FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Depresión (https://fobiasocial.net/foro-depresion/)
-   -   la gente a quien quiero me entristece... (https://fobiasocial.net/la-gente-a-quien-quiero-me-entristece-12355/)

Res_funciona 20-ene-2008 16:47

la gente a quien quiero me entristece...
 
hoy estoy realmente jodido. cuando no entiendo que es lo que me pasa, o porqué me pasa, me entristezco severamente. además aún no he podido hablar con nadie, así que vengo aquí a llorar las penas.

la cuestión es que ayer fui a cenar y salir con unos amigos que hacía tiempo que no veía. ése era el único pretexto para ir, que yo sería el único que faltaría y que hacía tiempo que no veía a más de uno, porque si no fuera por esto, no me acerco a ellos ni en broma, porque siempre que lo hago, acabo deprimido. yo los quiero mucho y ellos a mi... pero aquí empieza el problema.

¿qué hacer cuando la gente a quien quieres, o con quien quieres estar, te produce tristeza? sé que suena extaño, o quizá no... no lo sé. ¿tengo que alejarme de ellos? me veo obligado a perder unas personas quienes quiero mucho, porque me produce ansiedad estar con ellas.

el caso concreto es que ellos son todo lo que yo nunca he sido, y eso me recuerda constantemente mi estado. tienen una energía que no entiendo... no sé de donde sacaran esas ganas de hacer cosas, esa busqueda constante que llevan de cosas nuevas. me lo paso bien a ratos, pero el balance final es negativo. me recuerdan que no soy nada, que no hago nada. me desmontan mi pequeño mundillo de mentiras, por lo que de vuelta, el día a día se me hace aún peor de pasar. veo reflejado en ellos todos mis problemas. yo soy como ellos, pero sin energia ni valor. son la gente con quien mejor me entendido en mi vida, pensamos y vemos las cosas igual, y sin embargo me veo obligado a alejarme de ellos.

nos vemos muy a menudo pues íbamos y con algunos aún vamos a clase, pero precisamente la última vez que salí de noche con ellos, hace dos años, fue uno de los peores días de mi vida y fue uno de los orígenes de mi depresión. ayer tuve que ir, y la sensación fue la misma que hace dos años. no ha cambiado nada. sabía a lo que iba, tenía que ir, sabía que lo pasaría mal, que habría buenos ratos (y los hubo), pero el balance fue fatal.

no sé ya que pensar.

:(

Victorache 20-ene-2008 17:03

Se a lo que te refieres. Y es completamente humano y comprensible que reacciones así. Tu los podrás querer mucho, pero hay ciertas cosas que vistas así de frente a frente son como un puñetazo en la cara. Aquí tienes dos caminos: o efectivamente alejarte de esas personas para no anegarte de más frustración o, asumir que, pese a la situación que te encuentras tu también puedes optar por llevar una vida satisfactoria tomando las acciones adecuadas (que aquí en el foro estamos inundados de explicaciones sobre que hacer). Cual camino tomes dependerá de cuanta resignación y conformismo te acompañan o por el contrario, de tu deseos de reconstruir, reelaborar, reajustar. Res_funciona, si no quieres lastimarte más cuando sales a la calle con las odiosas comparaciones, no te queda otra que cambiar. Porque si no lo que queda es dar vueltas en círculos y eso es muy desagradable y agotador.

Res_funciona 20-ene-2008 17:19

ya estoy en ello Victorache... hize el esfuerzo de ir por precisamente tomar esta decisión. de hecho, espero poder hablar con quien mejor me llevo de lo mal que lo pasé ayer, quizá esto me ayude un poco a tomar tal decisión.

cuanto hablas de comparaciones... no me duele la comparación en sí, sino el hecho de que no entiendo porque yo no tengo ni ganas ni energias de nada de esto, y que en el fondo tampoco lo deseo. por ejemplo, una de las cosas que más me duele es que de este pequeño grupo, somos tansolo dos chicos incluido yo y precisamente es con el otro chico con quien me entiendo menos. eso lleva a las chicas, que son unas salidas, a estar haciendo constantemente referencias sexuales de todo tipo a las cuales yo tengo que reír por no llorar. en este punto, a mi no me duele el hecho de no haber tenido nunca una relación, sino el hecho de que no entiendo porqué ni tengo ganas de tenerla. no entiendo de donde sacan la energia, yo no tengo apenas ilusiones ya.

gracias por la respuesta.

