![]() |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
El usuario ha eliminado este mensaje.
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
Cita:
Como te mencionaba antes, prácticamente desde el nacimiento de la filosofía hubo una disputa entre racionalistas y empiristas. Vemos como para los racionalistas bastaba con ejercitar la capacidad cognoscitiva de la mente humana para hallar la verdad, mientras que para los empirista se tenía que hacer una comprobación experimental. Al día de hoy, la mayoría de pensadores creen, al igual que yo, que tanto el racionalismo (sobre todo en su vertiente matemática) como el empirismo van hermanados. Sin embargo, para que algo pueda ser afirmarse como cierto siempre tiene que haber una comprobación experimental (empírica). El mejor ejemplo de esto es en la física moderna. En primera, los físicos teóricos suelen presentar hipótesis que tiene como base modelos matemáticos. Luego, los físicos experimentales pueden comprobar por medio de la experimentación si las hipótesis brindadas por los físicos teóricos son ciertas, no es hasta que esto último sucede que se puede recién aseverar que existe lo que se quiso comprobar. Cuando los filósofos griegos teorizaron sobre el átomo estaban haciendo una incipiente "física teórica" (aunque sin ningún modelo matemático), y para ello se guiaron por el racionalismo. Aquí la fe no pinta nada. Ya que hablamos del átomo, te comparto una frase de unos de los grandes filósofos atomista, Epicúreo: ¿Dios está dispuesto a prevenir la maldad pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿No está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? Entonces es perverso. ¿Está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? Si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿No será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo? Entonces, ¿para qué lo llamamos Dios?Con este sencillo enunciado se puede rebatir cualquier idea de un Dios bueno y la vez omnipotente. :bien: Cita:
Primero tendría que preguntarte, ¿qué es para ti una entidad abstracta?, y segundo ¿qué indicios tienes para decir que Dios es una entidad de este tipo? Comprendería si dices que Dios es una entidad abstracta, pero no por ninguna idea metafísica sino porque únicamente vive en nuestra imaginación. http://i.imgur.com/LcZOd.jpg Por supuesto que la realidad es más de lo que el animal humano es capaz de percibir. Existen innumerables fenómenos que no podemos percibir con nuestros sentidos. El ultravioleta, el infrarrojo, los átomos, etc., cuya existencia está más que probada, no pueden ser percibidos por nuestros sentidos de manera natural; no obstante, se puede comprobar su existencia de manera analítica y, sobre todo, empírica. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
A mi, generalmente, no me gusta meterme en estos debates, principalmente porque no tengo mucho tiempo, pero como vi que seguía el tema miré un poco y salté a la última página y me llamó la atención esto, así que solo aporto un comentario.
Cita:
El argumento de Plantinga se resume así: Un mundo que contiene criaturas que son significativamente libres (y que libremente hacen más bien que mal) es más valioso que un mundo que no contiene criaturas libres para nada. Dios puede crear criaturas libres pero no puede determinarlos a hacer solo lo correcto. Si lo hace, entonces no son significativamente libres después de todo. No harían lo correcto libremente. Para crear criaturas capaces con bien moral, entonces, Él debe crear criaturas capaces con mal moral. No puede darles a estas criaturas la libertad para realizar el mal y al mismo tiempo impedirles que lo hagan. https://en.wikipedia.org/wiki/Planti...e_will_defense Mmmm... bueno, eso era todo lo que quería decir... :mrgreen: Pero ya que estoy: Cita:
Cita:
Eso es un modo invalido de razonamiento. Les dejo un video de 3 min que también muestra un poco de eso (y también habla un poco de que la ciencia no puede explicar todo) Que tengan un buen día :) |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
Cita:
¿Adonde quiero llegar con todo esto? pues bien. Las teorías científicas deben generar hipótesis que se puedan validar o refutar empíricamente. La observancia en la naturaleza es importante, por supuesto, pero dicha observación es guiada casi siempre por la teoría. Cita:
Cita:
Tenés el atrevimiento de llamarme obtuso cuando sos vos el que hace un terrible reduccionismo, creyendo haber resuelto, de una vez y para siempre, el problema ontológico de como llegamos a la obtención del conocimiento, y tranformando tu hilo acerca de la creencia de Dios en un debate epistemologico. Dudo mucho que lleguemos a una conclusión sabiendo que este tema lleva discutiéndose durante siglos. Vos no obtenés conocimientos ni llegás a la verdad solo mediante la percepción pasiva de los objetos. La realidad es en parte construida por el sujeto cognocente, que ordena los datos que le llegan de sus sentidos en un marco conceptual. Además los sentidos no siempren informan correctamente acerca de la realidad externa, siendo en muchas ocasiones, causantes de malinterpretaciónes y engaños. El conocimiento es una proceso activo, los objetos que nos llegan a través de nuestras percepciones son transformadas, resumidas, distorcionadas por nuestros esquemas mentales, espectativas, influencias culturales, etc. Cita:
Es un proceso reflexivo el que crea el problema, no la mera percepción de las cosas. A ver... si yo te digo que observés muy cuidadosamente y luego escribás lo que has observado seguramente me vas a decir: " ¿que cosa tengo que observar cuidadosamente?" o sea, la instrucción "observá" es absurda asi como está planteada. La observación es siempre selectiva. Se necesita primero la selección de un objeto, una tarea concreta, un punto de vista, interés o problema. Es un problema el que inicia la actividad científica y determina la observación que los científicos harán. Según Popper, el siguiente paso después del planteo del problema es la obtención de soluciones (teoría) y, posteriormente, la crítica a aquellas soluciones propuestas. Como verás, no obtenemos conocimientos solo porque vemos u oímos, ni tampoco reflexionamos cada cosa que nos llega desde nuestros sentidos. Conocer es un proceso activo, que comienza por una motivación interna y no solo porque lo percibamos. Cita:
Primero debemos distinguir lo que es no ser cognoscible de ninguna manera de lo que no es cognoscible de ninguna manera mediante la observación directa. Que vos no captés algo con ninguno de tus sentidos no significa que no exista, simplemente no lo captás porque no contás con los aparatos perceptivos necesarios para lograrlo. Muchos de los fenómenos que estudian los científicos son inaccesibles a la simple percepción, sin embargo, eso no evita que se teorice sobre ellos. Cuando Los filósofos helénicos teorizaron sobre la existencia del átomo, hace mas de dos mil años, no se limitaron exclusivamente a lo que podían ver o sentir, ya que si así hubiese sido el caso habrían llegado a la conclusión de que nada podía ser mas pequeño de lo que se alcanzaba a observar mediante la experiencia sensitiva. Según vos, crees en la existencia de átomo solo porque tenés la certeza -equivocada- de que ya se ha visto uno con anterioridad mediante instrumentos científicos ; pero esto no es así. Ahora bien, que jamás se haya visto un atomo realmente, ni oido, ni sentido, ni tocado ¿te da derecho a negar su existencia?. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
No he leído todas esas páginas de discusión, así que quizá este comentario está fuera de lugar, pero no entiendo el por qué de tanta discusión, estáis debatiendo sobre una creencia, algo que nace de la tradición y de la necesidad, no de la razón, las creencias no son lógicas.
De todas maneras, no veo en qué puede afectarnos que exista dios o no (uno o cuantos sean) si hasta ahora no se ha molestado en confirmarnos su existencia. De existir, seguramente le da igual lo que pensemos de él, o peor aún, quizá no es la inteligencia superior que nos han hecho creer siempre. La verdad, no me importa demasiado si existe o no, yo no soy creyente y con eso me basta. Pienso que mientras una creencia no se imponga a los demás ni sea perjudicial ni le quite ninguno de los derechos fundamentales a alguien, no veo por qué se debería “hacer entrar en razón” a los creyentes. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Yo creo que he despilfarrado mucho tiempo de mi vida pensando en "los dioses" y "las religiones". Hace mucho tiempo que no reflexiono sobre esas cuestiones y me siento bien. No siento la necesidad de seguir despilfarrando mi tiempo pensando en esos temas.
Un saludo |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Simplemente existe, me he convencido hace poco tiempo, con sucesos q me han tocado pasar, y creo yo q es mi solucion a mi porblema de fs:cabezazo:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Yo pienso que no hay debate mas estupido que este,porque es obvio que no habra ninguna conclusion ni nada nuevo que aportar al final,y todos lo saben.
