![]() |
Tema delicado.
Vale, tengo una escasa relación social. Desde pequeñito no he sabido tratar con mujeres y de hecho no he tratado con mujeres prácticamente. Muchas son bordes, otras son frías. Bueno, no voy a meterme con las tias porque para empezar quizá no tenga tacto con ellas y además quizá no sepa seguirlas el juego. Claro que ninguna chica ha tonteado conmigo como para seguir un juego. Si, vale no me agrada estar con una mujer nada. Me siento completamente incómodo. Pero soy un tio. Y soy heterosexual. Y físicamente algunas chicas me ponen bastante vale? las cosas claras. Y sí, desde hace mucho tiempo me ponen. Tengo clara mi sexualidad desde hace mucho tiempo, desde los 8 años que me obsesionaba con ciertas chicas (en esa época niñas). Salgo a los bares, ya no, porque no tengo ni fé. Pero tuve mi temporada. Las chicas bien maquilladas, bien vestidas, guapas, atractivas, morbosas. Alguna vez inlcuso alguna me ha mirado y yo que hago?? comerme la cabeza ¿la habré gustado?. Puede..puede.. pero da igual. Da igual porque aunque me tome 4 cubatas no voy a acercarme a decirla algo. Y si me acerco obligadamente hablo muy rápido y estoy deseando irme. Deseo preguntar "¿quieres royo? ¿no? adios" y salir corriendo. Joder!!. Tengo muchas ganas de estar con una chica ahora mismo y el tema de liarse con una a la que no conoces de nada me da mucho más morbo. Pero claro eso es mucho más dificil, por mi claro, por mi personalidad y mi fobia social y mi fobia a las mujeres guapas y mi sentimiento de inferioridad de sentirme demasiado feo para ellas.
Ésta noche desearía salir. Pero son los mismos bares de ismepre, las mismas chicas de siempre. Y qué pasa? ¿qué es lo que quiero? Joder que o sólo busco un morreo. Que yo no pretendo llevarmelas a un descampado. Pero aún así es chungo. ES CHUNGO JODER!. Es dificil. Me cuesta. Y si digo "hola" aparte de que no sabría qué coño decirla y estaría completamente aterrorizado y si ella me dijera "tio largo paso de ti". Joder soy tan extremadamente sensible que no me enfrento a esa situación por eso. Ya por esa respuesta puedo estar 2 días con depresión. Joder!. Llevo toda la tarde hoy mandando mensajes a chicas de la página badoo. Eh joder sólo he dicho "hola". No pueden contestar "hola" o "hola qué tal" y empezar una puñetera conversación. Porque pasan de mi con un "hola"?. Es que es chungo ligar. Vale a mi me cuesta 10 veces más, pero aún así los tiempos que corren parece que ligar sea chungo. Van a su puto rollo las tias, entendéis?. Se lo pasan bien con sus amigas y no están pendientes de enrrollarse con algún tio o eso parece nose. Joder que chungo. ¿Sabéis que coño pasa con ésto? Que es tan dificil la relación entre mujer y hombre y más aún los que estamos aqui que al final los tios acaban volviéndose gays, y las tias joder!! pero si ni siquiera son lesbis y ya se enrrollan con sus amigas ¿Qué coño es eso???. |
Re: Tema delicado.
Ummm, más o menos me siento identificado con tu texto. Al menos en parte, aunque no entiendo el último párrafo. Además, seamos autocríticos y démonos cuenta que la culpa - sí, en cursiva - es nuestra, por falta de habilidades sociales, no de las tías.
Y precisamente es la falta de habilidades sociales la que impide que capte cuando una tía quiere rollo conmigo. Muchas veces me ha dado la sensación de que una de ellas ha estado tonteando conmigo, pero a lo mejor pienso que son alucinaciones mías, o quizás pienso que sí que estoy en lo cierto. No sé: no tengo "práctica" para detectar el interés de una mujer hacia mí, ni aunque lo tenga. Aparte, me relaciono más bien poco con la gente: ni con mujeres, ni con hombres. Sólo en el trabajo (y para qué, si ni siquiera voy a las fiestas de empresa). Así que veo chungo eso de ligar. ¿Sabes? A mí también me dan morbo las mujeres que no conozco, jo jo jo.... Por cierto, no hagas mucho caso de la página badoo esa: si tienes oportunidad de ligar en un pub, mejor. |
Bueno resulta que yo he tenido que aprender racional y conscientemente lo que las demás mujeres hacen de forma intuitiva e inconsciente. Y está clarisimo que la razón del desencuentro entre hombres y mujeres es muy clara y simple, pero nadie se pone en la piel del otro sexo.
