![]() |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
Por eso estoy de acuerdo con Arte, Primeramente, hay que entender que lo que nosotros mismos pensamos sobre nosotros no es lo que somos. Hay que separnos de nuestros pensamientos. Yo puedo pensar que soy un payaso, una fracasada, sentirme una payaso, una fracasada, pero eso no hace que yo sea un payaso, una fracasada. PUedo pensar que no valgo nada, me siento y me comporto como alguien que no vale nada, pero VALGO MUCHO. Puedo sentirme muy triste y pensar que nunca saldre de mi situacion, pero eso no significa que nunca saldre de mi situacion. Claro, el pensar de esa manera, me hara comportarme de esa manera. Pero que me comporte de cierta manera, debido a que un problema que tengo me obliga a ello, no significa que yo sea eso. Y por eso los malos tratos al fobico social por parte de mucha gente, porque creen que el es lo que piensa, que el es eso que ellos ven... y nada, que estan estupidos y no son capaces de ver mas alla. Lo que creo que Arte propone es ser algo asi como el clasico individuo que se dedica a vivir y no se cuestiona la vida. No se cuestiona el porque hace lo que hace, si su vida es la mas adecuada, la correcta, si educar a sus hijos como lo hace es adecuado o quiza deberia aprender nuevas cosas o dejar de hacer otras...(no estoy criticando esta forma de vida, me parece buena, me parece que ayuda a que la gente sea feliz, no me parece que esten equivocados al "haber elegido" vivir de esa manera. PEro creo que esa manera de vivir, no va conmigo. A mi me gusta pensar. Siempre y cuando sean cosas buenas. Me gusta ser analitica, lo que no me gusta es haber llegado a hacerme dano yo misma con mis propios pensamientos. Creo que Arte se refiere mas bien a no obsesionarse con los pensamientos. a que lo leamos y nos encojamos de hombros y digamos mmm..., tomar lo bueno del mensaje si es que lo hubo, y a otra cosa mariposa. y alli dejemos la cosa. Y si, hasta cierto punto tiene razon. Pero bueno, ahora si que he hecho aquello que Arte recomienda no hacer.:-D Me he ido al extremo. A esto se refiere el, creo. Esto, la verdad, malgasta nuestras energias... Digo, eso de analizar por analizar simplemente, como ejercicio mental. |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Super-Pati, ahora comprendo lo que quiere decir Arte, con tus explicaciones, que son muy buenas dicho sea de paso.
Quizás no comprendo tanto a los fs como yo creia, pues aunque he sentido esa ansiedad de enfrentarme a la sociedad en casos concretos y tambien me he infravalorado mucho, nunca he sabido si yo era fs o no, pues ahora me informo sobre el trastorno que hoy dia tengo ( pues yo no he sentido el rechazo tan profundamente como he leido que algunos habeis tenido o sentido) (Cuando tenga un ratito me iré a mi presentación y os contaré algo de mi vida... y otras cosas) |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Super-Pati
Si te refieres a eso de pensar: "si algo grave pasara en mi vida, como la muerte de todos mis familiares, o quedarme en la calle, etc. segurito que cambiaria". YO diria que si, seguro que cambiariamos pero tampoco es necesaria pasar por semejantes desgracias para lograr mejorar. Solo tenemos que decidir hacerlo. No me referia tanto a eso. Mas bien pensaba en una motivacion positiva. Supongo que si estamos aqui es porque hay algo en nuestra vida que no nos gusta, hay algo que queremos que cambie... Buscar y pensar en lo que deseamos que sea nuestra vida y por que, creo que seria una buena motivacion. Personalmente me gustan mas las motivaciones positivas que las negativas, aunque a veces necesite las negativas para reaccionar. Sobre lo que has dicho, una vez, hace tiempo, me hice una pregunta... Si supiera que mañana me voy a morir, aprovecharia mi vida? Es dificil saber la respuesta, porque no estoy en esa situacion, pero creo que veria las cosas de otra manera. Por lo que he oido, hay gente que esta a punto de morir y tras esa experiencia cambia su manera de ver la vida, valora y disfruta mas las pequeñas cosas que nos ofrece la vida... y dejan de dar importancia a otras que creen en ese momento que no son para tanto. Me quedo con muchas cosas de las que habeis escrito, y principalmente lo hago con tres frases... No teorizamos. Nos pasamos unos a otros informacion util Elegir lo que pensamos. TODOS TODOS tenemos capacidades unas diferentes a las otras, cada cual las suyas. |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
|
