![]() |
¿POR QUÉ SE MANTIENE LA FS?
:) Hola A tod@s!
8) Revisando el Foro, me acabo de encontrar con este Tema: "El pichiquiatra". Me ehe leído muuuchos post ... y quería enviar uno pero, como no sé cuántos me quedan por poder enviar hoy, he decidido abir este Tema. Además, es una :idea: idea que tenía desde hace un tiempo, y me parece trascendente para l@s FS, como yo. :oops: "Me permito el lujo" de copypegar partes de uno de los Post a los que hago referencia: :roll: Espero que los aludidos no se molesten por éllo. Mi única intención es informar. "Injusticiado": "Crates_de_Tebas": "No puedes negar que algo funciona por "un ejemplo". Pues a mucha gente le ha ido bien ir al psiquiatra o al psicólogo. Y nadie les ha obligado. Los profesionales de la salud mental no son un ente abstracto maligno, como en cualquier gremio hay de todo... ... Pues tambien hay mucha gente a la que le ha ido mal. Muy mal... :arrow: Para empezar, aclaro que: 1º- Yo soy Licenciada en Psicología. Tengo 43 años. 2º- Llevo muuuuchos años siguiendo Terapias farmacológicas y psicoterapeúticas (psicólog@s, psiquiatras) ... PORQUE NO ME HAN QUEDADO MÁS OVARIOS QUE HACERLO :!: :x Si os interesa, podeis leer mis Post en el Foro. 3º- Soy muy crítica con todo, así que también con la Psicología y la Psiquiatría. Ya antes de mis multiples experiencias con estos gremios era crítica, con que ... ahora: MÁS! :arrow: Sobre lo que comentais, yo diría que hay de todo. Por lo que sé, sí es cierto que hay muuuuch@s malíiiisim@s, que pueden llegar a causar daños irreparables. A mi me ocurrió 8O con una psicóloga y 8O con un médico de familia: :wink: Así que la "fabulosa y cientifiquísima" Medicina también puede cometer graves errores. Mejor dicho, l@s médicos, al igual que l@s psicólog@s y psiquiatras pueden ser, desde "Muy buenos" hasta "Muy malos", pasando por todo el gradiente. A mí, personalmente, me han atendido algun@s NEFAST@S y alguno bastante fiable. " ... Además, a mucha gente les ha ido bien ir al psicologo,sí, pero a costa de su libertad, y sobre todo a costa de su dinero y de su tiempo... 1º- Yo, al menos, les dedico tiempo a mis Terapias "gustosamente" porque YO decidí comenzarlas y continúo con la misma decisión ... :wink: por el momento! Y es porque de algo me sirven. 2º- Nunca he ido a ninguno/a de es@s profesionales "de pago". A parte de que mi economía "no es muy boyante", CREO EN LA RED PÚBLICA Y EN QUE HAY QUE REIVINDIKAR QUE MEJORE O, POR LO MENOS, QUE NO EMPEORE. 3º- Es cierto que te pueden quitar libertad y que, de alguna manera, tod@s (de pago ono) parten de la base de que hay que "devolvernos al redil". ... Una vez que un psicologo ya ha convencido a su paciente de que el problema es suyo y este empieza a comportarse como el resto de la manada, entonces ese paciente cree que es feliz. Pero feliz de una manera artificial, porque ha dejado de ser él, para ser como la sociedad impone que sea... :arrow: Lo que dicen, decimos, l@s psicólog@s y pichiquiatras no es "que la CULPA sea del/a paciente". Lo que se transmite es que un@ mism@ tiene que asumir la RESPONSABILIDAD (no culpa, ... éso lo dirá el cura :lol: ) de su vida, de su futuro. Cosa muy diferente a "Si estás mal es porque tú te lo has buscado", que aludiría a la responsabilidad sobre lo que ocurrió en el pasado. "Crates_de_Tebas": ... ¿Quién ha dicho que tengas un problema psicológico por no ir de botellón, por no tener coche o por no ser el alma de la fiesta? No sé de ningún psicólogo que diagnostique un trastorno por esto. De hecho para diagnosticar algo como fobia social las relaciones sociales del individuo deben estar muy deterioradas (ámbito escolar, laboral, etc) y le tiene que causar un sufrimiento importante ... ... ¿Que quien ha dicho que yo tenga un problema psicologico por no ir de botellon,etc etc? Pues mucha gente... :arrow: 8O ... "mucha gente" ... :wink: SÍ! Se me habian olvidado LOS VERDADEROS EXPERTOS EN LA MATERIA: LA GENTE! :lol: :lol: :lol: "Crates_de_Tebas": ... Si