Hablando del mío está claro por qué el comportamiento de las mujeres tiene que ser de entrada frio y borde. Tienen que llamar la atención evitar a toda costa que al chico le suban la testosterona porque entonces están para el rollo y adiós. Y no conseguirán ni unas citas preliminares para hablar de si mismas y ser entendidas. Es muy raro que una mujer busque sólo sexo aunque el chico le guste. Necesita todo un clima imaginativo en el que vea al chico como amable y por ella como persona, capaz de llenar su vacio de una forma más permanente que en una relación rápida. Supongo que esto es claro como el agua pero me temo que antes de ligar hay que aprender a ser persona para interesarse por el otro de forma que parezca (por lo menos) desinteresada y afectiva. Además también he constatado, que cuando no eres así y muestras interés. El chico se asusta porque parece que se mete en un follón de responsabilidad ante la necesidad emocional de la chica. Esto último hace que incluso cuendo es ella la que da el primer paso, cómo no sepa ella también disfrazarlo de juego e intrascendencia, le va a ir a ella de cráneo, pero seguro y aunque sea guapisima. Resultado, por culpa de que los hombres son demasiado "creidos" de su poder para provocar la inestabilidad emocional de la chica o bien porque se les suben las hormonas para no ver más que sexo y su propia satisfacción, no admitirán una relación clara por parte de ella en dónde además de sexo haya algo más. Con sólo lo primero, existen también mujeres, pero claro ahora está el sempiterno machismo que descalifica a estas otras que han estado con muchos... En resumen, creo que los hombres son inteligentes... pero en estos temas son demasiado impulsivos y la cabeza no les rige. Las mujeres en cambio nos hemos acostumbrado más a lidiar con la carencia y a usar en estos temas algo más la cabeza (simplemente porque en las energías animales quizá seamos menos intensas pero seguro que más persistentes) |
QUE SIGNIFICA CHUNGO, MORREO.
|
"Chungo" es como se dice complicado de una forma chula y barriobajera jaja y morreo es cuándo te das un beso con lengua de esos que luego dices "oye no te...has cepillado bien los dientes..." o " qué has comido??".
|
Re: Tema delicado.
Ufffff!Por partes.Soy una tia y creo poder aclararte unas cuantas cosas,alguna de ellas porque se nota que no eres una tia.A ver.
Cita:
Otras simplemente puede que sean igual de tímidas que tú y/o cn los mismos problemas de FS o similar. Otras simplemente tengan novio y actúan de manera borde para no meterse en líos con su pareja. Otras son unas creídas. A otras puedes no interesarles. Otras puede que tengan sus problemas(se sienten mal,han peleado esa noche con su pareja,no quieren ser molestadas,ect). Creéme,todo esto me ha llegado a pasar a mí.He tenido noches que me dolía la tripa y no tenía ganas de historias,otras que he estado enfadada con mi novio. Por cierto,respecto a lo de ser frías.¿Sabes por qué es?Porque los tíos confundís la amabilidad,con un "me siento atrída hacia ti".Y de eso sí que estoy más que escarmentada. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Además,hoy en día nunca sabes de qué palo irá el tío. Una noche un tío se encoñó conmigo y nos siguió hasta el baño,a mi ex amiga y a mí,con otro tío y pasé miedo,porque nos frenaron la puerta del baño para preguntarnos si les dejábamos entrar. Hay mucho loco hoy en día,sabes?Y aunque tú seas buen tio,eso las chicas no lo saben. Cita:
Cita:
Unas tenemos pareja,otras no están interesadas por los hombres,otras simplemente quieren bailar y no aguantar mamarrachos.¿Qué tiene de malo que algunas tias vayan a pasárlo bien con sus amigas?Ole por ellas que pueden y tienen con quién hacerlo. |
Cita:
Cita:
|
Re: Tema delicado.
Cita:
quote] Pues para eso el chico esta diciendo que se lo piensa antes de estar completamente seguro que le gusta a la chica y no meter la pata.Que hay muchas que segun les interese utilizan segun el caso un argumento perfecto, si te lanzas eres un pulpo o un acosador, si no te lanzas, eres un parado , un tonto, un soso y si no haces ni una de las dos cosas eres un inseguro o indeciso y esto rompe todo acercamiento.Aunque yo creo que depende mas de cada persona que del sexo.Hay mujeres que van por sexo y pasan un poco del tema sentimental.Lo mismo hay hombres muy sentimentales.Por supuesto a la inversa es lo mismo. |
Cita:
Y ahí diferencio la condición femenina y masculina de una forma diferente a cómo nos señala Allure en las palabras que le he subrayado en negrita (con su permiso, claro). En general, la mujer busca cuando se relaciona con un chico...: dime por favor, esas palabras para solucionar este vacío que no puedo soportar. Y el hombre dice: dime lo que tengo que hacer para hacerte mía y recuperar ese objeto que perdí para gozar. El hombre no puede soportar el perder su condición de ser el amo de sus deseos y al perder un objeto, lo sustituye por objetos similares. Pero esa necesidad de gozar, les hace frágiles y quejicas, porque no se quieren enterar que no puede uno siempre conseguir lo que quiere. Las mujeres nos manejamos de otra forma. Estamos a acostumbradas a perder. Por eso decía que estamos mas acostumbradas a lidiar con la carencia. Perdemos en nuestro cuerpo desde que nacemos, perdemos con todos los acontecimientos que nos atraviesan por el cuerpo, y podemos perder y esta en peligro nuestra independencia por tener que criar tras una relación sexual en la que ha fallado lo que nos decían era seguro. En fin, estamos acostumbradas a perder el objeto o la situación que nos haga estar agusto. Pero eso no significa que nuestro impulso sea solo eventual ni mucho menos, pero si es verdad que entonces además de eso, lo que queremos es otra cosa. Buscamos evitar la pérdida de la palabra. Aquella palabra que de alguna manera nos conmueve, aunque sea una simple "cómo estás?" Pero todo eso cambia cuando entramos en el terreno de la ley, que es el especificamente humano. Ahí se da la vuelta a la tortilla, sí, pero si hay hijos... (sino no) Pero porque es la ley la que beneficia a que hace la función de la crianza de los hijos, que es la base de la sociedad. |