Clara07 20-ene-2008 17:37

yo creo que lo que es importante es que cuando llegues a casa y te pongas a "sentir" el balance como dices tú, no le des rienda suelta en la cabeza a lo que te embajona, éso evitará que te deprimas. Yo ya no sé ni lo que quiero, si ser como "ellos" con un patrón común de comportamiento o si seguir mi propio patrón y hacerme fuerte en mi diferencia, creo que voy a optar por lo segundo

Res_funciona 20-ene-2008 18:25

¿diferentes? si somos iguales... y esto es lo que me jode, que jamás encontraré gente con la que me lleve más bien ni a quienes quiera más. aunque la relación es escasa, para mi son como hermanos. pero lo que no entiendo es el porqué de mi apatía, de mi falta de energía vital y intrepidez. por qué todo el mundo tiene ganas de hacer cosas y yo ya no.

Clara07 20-ene-2008 18:35

joder pues qué bien que seáis iguales... lo de que no tengas motivación para hacer cosas... en mi caso antes tenía todo el tiempo ocupado sin tiempo para pensar, y cuando me puse a pensar casi que se me quitaron las ganas de hacer nada y aquí me he quedado, admirando también la energía vital de la gente, pero no me pregunto porqué me ocurre porque tengo una ligera idea de donde viene mi apatía, que viva la desgana hombre!

weldon 20-ene-2008 19:57

Cita:

Iniciado por Res_funciona
¿diferentes? si somos iguales... y esto es lo que me jode, que jamás encontraré gente con la que me lleve más bien ni a quienes quiera más. aunque la relación es escasa, para mi son como hermanos. pero lo que no entiendo es el porqué de mi apatía, de mi falta de energía vital y intrepidez. por qué todo el mundo tiene ganas de hacer cosas y yo ya no.


a lo mejor es que piensa que eres igual que ellos pero no lo eres, nadie es igual, por esta razon te frustras, al hacer esfuerzos por intentar ser igual a los demas.2 personas que interpretan una misma partitura, la tocaran diferentes, aunque sean siameses, aunque vistan igual, aunque hayan ido al mismo colegio, aunque hayan comido lo mismo, son diferentes lo otro es una interpretacion irracional.

Jane_ 20-ene-2008 21:13

Res_funciona,

Tienes suerte tener amigos que te quieran y quererlos a ellos, pocos contamos con algo así en la vida; por lo que no renuncies a ellos.

Te voy a decir un secreto a voces que los Psicólogos le dicen “El agujero en la media”, se trata de que “todos” tenemos agujeros en nuestras vidas, la cuestión es que no se los estamos mostrando a los demás. Cuando te reúnes con amigos, familiares lejanos, compañeros de estudio o de trabajo, “todos” muestran una cara de su vida, no todas, y menos la de los problemas o faltas en sus vidas; esa la dejan para la personas más cercanas e íntimas. Te aseguro que en medio de los momentos en que la pasaban bien, muchos escondían “algo”, eso es normal en las personas, porque quieren mostrar lo mejor de sí, “lo bien que les va”, cuando en realidad ese “agujero” en su vida se lo reservan. Cuando sentimos celos de lo que presumen los demás, hay dos formas de asumirlo, con negatividad (sentirse mal por lo que no se tiene), o con positivismo (viendo que es lo que quisieras para ti y luchar por ello). En cuanto a la energía para conseguirlo, puedes recurrir a diversos energéticos que pueden ayudarte a aumentar esa insuficiencia que hace que te reprimas de hacer lo que deseas; hay muchos: antidrepresivos, vitaminas, energéticos naturales como el ginsén, etc. Que los demás presumen del sexo (quizá te vean como un caballero por no hacer ningún alarde al respecto), que reconoces que eso no es esencial para ti, entonces no pasa nada; a fin de cuentas somos únicos e irrepetibles. Te aseguro que posees cualidades, habilidades, etc. que ellos ven en ti y desearían tener para sí.

Recuerda que en las amistades “siempre” hay algo de trivialidad, es por ello que prefiero la soledad.

Saludos :wink:

Res_funciona 20-ene-2008 23:09

en esto que te refieres de los agujeros Jane_, ellos mismos me confian sus historias a menudo, precisamente por lo que dices de que también ven cosas en mi que ya quisieran tener. al ser yo el santurrón con aparencia de intelectual del grupo, a veces me ven como un consejero y me confían sus problemas.

precisamente entonces, al descubrir la otra cara de ellos, aún me pregunto más de donde sacan las fuerzas, porque descubro que son gente que ha sufrido mucho más que yo y que tienen problemas reales, al lado de los cuales los míos parecen de juguete. quizá esas experiencias que han tenido les han llevado a vivir con más entusiasmo... no lo sé, a mi nunca me pasó nada de especial, nunca he tenido ningúna gran desilusión, ni nunca he tenido ningun sueño en especial. supongo que ellos buscan más las relaciones porque ya han sufrido la cara más amarga de la vida. esto tiene bastante sentido ahora que lo pienso...

