![]() |
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
Cuanto odio los funerales, tienes que reunirte con familiares lejanos, que no ves en siglos y no tienes otro remedio que saludar a todo dios. Y cuando estás en el tanatorio, sentado frente a frente con los demás, tú mirando, ellos mirando, callada, sin saber qué decir. Cuanto asco me da.
|
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
Yo es que soy de los que piensan que la muerte es un hecho natural y además es inevitable (esto último no es sólo que lo piense, es que es así realmente). Entonces no me cabe en la cabeza que me tengan que dar el pésame o tenga que darlo yo, como si hubiera ocurrido una desgracia que a casi nadie le toca y va la mala suerte de pasarme a mi, vaya que cosas. Señores morirse no es una desgracia, es algo natural que antes o después les pasa a todos, repito a todos.
Es una ceremonia superhipócrita, casi peor que una boda. Creo que los entierros habría que vivirlos con naturalidad, vestidos con ropa normal de la que se lleva cada día, y sin lloros ni pésames ni tanta parafernalia que incomodan a los afectados tanto o más que la muerte del ser querido en sí, porque es un hecho natural. Me encantan los negros de Nueva orleans que cuando muere alguien celebran una fiesta. Yo no pido tanto,pero por lo menos naturalidad, equilibrio y normalidad. |
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
En el ultimo que estuve me puse a hacerle llaves de pressing catch al muerto.
|
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
Yo llevo más de un mes de duelo y todavía no llego a la aceptación, no puedo pasar de la depre :-(
La doctora Elisabeth Kubler-Ross describe las etapas en la aceptación de la pérdida de un ser querido en 5 etapas ordenadas según su secuencia lógica. Etapa 1: La negación Durante esta etapa inicial se genera la reacción común para todas las pérdidas. La persona niega lo sucedido y cuestiona su percepción de los acontecimientos. Generalmente se presenta acompañada de la necesidad de aislarse y a veces con sentimientos de culpa y alienación. Etapa 2: Furia La persona siente mucha impotencia ante lo sucedido. Se centra en las causas de la muerte y reacciona violentamente contra los causantes de la pérdida. Si estos no son evidentes, los refleja en otras entidades, materiales o imaginarias, o incluso en su propia persona. Lo que resulta en autodestrucción o despreocupación personal. Etapa 3: Negociación Posterior a la reacción violenta anterior, la etapa 3 involucra una racionalización de lo ocurrido y se buscan maneras de resolver la pérdida. Éstas se concretan mediante la búsqueda de asistencia, ya sea por la oración, ayuda profesional, o actividades que pueden incluir la idea de intercambiar al fenecido por buen comportamiento o sacrificios de algún tipo. Etapa 4: Depresión Incluye un período de dolor extremo por la pérdida. Las esperanzas psicológicas flaquean y la persona comienza a entender la imposibilidad de cambiar las cosas. Los recuerdos de la persona se vuelven reiterativos. La mente comienza a buscar reminiscencias del fenecido en objetos, personas y situaciones. El deudo se aferrará incluso al dolor, llegando incluso a autoflagelarse para mantener su sufrimiento. Etapa 5: Aceptación La persona comprende de manera positiva la pérdida de su ser querido. Su dolor ya es solo en momentos y es capaz de racionalizar positivamente y pensar en el futuro. Deja lo pasado atrás y recuerda a la persona sin sentimientos hostiles. |
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
A mí me resulta imposible dar pésames pero no es porque no lo sienta sino porque mi estado emocional es tan inestable que puede incluso que lo diga con una sonrisa y puede resultar malinterpretado.
|
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
puedes pasar desapercibido porque todos estan tristes y nadie se fija en ti.
|
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
Cita:
|
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
Estamos de acuerdo: la muerte es algo natural e inevitable, que siempre apartamos de nuestra mente, que es un tabú en nuestra sociedad, etc. Pero el hecho de saber que un ser que ha estado queriéndote, apoyándote, mirándote, tocándote, sintiéndote, hablándote y comprendiéndote ya no esté, me parece algo terrible, si miramos la parte egoísta del asunto. Un ser que ha estado disfrutando de la vida y de sus cosas (si lo miramos desde su punto de vista y de forma positiva) ya no puede hacerlo. Sobre todo si esa persona es de esas que se merecen lo mejor (personas que lo han pasado mal en la vida, pero son generosas a más no poder, y que por fin les iba bien la cosa y estaban empezando a disfrutar).
La fragilidad de los tejidos corporales, la irreversibilidad de la situación y saber que es un ser único e insustituible es algo que siempre me ha amargado y siempre lo hará. ¿Cómo es posible que un conjunto de tejidos pueda conformar una entidad capaz de removerte el corazón y de hacerte disfrutar viéndolo disfrutar o de forma recíproca, un ser al que tú haces disfrutar?. El hecho de que podamos racionalizar los procesos vitales y de saber que tenemos fecha de caducidad no es algo que me impida sentir un profundo dolor, cuando me toca de cerca. Otra cosa son los protocolos y las caras de circunstancias que los ajenos al dolor ponen en el tanatorio, bien para mimetizarse o bien para lavarse la conciencia, en forma de plañidera. Lo que no has hecho por el difunto en vida no lo vas a hacer ahora, y además no vas a ser más papista que el papa. Por eso lo mejor es no ir. |
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
"Te acompaño en el sentimiento..."
"Si es que no somos nada..." "Ahora ya descansa..." "A todos nos llegará la hora..." "Llámame para lo que necesites..." "Con lo bueno/a que era..." "Si parece que fue ayer que..." ----- |
Respuesta: Como actuan ustedes en un funeral?
Ahora que hablamos de la muerte de los seres queridos,yo sé que cuando mueran mis padres influirá y cambiaré no sé si para bien o para mal pero cambiaré porque han ocupado casi un 80% de las parcelas de mi vida.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:55. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.