Yo es que como ya dije no he tenido apenas relaciones con chicas. Ahora incluso soy bastante más comprensible con el tema de las mujeres, porque antes para mí eran un bicho. Sí, no me daba cuenta de que eran un ser humano como yo, porque... siempre me han tratado como si fuera.. desde pequeño...el problema probablemnte lo tuviera yo, pero no siempre es fácil darse cuenta. Cuándo creces y aprendes que hay ciertos problemas psicológicos que hay fobias. No sé como decir... yo no era capaz de darme cuenta de que tuviera un problema. Y lo digo porque yo me obsesionaba con las mujeres y con 8 años yo no sabía que eso que hacía a esa chica se llamaba "acosar". Yo lo que veía era que me ignoraban, que me tenían manía, incluso quizá odio. Y yo era un niño. Pero incluso con 15 años yo casi seguía sin darme cuenta de que lo que yo hacía estaba mal!. No sé... es posible que tenga tb algún trastorno de personalidad o algo, o algo obsesivo. Como Edgar Allan Poe que se obsesionaba con las mujeres. Uno va a aprendiendo con el sufrimiento..con el sufrimiento he ido aprendiendo. Inlcuso si profundizara y contara mis pensamientos y mis emociones más íntimas o mis imaginaciones que inlcuso pueden rozar la perversidad quizá pensarais que las cosas que tengo en mente no son normales. Y aqui hay gente comprensiva pero hay otra mucha que no. Es como el chico que escribió un día que odiaba a las mujeres. Con eso creó una polémica, claro las chicas no aprueban sus comentarios y no están de acuerdo y a ese chico incluso pueden cogerle manía porque lo ven tan extremista que llegue a padecer "odio a las mujeres" que son incapaces de comprender algo así.
Yo probablemente haya llegado a rozar ese "odio a las mujeres" en bastantes ocasiones. Por ejemplo ahora mismo estoy haciendo un gran esfuerzo por comentar las cosas sin ofender y de una manera que las personas puedan llegar a comprender, conociendo la raiz del "por qué". Y eso me ocurre siempre. Me concentro mucho para que mis comentarios procuren ser algo convencionales a vista de los demás. Cuándo sólo muestro lo que siento sin preocuparme de lo que opinen otros y sin que mi mayor intención sea que ellos entiendan se poducen mal entendidos y polémicas e incluso insultos hacia mí. Incluso he leido comentarios de burla a personas que sólo intentaban ser comprendidas por los demás. Ahora por ejemplo ha entrado mi madre, y con su presencia o con un ruido mi desconcentración desaparece y ya no encuentro convencionalidad en mis comentarios. Me cuesta mucho concentrarme en ésto y en verdad debo hacerlo porque sino me creo enemigos por el contenido de mis comentarios violentos, antisociales, odio, rebeldía, fuerte crítica y mi carácter fuerte y siempre a la defensiva. Eso contiene mucho de mis mensajes. Las respuestas que luego se suceden suelen ser bruscas hacia mi persona aunque los mios no hayan sido atacadas hacia esas personas. Y en verdad si parece que a veces ataco y sin embargo mi punto de vista es que simplemente me estoy defendiendo. Jeje, acabo de leer unas narraciones de Edgar Allan Poe y me sentía lúcido ahora por la mañana y creo que el conjunto de la lectura y la lucided me han permitido aclarar puntos de mi personalidad y mi sensibilidad que en otros momentos me es imposible de expresar con palabras. |
Cita:
La ley de la naturaleza animal nos influye todo, porque somos animales. Y el habla no es más que una manifestación animal. Detrás de la satisfacción femenina por escuchar un "¿cómo estás?" lo único que hay es la seguridad que le da pensar que alguien se preocupa por ella, que no tendrá que afrontar sola la crianza. Las palabras no son más que la abstracción del instinto. No se en qué están acostumbradas las mujeres a perder más que los hombres, no caigo, si me pones ejemplos mejor. Es evidente que la naturaleza a cada sexo le dió sus armas, al hombre la fuerza física y a la mujer utilizar la cabeza en las relaciones. Las leyes y la moral femeninas impuestas impiden al hombre utilizar su arma, pero no así a la mujer, con lo que actualmente nos encontramos en inferioridad de condiciones, qué se le va a hacer, estamos acostumbrados a perder. |
Las reflexiones de isaver no me parecen victimistas sino basadas en teorías reputadas.
En cambio no puedo decir lo mismo de la antropología animal que aún se sigue usando para hablar de carencias y desencuentros emocionales entre hombres y mujeres. Utilizando esos argumentos, no es que la sociedad en la que vivimos hombres y mujeres sea una selva, es un zoológico. La sociedad donde nos desenvolvemos es mucho más cruel para las necesidades de los homo sapiens más injustas y sobre todo más complicadas. Aunque lo más sencillo sigue siendo echar la culpa de lo que nos pasa a los demás, si dejáramos de una vez de usar la culpa y el deseo de revancha, tan fomentado como motor social, podríamos comprender de forma intuitiva el uno del otro con mucha más facilidad. Existen muchos falsos desencuentros que nada tienen que ver con el instinto animal y que están fomentados desde fuera por agentes que ni siquiera responden a criterios emocionales de genero. |
Bueno antes de seguir el hilo y contestar a Allure, Enma y MundoPerfecto yo a lo mío. Así que me gustaría citarme a mi misma porque me pregunto porque nadie comenta la dificultad de la mujer cuando expresa su deseo, lo que he dicho en este párrafo.
