FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   te crees inteligente? acá te bajo los humos (https://fobiasocial.net/te-crees-inteligente-aca-te-bajo-los-humos-62101/)

Groucho 13-feb-2013 20:02

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Otra que se le va la olla. Aunque este foro va de eso,¿no?:pensando:

Fascil 13-feb-2013 20:18

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Cita:

Iniciado por Groucho (Mensaje 596634)
¿Si lloviese hacia arriba nos mojariamos?

Probablemente si, porque en un mundo donde lloviese hacia arriba, estaríamos situados sobre la lluvia.

usuarioborrado 13-feb-2013 20:31

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Cita:

Iniciado por antennaria05 (Mensaje 596567)
Te quiero. En realidad mi mensaje tenía cierto cariz socarrón. La idea era articular dos referencias culturales segmentadas por la dicotomía de lo conocido (o, si se prefiere, popular) y de lo desconocido. En ese sentido, Joyce ejerce del prosista globalmente aclamado e intumbable; y Paradzhánov, por su parte, representa el cine críptico saturado de retoricismos y juegos que resaltan por su aparente inaccesibilidad. Cuando visioné El color de la granada, poema visual donde los haya, mis efectos fueron fundamentalmente dos: estupefacción e incomprensión, así como la asunción del hecho de que me encontraba ante una obra tan pulida, tan personalísima y mimada, que ello por sinergia me conduce a pensar que la película en cuestión es demasiado profunda para mí. Que nunca, por mucho que investigue en la cultura georgiana, ahondaré en su intricada significación, en su lluvia dorada de simbolismos y lirismos varios.

¿Piensas en lo que dices o te limitas a pensar en cómo decirlo? Solo pregunto.

Rolic 13-feb-2013 21:16

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Creo en la teoría de las inteligencias múltiples

diegofernando_78 03-abr-2013 06:18

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Ziad Fazah, nacido en Liberia, criado en Beirut y que ahora vive en Brasil, afirma ser la persona más políglota del mundo, ya que habla un total de 59 idiomas.

Él fue "probado" en la televisión española, aunque no quedó claro si las hablaba todas bien.


Su récord, sin embargo, palidece en comparación a algunos seres del pasado. El cardenal Giuseppe Caspar Mezzofanti, nacido en 1774, hablaba 38 idiomas y 40 dialectos.

El erudito musulmán del siglo XX Al-Farabi tenía la fama de saber 70 idiomas
.

El alemán Hans Conon von der Gabelentz, nacido en 1807, investigó y publicó gramáticas de 80 idiomas. El récord, sin embargo, probablemente lo ostente Sir John Bowring, gobernador de Hong Kong desde 1854 hasta 1859, que según dicen sabía 200 idiomas y era capaz de hablar 100.

A0I 03-abr-2013 07:59

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Amigos respecto a la comparacion de las obras de los artistas... la diferencia entre una buena obra y una mala esta en una opinion :) y es justo lo que estamos viendo, los dos opinan cosas muy distintas de un mismo artista, para uno es pesimo y para el otro es una obra de arte.

HenryTeo 03-abr-2013 14:01

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Aprendí a sumar a los 10 años y no presumo :D

Maleducada 04-abr-2013 00:03

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Esos son talentosos, so zoquete. Los talentosos no cuentan como inteligentes: gastan todos sus recursos en una sola tarea. Brillante... queremos gente brillante... Sorprendente en todas sus facetas. O lista. Como Nacho Vidal: te forras comerciando con chinos... eso si que es loable.

Y si, panda de escepticos... Picasso fue un visionario en lo suyo, aunque la fama le volvio muy comodo... Tenia una capacidad de sintesis y observacion envidiables y empezo algo que nadie habia empezado antes. Es como la mente de un dislexico en un dibujo: 50 perspectivas de golpe. Yo soy fan. MUY fan. Me encantaria tener la mitad de talento que él.
Eso si yo nunca elegiria el Gernika como ejemplo. No dire que es su peor cuadro... pero casi.i

Ademas, falto yo:
Maleducada: salpicando nucas desde los 3 meses... Usando todos sus recursos en no huir de su publico desde los 18.

Esqueleto 04-abr-2013 00:53

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Cita:

Iniciado por Maleducada (Mensaje 623034)
Esos son talentosos, so zoquete. Los talentosos no cuentan como inteligentes: gastan todos sus recursos en una sola tarea. Brillante... queremos gente brillante... Sorprendente en todas sus facetas. O lista. Como Nacho Vidal: te forras comerciando con chinos... eso si que es loable.

Y si, panda de escepticos... Picasso fue un visionario en lo suyo, aunque la fama le volvio muy comodo... Tenia una capacidad de sintesis y observacion envidiables y empezo algo que nadie habia empezado antes. Es como la mente de un dislexico en un dibujo: 50 perspectivas de golpe. Yo soy fan. MUY fan. Me encantaria tener la mitad de talento que él.
Eso si yo nunca elegiria el Gernika como ejemplo. No dire que es su peor cuadro... pero casi.i

Ademas, falto yo:
Maleducada: salpicando nucas desde los 3 meses... Usando todos sus recursos en no huir de su publico desde los 18.

El guernica, casi su peor cuadro??
explica eso porfa...

http://st-listas.20minutos.es/images...jpg?1271685264

Maleducada 04-abr-2013 03:17

Respuesta: te crees inteligente? acá te bajo los humos
 
Pues no lo se, seguramente no me gusta nada porque cuando era pequeña habia una reproduccion del guernica en el pueblo que me daba terror. Aunque casi todas las vanguardias dan miedo cuando eres pequeño.

El Guernica es muy expresivo, angustiante, muy potente, tiene un rollo muy expresionista, oscuro y con un monton de dobles lecturas. Pero no es fresco, esta usando un lenguaje que ya esta formado, ya tiene todas las reglas definidas. Es como si hubiera escrito una lista de cosas y se hubiera copiado a si mismo boceto a boceto para pintarlas. Es artificial, aparatoso, rigido.

Creo que Picasso tenia tres cosas: Era muy analítico, muy sutil y muy preciso. Podria haber pintado como Antonio Loper si hubiera querido, pero el buscaba otra cosa. Y todo eso se ve muy bien en sus dibujos a tinta, con un solo trazo del dibujo puedes ver si es una gacela gracil saltando, un perro perezoso, un aldeano o una bailarina. Ese es el gran reto del dibujo: captar toda la esencia en un movimiento, si lo haces los detalles, si te interesa, vienen solos. Con muchos de sus cuadros pasa eso: son juguetones, fluidos, frescos, sorprendentes y llenos de una capacidad de observacion alucinante. Eso es lo que mas me gusta de el y lo que no veo en el Gernika.

Pero eso es solo mi opinion. A lo mejor me equivoco!


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:01.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.