![]() |
Retrato de un fóbico social
|
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Esos "profesionales" seguro son de esos que se gradúan, tienen el título pero no tienen ni la más mínima gota de empatía por los pacientes. Títulos sin psicólogo se merecen llamar.
Están simplemente reforzando una postura que toma la gente normal al culpabilizarnos por nuestros síntomas sin siquiera saber el porqué aparecen. Uno no elige que síntomas quiere tener, estos simplemente aparecen, es lo mismo como si empezaramos a culpar a un enfermo de diabetes que heredó la enfermedad y lo tacharamos injustamente de "glotón". |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Pues en mi opinión hay ciertas partes que lo han clavado...
|
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Cita:
|
Respuesta: Retrato de un fóbico social
jajajaj que bueno...¿sabéis quien es James Randi? Y en caso de que si ¿conocéis su breve estudio sobre la astrología la cual desvalora descaradamente?
jajaja pues esto es lo mismo, si de diez párrafos sobre cierto comportamiento humano no os encontráis identificados en algo, es que quien lo ha escrito es imbécil, ya tengas fobia social, depresión, tlp, timidez o un simple dolor de tripa... Pero vamos que necesiten 10 párrafos para el contenido que posee el escrito tiene cojones...y aun tiene mas cojones que un especialista sea tan básico como para retratar el comportamiento de esa multitud que padece fobia social, que aunque tienen patrones comunes, su personalidad y procesos neuronales les hacen divergir en muchas actitudes. Pero que nada :aplauso::aplauso::aplauso: señora Ana Isabel Zuazu y señor Fabricio de Potestad...Dedicaos ha otra cosa vaya. :beso: |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
http://documentacion.aen.es/pdf/revi...o-siglo%20.pdf
Me veo incapaz de afirmar o negar la veracidad de dicho artículo, puesto que en este mismo foro pareciera que hay muchos usuarios que podrían padecer el trastorno narcisista de la personalidad en lugar de fobia social. Por otra parte, algunos especialistas mencionan que cuando un fóbico social suele ser criticado, se confirma a sí mismo sus pensamientos de inferioridad, mientras que una persona con trastorno narcisista suele reaccionar de forma agresiva ante las críticas. http://askthepsych.com/atp/2007/06/0...ocial-anxiety/ Curiosamente en este foro lo que más abunda es la agresividad ante las críticas, sólo hay que analizar la forma en que algunos han reaccionado ante el artículo expuesto, y si en verdad tienen diagnosticada fobia social, entonces tal vez sí tenga algo de relación con el narcisismo. Una cita sacada del DSM-IV sobre el trastorno narcisista de la personalidad: Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Retrato de un fóbico social
En mi opinión este artículo generaliza, coincido con que existen algunos fóbicos sociales con estas características se llaman "covert narcissits". Aún así no creo que todos los fóbicos sociales padezcan de este trastorno de personalidad. :nolose:
Me gustó mucho tu comentario Gehirm. :) |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Cita:
http://static4.vayagif.com/gifs/2011...cha_hambre.gif Bah, y doble bah. Qué pretencioso por tu parte erigirte juez de lo que es y no es narcisista, cuando lo que estás haciendo es descontextualizar frases de foreros sacándolas de su entorno original, escindiéndolas del ideario propio de quien las escribió e ignorando las circunstancias que propiciaron el génesis de tales sentencias. A tenor de los comentarios que has escogido para ejemplificar el narcisismo foreril deduzco que tu concepción de narcisismo abarca los dos siguientes comportamientos: -Autopercepción de superioridad en cualquier área, independientemente de si ésta suscita alguna clase de orgullo al sujeto, e independientemente también de si en el resto de áreas se siente superior (el segundo de mis comentarios que citas, por ejemplo, lo planteé de manera autocrítica, observando como cualidades negativas tanto mi pereza como las majaderías que comparto a veces con la excusa de que muchos foreros no me entenderían si fuese serio, pero vaya, que ahora vas tú y eliges justamente ese comentario como paradigma del narcisismo. ¡Toma ya! Y eso por no hablar de que ni siquiera manifesté orgullo por mi presunta racionalidad ni emotividad, ni tampoco tildé de inferiores a los que no la comparten). Tampoco otorgas distinto valor de narcisismo a los comentarios en función de si el presunto Narciso está realmente en el lado derecho de la campana de Gauss o solo es una suerte de efecto Dunning-Kruger (lo cual normalmente no se discierne al primer vistazo). De esta manera un superdotado, un buen deportista o alguien con una gran sensibilidad que se sienten aventajados al resto son igual de narcisistas que alguien que no es nada de eso pero necesita revestirse de manera patológica con una mortaja de cualidades que le escuden de la omnipresente ansiedad de su vida. No tienes en cuenta nada excepto lo subrayado en negrita. -Cualquiera que haga una crítica especiada con cierta causticidad vitriólica. "Te rebatiré por puntos como tú intentaste hacerlo". Fuese quien fuese el que escribió eso opinaba que su contrincante era un indigno debatiente, ¿por qué le convierte eso en narcisista? Que la sintomatología del narcisismo incluya cierta agresividad al sentirse expuesto no equivale a que toda respuesta o crítica violenta sea un síntoma irrecusable de narcisismo. Vamos, que a tu mensaje le han sobrado los ejemplos. Por agregar algo más: si alguien opina que ser friki o jugar videojuegos es lo más chachiguay del Paraguay, por muy equivocado que esté, está haciendo algo que hace la gran mayoría de la sociedad, y esto es elogiar y practicar lo que cree que es mejor. Se podría considerar que esto es narcisismo, sí, pero en tal caso el narcisismo es una pandemia inherente a la globalización o incluso a la raza humana. Hay autores que tratan las características sociales de la posmodernidad y que consideran el narcisismo como una plaga entre las generaciones contemporáneas más jóvenes, independientemente de si son fóbicos sociales o no (no veo porque una cosa habría de excluir la otra). Dicho esto, aclararé que yo sí soy tope de narcisista, y también soy adorable (tanto o más que un bebé de armadillo) :lengua:. |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Cita:
Alguien que tiene la ilusión de no ser un borrego pero critica a otros de serlo, es porque se siente único, especial y superior, las cuales son características narcisistas, se padezca de dicho trastorno o no, por lo cual no me parece pretencioso haber colocado algunas citas de comentarios que percibo como narcisistas para ejemplificar y mostrar el porqué no me sentía capaz de afirmar o negar que la fobia social tenga relación con el narcisismo. Curiosamente me acusas de erigir como juez como si consideraras que todos los casos de narcisismo son insanos o negativos, en cambio una parte de las personas a las que cité sí están acusando u ofendiendo a otros de estúpidos, ignorantes, indignos, irracionales o que no se encuentran a su nivel como para poder dirigirles la palabra. Cita:
En el caso del segundo comentario que te cité, sinceramente percibo rasgos narcisistas por el simple hecho de que confesaste que en el fondo desconfiabas apriorísticamente del raciocinio de tus interlocutores o de su capacidad emocional. Si no querías parecer narcisista entonces hubieras colocado “desconfío apriorísticamente del raciocinio de todos los que estamos registrados en este foro”, porque de lo contrario pareciera que consideras racionalmente inferiores al resto de los usuarios, y que te da pereza discutir con esa gente porque supuestamente no te entenderá. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Esto demuestra que estamos en manos de auténticos incompetentes.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.