Cita:
Y como antes nadie me ha comentado nada de esto, propongo una respuesta. Sobre las necesidades sexuales femeninas hay un desconocimiento asustado. Porque al contrario que Allure creo que la sociedad, leyes, moral etc... toda la cultura y la verdad de lo humano se ha constituido sobre el modelo de fuerza y potencia del cuerpo masculino. La mujer ha encarnado lo invisible porque el casi único narrador de la existencia humana ha sido el discurso masculino. Como si se afirmara que lo natural y realmente deslumbrante del cuerpo femenino es su silencio, su semblante de ausencia. Desde los orígenes de nuestra cultura, la mujer ha sido venerada pero para idealizarla y callar su voz. Sólo porque su faceta de fertilidad le daba un aire de omnipotencia... Y eso asusta y da miedo. Por eso hasta poco, la mujer estaba subordinada a cuidar las necesidades del día a día cómo síntoma la profunda envidia que su capacidad de generar vida provocaban en el hombre que ha hecho de la dominación, por la fuerza física que tiene, su vida. El hombre, aunque sufra la falta en ser , la compensa mediante el tener y la competición con otros hombres para denotar que es el Amo y no está en posición pasiva femenina. Y define a la condición femenina en aceptarse como objeto de deseo de un hombre. Pues entonces es injusto que las niñas no gozarán de las mismas libertades que los varones Para Allure, pongo un ejemplo de las pérdidas en la mujer (además de las anatómicas y fisiológicas obvias) Desde hace mucho tiempo la Obstetricia y la Ginecología han sido las únicas especialidades médicas que concedían un lugar a la diferencia de la mujer. Sin embargo, hasta hace poco no ha podido incorporar las consecuencias del ciclo sexual femenino sobre su salud, sobre la salud de la mujer. No deja de ser paradójico que haya costado tanto tomar conciencia, por ejemplo, de que el momento del ciclo menstrual en que se encuentra la mujer que es operada de ciertas neoplasias condiciona su pronóstico. Pero como la diferencia femenina no interesa a la ciencia se la operaba en cualquier momento y ni se le preguntaba por su ciclo. Dicho olvido no podemos ponerlo a cuenta de lo desconocido sino que es consecuencia directa de la existencia de un único modelo de cuerpo para la ciencia: el masculino. No se puede ni pensar en la existencia de otra realidad, de complejidad distinta, y extraña al modelo masculino existente. Pero hay resistencias a incorporar en el saber médico, algo conocido hace más de un siglo: que los cambios hormonales del ciclo menstrual generan cambios substanciales en el cuerpo de la mujer. Por otro lado ¿Quién nos ha dicho que Dios es hombre? ¿Existe algún impedimento por el que no pueda ser mujer? ¿ Por qué en la religión la mujer es síntoma de carne y de pecado y nos resultaría chocante que oficiara un culto religioso? Y en cuanto a que la civilización haya incorporado lo femenino también, pues menos mal. En la sociedad no está tan mal la demanda de amor de las mujeres. Tiene una función el amor y es una función socializante. La mujer le gusta expresar los sentimientos, aquello que nos hace ser a las personas , más que hacer y crear, quiere transformar, dar un toque "femenino" a todo cuanto le rodea . Pero el amor, lo sabemos, es algo dificil y si a pesar de eso hay mujeres que no sean bordes y fría y lo buscan, es un camino seguro para la crisis. Nuestra civilización actual no es propensa al amor, en una civilización en que el tiempo es un valor, el amor entra en crisis. En la época del fax, del correo electrónico, de la velocidad, hay menos tiempo para el cortejo, la seducción, las palabras de amor. El amor cortés p. e . con su paciencia, era para gente ociosa que no tenían agendas ni contestadores automáticos. La mujeres no han estado totalmente carentes de influencia, pero durante mucho tiempo, su obtención se limitaba al marco del hogar y los hijos. La compensación a su falta , era a través de su marido , portador de las insignias de poder sociales y de unos hijos. Sin embargo hoy en día a la mujer se le ha abierto el campo masculino de poder: ya puede tener bienes y no su esposo como hasta hace poco (30 años) el saber (en el siglo pasado estaba prohibida la universidad a las mujeres) y el poder politico está a su alcance. Estamos en la civilización del uni-sex , lo que quiere decir el goce ofrecido a todos por igual. Es un hecho la civilización de la ciencia, con el uso de los anticonceptivos ha cambiado la realidad de las mujeres, pero sabemos que esto no siempre proporciona la felicidad, ya que el goce, nos dicen los analistas es aquel que haría falta que no hubiera, es decir que él mismo engendra la culpa. En la época de la llamada globalización, los hombres actuales ya no se relacionan tanto con sus semejantes como antes, sino con los objetos . El discurso capitalista no promueve las relaciones humanas sino que propone al sujeto la relación con un objeto de consumo, y anula toda cuestión sobre lo que el quiere de verdad, el deseo se crea en lo que se lleva y la propaganda. La sociedad regida por el discurso capitalista se nutre de la fabricación, en crear necesidades y posibles objetos, produce sujetos insaciables en su demanda de consumo, que la propia sociedad ofrece como objetos de deseo en la propaganda " comprateló porque tu lo vales" promoviendo asi la primacía de la economía . Esto evidentemente puede llevar a la depresión, al tedio y a la nostalgia de lo prometido en vano, que nunca resulta ser para tanto o a los diversos tipos de toxicomanías, en los que no se puede dejar de consumir. Por otra parte en la civilización actual se han producido la pérdida de los referentes que guiaban a nuestros antepasados. Así la familia tradicional, la religión, los grandes ideales del pasado, ya no están ahí para guiar nuestra conducta u orientar nuestras decisiones. ¿Es la depresión la consecuencia de estas pérdidas? De acuerdo que es un peligro entrar absolutamente en la lógica de los ideales, del imperialismo patriarcal de la familia que proscribe al otro en provecho de uno mismo. Pero ese es el empuje de la civilización, de lo social que reclama de ella una identidad reconocible en la familia en los ideales de la época. Cualquier sociedad es intento de contener lo diferente, al extraño y no familiar, de homogeneizarlo. Las propias mujeres son militantes de la igualdad (con cierta razón, pero es a costa de perder su especificidad). |
Soy una defensora de la igualdad entre las personas, indiferentemente del género; sin embargo aplico esta igualdad tomando en cuenta las diferencias dadas por naturaleza. Es un hecho que las mujeres somos más emocionales, esto hay que aceptarlo; partiendo de esta primicia podemos entender que el por qué vivimos las relaciones de una manera distinta.
