![]() |
En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Desde siempre que he estado en un grupo de personas de mi edad, desde prescolar, vamos, pasando por primaria, y sin querer entrar en edades más alla de las colegiales, si un niño (o niña) me decía de que fuera a jugar con ellos no quería, y me quedaba:
-Mirando el suelo y/o la pared. En prescolar añadir jugar con las rayas del patio. (Las pintadas, no que me metiese coca:lol:) Tampoco quería hacer trabajos en grupo y en tecnología, por ejemplo, no hacía nada salvo que me lo dijesen y no me solían decir nada. En resumen, me comportaba, a mi parecer, como un autista. Sin embargo, con el paso de los años, el conocer otras opiniones de la gente a través de internte y abrirme al mundo a través de internet, con todos los peligros y riesgos que ello conlleva al no captar el tono de los mensajes por la falta de relación social, creo que ya he perdido el "autismo" que tenía, voluntario a mi parecer. Lo que mi teoría, es que el autismo es, educacional, en algunos casos. La teoría de las madres- frigorífico, dice que por culpa de las madres que sobreprotegen tanto a sus hijos y les evitan que tenga que enfrentarse al mundo exterior, son las causantes de su autismo. Habrá autismos de verdad y dificilmente curables, y luego autismo de mentira, por factores ambientales más que genéticos, que sí son curables si se le da una torta al niño y se le espabila para que sepa enfrentarse a la vida. Mi caso el 2º. Por tanto, posiblemente el aumento de casos de autsimo no se deba a que se diagnostique más, sino al aumento de niños que viven en un ambiente enclaustrado. Yo no quería jugar con otros por miedo, pereza y porque no me gustaba que los demás apreciaran mis carencias de fuerza física, ya de pequeño. Autismo=Miedo extremo Miedo extremo=FS extrema Autismo=FS extrema? Descartado el S. Asperger ya que es lo CONTRARIO al autismo S. Asperger= No reconocer caras y demás lenguaje corporal y por tanto, carencia de miedos salvo experiencias traumáticas. Desde la perspectiva de una "persona normal"= Todos (autistas, aspergers y fóbicos sociales) M_R_Q__T_S |
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
el asperger es un tipo de autismo, me extraña que digas que es lo contrario :?
|
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Me sorprende que digas que el autismo es mentira, un invento de los doctores. Esto me recuerda a las teorias de conspiracion sobre el virus de VIH...
¿Me vas a decir que un bebe recien nacido decidio aislarse del mundo voluntariamente y no reaccionar siquiera a su madre? Me da la impresion de que no sabes lo que es el autismo. |
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
No sé lo que es el autismo.
Pero si sé lo que es adoptar un comportamiento autista sin ser autista a causa de la cobardía, o FS. Y el asperger he leído que unos dicen que es un tipo de autismo y otros que no, que tiene suficientes diferencias con el autismo como para ser escindido del mismo. |
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Fobia se llama a un miedo extremo, al miedo se lo llama miedo. El autismo es un trastorno serio y permanente, no tiene relación con el miedo y no te puedes volver autista, naces así.
Otra cosa es que te llamen autista porque eso pareces, así como decirle a alguien retrasado mental solo porque parece tonto. Cita:
|
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Me habilitan los mensajes recien a las 18 de la tarde :x
Con respecto al tema, te digo que delirás, seguramente por ciertas sustancias alucinogeras. el autismo se nace no se hace, es un trastorno generalizado del desarrollo. La fobia si se hace, con las malas experiencias. Esa teoría de las madres- frigorífico fue condenada al destierro hace mucho tiempo. Hoy no se habla mas de madres neveras. No hay autismo de mentira, hay fobias sociales o trastornos del comportamiento mas fuertes que otras, nada mas. El autismo y la ansiedad social no esta relacionada, aunque se puede ser autista y fs a la vez. No se de donde te basas para decir que el autismo es un miedo extremo. Al contrario, muchos autistas no son conscientes de los peligros reales de su ambiente. Tampoco sé donde sacaste que el Asperger es lo contrario que el autismo, cuando es al revés ,el Asperger es un trastorno autista pero expresada en su forma mas leve. Forman parte de un mismo espectro, el Asperger es autismo. Por otro lado, me alegra que te hayas vuelto menos "autista" que antes, a mí, mi familia, me dicen que me parezco a Sheldon Cooper. :sad: |
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Cita:
|
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Cita:
A los hijos hay que hacer como con los cachorros de los leones, tirarlos por el barranco para que aprendan.:mrgreen: Y si no soy autista, porque la gente emplea términos incorrectos, como autista (no digamos ya retrasado mental, que es algo más fácil de errar al describir a una persona como tal)? Es que no saben hablar?:mrgreen: Respuesta: Pa joder. Yo no sé lo que soy, ya que carezco de la objetividad tal vez necesaria desde la mirada desde el exterior como para emitir un veredicto con respecto a mi condición de autista o no. Cita:
Lo que sí es Autismo leve o fenotipo ampliado del autismo, es el Trastorno Esquizoide de la Personalidad ( o Trastorno de la Personalidad Esquizoide.) |
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Noble, entremezclas muchas cosas me parece a mí...
Por una parte, los trastornos - Autismo: trastorno del desarrollo en áreas específicas (lenguaje sobre todo) y poca integración social - Asperger: (apenas conozco pero) dificultad para entender en lenguaje no verbal - Trastorno esquizoide: desinterés por las relaciones sociales - Fobia social: miedo a relacionarse con la gente Por otra parte, los padres, Porque, que sean "culpables" de un trastorno me parece muy difícil, a no ser que estemos hablando de casos extremos, que los hay (recuerdo el caso del hombre de Amstetten que tenía encerrados a sus hijos y a sus hijos-nietos, y en esos niños se encontraron terribles transtornos que sí, eran debidos a esa situación), pero en una familia cuyos padres no sean malvados (es decir, que no abusen -de la forma que sea- de sus hijos), no creo que puedan "crearles" un trastorno. Otra cosa es que no sepan cómo solucionarlo. Tampoco tú te puedes crear un trastorno, si un niño actúa de determinada forma es porque lo siente así, no es como si está representando un papel de teatro, lo vive así. Y en adultos igual. Y por otra, el diagnóstico, Es difícil determinar el tipo de trastorno que tendrías de pequeño y debería hacerlo un especialista, pero parece que alguno sí tuviste porque no es habitual que un niño no quiera jugar o relacionarse con los demás. La cuestión de si es algo educacional, claro la educación influye en todas las áreas de nuestra vida, pero habría que saber si en este caso tu madre lo hacía de forma consciente y buscando que estuvieras mal (con lo que sería "culpable"), o si lo hacía lo mejor que podía o sabía. |
Respuesta: En el colegio no quería amigos cuando venían a decirme que jugara.
Cita:
Lo malo del "especialista" es que valen pasta. Mandé un email a la asociación asperger de mi ciudad y me dijeron que cada consulta valía 60€ y el test adis-aros o algo de eso, que es unas pruebas que te hacen para ver si tienes algo, siendo ese algo asperger, autismo u otra cosa, no lo sé. Con 260€ me puedo comprar la Nintendo 3ds :lol: o algún libro interesante que me interese. Maldito libro "El misterioso incidente del perro a medianoche", se me está pegando en mi lenguaje y escritura su lenguaje escrito.:-x:-x:lol: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.