![]() |
Con lo que se demuestra que hay "masas" para todos los gustos.
|
Cita:
Ah, y quizás entre película de Disney y de Schwarzenegger esté el término medio.:wink: Cita:
2- Bueno, yo opino que si las masas son "asesinas" o "pacíficas" lo tienen que decidir las circunstancias. Como bien dices, las manifestaciones contra la guerra en Irak fueron pacíficas porque el contexto lo permitía. Pero en la Revolución Francesa no hubo más remedio que usar las armas y cortarle la cabeza a Luis XVI; al igual que, en la Guerra Civil Española, la actitud de los obreros fue coger el fusil para oponerse contra el golpe de estado fascista. Para resumir mi punto de vista: la violencia no es siempre mala (como cree el cristianismo) ni es siempre buena, sino que es algo inherente al ser humano, y una herramiento que puede utilizar (a veces sí, a veces no) para defenderse. 3- No quiero extenderme sobre la revolución feminista de los 70 (Betty Friedan y cía). Sólo era un ejemplo para explicar que todas las revoluciones no tienen porque ser violentas.:wink: Cita:
Por cierto, los que estén a favor de la ilegalización de Batasuna supongo que estarán a favor de lo de la RCTV por participar en el intento de golpe de Estado (Abril 2002). Y paso de Batasuna, y paso de políticos, pero cuidado con la doble moral (no va por tí, Allule:wink: ). De todas maneras, no voy a defender a ultranza a Chávez, pues hay cosas de él que no me gustan: su egocéntrismo, por ejemplo. Aún así, ¿qué alternativa hay realmente a Chávez? ¿Otros 40 años de políticas neoliberales? (FMI, BM...). ¿No sería un suicidio? Y sí, ya sé que Chávez intentó un golpe de Estado en 1992, pero insisto en que no lo apoyo en muchas cosas que hizo/hace. :wink: |
Cita:
Si, es cierto, depende del país; siempre ha habido revoluciones para todos los gustos, y además se suele siempre producir aquello de que el levantado es más cruel si cabe que el antiguo régimen. Y han habido paises en los que la revolución ha sido algo terrible para ellos, como el caso de Iran, Afganistan (con los talibanes), la China (en muchos aspectos), etc... Pero la humanidad ha avanzado a base de revolución, de los sectores progresistas además, sino aún viviramos en monarquias autoritarias, con esclavos y señores feudales, etc. Porque si nadie se queja, ¿porque cambiar las cosas? El tema está, por eso, que yo creo que la humanidad ahora mismo lo que necesita son revoluciones distintas, no violentas, ni confrontativas. Sino un cambio de conciencia i de actitud; porque sino, la humanidad se verá evocada al desastre... Ahora no es cuestión de tener ganas o no de que cambien las cosas, sino que es una necesidad imperiosa ya. Será imposible habitar el mundo tal cual dentro de unos años... |
Uf, peor q el capitalismo, el comunismo y el mortadelismo es cuando viene uno superindignado por las injusticias del mundo diciendo q ya tiene la solución para ellas.
|
Cita:
A mi entender, un cambio brusco del panorama mundial a golpe de derrocar por completo el sistema capitalista mundial, sólo nos haría ir a peor, y entrar en una crisis muy muy grave a nivel mundial. A no ser que se reconduceran muchas cosas, y que por ejemplo se redujera de forma drástica la población mundial, y la población aceptara renunciar al estilo de vida actual para volver a un sistema de subsistencia (quizás sería lo más justo que todo el mundo simplemente subsistiera). La predicación de derrocar el capitalismo solo se sustenta en utopías, pues no sé de que viviriamos tantos seres humanos sin un sistema de intercanvio de bienes y servicios a cambio de valores monetarios. El cambio debería de ser el pasar a un capitalismo justo, en el que cada uno paga y recibe lo justo, en el que los paises pobres entran a formar parte del intercambio de bienes, y en el que a partir de medidas gubarnamentales se regulen las ganancias de unos y las carencias de otros. Cualquier persona que dice tener la solución a los problemas de la humanidad a golpe de su revolución, miente. A lo sumo, puede lograr hacer más justo e igual su región, o estado. Pero por desgracia cada región o estado está compuesto igualmente por personas, y las personas al final se acaban comportando siempre de manera injusta, avariciosa, y cruel (a veces) |
Cita:
|
¿Pero esto no iba de un ultraviolento asesinado por otro ultraviolento de mierda?
La prensa dice que era un joven antifascista comprometido. Seguro, comprometido con la violencia, esta era su máxima: SI NO ERES DE LOS NUESTROS NAVAJAZO POR TUS HUESOS (eso afirmaba en su blog) ¿por qué se apresuraron en borrar su blog?, por lo que se ve, no lo suficiente, fíjense en las fotos lo buenazo que era: http://invasores.wordpress.com/ Nota esta web es una caca, pero al menos salen pruebas de como era este otro ultra. Yo lamento su muerte, es justo que el asesino que cumpla condena, rechazo la violencia, pero que no nos cuenten cuentos chinos, de lo buenazo que era este chaval. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.