueos que me impiden ser quien soy y quien quiero ser. En definitiva (ya no es offtopic), para ti para mi para arand y para todo el mundo, no puedes en cualquier momento de tu vida decir "yo soy yo tal como soy ahora" como si tu pasado y tus circunstancias no existieran, porque el problema es precisamente que ese yo puede no ser el tuyo, puede haberse visto afectado por malos tratos malas personas malas experiencias y miedos que escaparon a tu control. No estoy hablando de cambiar tu personalidad Simbad al contrario, de lo que estoy hablando todo el tiempo es de recuperar y reconstruir tu verdadera personalidad, la que habrías tenido si no te hubieran maltratado, la que tenías antes de que te la destruyeran y te convirtieran en una víctima asustadiza y resentida. O crees que arand, si hubiera tenido mejor suerte, si esa primera vez que tuvo que huir hubiera sido distinta con otras gentes y otras circunstancias y no se hubiera producido ese miedo y esa huida, y esa espiral de más miedo y más huidas, su actual situación y su actual personalidad y forma de ser serían las que son ahora? tajantemente NO. De ser así, no tendríamos el más mínimo control sobre nuestras vidas, seguiríamos un guion prefijado del que no se puede cambiar ni una coma, y me niego a creer que la vida sea eso |
Re: Se rien de mi
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Así que no me catalogues de "roto", Danimotero, sino quieres que te catalogue yo a ti de otra manera menos fina. Cita:
Cita:
"Me acepto tal como soy ahora como si mi pasado y mis circunstancias no existieran" Cita:
Cita:
Y ya que te has permitido el lujo de calificarme como víctima asustadiza y resentida yo te calificaré a ti como un charlatán ignorante que habla de lo que no ha vivido en sus propias carnes. Cita:
La que tiene que cambiar no es la víctima sino el agresor. Y ya que te gusta tanto hablar de lo que no has vivido harías bien en hablar sobre qué deberían cambiar los agresores en su personalidad, sobre ellos hablas muy poco, quizás hayas sido o seas uno de ellos. |
Re: Se rien de mi
Buff he ojeado por encima y veo una agresividad y obcecación que paso de leerlo y seguir contestando. Volvamos a arand (que es de lo único que se debería haber hablado aquí), y en general a todos.
Nunca he pretendido que arand ni nadie tenga que cambiar su forma de ser por gustar a los demás o porque los demás quieran, ni que esta justifique ser agredido. Por supuesto las experiencias, buenas o malas, pasan a formar parte de nuestra personalidad, no es que nos cambien sino que evolucionamos a través de ellas. Pero a veces, hay secuelas o miedos demasiado fuertes, que nos atenazan, nos amargan, nos anulan, nos bloquean y nos impiden desarrollar nuestra vida y nuestra personalidad según nuestro propio criterio. Entonces uno puede querer librarse de esos fantasmas, de esos cambios indeseados por uno mismo, y (por que no decirlo así) cambiarse a si mismo, si uno considera que no está siendo libre para ser quien quiere ser. En el caso de arand, honestamente creo muy posible que la acumulación de malas experiencias y sufrimiento estén afectando a su conducta y a su forma de relacionarse con los demás de una manera que no es la que el desea ni ha deseado nunca, y eso solo se puede combatir desde dentro, al margen de que también necesita encontrar un entorno amigable, porque al parecer todos han sido hasta ahora extremadamente hostiles y así es muy difícil levantar cabeza. Esto es lo que pienso, lo que he intentado transmitir desde un principio, y lo que creo (y espero) que ha entendido el resto de la gente. La palabra "creo" es la base del párrafo anterior, solo es mi opinión y buena o mala se la doy a arand igual que tu le das la tuya, por lo cual tu me has llamado discurso fascista, me has mandado a tomar por culo, charlatán, ignorante, maltratador.. a mi tampoco me gusta la tuya, o lo que creo entender de tus palabras, pero es arand quien deberá juzgar que le sirve y que no. Y vamos a dejarlo que ya hemos perjudicado bastante al autor de este tema. Tanto tu opinión como la mía le habrán quedado ya suficientemente claras y no es correcto que sigamos discutiendo entre nosotros |
Re: Se rien de mi
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
En resumen, cualquier agresión por ser como eres a quien debe avergonzar es a quien la provoca. Son ellos los que no maduran, los que requieren de un cabeza de turco para poder demostrarse que son mejores que nadie. Lo único que debes cambiar es tu capacidad para defender tu posición, tu manera de ser, tu identidad porque nadie te echará un cable en este mundo tan sectario y mezquino. Yo jamás he juzgado a nadie por muy tarado que pareciera, me parece ante todo de mala educación. Veo que eso es una anticualla y ahora vuelve a vender lo de ridiculizar al débil. No sé quien dijo que los aliados ganaron la Segunda Guerra Mundial, pero los nazis vencieron en el terreno de determinadas costumbres y lugares como los patios de los colegios.... |
Re: Se rien de mi
Decir "El problema está en ti" es lo mismo que decir "el problema eres tú". Lo que está en ti o forma parte de ti se corresponde con lo que eres tú.