Lo entendí bien cuando le pregunté a un buen amigo cómo se sentían los hombres al estar con una mujer sólo por sexo, el me dijo que al desvincularse del sentimiento, el hombre podía vivir la experiencia como cuando se toma una rica bebida, la disfruta, se termina, y luego sólo queda el buen sabor; no tiene que haber un vínculo emocional, a menos que esté realmente interesado en ella. Algunas mujeres pueden separar el sexo del sentimiento, pero la mayoría inevitablemente termina ligándolos; es debido a esto que tenemos el cuidado de estar con un hombre que nos ofrezca ese “ligue” para sentirnos plenas. Si nos ven a la defensiva es porque nos cuesta discernir cuales hombres son honestos en este aspecto y cuales no, porque la mayoría busca sólo sexo. Espero nos entiendan. |
Cita:
En cuanto a la referencia lo leí en un libro de Biología del Ciclo Menstrual (Jesús Gomez Amor del Departamento de Anatomía Patológica de la Universidad de Murcia) Resulta que la progesterona en la ultima parte de la fase luteínica lleva a un aumento de las prostaglandinas que producen alteraciones en el tono muscular, el sistema inmunologico y el metabolismo de los neurotransmisores. Además se sabe que la mayoría de estudios científicos, ya sean sobre el envejecimiento o sobre el efecto de la aspirina en la enfermedad cardiovascular, se han realizado en hombres. Y ya en lo que a mi me afecta, en el estudio del Asperger, la mayoría de mujeres está sin diagnosticar, es ahora el boom de diagnosticos femeninos porque por no tener comportamientos disruptivos y causar solo depresion, no hay casi estudios sobre asperger en mujeres. No hay nada de nada. Y sus sintomas son muy diferentes. En medicina pues aun estamos bajo los efectos del modelo único, el masculino La imagen del paciente infartado es la de un hombre blanco y estresado por las funciones propias de su sexo (competir, conquistar, agredir..) cuando las estadísticas demuestran que la mayor tasa de mortalidad coronaria se da entre las mujeres. Una mortalidad fácilmente explicable y debida, en parte, al olvido de la diferencia. Cita:
Si nos preguntamos porqué, hasta hace poco, no se incluyen mujeres en las investigaciones biomédicas las respuestas señalan dos direcciones. ¿Qué es lo que, durante tanto tiempo, ha sostenido la existencia de un cuerpo semejante para hombres y mujeres? ¿Es porque se les piensa parejos o más bien se afirma una sola realidad: la masculina? ¿Porqué preguntarse si los riñones de las mujeres funcionan igual que los de los hombres ha sido considerado absurdo cuando, al menos, era científicamente pertinente? Los atlas de anatomía o las mismas ilustraciones de los textos científicos nos confirman que hace siglos la salud -como el cuerpo y tantas otras cosas- disponía de un solo modelo: el masculino. El auténtico territorio femenino se ha situado más abajo de la pelvis; el espacio de la reproducción que llegó a generar una especialidad médica en un terreno originariamente femenino. Lo que se ha llamado subcultura femenina es el producto de todo tipo de prejuicios sobre la idea natural de mujer. |
ññ
tambien hay tías que les gusta en los garitos cuando sales de marcha,que le subas la autoestima gratuitamente,entrandoles y elevandolas por encima del comun de los mortales.
hay de todo.... os aprovechais de que somos teoricamente mas ''sexuales'' y culturalmente somos los que entramos,para sentiros bien al ser entradas e objeto de cortejos. |
La verdad es que se fastidian muertas de frio, de hambre etc.. para estar guapas con objeto solo de conseguir el placer sustitutivo de aumentar la autoestima porque el autentico resultaría ser tratar con un ser que en esos momentos no le rige la cabeza, o sea un peligro andante, del que hay que cuidarse.