te informas un poco llegarás a la cuenta de que hay multitud de escuelas en esto llamado psicología. Hay posiciones extremas que ponen todo el peso en la carga genética y hay posiciones extremas que ponen todo el peso el medio ambiental en el que se desarrolla el individuo (y posturas intermedias)... ... Pues tú mismo lo acabas de decir: ni entre ellos mismos se ponen de acuerdo. No saben como es la mente humana ni lo sabrán... :arrow: ESTE ES UNO DE LOS PUNTOS "CLAVE", para mí. Es uno de los pocos "mensajes" que, en realidad, quiero transmitir hoy. :idea: Entre las posturas intermedias está el conductivismo ... 8O no recuerdo cómo se llama (aunque seguro que algúna forer@ nos informa), el que se fundamenta en la tríada: Estímulo - Sujeto - Respuesta (que es el condicionamiento operante, no?) ... :roll: Es que hace muuuchos años que no "vivo en el Mundo de la Psicología" y, más que otra cosa, que tengo muy poca memoria :lol: Ésta Escuela que menciono considera que no estamos totalmente condicionados por el ambiente (como decía Paulov, p.ej. -el de los ensayos con perros-), porque interviene la variable "Sujeto". Es decir que, es la persona (aunque muy condicionada, no solo por el Medio, sino también por la genética y yoquésé) quien "elige", decide, su comportamiento. ...Mira, yo no soy de letras, así que no sé cual es el significado exacto de la palabra "fascismo"... :arrow: Ya! En otro Post has dicho que eres Matemático. Entonces acabé de comprender tu postura: L@s de Ciencias Exáctas estais "jamaos del koko" ( :wink: para que luego hables de "jamakokos" y "aborregaos"); estais convencidíiiisimos de que el resto de las Ciencias no son, realmente, Ciencias. Por otra parte, sólo tendrías que mirar el Diccionario o la Wikipedia para conocer el significado "exácto" de "fascismo" :wink: :?: Te pregunto una cosa: ¿Cómo era éso de que, en Matemáticas, podía ser "demostrado" que 2 + 2 = 5? :lol: :lol: :lol: SÍ! Una ciencia exácta pero ... Totalmente IRREAL! :roll: Espero que comprendas mi sentido del humor y que no pienses que "no te quiero". Es todo lo contrario: He leido muchos de tus post, para conocerte un poco, y estoy de acuerdo en casi todo lo que dices. O sea, que me has caído muy bien :) . Por éso mismo "discuto contigo": porque merece la pena hacerlo! :arrow: Lo más importante: Aunque se lo pregunté a mi psiquiatra unas cuantas veces, nunca me respondió (cosa rara en él :roll: ). Al final, :idea: ¡LO HE TENIDO QUE AVERIGÜAR YO!: Pregunta: ¿Por que se mantiene mi FS si llevo tanto tiempo afrontandola? ( en mi caso "por implosión" = Exposición "de golpe", no gradual, )? ¿No se supone (según el Conductismo) que, haciendo éso sistemáticamente, la fobia tiene que DESAPARECER? Respuesta: SE MANTIENE PORQUE, CASI SIEMPRE QUE SALGO A LA CALLE, APARECE ALGUIEN QUE "ME TOCA EL CUERNO". DE MODO QUE, TODO LO SUPERADO HASTA ENTONCES RETROCEDE DE GOLPE Y PORRAZO Y YO ME HUNDO. Y, no solo me hundo en la FS; todos mis problemas se agudizan a la vez. :?: Entonces, os planteo también esta cuestión?: Mientras permanezcamos en una Sociedad como ésta, ¿es posible que "nos curemos dela FS? |
bueno...
Parte de la culpa es nuestra porque la FS nos da una serie de pautas "litúrgicas" ritualizadas para evitar eso que tememos tanto:la gente.
Parte de la culpa la tienen terapias ineficaces y/o expertos soplagaitas sin profesionalidad y con ganas de vampirirzarnos económicamente. Y parte de la culpa, en efecto, la tiene esta sociedad totalmente falsa basada en las apariencias y que margina a los que parecen raros...la superficialidad de las relaciones humanas no invita a relacionarse a la gente normal, pues no te digo si tienes FS...Los trabajos casi siempre son no deseados salvo por el cobro a fin de mes, y así está todo el mundo. No puedes echarle la culpa de todo a la sociedad, pero ésta "ayuda" a terminar de fastidiarnos. :evil: |
Las ciencias para permanecer, han de plantear verdades absolutas. Si hablaran de nomos no serían ciencias.
