![]() |
La practicidad de las personas
Últimamente un tema que me ronda mucho por la cabeza es lo muy práctico que es casi todo el mundo, y lo mucho que me hace sufrir eso, porque creo que no lo soy. Con práctico me refiero a:
1. Anteponer siempre tu interés personal a cualquier consideración. 2. Dejar de lado sin dudarlo a cualquier persona que deje de interesarte, serte útil, etc. 3. Emplear la amabilidad cuando te conviene y con qien te conviene. 4. No responder a mensajes si el que te los envía no te interesa mucho, dejar colgada a la gente sin dar explicaciones porque no te apetecía y punto, no saludar a las personas que te son indiferentes aunque sea por ser amable nada más, no pensar en lo que los demás sentirán a causa de tus acciones... En fin, paro de enumerar porque me deprimo. No sé si es coincidencia o qué, pero últimamente me he visto en situaciones así y me han dolido, en ocasiones viniendo de gente que tampoco es crucial en mi vida, y en otras viniendo de gente de la que pensaba que me podía fiar, lo cual duele mucho :( Así que he decidido tratar de ser yo un poquito así tb. Sé que no podré serlo tanto como he descrito ahí arriba, pero al menos más que ahora debo serlo, porque me hago mucho daño a mí mismo de esta manera, y la verdad, veo como me lleno de rencor hacia la gente por sentirme que me fallan y no devuelven el trato que yo les doy. No quiero ir de santo, de hecho al fin y al cabo es egoísta ir por ahí pensando que la gente te debe devolver lo que le das... Creo que voy a ser más feliz y voy a estar más a gusto con la vida en general bajando el listón de lo que espero de los demás, y también, sin llegar a ser u cabrón, siendo yo más práctico. He empezado por una tontería, pero es algo: dejar de saludar a determinadas personas a menos que vea que ellos tb toman la iniciativa de hacerlo, y dejar de prestar apuntes a menos que sea en casos muy concretos en los que no me suponga ningún problema y sea para alguien que creo que lo merezca. Por algo hay que empezar... |
CHE VISTE LA VIDA ES ASI LA FALSEDAD DOMINA EL MUNDO
|
Alguno de los puntos que has puesto para mí definen al o la inconsciente, y no al práctico. Entiendo lo de ser práctico una virtud, y lo otro pues más bien todo lo contrario.
|
Cita:
|
sobre la practicidad de las personas, te cito a Adorno en Mínima Moralia:
Cita:
creo, en tu caso Ronan, que es bueno empezar a actuar en base a unos objetivos, pero no en consecuencia de que ellos lo hagan, a modo de venganza por imitación, sino porque entra en tus planes. me refiero a: Cita:
|
Desde luego el peligro es volverme un antipático (de empollón ya tengo la fama haga lo que haga...), pero no creo que llegue tan lejos. Cuando hablo de no saludar o no prestar apuntes, me refiero más bien a no desvivirme por ello; a veces parece que me pongo a los pies de cualquier persona con la que no tenga especial relación, tratando de agradar y ser amable con todo el mundo, y eso tampoco es sano. Se trata de tener ese puntito egoísta sin que se note demasiado, saber poner excusas convincentes, y en general no ser un pelele que siempre está a disposición de todo el mundo. Y respecto a lo otro, tratar de no olvidar nunca que la prioridad, a menos que se trate de un asunto de vida o muerte, siempre es la felicidad de uno mismo.
Qué bonito :? |
La raza humana es egocentrica... mmm, esto lleva como consecuencia que sean solipsistas, egoistas, etc.
