![]() |
Ese español !!!
A la hora de escribir un post serían tan amables de considerar que con mucha probabilidad será leído por gente de LA; hago este comentario porque existen "temas" en un Español incomprensible, ¿qué es eso del curro?, y el morro? y no sé que otras tantas... de plano el portugués es más comprensible.
|
http://www.rae.es/ diccionario online y no problem.
http://www.socialphobiaworld.com/ el mismo portal en inglés, supongo que de los mismos irresponsables jefes. yo también desconozco muchas expresiones mejicanas o sudamericanas y no voy por ahí quejándome. por cierto curro y morro no creo que tengan nada de especial. |
Xhumass , no sabia que habia otro foro en inglés gracias por el dato =)
|
para que valoren la importancia de ser objetivo:
en México "morro".: es un niño pequeño (en un lenguaje vulgar) y "curro ni siquiera existe... No se les exige ... pero se les agradecería.... Thanks. |
curro es trabajo
|
La verdad es que para aquel que no vive o conoce el lenguaje o dialecto usado en latinoamerica, se le hace imposible saber que entenderan y que no. Así que simplemente trata de hablar como lo habla en casa o en la call, y quien no entienda algo mejor que pregunte sin miedo.
Yo me encuentro poco con este problema ya que yo soy catalanohablante, y cuando hablo castellano hablo el de "escuela", es decir, el que he aprendido. Pero creo que el no tener el castellano como idioma motor es mi problema y asunto, así que no puedo pedir a la gente que no use por ejemplo un castellano muy castizo porque sino me pierdo, o no entiendo palabras; y es algo que me pasa, porqué según que expresiones no las entiendo. Además encuentro absurdo el post en sí, sobre "ese español!", porque todos sabemos que sin en algún sitio se "maltrata" más al castellano es en latinoamerica, lugar donde debe de convivir con los anglesismos. Así que no creo que lo correcto sea decir "que tal buey, ¿has ganado mucha plata conduciendo tu carro?," :roll: |
español...españooolll...españñññol....essspañoll.. ..eeeespppañoaaaall.....essspapapaña....el español viene de españa!!!!! en q lugar se hablará mejor??? Lo más probable q en Luxemburgo, allí es donde se habla el correcto español.
|
Entiendo que te desesperes un poco con las palabras propias de España, a mí me pasa igual cuando leo algo de un foro colombiano, etc, a veces no entiendes nada de nada... Lo mejor es que leas el post entero y trates de averiguarlo por el contexto, o preguntes en cada caso, seguro que alguien te lo explica.
Curro: trabajo (ya lo dijo alguien, pero lo repito por si acaso) Morro: Cara. "Tener morro" significa tener la cara dura, ser un descarado, contestar de mala manera, no preocuparse por los demás, ser egoístra, etc. Conseguir algo "por el morro" significa conseguirlo gracias a la suerte, por que sí, sin habérselo ganado. Sin habérselo currado, vamos, jeje. |
Yo curro q morro tengo. :wink:
|
y yo tengo morro porque no curro
|
Re: Ese español !!!
Hola mk_white.
La verdad que te entiendo mucho. Yo la verdad que me echo más de una vez las manos a la cabeza cada vez que hablo con un mejicano de alguna zona rural, la verdad que de las personas mejicanas que conozco, que son muchas, excepto a los que son de Ciudad de Méjico, es a veces toda una aventura poder conversar. No hablemos de los hispanohablantes de Estados Unidos, que te meten unos anglicismos que dan gusto " letar, hacer el choping, el living" Bueno y en verdad no me tengo que ir muy lejos para tener problemas de conversación. Yo soy de Aragón, una comunidad de España y cada vez que hablo con alguien de fuera tengo que intentar omitir ciertas palabras o expresiones que sé que fuera de mi tierra no las comprenden. También es bonito saber el origen de las palabras desconocidas. Por ejemplo, la palabra CURRAR, que supuestamente sólo se utiliza en España es una palabra en caló, el idioma de los gitanos del cual hemos tomado muchísimas palabras como gacho ( hombre ) currar, etc... La palabra MORRO, como la mayoría de las que terminan en -rro -rra como carro, perro, Andorra, etc son de origen preromano, es decir, de las lenguas que se hablaban anteriormente de la llegada del imperio romano a la península ibérica y con él el latín. Yo por mi parte creo que escribo un castellano bastante "standard" aunque alguna vez se me escapará alguna palabra ya que no sé con exactitud qué palabras son del castellano "standard" o del castellano que se habla en mi tierra. No dudes en preguntar cualquier duda, que aquí no nos comemos a nadie. Un saludo |
Treintaytantos, me ha molestado un poco el tono de tu post. Los idiomas son una cosa viva y evolucionan (y lo hacen en todas partes, incluida latinoamerica) Nadie se tiene que avergonzar de su dialecto, ni siquiera los españoles obviamente. A ti personalmente puede no gustarte el ceceo o la s silbante (creo que se llama así lo que describes), a mí en cambio me parece que suena muy bien en determinadas personas (soy español pero no tengo el acento estándar por mi región).
A otras personas en cambio les desagrada el seseo e incluso les dificulta la comprensión porque hace que surjan palabras homófonas que inicialmente no lo eran ("cazar", "casar". A mí me pasa, mucha gente no me entiende a la primera y tengo que repetir e incluso a veces repetir la palabra fingiendo tener acento estandar!!... y la verdad es que me pone un poco de los nervios, porque tampoco lo veo tan difícil, el entendernos). Por otro lado es completamente falso que al sur de México el español se mantenga intacto, he visto películas argentinas que prácticamente necesitaban subtítulos para españoles. Y estoy seguro de que si uno se dirige hacia los barrios y los pueblos en cualquier país de LA, aparecen miles de palabras propias de esa región y el idioma empieza a no ser tan "estándar". Lo de la dulzura al hablar, quizá sea cierto, pero creo que lo importante es la intención con que se digan las cosas, más que hablar con dulzura o sin ella. Quizá en LA todo el mundo pida un vaso de agua por favor, pero eso evita que existan robos, asesinatos, secuestros, etc, igual que en España? En fin, cada uno tiene sus gustos, pero no menosprecies el acento de nadie, por favor. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:33. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.