en respecto lo del sexo, no es que presuman, es que lo tienen tanto por mano que ya ni se dan cuenta. me molesta especialmente que alguien que sabe que nunca tuve ninguna relación, no tenga el tacto o se frene un poco en lugar de darle más cuerda y ir explicandóme todos los detalles como si yo fuera a decirle que esto también me pasó una vez. es divertido, me rio y me lo paso bien con tales historias, incluso a veces me dan un poco de lástima porque parece que ya se hayan cansado de ello... pero el hecho de tenerlo tan lejos tal y como estoy ahora, viviendo solo, me deprime bastante. además, al ser estudiante de arte, el mundo de la sensualidad es una parte importantísima y yo carezco de todo. de todas formas, y mirando el lado positivo, me ha ayudado tener esas primeras amigas, almenos le he perdido el miedo al otro género y con tales especímenes ya estoy curado de espantos :lol:

weldon, cuando dije que "somos iguales" me refería a que son la gente con quien mejor me he entendido en mi vida y sin embargo me veo obligado a rechazarlos.

gracias por las respuestas y perdón por el rollo, pero es tan reciente y he pasado tan mal dia... me han ayudado realmente. gracias. : )

weldon 20-ene-2008 23:26

Cita:

Iniciado por Res_funciona
en esto que te refieres de los agujeros Jane_, ellos mismos me confian sus historias a menudo, precisamente por lo que dices de que también ven cosas en mi que ya quisieran tener. al ser yo el santurrón con aparencia de intelectual del grupo, a veces me ven como un consejero y me confían sus problemas.

precisamente entonces, al descubrir la otra cara de ellos, aún me pregunto más de donde sacan las fuerzas, porque descubro que son gente que ha sufrido mucho más que yo y que tienen problemas reales, al lado de los cuales los míos parecen de juguete. quizá esas experiencias que han tenido les han llevado a vivir con más entusiasmo... no lo sé, a mi nunca me pasó nada de especial, nunca he tenido ningúna gran desilusión, ni nunca he tenido ningun sueño en especial. supongo que ellos buscan más las relaciones porque ya han sufrido la cara más amarga de la vida. esto tiene bastante sentido ahora que lo pienso...

en respecto lo del sexo, no es que presuman, es que lo tienen tanto por mano que ya ni se dan cuenta. me molesta especialmente que alguien que sabe que nunca tuve ninguna relación, no tenga el tacto o se frene un poco en lugar de darle más cuerda y ir explicandóme todos los detalles como si yo fuera a decirle que esto también me pasó una vez. es divertido, me rio y me lo paso bien con tales historias, incluso a veces me dan un poco de lástima porque parece que ya se hayan cansado de ello... pero el hecho de tenerlo tan lejos tal y como estoy ahora, viviendo solo, me deprime bastante. además, al ser estudiante de arte, el mundo de la sensualidad es una parte importantísima y yo carezco de todo. de todas formas, y mirando el lado positivo, me ha ayudado tener esas primeras amigas, almenos le he perdido el miedo al otro género y con tales especímenes ya estoy curado de espantos :lol:

weldon, cuando dije que "somos iguales" me refería a que son la gente con quien mejor me he entendido en mi vida y sin embargo me veo obligado a rechazarlos.

gracias por las respuestas y perdón por el rollo, pero es tan reciente y he pasado tan mal dia... me han ayudado realmente. gracias. : )


pero hombre digo yo que habran mas personas por ahi con las que encajes y te lleves tan bien como con estos amigos tuyos, creo que seria un error que etiquetaras a tus amigos y te cerraras en banda, eso al final te cierra las puertas para conocer a otras personas, porque asi es posible que te definas segun tus amigos y no segun tu formas de ser, yo te digo por experiencia, pasar de tener unos amigos que me estiman y me entienden , a perderlos, hundirme y a pensar que mi valor como persona depende del exito que tuve con los amigos de la infancia, de como me han vendido para terminar solo y controlar como deseo que sean mis amigos, esto es una perdida de tiempo y de vida, al final terminas desarrollando sobre todo tpe y haces del aislamiento tu vida.

ARWEN7 20-ene-2008 23:45

no será que has madurado más y antes que todos ellos? qué es lo que te pasa realmente? vas a terapia? te ayudaría mucho. yo sólo sé una cosa, las amigas que tenía me hundían más, no eran como yo, para nada, y lo que realmente pasó es que yo era más madura, tenía otros intereses, y es más cuando me puse depre ellas no estuvieron.