No es ninguna burrada, y salta a la vista... mirad el foro mismo. Todos damos nuestra opinion, sobre lo que hemos visto, creemos. La mayoria de frases son: yo esto, yo lo otro... Esto tiene muchas, muchas, pero muchas consecuencias a nivel individual cuando socializas con los demás. Por ejemplo: tu no eres lo que eres, para otro. Para otro eres lo que cree que eres. Entonces, si una persona cree que eres un pardillo, no te va a tratar como a un tio guay. Si a un tio le importas una mierda, no te va a llamar. Esto se vuelve muy interesante con las mujeres.... Solo lo describiré por encima. Puedes estar peleando por una mujer años. Que si cree que eres un pardillo, a no ser que le vaya mal, pasará de ti. Y en cambio si le entras a una dando una imagen de macho dominante, te la follas en dos horas. Triste pero cierto... Yo creo que no hay que hacer lo que la gente hace... solo lo que tu quieras, y creas... Pero no nos engañemos, no estamos describiendo a una raza extraterrestre. Estamos hablando de tú, de mi, y de la otra. Todos somos así de... estupidos... |
Tienes que ser como tú eres. Únicamente ser fuerte si los demás no responden como pensabas. Por ejemplo yo no suelo saludar a la gente de primeras porque da cosa cuándo te ignoran. Pero según el día, a veces eso sale de mi. A veces salgo con ganas de relacionarme con alguien y me abro y saludo (porque normalmente soy tan cerrado que ni me sale de mi el saludar). Pero sí que me ha pasado por ejemplo de ver a un antiguo amigo y decir : Holaa!!. Y el otro ni puto caso. Que es como decía el cómico Ernesto Sevilla : "Hoy dedico éste programa a aquellos que cuándo los saludan miran a otro lado. Y entonces tú te quedas con la mano alzada y te la pasas así por el cabello...te giras..miras y dices...espero que nadie me haya visto". Jajajaj es muy gracioso porque eso nos pasa a nosotros. Sin embargo hay personas pues que dicen "bua! que le den!" o ni siquiera eso. Hay incluso personas que dicen "anda...vaya..no me ha reconocido". Que sí, que quizá sea ignorante ésta persona pero qué pasa?. Pasa que esa persona no se obsesiona con esos detalles. Sin ir más lejos ayer una chica wapísima que conozco de mi barrio pasaba por la acera de enfrente y dije "Adios Jessy!!" y me dijo con la mano "adioooos" y yo dije en tono femenino "adiooooos".
|
Ronan: te diré que tengo tu mismo problema, me obsesiono mucho con los demás, a ver si me dicen algo, a ver si me tienen en cuenta, miro mucho las actitudes de la gente, y sí es cierto que no deberíamos tenerlo mucho en cuenta, pero de momento no lo he conseguido tampoco.
Lo que si he observado, es a la gente de mi zona. Vivo con muchos vecinos británicos y te diré que jamás ha faltado ni una pizca de amabilidad en todos los aspectos. Serán falsos a la hora de tener una relación personal (como he oido de gente española que fue a Londres a vivir) pero a mi me gusta la amabilidad en el trato diario. Y sinceramente, en mi propia gente no lo encuentro. Aquí, (hablo de donde vivo, que no quiero decirlo) la gente en cuanto notan que no eres extrovertido, y eres de personalidad dura (por decirlo de alguna manera) o bueno, mas sencillo, si somos como somos nosotros, ya no interesas. En el apartado de presentaciones, escribí ayer, contando que no sabía que tenía fobia social, y claro, ya estoy un poco mas tranquila al saber que es un problema que lo tiene mas gente (que lo bueno de hablar de uno mismo ,con sus experiencias es que los demas, no nos sentimos solos), y pienso, Ronan, que tendremos que mirarlo, por una parte como que nuestro tipo de sociedad idónea, no es esta, y por otro que tenemos un problema, y como tal tiene solución. Lo que pasa es que hay que encontrarla, que es lo jodío. No se como lo llevarás con tu gente mas cercana: nuevos amigos, o amigos de tus amigos, sueles entablar una relación con facilidad? o se suele estropear? |
Buganvilia, bueno, mi relación con la gente nueva suele ser lenta y superficial. Vamos, quiero decir que si un amigo me presenta a otro amigo/a suyo, pues en general suelo ser todo lo amable que pueda, sonreír, ser correcto, etc, pero me cuesta mucho profundizar, hacerme de verdad "amigo" del amigo de mi amigo (vaya líooo). No sé, a menos que la persona en cuestión se interese bastante por mí y dé el primer paso, a mí pedir el messenger, el telf, etc, para poder ser amigos aparte del amigo común, me da un corte espectacular.
Pero bueno, he hecho algún que otro amigo de esta manera, así que imposible no es... Lo que cuentas de los ingleses es interesante. A mí esa amabilidad cotidiana siempre me ha parecido que aunque sea superficial es a su manera bonita, como una forma de hacer el mundo menos frío. Hay días en los que solo te cruzas con gente que va con mala cara, andando rápido y sin mirarte o mirándote agresivamente y a mí esos días me da mucho bajón, el mundo me parece un lugar helado. Gracias a todos por los comentarios. Angell, muy gracioso eso del monólogo... y qué gran verdad. Ese tipo de cosas quiero evitar. Elric, supongo que un cierto grado de egoísmo es humano y natural, pero por ejemplo el hecho de que en el foro todos demos nuestra opinión no lo considero una muestra de egoísmo, al revés, también me parece en parte generoso tomarte tu tiempo en leerte lo que ha escrito alguien y opinar o darle consejos...[/quote] |
pues a mi me pasa lo contrario,intento pasar de todo el mundo pero de mi no pasa nadie.