Y ese placer sustitutivo llega al estrago de las top model anorexicas o en aquellas que se someten a la cirugía para ser deseadas y adaptarse a lo que el hombre desea. Pero recordar que es ese momento hace efigie de la "mujer objeto" sometida a la mascarada del deseo masculino (aparentando lo que no se es, y velando lo que si), como manera de encontrar su propia subjetividad. Pero no son verdaderas masoquistas, ya que realmente lo que tratan es de calcular el valor de una mujer en el inconsciente masculino. Y cuanto más le frustren, mayor sera ese valor. Es cierto que una de las condiciones del deseo en el hombre es que el objeto incluya la castración imaginaria, y la mascarada femenina y el velar la falta es una concesión inconsciente a esos requerimientos. Por ese requerimiento de la mujer no habla de estos temas. Pero a mi me gusta describir la verdad |
Esos diez años de ganancia en el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular son por la protección de los estrógenos antes de la deprivación en la menopausia, un factor natural que no tiene que ver con la practica médica. Pero si lees todo el enlace informa que las mujeres están sub investigadas (los grandes ensayos clínicos han presentado una minoría de mujeres (menos del 30% en promedio)) y subtratadas
http://www.colesterolbajo.com/medicos/d ... 3834a78025 Cita:
Cita:
O sea que habría que llamar la atención en el peligro de usar la pildora más de cinco años porque puede producir cáncer de mama. Para más inri como es una enfermedad "femenina" se conoce lo mismo que hace cien años: Cita:
|
Me rindo. La única neurona que tengo en la ***** no me llega para entender nada.
|
Me pierdo con este rollazo de intelectuales y de intelectualas.
En el mundo hay de todo, la clave es aprender a buscar lo que te gusta. A mí me pasa igual, la mujer es un problema en toda regla, primero porque es lo que más deseas en la vida, y segundo porque a la vez es lo más difícil de conseguir. Pienso igual, la mayoría de las mujeres son un bicho raro y absolutamente..... (no aclaro mucho que las féminas se me tiran a la yugular) Pero me hago a la idea, así que le den morcilla a todas, pero al final al que le dan morcilla es a mí. Pero para listorritas ellas, listorrito yo. |
La verdad es que los últimos comentarios están llenos de palabras rebuscadas jajajaja.
|
de acuerdo con algo que ha dicho voymejorando. Hay muchas que son bordes porque si eres simpática con un tío, los hay que piensan que ya te vas a acostar con él. Y otras pueden parecer bordes o frías porque son tímidas.
Y ésto lo digo por experiecia. Yo suelo ser simpática, saludar a, la gente, hablar..., pero hay algunos que creen que porque los trates con amabilidad,los saludes de buen humor, sonriente (como trato a las personas en general) es que les gustas y quieres rollo. Así que habrás mujeres que opten por mantener las distancias. En el segundo aspecto que mencioné, yo, que soy tímida, imagínate la ansiedad que me entra cuando voy por la calle y alguno se me acerca de repente para pedirme el teléfono o lo que sea. No es por antipatía, por ser borde o fría, sino por timidez. |
joder que sí, cómo han podido no tener en cuenta el ciclo menstrual y sus efectos en nuestro cuerpo a la hora de operaciones y anestesias?
a ver si nos pones el enlace isaver |
Primero que nada Angell la gente no se hace gay o hetero, NACE gay o hetero......como vos dijiste desde los 8 ya sabias que te gustaban las mujeres....y 2do si queres que opinemos todos , por favor escribi en un espanol entendible .
|
En fin... creo que había quedado claro que en los estudios biomédicos, ejemplo importante y vital de la situación general, sólo se tiene en cuenta el modelo masculino.
Y con la población femenina: ni se hacen protocolos de actuación en la enfermedad coronaria, ni estudios clínicos de fármacos, ni les importa un pimiento investigar las enfermedades femeninas ( el cáncer de mama o estudiar por qué es más peligrosa la angina de pecho en una mujer), ni se estudia los sintomas especificos para poder diagnosticarlas en las enfermedades recientemente catalogadas (síndrome de Asperger) y ni se preocupan de tener en cuenta los cambios que el cuerpo de la mujer experimenta en su ciclo, para operarla y para otros tratamientos etc... Y de todo esto, por lo que veo, nadie es consciente (y eso es lo más grave) porque recordad que en todos los campos, incluso en el ligue, el saber es poder. Cita:
Cita:
Bueno si uno... Hasta ahora es el hombre el modelo para estructurar el mundo, pero con estos prototipos..., ahora me explico lo bien que estamos :D |
Cita:
Y ahora eres joven, pero dentro de unos años ya me cuentas si siques en la idea de que los asuntos de salud son tonterías. Derechos de la mujer? Sólo veo que exista derecho a criar los hijos, pero si no hay en una pareja no tiene más derechos que el hombre. Y si los tiene, régimen de gananciales, es bajo contrato previo. No hay ninguna obligación para ello , puede ser con separación de bienes y entonces derechos preferentes en el matrimonio, si no hay hijos repito, la mujer no tiene ninguno. A ver si os enterais! Vale...Las actuales leyes de paridad en listas electorales... Pero eso es sólo un parche malisimo de los sociatas que encima quieren dar la nota nombrando a lo peor que han podido encontrar como ministras , para que se note bien el método. :idea: Y qué derechos hay... :?: sólo recuerdo que la media de las nóminas de las mujeres son menores en puestos de la misma categoría y responsabilidad que los hombres... :twisted: |
Cita:
ANGELL, te recomiendo que te busques algunas amigas para charlar y tal para no sentirte tan alejado de el género opuesto, y así poder deshacerte de algunos perjuicios y cojer prácitca, además de quizá poderlas entender un poco. te lo digo porque yo estuve hasta los 19 sin haber tenido nunca ninguna amiga y también tenia tales miedos a la hora de hacer lo que sea, pero al encontrar unas excelentes amigas en la universidad se me quitaron poco a poco. a mi me fue bien... ahora siento mucha menos ansiedad cara esta cuestión. |
Bueno pero es que no os quereis enterar que las necesidades sexuales de las mujeres también pueden ser fuertes y entonces hay que aguantarse las ganas de sentirte bien y llena afectivamente... hasta que nos entre alguien que nos gusta, sí, pero con tan poca experiencia anterior que nos pueden engatusar rápido para sentirnos princesas de cuento, pero el poco tiempo que les dure la caza y la subida de hormonas...