Existen ciencias que podriamos llamar puras, como la fisica, están gerarquizadas y en su contexto son verdades absolutas. (sin contar con los cuantos, etc.) La psicología y la sociologia, se sustenta en humo. Porque no son ciencias puras, son ciencias que estudian la realidad pero no pueden sacar verdades absolutas. Por ejemplo, pueden decir que el hombre es un ser social, y tu tienes fobia social. Lo único que permiten estas ciencias son generalizaciones. Solo pueden decir, un 98% de la poblacion es social, porque el estudio "x" lo demuestra. A su vez, los estudios son muy relativos, por ejemplo está el caso de la depresión, considerada una enfermedad, pues vale. ¿Quien la considera una enfermedad?, unos estudios, ¿Quien los hizo?, la empresa de anti-depresivos. ¿Porque la llaman enfermedad?, porque se aleja de la normalidad, está fuera de los canones generales y les favorece. Dictados por una sociedad capitalista, etc. Por otro lado estan limitadas por el lenguaje, si tu vas por la calle y te cae un tiesto, eres capaz de describir el suceso de multiples formas, barias realidades. Eso ocurre con estas ciencias, son demasiado parciales. El cientifico las puede deteriorar, al igual que los americanos con la historia. Por ello la mayoria de las ciencias no son verdades absolutas, y hay que seguir un proceso de paradigmas, que nos acerquen a una verdad imposible de alcanzar jamas. Tu problema psiquiatrico no lo conozco, cada persona es un mundo. Yo siempre digo si te esfuerzas y no puedes será que no puedes, y sino, será que no te has esforzado. O sea, o eres una enferma irremediable o no lo eres. Todo depende de tu forma de afrontar tu problema. La mente funciona por un sistema "logico", simbolico... tenemos conceptos para organizar nuestro mundo, que compartimos más o menos su significado. Si tu asocias "fs" con insuperable, para ti será insuperable. Si tu crees que el mundo es plano, para ti lo será. Si buscas estudios, gurues, o charlatanes mil. Sobre que te pasa y como superarlo, encontraras miles de mentes volcadas en un libro explicando su "simbolismo", puedes seguir sus consejos, o puedes pensar por ti misma. "Quererse uno mismo", "creer que eres capaz de algo que nunca has hecho", "creer que todos somos iguales", y más chorradas,. son usadas por estos charlatanes, para que gente miserable viva feliz con sus problemas, sin legarlos a solucionar. Es muy simple, es quedarse con la fea y sentirse orgulloso. Viva la revolución cientifica. |
Cita:
jajaja yo siempre fui anormal y no me molesta ser anormal. me gusta no vestirme a la moda,me gusta no usar celular,me gusta no bailar, me gusta lo que a la mayoria no , en fin. no soy un resentido ni nada,solo soy yo. a mi me gustaria afrontar la fobia social y superar los traumas para poder trabajar ,tener pareja y esas cosas que no pueden faltar. pero mis gustas y mi perfil bajo no lo cambiaria por nada del mundo. me alegro de no ser estupido y vacio como el 94 % de la sociedad. |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Ah, y según he oido, los psicologos de la red publica te atienden solo una vez al mes y según testimonios de gente que ha ido, la mayoria de los psicologos de la red publica no te hacen apenas caso :!: Cita:
Cita:
Cita:
Digo yo una cosa: ante un estimulo a una persona, ¿como diantres se va a saber cual va a ser su respuesta? ¿Y lo que es peor aun, encima hacer diagnosticos en base a esto? es lo que más me chocó. Las personas poseemos el libre albedrío, no somos como los demás animales. ¿Y cómo vas a conocer al "sujeto" en una simple entrevista? Cita:
Cita:
Si las matemáticas fueran irreales, entonces el mundo entero y el universo sería irreal, porque todo, absolutamente TODO está regido por las matemáticas. Los fenómenos físicos, por ejemplo, están basados en leyes expresadas matemáticamente. Y si quieres discutimos que es real y que no es real. Entramos en Matrix? :lol: :lol: Cita:
Cita:
Cita:
Saludos de Injusticiado |
Las matematicas no están en la naturaleza, y la fisica está relativamente, la quimica sí que creo que nace da la naturaleza, estás tres se acercan a la verdad absoluta. La biologia o antropologia y la psicologia tambien nacen de la naturaleza, pero no son verdades absolutas.