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
|
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
esto de la fobia social que es según tú?? Me interesaría que me lo explicases, biologicamente hablando. La química del cerebro nos funciona de manera diferente, tenemos la serotonina y otras hormanas en niveles distintos a lo "normal" de ahí melancolías, depresiones... etc.. Vale que entonces con una droga se nos repare temporalmente. Pero esos niveles distintos de hormonas (química distinta) hacen que nuestros pensamientos sean distintos, más negativos, más irracionales, más en contra de nosotros mismos. Si yo cojo un pensamiento negativo y lo cambio por otro positivo, y tengo una experiencia que de soporte a ese nuevo pensamiento, cambiará entonces mi química cerebral?? Que alguien me exlique la base de esas cosas que decís... la base biológica y química. Si ese nuevo pensamiento logra cambiar mis niveles de serotonina (o lo que sea) me lo anoto en mayúsculas para aplicarlo, pero si no ,no entiendo que base tiene y por tanto no entiendo como puede funcionar. No quiero estar siempre con lo mismo, pero todo es decir que si los libros funcionan, que si el pensamiento positivo funciona... pero todo eso algún cambio biologico tiene que producir para que a partir de ahí seamos distintos. |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
Cita:
La adrenalina se dispara ante pensamientos cuando te ves en situaciones limites, los deporte de riesgo y eso o una situacion peligrosa se suele decir que disparan la adrenalina pero esto es por el pensamiento que surge al ser consciente de la situacion en que se esta. Vamos que si, podria ser muy probable que el pensamiento tambien influya sobre la quimica cerebral y no solo al reves. De las depresiones se suele decir que para poder salir hace falta querer salir entre otras cosas, el pensamiento peleando contra la quimica |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
sastamente, si no hay motivación , no importa lo que tomes para compensar la serotonina, pienso que entonces no hay mejoría.
Yo soy yo y mis pastillas, pero tambien soy mis emociones, mis pensamientos, mis instintos, mis motivaciones, mi esperanza, mi control, mis oportunidades.. mi asertividad, y me agarro a esto porque hasta ahora no he encontrado algo mejor |
Respuesta: Reflexion... dejar de pensar
¿que ocurre cuando dejamos de pensar?
Que no podemos sufrir psicologicamente. Creo que no hace falta dejar de pensar para no sufrir... A ver... se supone que sufrimos por las interpretaciones que hacemos de la realidad. Por ejemplo, en una familia, se puede morir uno de los miembros, y unos pueden sufrir una depresion importante, y otros pueden estar felices por el acontecimiento. ((Las personas que antes no tenian depresion y de repente la sufren, han cambiado su quimica en ese momento? Por que? Por como han interpretado la experiencia? Entonces, si cambian sus pensamientos, volvera a cambiar su quimica?)) El caso es que todos han vivido la misma experiencia, todos estan pensando, pero cada uno lo vive de manera distinta, porque cada uno piensa una cosa distinta. Luego, para no sufrir, no es necesario no pensar, sino pensar de otra forma. yo creo que la influencia es bidireccional, tanto de la quimica sobre los pensmientos y las emociones como a la inversa. Pienso como tu, danimotero. Creo que la quimica puede influir en ti, como los pensamientos influyen en la quimica. Pero hay casos y casos. sobre el cancer dicen que la actitud y la voluntad influyen mucho en recuperarse o quedarse, por ejemplo. Puede influir la actitud y la voluntad en recuperarte de una enfermedad como esta, pero a veces el cuerpo puede mas que la mente. Aunque quieras vivir y tengas una actitud y una voluntad admirables por vivir, te puedes morir. ...Mi madre tuvo cancer, y te puedo asegurar que mas que quiso vivir ella y mas actitud positiva que tuvo al enfrentarse al cancer, puede haber muy poquitas personas. ...y murio... A veces, el cuerpo es mas fuerte que los pensamientos. Por decirlo que algun modo, hay veces que se rompe algo dentro... no es que se estropee y puedas arreglarlo, se rompe... Aunque claro, todo depende de que problema se trate y de la dimension del mismo. Para mi una cosa son las enfermedades fisicas y otras las psicologicas. De las psicologicas creo que la mayor parte son actitud y voluntad, y de las fisicas, puede influir esto, pero a veces muy poco... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.