Y luego del rollo, cuando igual nos ha dejado preñadas... porque aunque existan preservativos, a veces es el hombre el que no tiene cuidado y lo manda al carajo o el que los lleva y no sabes sí están o no caducados... En fin... estas incógnitas que afectan a TODA tu vida futura.Así que luego, es normal estar preocupada sobre tu estado y en unas circunstancias en que además, lo normal es que estés ya sóla, tienes que hacer el duelo y superar que se hayan olvidado de tí. Y a la segunda, tercera situación así ya evidentemente, más que te guste buscas... que sea buena persona y no te la juegue... Y claro una vida con compañía sí , pero ahora con la obligación y compromiso porque tienes un guardian celoso de no poder ya ligar ni seguir NUNCA tus instintos sexuales de por vida.... En fin, todo esto si que creo que es razón para quejarse y sentirte VICTIMA de cómo son las relaciones... y para siempre pueden fastidiar tu vida... Y todo por tomarte el tema en serio, no jugar e intentar no hacer daño... en vez de no ser fría y borde (cómo evidentemente las mujeres no tienen más remedio que ser ante toda esta situación, porque lo contrario es un su.i.cidio) Porque si la cosa es tan pasiva para tí , y no puedes hacer nada por tu parte... encima no vas a ser tú la que tome los medios y use la pildora anticonceptiva de todos los días, que fastidia tu organismo, engorda, causa depresión y cáncer. No vas a tomar ese veneno, si eres seria y tienes que ser pasiva por obligación ya que no puedes hacerte la loca e ir a tu bola... porque inmediatamente se asustan, te lo toman a mal y te endosan socialmente a sus amigos la correspondiente etiqueta denigrante. Si todo esas penalidades las comparas, con una herida en tu amor propio de una noche. causada porque alguien te ha rechazado.... es que vamos, no sabes lo que es verdaderamente SUFRIR por el tema... |
Ya veo que aquí nadie está contento con su sexo, podemos cambiarnos de sexo todos, lo paga la Seguridad Social :D
|
La peor soledad que hay es el darse cuenta de que la gente es idiota. Gonzalo Torrente Ballester
Mas vale estar sólo que mal acompañado Refranero Popular |
Cita:
+1 Aqui sois todos un nido de intelectualoides e intelectualoides feministas y misóginos.Dáis asco. Seré que soy un inmaduro y no sé nada de la vida o que tengo media neurona y soy muy simple. |
yo quiero dejar de estar sólo, ¿alguien me acompaña? :roll: :roll:
|
Advierto, no sé si será cierto, pero me han mandado algunos correos advirtiéndome de isaver.
En uno me dicen que es un troll, y en otro, aparte de esto me advierte que entra en el foro tb con el nick de "fugitiva", que se contesta a sí misma para darse apoyo. Ya digo, no sé si será verdad, pero así me lo han indicado varios. |
No me cabe la menor duda que es importantisimo este aviso para el buen funcionamiento del foro. :D
Record siento las molestias de que hayas tenido que leer tantos y tantos avisos sobre mi persona :?: , yo tb avisé ayer en el foro que cambiaba el nick cuando se me agotaron los mensajes. Gracias por dejar aún más claro tanta no-ticia! :mrgreen: Me lo tomo a guasa y no pretendo darle importancia al tema. Edito, por si no se había notado |
Ya te vale, isaver, con lo seria que tu eres y ahora con tanta guasa :mrgreen:
Enga, probemos la idea de Record. Pero te advierto que más que darnosla, lo que en realidad pretende, es avisarnos de su intención de ponernos la mordaza y llevarnos a hacerle compañía a la chica atada de su avatar. Y creo que con ésto ahora :arrow: le estamos dando motivos :x |
bueno pues parece que a seguir sólo tocan. hoy no me ha salvao ni pupila
isaver tu o tu clon (dice que lo tienes) no me han salvao |
No me habia fijado que se habia abierto mi tema favorito de nuevo xD
El DON de la mujer es la inteligencia emocional. Pondría la mano en el fuego: el chantaje emocional, la doble moral, las apariencias, la manipulación... Por eso es tan tipica la humillación sexual femenina sobre el estado emocional del hombre. Pero esto se siente más claramente cuando pasas del sexo a algo más. Voy a exponer la base del planteamiento sexual de la mujer, es puramente logico: ¿Que pasaría si un hombre cada vez que saliera de casa le entraran millones de chicas y las viera desesperadas por sexo? Se que os cuesta de imaginar, pero lo que pasaría es que el hombre aburriria el sexo, y buscaría un PLUS en las relaciones que le hicieran mantener ese morbo, pasion por el sexo. Pura autorealización. Aquí es donde creo que nace lo que algunos llaman amor. (Ojo no hablo del amor de las pelis; hablo de idealizacion, obsesion, dependencia emocional, adiccion, conquista, humillacion, etc. etc.) Los hombres poderosos, más bien prepotentes, posesivos, estrictos... no gustan a las mujeres (por isaver). Las mujeres lo que quieren es un tipo que