|
Hola Ronan ....bueno en mi opinion lo que dices es cuerto....pero tambien tienes q considerar las personas q tiene problemas como nosotros y no saludamos por timidos ( o por fobias) o simplemente los q han tenido un mal dia....o un mal mes ....o un mal ano.........quiero decir: uno tiene q considerar ambas partes , a mi tb me pasa, pero como a veces soy yo el q no saluda y no lo hago por mala persona sino por loco ....entonces trato de entender, trato de pensar q tal vez del otro lado tambien pasa algo.
podrias dejar tu email??? |
Ale, la verdad es que tienes razón. A veces uno egoístamente se cree el centro del universo y no se para a pensar que los demás tienen tb sus días malos (o años, etc..) y no siempre están de humor. Lo siento mucho si te he ofendido, la verdad es que me has hecho ver las cosas con más perspectiva :( ... Yo también a veces he actuado así, y a veces le puede tocar a cualquiera ser la víctima de mi mal día... Luego te dejo mi mail.
En fin, estoy cumpliendo el plan a medias. Ayer ya presté unos apuntes a una compañera, pero bueno, al menos sólo le presté aquellos que no necesitaba en esos momentos y le dije que los otros aún no podría dárselos. Y lo de saludar, bueno, que no se me entienda mal, no le voy girando la cabeza a la gente, solamente trato de ser un poco más reservado, menos "perrito faldero"... |
Cita:
Yo creo que ya veo por donde va tu problema. El problema es dar, y el segundo problema es dar sin recibir. ¿Verdad? Bien... llamame llanero solitario. Pero en este aspecto yo doy lo que creo, y lo que me apetece (por sentimientos, etc.) Y si doy demasiado, yo mismo me cohibo, ya que me vienen ralladas como esta, y dejo de dar. Me marco como unas distancias. Pienso que es bueno dar sin esperar recibir. Y si recibes, dar más o simplemente agradecerlo. Considero que doy bastante. Cada uno tendrá sus limites. Y a veces recibo más de lo que espero. Siempre la gente puede sorprenderte. Mi consejo es que hagas algo parecido, o que sigas algunas normas minimas. Porque si das esperando recibir, y no recibes, eso crea fustración, te acabas rallando con la peña y enviandolo todo a tomar por culo. Quizás un equilibrio sea lo mejor. |
Tú les llamas prácticos, eso es sólo una forma educada de llamarles.
Yo les llamo egoístas y cabroncetes. Efectivamente es así, y cuanto más cabroncete eres más lejos llegas en la vida, es una triste lección de las leyes que rigen la sociedad. Yo desgraciadamente no me puedo incluir en esta categoría, soy demasiado idealista, teórico, romántico, y como dicen en el pueblo "de buén corazón". Y digo desgraciadamente, porque siempre pensé que mi forma de ser era superior a la de los demás - y no me vayáis ya a salir que yo me pienso que soy más que los otros, que de eso nada-, y aclaro. Sigo pensando que mis valores se sitúan por encima, pero ¿qué ocurre en la práctica? Pues que con mi forma de ser no voy a ningún lado en la vida. Así que tengo que cambiar, pero ¿cómo cambiar la propia estructura de tu ser? La verdad es que es casi imposible. Lo tengo muy claro, si fuese como describes las cosas me hubiesen ido mucho mejor, pero por más que lo he intentado no lo consigo. Hace mucho que me convencí de este tema, pero surge una duda ¿es que en realidad soy así y por eso puede haberse desarrollado mi fs, o es que a consecuencia de mi fs he desarrollado este carácter? Estoy seguro de que es la primera opción, en definitiva, que no encajas en el mundo por tu forma de ser, pero eso no puedes cambiarlo. Cambiarlo es lo que te sugieren muchos pichiquiatras, pero esto a mi modo de ver es una estupidez, es solo luchar contra tu forma de ser, solo te lleva a conflictos contigo mismo. Consecuencia de todo esto: inadaptación social y rechazo a los demás. |
Yo estoy con Record, eso no es ser practicos es ser egoistas. Practico es cuando vas a un supermercado compras una pizza y la metes al microndas. Yo creo que siempre hay un grupo de personas en donde encajaras, las relaciones entre personas se dan con el tiempo y no en todas se puede apostar, porque saldras perdiendo. Tu forma de relacionarte con la gente nueva a mi me parece buena, cuando una veas a personas que de verdad valen la pena ahi te acercas. Mis relaciones con las demás personas son así, me comporto muy estoico por decirlo de laguna manera, y cuando aparecn personas buenas, pues apuesto por ellas. Uno no le puede caer bien a todo el mundo.