Res_funciona 20-ene-2008 23:45

Cita:

Iniciado por weldon
pero hombre digo yo que habran mas personas por ahi con las que encajes y te lleves tan bien como con estos amigos tuyos, creo que seria un error que etiquetaras a tus amigos y te cerraras en banda, eso al final te cierra las puertas para conocer a otras personas, porque asi es posible que te definas segun tus amigos y no segun tu formas de ser, yo te digo por experiencia, pasar de tener unos amigos que me estiman y me entienden , a perderlos, hundirme y a pensar que mi valor como persona depende del exito que tuve con los amigos de la infancia, de como me han vendido para terminar solo y controlar como deseo que sean mis amigos, esto es una perdida de tiempo y de vida, al final terminas desarrollando sobre todo tpe y haces del aislamiento tu vida.

no acabo de estar de acuerdo. yo no estoy a gusto y necesito cambiar, entonces rodearme de gente como yo no me hace ningún bien.

lo digo porque con los amigos de toda la vida, que los tengo y veo cada semana, con los del instituto digamos, empeoro más que mejorar. sí, los quiero más que a todos por eso de la amistad y de lo vivido (aunque poco), pero ellos son los mismos desde que los conocí y estan a gusto, mientras que yo he cambiado, y seguir con ellos no me hace ningún bien. diría que técnicamente son mis enemigos.

no los estoy despreciando por esto, no me malinterpretes. no estoy diciendo que ellos sean unos fracasados y los otros sean la monda. esto me pondría en una posición bastante despreciable que no quiero tomar. lo que digo es que ellos son tan humildes como yo, tienen tan pocas ilusiones como yo, pero sin embargo son felices con su trabajo sencillo, sus partidos de futbol y sus rollos ocasionales. a mi esto también me bastaba antes, pero ahora estando depresivo y solo no quiero volver a ello. van bien unas risas de tanto en cuanto, pero de risas no se vive. con estos paso buenos ratos pero tampoco puedo ser yo mismo, porque el yo que ellos conocian ya hace tiempo que no existe. por eso digo que al haber cambiado, seguir con lo de siempre es contraproducente.

si que estoy de acuerdo en que habrá gente con la que encaje mejor, que no serán ni los unos ni los otros, pero ya hay unos lazos que, aún siendo un poco emmascarados, son bastante fuertes. además lo de conocer gente es evidente que no es fácil. los unos y los otros son mis amigos por inercia, si los pierdo a los dos me quedo sin nada. es cuestión de saberlo compaginar.

edito:

ARWEN7, aún sin ver tu mensaje (pues estaba escribiendo el anterior) he venido a explicarlo. ¿qué significa ser maduro? una vez oí que el maduro es el que sabe dar a las cosas la importancia que merecen. aún con tal definción, dudo que alguien encerrado en casa y su mundo pueda madurar, de la misma forma que la fruta envejece más que madurar al estar en una caja.

es verdad que yo he cambiado respecto los amigos que tengo, lo vine a decir antes con lo de que "son en realidad enemigos" y como tu bien apuntabas. en cambio, con esos otros, es verdad que en algun sentido son unos crios, pero tal intrepidez yo la perdí algun dia, y aún la estoy buscando. por eso los admiro, por la capacidad de trabajar, de pasarlo bien, de confiar los unos en los otros que tienen. no creo que se pueda decir que yo soy más maduro que ellos. una persona que no hace nada por miedo (y ahora ya, por desgana) es un cobarde, no alguien que haya madurado.

por ejemplo, una de las cosas que me deprime más, es el hecho que yo soy fruto tansolo de mi mismo: nadie, ni siquiera la familia, me ha aconsejado nunca, soy fruto del azar y del yo mismo enfermizo que he ido desarrollando. y lo que es peor: sin internet, no sería nada de nada. el hecho de haber sobresalido siempre en los estudios da, en cambio, una imagen del todo contraria, de que soy competente y trabajador, cuando en realidad nunca he tenido que esforzarme por nada y soy un farsante del conocimiento, pues la soledad lleva a uno a pensar demasiadas cosas. entonces el choque con la realidad es muy doloroso. el dia que te encuentras con problemas no sabes que hacer, se te desmorona ese castillo que era más bien una choza. entonces, ver otra gente que es todo lo contrario, que se aconsejan constantemente, que ha viajado por el mundo, que ha tenido problemas de verdad, que apenas utiliza el ordenador... entonces el sentimiento de inutilidad es máximo.

ya sé que debería buscar ayuda y ir a terapia etc... hace tiempo que lo digo y hace tiempo que quiero, pero ahí entran mis problemas de evitación.