Lo unico que pueden hacer es seguir citando filosofos,cientificos,matematicos y debatiendo sobre semantica,lo cual hace que este debate termine por cambiar completamente la finalidad del hilo,que era compartir nuestras creencias,y se vuelva un debate de "yo se mas que tu",basicamente una guerra de egos. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
si existe dios, se debe estar partiendo el culo con una cara de trollface de aqui a lima
y si existe o no, eso no importa, lo que si es interesante, es que en caso de existir, es un dios completamente deficiente, cretinesco y dejado, ademas de funcionario con un superior a su cargo (seguro) y le suda los tanates todo lo que hagamos pero como siempre, dios no es mas que la excusa barata para pasar por esta vida sin hacer el huevo, solo haciendo gestos que segun nuestro texto sagrado de turno nos recomienda hacer si queremos que nos tenga de mascotas en su palacio de snob cosmico... no se si existe dios, ni me importa, pero de lo que si estoy seguro, es que siendo el concepto dios como es, nunca se llegara a entender que no es mas que una herramienta mental ya caducada, y que en el caso de que existiera, lo que mas feliz le haria es que lo ignoraramos y trataramos de cuidar su creacion, vaya lo veo asi, igual si existia, pero se mudo a otro lado porque le parecio que el ser humano habia sido un error, puestos a especular, porque no podria dios perder el interes por algo? ya lo perdio por los dinosaurios y por los insectos pero bueno, puestos a creer en cosas que aparentemente mueven el mundo de una forma tan trascendental, yo creo en las ladillas y en el yogulado (vaya mierda de post sin sentido, voy a comer y a darme una ducha fria:pensando:) |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
[QUOTE=OM_RA;528301
Por supuesto que la realidad es más de lo que el animal humano es capaz de percibir. Existen innumerables fenómenos que no podemos percibir con nuestros sentidos. El ultravioleta, el infrarrojo, los átomos, etc., cuya existencia está más que probada, no pueden ser percibidos por nuestros sentidos de manera natural; no obstante, se puede comprobar su existencia de manera analítica y, sobre todo, empírica.[/QUOTE] Por lo tanto sería razonable decir, que hoy en día, mientras tenemos esta ciber conversación, puedan existir diversos fenómenos del cual el humano es incapaz de percibir, ya sea por los sentidos o por instrumentos tecnológicos. Esa no es razón suficiente para, desde un punto de vista científico admitir que "la imposibilidad de conocer la natura, de una manera fundamental, ya que carezco de pruebas y datos suficientes porque soy incapaz de percibir, me impide a aventurarme a afirmar o negar algo que desconozco?", en todo caso , no sería razonable decir como mucho, que la existencia de Dios, contando con los datos actuales, es improbable? Dato científico: Hay bastantes razones para creer que la materia por la cual está compuesta todo lo que conocemos ( incluyéndonos) representa tan sólo, el 5% de la totalidad del universo (ver materia y energía oscura). Pasamos 99.900 años ( ni de nuestra historia estamos seguros) para darnos cuenta, de que la mayoría de las cosas de la natura, están compuestas de distintas cosas a nosotros, y sin embargo: ¿qué hayamos "descubierto" esto ahora quiere decir que antes no existía? |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
es que sabes lo que pasa lou spin, no desprecio ni nada la capacidad del ser humano (o de algunos) para llegar a desentrañar estas pequeñas-grandes incognitas del universo, pero si que creo que dificilmente se va a poder demostrar que existe o que no existe, y con dificilmente, quiero decir que no hay manera posible de demostrar nada en ese sentido, a no ser que consigamos viajar mas alla de los limites de nuestra burbuja de universo y ver lo que hay, o viajar hacia el centro de un atomo y ver que hay dentro de su nucleo y mas alla, a ver hacia que fractalidades y escalas se sigue interiorizando
nose, soy muy zoquete para intentar entender cosas asi, la verdad es que no busco llegar a ninguna conclusion respecto a este tema, porque la mayoria de creyentes tienen visiones de dios completamente absurdas, desde un punto de vista tanto logico como espiritual como natural. Si se llegara a demostrar que no existe (que es lo qu yo creo ademas de una forma muy asentada), no me extrañaria, pues la naturaleza se retroalimenta y se rediseña continuamente y no necesita creador ni controlador, pero con un concepto asi, nose como puedes demostrar su inexistencia, quiza si, si tu a un niño no le das educacion religiosa, pero si natural y emocional, no llegara ni a plantearse que pueda existir tal personaje, para mi eso no es una prueva empirica, pero si un curioso punto clave. Pero si existe, la verdad, no me lo imagino colgado de un hilo, pendiente del planeta elegido del universo, la tierra, como si no hubiera miles de planetas y universos mucho mas interesantes, la verdad es que me cuesta imaginar un ente de estas caracteristicas sin que sea autodestructivo y erratico, caotico, y una completa antitesis a su creacion igual dios existe y es el caos creador que se retuerce en el mismo centro de la creacion, devorandolo todo y creando universos a cada dentellada, seria guay, pero no caera esa breva un saludo |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
Voy a ir presentándolas, aunque no necesariamente en orden de importancia. No todo el mal que hay en el mundo podría explicarse por el mal uso de la libertad de los hombres. Es decir, que existen desastres naturales como terremotos, tsunamis, inundaciones, etc. Además de enfermedades genéticas, epidemias, etc. Si dios es omnisciente y conoce el futuro, que da anulado el libre albedrío, puesto que eso convierte al hombre en una marioneta que cumple un destino que dios conoce incluso desde antes de que dicho hombre nazca. Un guión que por fuerza está escrito en la mente de dios. Si dios respeta el libre albedrío de un asesino no interviniendo para evitar frustrar su "libertad"..¿Dónde queda la libertad de la víctima? ¿De verdad el libre albedrío de un asesino o un genocida es tan importante como para sacrificar la vida de sus víctimas? ¿No es eso una componenda repugnante para salvar la cara a un dios absurdo? Hay gente que hace cosas malas y terribles por que padece enfermedades, muchas de nacimiento. ¿Eso es libre albedrío? Y las situaciones sociales desfavorables de personas en ambientes marginales que acaban haciendo cosas malas...¿No hacen que el buen uso de la libertad sea mucho más difícil para unos que para otros? Si el libre albedrío es tan importante que por su causa se han permitido toda clase de barbaridades..¿Qué ocurrirá en el Cielo o el Paraíso? ¿Será posible pecar y elegir hacer el mal en el Cielo? Si la respuesta es que no, quiere decir que en algún momento se privará de "libertad" a los bienaventurados. Y si eso se hace.. ¿Por qué no haber empezado así desde el principio? ¿Por qué no haber ahorrado al hombre todos estos milenios de sufrimiento para experimentar una falsa libertad a precio de sangre? Respecto a este argumento: La religión es un mero factor geográfico. ¿Naciste en Latino América?, lo más seguro es que seas católico, ¿en E.E.U.U.?, protestante, etc... Tu respondes: Cita:
Saludos --- |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Dios pudiera existir o no. En caso de que existiera, es un Dios malvado.
