![]() |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
... cuándo he dicho yo que no es recomendable pensar?
Lo que trato de decir es que, bajo mi punto de vista, es primordial saber parar el pensamiento, al igual que es importante que sepas frenar con una bicicleta. Nadie que no tenga la capacidad de dejar de pensar puede controlar su mente, la mente le controla a él... esa es mi opinion. La mente es una herramienta util cuando la sabes usar, pero muy destructiva si ella te controla a ti. Ahí estoy dando por supuesto que hay un ser, un ser vivo que puede controlar la mente y que es autoconsciente. Pero por alguna razon nos hemos vuelto vagos y vivimos en nuestros pensamientos, con lo que confundimos la realidad con nuestras interpretaciones. La teoria esa de: "cambio mis pensamietos negativos por los positivos y ya soy feliz" esta muy bien, pero si no has dejado de habitar en tu mente; si no has pasadoa ser tu el que controla tu mente, sigues viviendo en tus interpretaciones, es decir, te sigues identificando con tu mente, por lo tanto sigues sin ser verdaderamente consciente. Vuelvo a repetir el ejemplo: tienes un palo en la mano y llevas media hora buscandolo por todas partes... porque no eres capaz de ser consciente del momento presente... vives en el pasado, o en el futuro...(culpabilidad por el pasado y preocupacion por el futuro) Hay algun tipo de sufrimiento mental para AHORA? la mente no puede decir nada del momento presente, solo puede operar con recuerdos e interpretaciones pasadas... Si la mente fuera un coche que nos tiene que llevar a donde queramos, no seria importante saber frenar??? eso es lo que quiero decir... no quiero decir que sea malo acelerar, es que es malo que el coche se descontrole!! |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
|
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
Por cierto, lo que digo no es una posible teoria, yo esto lo estoy practicando (el no pensar), pero aun estoy en la fase en la que la mente va y viene. Cuando estas efectivamente en estado de no-mente se siente una felicidad y una paz que nunca habia experimentado antes. |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
Explica algo más sobre esto. |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Arte, creo que el titulo del tema "dejar de pensar" ha sido el que ha creado que ahora estemos debatiendo sobre esto... Quiza no fuese esa la conclusion a la que querias llegar, pero lo que hay puesto, puede llevar a confunsion.
Si la mente fuera un coche que nos tiene que llevar a donde queramos, no seria importante saber frenar??? eso es lo que quiero decir... no quiero decir que sea malo acelerar, es que es malo que el coche se descontrole!! A ver... estamos hablando de frenar o detener el coche? Porque si quiero ir a algun sitio, no necesito detener el coche. Puedo sentir que controlo el coche y que voy donde quiero sin que tenga que estar detenido. Puedo saber o aprender a frenar, es decir, reducir la velocidad cuando voy muy rapido, pero no necesito estar detenida para sentir que controlo donde voy. No se si me explico... La teoria esa de: "cambio mis pensamietos negativos por los positivos y ya soy feliz" esta muy bien, Has oido hablar de la botella medio llena o medio vacia?? Pues, segun mi punto de vista, en la vida las personas vemos la botella medio llena o medio vacia, y dependiendo de eso, asi nos sentimos. Estan los que la ven medio llena, los que se fijan en lo que hay, en lo que tienen, en las oportunidades, en definitiva, los que ven el lado bueno de las cosas, y estan los que se fijan en lo que no hay, en lo que no tienen, en lo que falta, en las desgracias, etc... Todos estan viendo lo mismo, una botella por la mitad, esa es la realidad, pero cada uno interpreta la realidad a su manera. No es que se esten engañando y quieran ver algo fuera de la realidad por cambiar los pensamientos negativos por positivos, solo que algunos se fijan en lo bueno de cada cosa, y otros en lo malo. Y para mi, es inevitable que interpretemos y le demos significado a las cosas. Hace unos dias, puse un fragmento de una frase... "Solo los sentidos pueden curar el alma"... pues me falto poner la otra parte de la frase... "igual que solo el alma puede curar los sentidos". Por cierto, lo que digo no es una posible teoria, yo esto lo estoy practicando (el no pensar), pero aun estoy en la fase en la que la mente va y viene. Cuando estas efectivamente en estado de no-mente se siente una felicidad y una paz que nunca habia experimentado antes. Cuando dices esto, te refieres a que la mente no tenga ningun tipo de actividad? o te refieres a escuchar, ver, tocar, oler y saborear? De todos modos, sigo pensando que se puede pensar con control. Que lo que hay que eliminar es el descontrol, no el pensamiento. |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
|
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
El estado ese de no- mente, no-pensar, pienso que es dejar en blanco la parte consciente del cerebro. |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
|
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
A ver, una persona con TOC, paranoia, o en casos menos exagerados como pensamientos autodestructivos, traumas, etc. En situaciones extremas (brote, depresión, ataque...). Necesita o le haría un bien dejar de pensar por un rato. Poner la mente en Off.
Yo suelo poner la mente en off en estos casos y lo aconsejo. Quien tenga suficiente con pensar en positivo y no tenga que vivir con esta clase de situaciones que cito, "le felicito". |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Y dale! ¿quien ha dicho que hay que eliminar el pensamiento?
Tu? No se porque siento que estas a la defensiva... pero lee esto que has puesto, a ver que piensas... Segun mi experiencia dejar de pensar es la manera mas facil de dejar de sufrir psicologicamente. Antes de pensar en positivo y evitar pensar en negativo uno tiene que saber dejar de pensar, saber decir STOP al run run de los pensamientos inconscientes. ¿que ocurre cuando dejamos de pensar? Que no podemos sufrir psicologicamente. Para dejar de pensar hay que empezar por dejar de prestarle tanta atención al run run y empezar a ser conscientes de lo inconsciente. Eres tu quien ha hablado de dejar de pensar... no de controlar el pensamiento, o de prescindir de pensamientos inutiles, literalmente, y en muchos momentos, has hablado de dejar de pensar... Quiza solo sea una cuestion de palabras mal entendidas... pero creo que tal como estan escritas pueden llevar a confusion. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:19. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.