En temas de fascismo aplicado a esto ya no me meto :lol: :lol: . Tendríamos que conocer al susodicho anand para poder opinar, es difícil saber si se meten con alguien porque está débil o indefenso o porque te cuenta la película que le da la gana para eludir responsabilidad y decir que él no tiene nada que ver con lo que le hacen (es que ya he visto esto demasiadas veces). Pero puestos a confiar en lo que dice anand (que en principio es lo correcto), le diría lo mismo que ha dicho simbad, procurando no enzarzarme con nadie, claro :lol: . |
Re: Se rien de mi
Aquí lo que veo yo es un malentendido. Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Dani. Yo no he interpretado que Dani haya dicho que la culpa es de arand, ha dicho que cuando tienes problemas con todo el mundo, habría que revisar un poco cómo es uno.
Arand, en ningun momento digo que tú seas responsable del comportamiento de esa gente, ni justifico lo que te hacen. Lo que digo es lo mismo que Dani, que si ves que te pasa con todo el mundo tendrás que mirar a ver si te comportas de una manera , como te dije, asustadizo, cohibido, con apariencia de frágil. Que aunque así fuera, sigue sin justificarse lo que te hacen. A mí no me ha pasado eso, pero para que te hagas a la idea de lo que te quiero decir (que me está costando hacerme entender), cuando estaba en el colegio culpaba a mis compañeras de ser del grupo de las "marginadas", esperaba ir al instituto porque allí todo sería distinto. Me equivoqué, porque aunque cambies el lugar si la persona es la misma (tímida, asustadiza), la gente va a seguirte tratando igual que tus compañeros de colegio. Entonces seguí esperando, culpando a la gente del insti de que yo no me integrara tan bien como la mayoría, y esperé a ir a la universidad, allí la gente sería diferente. Pero claro, como yo seguía siendo la misma me volvía a pasar lo mismo, no me marginaban pero no hacía amistades. Y entonces, a mis 18 me empecé a plantear que el problema lo tenía yo con mi actitud. De eso es de lo que te hablo, y creo que de lo que habla Dani: de la actitud, no de tu perosna , no que tengas algo malo, sino el comportamiento. Por lo que cuentas puede ser que sea porque te ven callado, apartado, quizás. Suele pasar que cuando se ve a alguien apartado, callado, con la cabeza agachada la gente haga comentarios (sigo sin justificar lo que hacen). |
Re: Se rien de mi
Quedate con lo que te he dicho de la actitud, porque esa es la palbra. No es que tu persona sea un problema, puede ser que el problema sea tu comportamiento.
Siento no poder ayudarte. |
Re: Se rien de mi
No hay nada que justifique la violencia, pero si podemos discutir sobre las causas que las motivan o explican.
|
Re: Se rien de mi
Cita:
Cita:
|
Re: Se rien de mi
¿para defender a mi amiguito? lo escribo porque pienso lo mismo que él. Tengo otros "amiguitos" en el foro y no les doy la razón cuando creo que no la tienen. Pero claro, ya que no tienes argumentos en contra de los míos dices lo único que sabes decir: "no opines si no conoces el tema".
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.