Las matematicas son logicas, son construcciones mentales, no son empiricas. La naturaleza no funciona con matematicas, ni con lenguaje. La naturaleza es un caos. |
Cita:
ah y conozco a casi toda la mayoria de la gente q no es FS y si estan llenas... salu2 |
Este tena da para mucho y hay muchas cosas a comentar, según mi opinión:
- los psicólogos y psiquiatras ayudan y mucho, y como se sabe hay buenos y malos, hay que seguir buscando e intentandolo sino te gusta uno, la gente que ha ido superando la foba social creo que todos hemos pedido ayuda de algun profesional. - terapias hay muchas , quizá la más efectiva es la cognitivo-conductual, pero eso de que quita la libertad, es absurdo, eso significa que no se ha ido al psicólogo nunca, es todo el contrario, te hace ser tu mismo, porque nadie nace con tantos miedos los vas aprendiendo -la seguridad social no sirve para nada en estos temas, vale la pena rascarse el bolsillo -estos profesionales son caros pero por estar mejor creo que merece la pena -como ha dicho lifehouse, es muy bonito no sentirse tonto como la sociedad, pero prefiero estar bien y feliz y no por eso seré tonto -estoy convencido que la gente que critica todas estas cosas es que tienen miedo a mejorar y enfrentarse a si mismos, lo digo porque yo tambien lo tuve, y me arrepiento de esa fase de mi vida, estaba cegado por el orgullo Creo que me falta algo mas, pero aqui acaba mi primera parte,jejejeje |
Cita:
|
Vamos a la base: La gente, generalmente, busca identidad.
No me gusta caer en generalidades, pero la FS es una identidad, un rótulo para cualquier ser humano. Los seres que se creen "normales" se pueden pensar que son soberbios, malas o buenas personas. El psicologo o psiquiatra ayuda para que cada ser se crea tal identidad y juegue con ella. Yo me divierto con mi análista, le hablo libremente. Cualquier sujeto del curro, de la calle, del club, de lo que sea no me siento capacitado para hablarle libremente, porque no me escucha. La psicologa le pago para que me escuche. Con respecto a superar conductas: coincido con fenixrojo, uno cree que tiene una experiencia X, donde actuó en forma Y y no le gustó tal conducta. Pero vuelve a tener una experiencia parecida a X, y vuelve a hacer Y. Particularmente no puedo adaptarme a la sociedad, no creo en muchos de sus valores, no puedo convivir, no me gusta convivir. Un psicologo que me dice: "Que sea tolerante". Yo tengo limites y caigo y caigo una y mil veces. |
Cita:
yo estoy bien asi. aclare que mi problema era por la fobia social y que mi personalidad con virtudes y defectos me tenia tranquilo (exeptuando la parte de la fobia claro) estoy mal por no trabajar y estar aislado.eso es por mis sintomas biologicos sicologicos bla bla bla.....si me curo igual seguire siendo calladfo sensato y tranquilo. no se cuanta gente "normal" de verdad es feliz.y ademas hay estupideces inentendibles en las bases de nuestra sociedad que yo por suerte estoy ajeno. (aunque tengo otros problemas claro) |
Re: ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA FS?
Cita:
Un saludo |
No, el problema estriba en que si tú no asumes la responsavilidad y aplicas un cambio, nadie lo hará. Es muy facil, o tú sales de esta o te pudrirás, nadie asume responsavilidades por ti, ni culpas, ni soluciones. Si culpas a la sociedad, por ejemplo, esperate sentado a que solucionen sus problemas...
En la psicología hay cosas "ciertas" pero se ha de saber el "porque", muchos psicologos ni lo saben... solo aplican el metodo. |
Cita:
Hay que intentar tener claro dónde estan lo limites de nuestra responsabilidad. No es positivo para nuestra salud mental pensar que toda la responsabilidad es nuestra, ni eso va a servir para mejorar nuestra vida, sino todo lo contrario. Pensar "si en el futuro estoy mal es porque yo me lo he buscado" es un pensamiento irracional, hay muchos factores por los que podemos estar mal en el pasado o en el futuro y no todos dependen de nosotros. Nuestra vida y nuestro futuro no dependen sólo de nosotros ¡ OJALA FUERA ASI! Un saludo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.