ARWEN7 22-ene-2008 02:12

yo solo te digo que por pensar demasiado caí en una depresión de caballo hace más de diez años, eso junto con mi sistema hormonal, pero eso ya es otra cosa.

y por pensar demasiado mi padre está con una depresión grave mayor psicótica.

en serio, me gusta apoyar a la gente que veo que se está cayendo o puede caer en el hoyo por no poner manos en el asunto. yo que tú iría a terapia, y sigo pensando que tú de alguna manera eres más maduro y por eso no congenias con ellos, pero de todas maneras noto en tí una tristeza muy profunda, mucho...no la dejes pasar, te hablo en serio, tu cuerpo te está avisando. un saludo

Leticia_Guillot 22-ene-2008 14:51

Te comprendo.

Yo también me suelo comparar mucho con los demás, pero la cuestión es: ¿no son tan irracionales como absurdas estas constantes comparaciones? Ya te digo que yo también las hago ("los demás son felices, con carrera y con pareja pero yo no") pero creo que deberíamoso plantearnos si tienen alguna utilidad en nosotros, y si va siendo hora de desterrarlas.

Por otra parte, yo soy un cobarde evitador y te aconsejaría, pues, que cesases tu amistad con esa gente si notas que el mal que te causan sin quererlo es más fuerte que el amor que sientes hacia ellos. O mira, un término medio: llamarlos por teléfono de cuando en cuando, pero sin quedar.

Tú mismo... y ánimo.

ashe25 25-ene-2008 02:05

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona
hoy estoy realmente jodido. cuando no entiendo que es lo que me pasa, o porqué me pasa, me entristezco severamente. además aún no he podido hablar con nadie, así que vengo aquí a llorar las penas.

la cuestión es que ayer fui a cenar y salir con unos amigos que hacía tiempo que no veía. ése era el único pretexto para ir, que yo sería el único que faltaría y que hacía tiempo que no veía a más de uno, porque si no fuera por esto, no me acerco a ellos ni en broma, porque siempre que lo hago, acabo deprimido. yo los quiero mucho y ellos a mi... pero aquí empieza el problema.

¿qué hacer cuando la gente a quien quieres, o con quien quieres estar, te produce tristeza? sé que suena extaño, o quizá no... no lo sé. ¿tengo que alejarme de ellos? me veo obligado a perder unas personas quienes quiero mucho, porque me produce ansiedad estar con ellas.

el caso concreto es que ellos son todo lo que yo nunca he sido, y eso me recuerda constantemente mi estado. tienen una energía que no entiendo... no sé de donde sacaran esas ganas de hacer cosas, esa busqueda constante que llevan de cosas nuevas. me lo paso bien a ratos, pero el balance final es negativo. me recuerdan que no soy nada, que no hago nada. me desmontan mi pequeño mundillo de mentiras, por lo que de vuelta, el día a día se me hace aún peor de pasar. veo reflejado en ellos todos mis problemas. yo soy como ellos, pero sin energia ni valor. son la gente con quien mejor me entendido en mi vida, pensamos y vemos las cosas igual, y sin embargo me veo obligado a alejarme de ellos.

nos vemos muy a menudo pues íbamos y con algunos aún vamos a clase, pero precisamente la última vez que salí de noche con ellos, hace dos años, fue uno de los peores días de mi vida y fue uno de los orígenes de mi depresión. ayer tuve que ir, y la sensación fue la misma que hace dos años. no ha cambiado nada. sabía a lo que iba, tenía que ir, sabía que lo pasaría mal, que habría buenos ratos (y los hubo), pero el balance fue fatal.

no sé ya que pensar.

:(

Nunca había visto también expresado lo que me sucede a mí.

Cuando en alguna fecha especial he quedado con mis antiguos amigos(una o dos veces al año)o simplemente cuando me los he encontrado por la calle y hemos hablado durante un rato siempre me quedo con una sensación tan desoladora que no se que hacer,realmente me deprime hablar con ellos porque me hacen darme cuenta de lo atrás que me he quedado y cuanto han avanzado ellos y me siento pequeño.

Durante los días siguientes me siento más depremido de lo habitual y le doy muchas vueltas a las cosas y al por qué me he quedado estancado y yo no puedo ser como ellos.
Es duro y a veces me dan ganas de llorar por esta razón y creo que es por esto que no salgo con ellos porque como tu dices lo paso bien,sí,se puede decir que durante esa conversacion o ese rato me divierto y me gusta volver a estar con ellos pero claro ellos vuelven a sus vidas mas o menos agradables y yo vuelvo a la mía,solo y deprimido.