|
Para que os riáis, otro ejemplo de egoísmo que me ocurrió esta misma tarde. Una compañera de clase llevaba dos días faltando a las prácticas, y por ello no había firmado las fichas de asistencia. Voy a clase esta tarde, y ella me viene de frente, junto con otra diga. Sin saludar, sin preguntar qué tal, directamente me suelta:
-Oye! Las hojas para firmar quién las tiene? Dónde están? Las habéis firmado? Nadie me ha dicho nada. -No, ayer mismo se las di a la coordinadora, pero no nos ha dicho aún dónde las ha puesto, así que nadie las ha firmado todavía. Dicho eso, con estas palabras más o menos, reanuda el paso sobre la marcha y prácticamente me deja con la palabra en la boca "vale, adiós!". Grrr, qué rabia me dio, es que no perdió un instante en tener la más mínima amabilidad, prácticamente me sacó la información que le interesaba y luego, como quien se come un chupa chup y tira el envoltorio a la basura. Y lo peor? Esa misma mañana, cuando un coordinador comentó con sonrisa irónica que Fulanita (ella) estaba faltando mucho y que a la coordinadora no le gustaba eso, yo dije que ella había tenido problemas de salud y por eso no había podido venir, para protegerla. Imbécil de mí!! |
Ronan, somos un poco egoistas, porq mucha gente pretende q se respete su forma de ser, en el sentido q no le miren raro por ser timido, etc... y luego no respeta la forma de ser de los demas en el sentido de q es importante darse cuenta de q si una persona te trata mal o no te saluda es por como es ella, y no por como eres tu, es decir, q esa persona trataria mal a cualquiera en tu situacion y tu serias bien tratado por mucha otra gente en su situacion.
Yo antes siempre qria ser aceptada por los demas, hasta q aprendi q hay gente de todo tipo, y q eso tambien ha de ser aceptado y respetado, y q yo puedo decidir en q lugar quiero dejar a esa persona, cerca o lejos de mi. Si respetas a los demas en ese sentido autenticamente, te respetaras a ti mismo en tus reacciones. Hay gente q sera como tu y otra q qrra tener siempre la razon, q sera rigida, descuidada con sus amigos etc. No hay q ver eso como una consecuencia de la interaccion contigo, sino como una caracteristica personal. De todas formas pienso q el egoismo no es mas q la vision en perspectiva de la vida, lo q esta lejos de ti se ve mas pequeño... |
Yo pienso que hay que estar contento con lo que uno es y seguir los impulsos. Si te apetece saludar, saludas.. ayudar, ayudas etc... Pero no te enfades y coartes tu espontaneidad, digo..
Pero lo que creo que te ha pasado es que te ha enfadado y te choca la poca sensibilidad de los demás. Pero piensa que a veces no es maldad, ni egoismo... simplemente que están pensando en otra cosa y no piensan en nosotros... Simplemete pq nos ven buenos y no tienen miedo ni precaución de que vayamos a cambiar de actitud . De ahí que un susto serio y medido no venga mal de aviso, o una mala cara por ejemplo... Parecido y hace poco, a mi me ha pasado regalar una cosa a alguien que en mis narices se lo ha regalado a otra persona, y eso me ha cabreado. Había mucha confianza pero aún así. De todos modos lo mejor que puedes hacer en ese caso es hablar con esa persona que te ha hecho daño y decirle que esperas que te valore más lo que le das. En cuanto a los apuntes, si un compañero/a era desagradecido o se pasaba de morro, le decía que me resultaba muy incómodo a mí tb prescindir de ellos y que en todo caso que se los fotocopiara rápido y de vuelta... |
Cita:
|
repetido
|
Yo soy egocentrico y/o falso, en muchisimas ocasiones. Las razones pueden ser varias: miedo, interés, aburrimiento, etc.
Ahora, lo peor, para mi (para redondear mi egoncetrismo) es creermela es decir, creer que tengo virtudes para el mundo exterior. Yo no tengo virtudes, vendo mis supuestas virtudes. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.