![]() |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
|
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Y no te preocupes que ya encontraría una forma de volver a pintar. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Pienso que la profesión que elegimos no nos define más dice mucho de nosotros. Cita:
Cita:
Por otra parte creo que en ciertas profesiones es importante que la persona sienta su profesión como parte de su identidad, aún así en muchos casos se pierde cierta individualidad al entrar a una carrera, desde la forma en que tienes que vestirte y la imagen que se espera proyecte una persona de cierta profesión, es un poco triste ya que lo pienso. En mi caso nunca llegue a identificarme con mi profesión y se nota y me limita hasta cierto punto. Desearía poder trabajar de cajera o recepcionista por poner un ejemplo pero soy cobarde y me importa lo que digan los demás. Pfff Me queda de opción ser mi profesión aunque me parezca hipócrita. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Estoy deacuerdo en que guiar tu vida solo persiguiendo el dinero para creerte alguien no es mas que un monton de mierda y te llevara a la miseria, uno deve hacer lo que quiera y lo que le guste, lo que le permitan sus capacidades fisicas y mentales, y asi ser feliz. Pero por otro lado uno deve analizar bien cual es su situacion y contexto, no vas a pensar en ser filosofo, sociologo o historiador si tu familia es pobre, violenta, y tu pais es subdesarrollado y no tienes diciplina de ti mismo, o en ser estrella de rock o futbolista si ya embarazaste tu novia, no te juntas con la gente adecuada o te gusta perder el tiempo. Supongo que en todos lados hay oportunidades y solo uno deve esforzarse en encontrarlas y competir, tampoco creo que este mal irse a otro pais, despues de todo estas haciendo lo que le gusta, lo que se vino a hacer al mundo. Tampoco el trabajo es todo lo que importa hay muchas otras cosas por que vivir.
|
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Teniendo en cuenta que la mayoria de los mortales no ejercemos una profesión de por vida (si es que llegamos a ejercer alguna), no tiene mucho sentido definirse en función de eso. Además que esto puede resultar más perjudicial que beneficioso, porque podria hacer creer a alguien que trabaja de barrendero, peón o prostituta, que no puede hacer nada mejor que eso, que eso es lo que "es" y no hay más.
Yo creo que habria que diferenciar profesiones de pasiones, que uno pueda tener la suerte de sentir pasión por la profesión que ejerce, no implica ni que esto siempre sea asi, ni que sea su profesión sólo por eso (la pasión podria desaparecer, la opción de ejercer su profesión y vivir de ello también) Además que basta con decir me gusta esto o lo otro, o disfruto haciendo esto o lo otro. No hace falta encasillarse ni definirse en función de todo eso, las personas somos algo más que nuestros hobbies o nuestros trabajos.. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Puesto que no me deja mandar un pv, te lo dejo aquí: no me lo tomes a mal, yo sé que te has empecinado por bloquearme de todas las redes y todo y aunque ahora ya no venga a cuento pero solo quería decirte una cosa:
Me arrepiento de no haber ido a verte cuando debí. No tenía forma de conseguir dinero, no porque no quisiera ir o verte. Sé que las cosas no estuvieron excelentes pero no te culpo y espero que puedas algún día perdonarme. Siempre te extraño. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:47. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.