En fín.....

dadodebaja5747 19-jul-2008 07:52

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
hola!
entiendo muy bien lo que sientes; tb evito a mis amistades, porque me duele el sentimiento que me embarga cuando comparo mi vida con la de ellos; esa nulidad que soy, tampoco me esfuerzo en hacer algo al respecto, y es que no tengo ilusiones ya, bueno 1ero se muriò mi voluntad, luego la fè, el orgullo y ahora tb mis esperanzas en una vida agradable ya ni siquiera feliz... yo quiero mucho a mis amigos y ellos tb (aunque yo no significo para ellos lo que ellos significa para mi), y me respetan y creen tb que soy lo que no soy, creo que esperan mucho de mi... me he negado a reunirme con ellos porque no quiero que vean la mierda de persona que soy... de hecho cuando entro al hi5 y veo que han colgado fotos de la graduaciòn me da envidia y tristeza, porque yo no pude seguir con los estudios... con ello no digo que tu tb seas envidioso, yo sè que te alegra su dicha... al paso que voy los perderê como lo he hecho antes con otros... en fin

Gladiator 19-jul-2008 11:42

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
Hola Res_Funciona.
He vivido una experiencia similar, solo que con un desenlace diferente. Tuve un época larga de no querer ver a mis amigos, por sentir una sensación de ahogo cuando estaba con ellos. Apenas podía articular palabra, no podía ser yo mismo como era al principio de conocerles. Cometí un error y fue encerrarme en mi mismo, prefería quedarme en casa a salir con ellos. Me quedaba en casa a jugar a la Play o con el internet, ¿salir para qué? Pensaba. Sabía que me iba a sentir mal, que no estaría agusto y pasaba de sentirme así, de afrontar aquello. Aparte también sentía una sensación extraña cuando estaba con ellos, veía como prosperaban. Habían encontrado mejores trabajos, se habían sacado el carnet y tenían coche... me enfadaba incluso cuando uno quería invitarme a algo.

Y yo, sin trabajo... ya alucinaba si lograba tener 50 euros. Pero también tenía miedo a trabajar, un miedo incontrolable. No encontré refugio en la familia, más que nada porque yo no quise, mi madre trató de acercarse lo que pudo y yo no hacía más que levantar muros. Mi padre en cambio no hacía más que presionarme, no entendía mi actitud y a día de hoy yo tampoco entiendo como era de aquella manera. Fue una etapa que acabó porque así lo quise, porque me cansé de ver como no me sentía bien así. No lo hice por demostrar nada a nadie, lo hice por mi mismo, por mi autoestima y porque necesitaba vivir, y sabía que lo que estaba haciendo me producía infelicidad. Es cuestión de decir basta, de echarle valentía y de mentalizarse que uno lo va a pasar muy mal, pero que tiene que enfrentarse a sus temores cara a cara. Es dificil, muy dificil, he pasado un calvario muy grande, pero me mantuve firme porque me fijé el objetivo y lo llevé a rajatabla, hasta el final.

A día de hoy, mis amigos siguen ahí, salgo con ellos siempre que puedo y no siento esa sensación de ahogo, a fuerza de tanto afrontar esa situación insoportable para mí. A medida que fui quedando con ellos una y otra vez, a pesar de sentirme morir por momentos, sin darme cuenta lo fui superando. Me siento muy tranquilo cuando estoy con ellos, volví a mi estado original cuando les conocí.

En cuanto al trabajo llevo más de un año en el mismo sitio y tengo contrato hasta Diciembre, puede que me hagan fijo. El sufrimiento que pasé los primeros meses fue indescriptible, la ansiedad disparada a tope, metía la pata constantemente y era un manojo de nervios. Estuve cerca de abandonar más de media docena de veces, pero seguí ahí. Empecé a encontrarme mejor, muy poco a poco y sin darme apenas cuenta. Logré afinidad con varios compañeros e ignoré a los que no me aportaban nada, y allí conocí a una persona muy especial, un ser extraordinario que me aporta todo en todos los sentidos, con la que he compartido y comparto TODO.