les ayude a encontrar esa seguridad sexual que les permita abrirse de piernas. Para ello es necesiaria mucha mano izquierda, sin llegar a perder el orgullo (te rechazarían). Podriamos decir que es por el miedo a la "violacion" (en plan freud). Los hombres no es que sean más inteligentes (de nuevo isaver) sino que se han desarrollado en un entorno belico, donde se pelea. Eso mina el espiritu masculino, volviendolo realista, pratico, y en algunos casos amargado. Tambien es cierto como apunta (allure) que la mujer tiene menos deseo sexual. Pero reitero que el deseo pasional en el hombre es casi inexistente (por el entorno belico en el que ha crecido). Con lo cual la mujer siente un deseo mucho mayor que el hombre para encontrar ese "amor" que he mediodefinido antes. Esto no equilibraria la balanza, menos en nuestra cultura cristiana, pero relativizaría el asunto. Sin duda la psicologia humana y la neurosis cultural occidental influyen más que la genetica y la biologia. (isaver) Cita:
Pero se ha de comprender que está naciendo una nueva mitologia femenina, con la liberación de la mujer. (La cultura femenina está creciendo a pasos agigantados). La visión de ellas mismas como mariposas, seres emocionales que saltan, bailan y cantan, que viven el presente al más puro estilo "carpe diem". Y la idealización femenina del hombre (que tambien existe, sí, sí), en la que el hombre es visto como un ser inamovible, ironico, impasible, seguro, fuerte, curtido, simpatico. Un heroe distinto a l de las mitologias griegas. Es un heroe griego afeminado- unicamente con ellas-. Un heroe que les permite eclosionar su lado sentimental y está puesta a su servicio para hacerlas expander las alas hasta lo ilimitado: sentir emociones fatales, excelsas, etc. En la mitologia femenina encontramos otros idolos de segundo rango, como el metrosexual, el artista bohemio sentimental, el jardinero fornido y joven. Pero cumplen unos canones semejantes. Tampoco es que hable en nombre de la verdad. Y he de aclarar que yo no me adapto a los canones sociales, a pesar de ser consciente de ellos. Así que estos conocimientos o percepciones, no me sirven más que para juzgar. |
Cita:
- Cuando te amenazan, cambian tu modo de percibir las cosas porque empiezas a ver fantasmas inexistentes (es evidente que aqui no hay moderador, y además si lo hay no va a ir en contra suya de restringir el número de mensajes). La mejor manera de combatir el miedo no es hacer caso al fantasma sino enfrentarte a él. Cuando lo tocas y ves que no pasa nada el miedo desaparece. - Para encontrar una cierta ilusión en tu vida cuando estás sola, no hay nada mejor que encontrarse con una misma y tratarte como tu mejor amiga. Por lo menos sabes que ese cuidado es por alguien que nunca te deja. Cita:
Cita:
Ese mensaje, que te has molestado en buscar es de hace seis meses y en ese momento no busqué apoyo, al citarme a mi misma, resulta que el foro entonces si sabía que era un clon mío y ahí eramos varias chicas repitiendo lo mismo (si repitiendo, porque parece que la idea nunca se pilla) y podía haber citado a otra persona. Sabes que cuando estás toda abstraida en lo que piensas... se te puede ir la olla y hablar contigo misma. Y vaya qué despiste...no caí en la norma y por eso no me importó que saliera así en el mensaje ya que al estar avisado pensé, que el foro Sí sabía que me estaba refiriendo a mi misma En cuanto al mensaje de LaMonja, es interesante, pero no creo que consiga aún captar lo que yo he querido decir en muchos casos, pero desisto en comentarlos....Te animo a seguir estudiando más profundamente a las mujeres, está bien por lo menos el intento. Pero a partir de ahora a aprender hablando en la vida real y no en los libros. |
Cita:
Lamento decirte que si has proyectado en mi una cosa inexistente en este caso. Será porque te identifican los atributos que falsamente me asignas. Nunca he querido leer sobre los modelos de mujer, porque eso me llenaría de prejuicios a la hora de buscar el amor. Cosa que no deseo. Otras cosas sí que uso libros, sobretodo para conocerme a mi mismo. Quizás no te he captado, pero mi exposición es limpia: no necesito captar. Me baso en mi experiencia, y eso me limita: como a ti. La cita que me haces carece de sentido: suena a escusa para obviar mi texto, y no me importa :roll: |
Cita:
En cuanto que tu visión está condicionada por tu historia, absolutamente correcto. Yo últimamente salgo poco y por eso no puedo aconsejar de modos de ligar, hablo de mi experiencia pasada. Pero lo que creo que si se puede hacer es captar un poco más lo que dice el otro y creo que ahí se aprende más que yendo de ligues a una discoteca, es tb mi experiencia Saluosd |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:01. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.