No es nada del otro Mundo lo que tengo a dia de hoy, y sin embargo me siento muy dichoso. Echo la vista atrás y compruebo todo lo que he avanzado y me siento orgulloso, para que mentir. Solo quiero que os déis cuenta que se pasa un infierno, un calvario insoportable, pero que merece la pena porque tarde o temprano da sus frutos si uno se propone continuar a pesar de todo, afrontando el problema de frente sin miramientos. Ahora, si uno quiere seguir con su vida igual, a pesar de sentirse mal, yo no soy quien para aconsejar nada, tan sólo doy mi experiencia personal, con la esperanza de que sirva de algo y sin ninguna otra finalidad.

Saludos.

13-ene-2009 17:36

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
hola gente. llevo poco tiempo leyendo y buscando respuestas a lo que me pasa. hace unos dias escribí en presentaciones un resumen muy resumido de mi, creo que tengo algo de Fobia Social, pero estaba buscando algo como esto, y la verdad pensaba que no lo iba a encontrar.

Mi problema es que la persona que me hace estar triste es mi pareja. Leo por aqui que la mayoria de vosotros teneis un apoyo en la familia, en los amigos, o parejas, que a veces no es el mas acertado y acaban haciendo os daño, pero lo intentan. en mi caso no recibo nada de apoyo por parte de mi pareja, y eso me desespera mucho. no hago mas que decirle que me siento mal, que no quiero estar con el, y que si que quiero estar con el. es muy dificil saber que amas taaaanto a una persona, pero saber que no te ayuda nada compartir tu vida con el.

El es sencillo, trabaja muchas horas fuera de casa, y en casa es terriblemente vago, le gusta jugar a la consola y fumarse unos porritos. Y su idea de quererme es estar juntos en la misma casa, y poco mas. Se que se pondria muy triste si me fuera, pero le digo que necesito un cambio, que necesito ayuda, y no reacciona. La proxima semana comienzo el psicologo, pero el sigue sin ver que a mi me pase nada.

Se que el es el amor de mi vida, pero me tiene tan dejada de lado que le voy a perder, y me da muchisimo miedo. además cuando me ve llorar trata de consolarme, me dice que no llore, que no pasa nada, que el tratara de ayudarme, pero en cuanto se me pasa la ansiedad, en cuanto caigo rendida por tanto rato llorando, se le olvida o hace como que olvida que la noche anterior le dije que ya no tenia ganas de seguir respirando.

Yo ando triste, desganada de la vida, no quiero salir de casa, ultimamente ni ganas de ir a trabajar, y de estudiar ni hablemos...con la ilusion que tuve al empezar el curso..., no tengo ganas de cocinar, de comer, de nada! pero en momentos de serenidad busco soluciones, me busco motivaciones, quiero conocer gente nueva, ir a escalar, ir al cine, dar un paseo por mi pueblo (donde vivo), pero no quiero hacerlo sola, no quiero ir sola a los sitios, y mi pareja nunca quiere acompañarme a ningun sitio.

Los amigos ya los deje una vez, cuando me vine a vivir aqui, pero hice nuevos amigos, mas afines a mi que los anteriores, pero ahora empiezo a distanciarme de ellos tremendamente, y me asusta porque al final voy a quedarme sola paea siempre.

me da mucho miedo, porque poco a poco le estoy cogiendo hasta mania, no tengo ganas ni de que vuelva a casa, porque se que su deseo mayor e incontrolable es jugar a la consola y fumar, mientras yo le veo desde el sofa.

no aguanto mas, me siento tan sola :( :( :( :( :(

Blue Rose 15-ene-2009 05:11

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
Me pasa algo bastante similar. Las pocas amigas que tengo no las quiero ver mas. Siento que ya no tenemos nada en común y me da verguenza salir con ellas y no saber de que hablar. Me comparo con ellas, que siempre tienen algo nuevo para contar y yo no. Y que además lo único que hacen es hablar de los novios, del trabajo y del estudio. Cosas que yo no tengo.
Me siento muy inferior y una persona aburrida que siempre va con el mismo cuento de sentirme mal conmigo misma y no hacer nada. Siento que no puedo cambiar frente a ellas, porque me conocen asi, timida. Bah, en realidad siento que no me conocen, porque en casa y con cierta gente soy otra persona, mas abierta y espontánea pero con ellas soy otra. Como compartimos el colegio siempre me conocieron asi callada y tengo miedo de mostrar otra actitud diferente, bah, en realidad, no puedo mostrarme diferente como actuo en casa, es como que ya tengo ese rol en el grupo.

Como vos, Res_funciona, con mis amigas son las que mejor me entiendo, digamos que son maduras como yo y vemos las cosas igual pero ya ni ganas de salir con ellas. La semana pasada evité una salida por este tema. No sé que contarles. Aparte de que algunas situaciones que me cuentan me aburren, que se yo, quizás tenemos objetivos diferentes.

Fijate que es lo que te conviene. Si de verdad querés a estas personas, segui en contacto. Quizás no encuentres otras personas que te entiendan tanto.
En realidad hasta que uno no cambie y haga algo que le guste, sea estudio, trabajo o actividades, nos vamos a seguir comparando y terminamos sentiendonos mal con cualquier persona

ine 17-ene-2009 04:33

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
Estaría bueno que pienses "porque ellos son tus amigos", y si realmente lo son estaría bueno hacer un esfuerzo y charlar con ellos para que te ayuden, y te acompañen en esos momentos que te ponen mal, en lugar de quedarte callado y hacer de cuenta que todo esta bien.
Y tal vez no sean ellos quienes te deprimen sino la situación que compartís con ellos. Y al compararte con ellos creo que cometes un error porque corres con "desventaja", yo no me considero como la persona que soy desde que tengo FS, mi verdadero yo era el de hace dos años antes de la fobia, y trato de volver a ser esa persona, sin compararme con los demas. Tal vez haya que empezar por querernos un poco más, pero no para conformarnos, sino para empezar a buscar la forma de volver a ser quienes fuimos, y en realidad somos.

Espero que sirva de algo, mucha SUERTE!

Res_funciona 17-ene-2009 16:46

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
Ya hace un año de todo esto... ni me acordaba. :roll:

ashe25 24-ene-2009 01:58

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona
hoy estoy realmente jodido. cuando no entiendo que es lo que me pasa, o porqué me pasa, me entristezco severamente. además aún no he podido hablar con nadie, así que vengo aquí a llorar las penas.

la cuestión es que ayer fui a cenar y salir con unos amigos que hacía tiempo que no veía. ése era el único pretexto para ir, que yo sería el único que faltaría y que hacía tiempo que no veía a más de uno, porque si no fuera por esto, no me acerco a ellos ni en broma, porque siempre que lo hago, acabo deprimido. yo los quiero mucho y ellos a mi... pero aquí empieza el problema.

¿qué hacer cuando la gente a quien quieres, o con quien quieres estar, te produce tristeza? sé que suena extaño, o quizá no... no lo sé. ¿tengo que alejarme de ellos? me veo obligado a perder unas personas quienes quiero mucho, porque me produce ansiedad estar con ellas.

el caso concreto es que ellos son todo lo que yo nunca he sido, y eso me recuerda constantemente mi estado. tienen una energía que no entiendo... no sé de donde sacaran esas ganas de hacer cosas, esa busqueda constante que llevan de cosas nuevas. me lo paso bien a ratos, pero el balance final es negativo. me recuerdan que no soy nada, que no hago nada. me desmontan mi pequeño mundillo de mentiras, por lo que de vuelta, el día a día se me hace aún peor de pasar. veo reflejado en ellos todos mis problemas. yo soy como ellos, pero sin energia ni valor. son la gente con quien mejor me entendido en mi vida, pensamos y vemos las cosas igual, y sin embargo me veo obligado a alejarme de ellos.

nos vemos muy a menudo pues íbamos y con algunos aún vamos a clase, pero precisamente la última vez que salí de noche con ellos, hace dos años, fue uno de los peores días de mi vida y fue uno de los orígenes de mi depresión. ayer tuve que ir, y la sensación fue la misma que hace dos años. no ha cambiado nada. sabía a lo que iba, tenía que ir, sabía que lo pasaría mal, que habría buenos ratos (y los hubo), pero el balance fue fatal.

no sé ya que pensar.

:(

Te entiendo, te entiendo, te entiendo! y mil veces te entiendo!!

Los quieres pero ellos, con su sola presencia, te recuerdan lo que NO eres y probablemente nuca serás. Es duro ver lo que otros pueden hacer y hacen, sus éxitos y virtudes, y luego ver que uno no puede sin saber muy bien el porqué. Incluso a veces, sin querer, pueden hacerte un daño muy grande además, aunque sean amigos siempre hay alguno que tiene menos tacto o que no te quiere tanto, quizá.

Es doloroso y muy frustrante.

Oye Res, si no es indiscrección (que lo es), qué fue aquello que te pasó y que tanto te dolió, aquello que te pasó hace 2 años?

Aleks 25-ene-2009 14:53

Re: la gente a quien quiero me entristece...
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona
Ya hace un año de todo esto... ni me acordaba. :roll:

Res_funciona, ya hace un año de este post (y es una viva imagen de mi), ¿ha cambiado algo en tu vida? Es solo curiosidad. Un abrazo,

Aleks


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:53.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.