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Pensaba ya retirarme de este tan interesante thread, pero no me puedo permitir a mí mismo dejar conceptos sueltos y el no responder a algunas citas que me han hecho.
Cita:
En segunda instancia, no se puede decir que todo el mal que exista sea por culpa del hombre. En los desastres naturales como terremotos, tsunamis, huracanes, erupciones volcánicas, etc., no hay intervención humana directa, y por lo tanto no interviene el libre albedrío que es una supuesta cualidad que le dio Dios a los seres humanos. Y aún hay más cuestiones que hacen imposible que haya un Dios omnibenevolente y a la vez omnipotente, aun cuando se elimina el factor de libre albedrío humano, ¿por qué un Dios bueno crearía enfermedades? ¿Por qué un Dios bueno crearía bacterias o virus que son perjudiciales para los seres humanos? ¿Por qué un Dios bueno crearía los mecanismos de defensa y ataque presente en prácticamente todos los animales? Luego podemos analizar el hecho de que los cristianos piensan que su Dios puede intervenir cuando ellos se lo piden, ¿no sería eso también entrometerse en asuntos humanos y, por lo tanto, socavar en parte el libre albedrio? Y si Dios puede meterse a ayudar a un creyente, ¿por qué no hacerlo cuando una niña está a punto de ser violada, aunque esta niña no tenga conciencia de un dios? Esta idea me trajo a la memoria una imagen tipo rage comic que vi hace poco: http://i.imgur.com/bJrDQ.jpg Tristemente es esto lo que piensan muchos creyentes, un dios bueno que siempre está ahí para escucharles y que puede intervenir cuando ellos se lo piden, aunque sea para algo sumamente baladí. No obstante, este mismo dios "bueno" no le da la gana o, en todo caso, se muestra impotente para ayudar a quienes de verdad lo necesiten. :madremia: Por ultimo, tenemos que entre los atributos de Dios también está el poder conocer el futuro; entonces, ¿cómo podemos hablar de verdadero libre albedrío cuando todo lo que hacemos solo es cumplir lo que Dios ya sabe que vamos a hacer? Aunque nos esforcemos por hacer el bien, Dios ya sabría que, tal vez en último momento cometeríamos un pecado y por lo tanto terminaríamos en el infierno. He aquí que viene la paradoja de la predestinación. Cita:
Solo hay dos maneras de determinar que una entidad o cosa es real: el estudio analítico (teórico/matemático) y el estudio empírico (experimentación).Como bien mencione, el sine qua non para que una entidad o cosa sea validada como real tiene que ser la comprobación empírica. En otras palabras, solo se pude afirmar que Dios es real sí, y solo sí, existe una comprobación empírica de por medio. Cita:
Es verdad que nuestros conocimientos hasta ahora son limitados, pero esto no implica que debamos crear y creer en un argumento ad hoc que venga a llenar todos los huecos de nuestra ignorancia en materia científica. Por otra parte, sí Dios existe pero no es cognoscible con los métodos actuales entonces tampoco podríamos afirmar que exista pues no podemos probar su existencia de manera empírica, lo cual tampoco implicaría, necesariamente, que no exista. Ósea, que esto es equivalente a tener una posición agnóstica del tema. Cita:
En términos prácticos: Dios no existe hasta que se demuestre lo contrario; del mismo modo que no hay cuervos verdes hasta que se demuestre lo contrario. En términos estrictos: No podemos afirmar que Dios existe ni que no existe, quedando pues la incertidumbre agnóstica como mejor opción. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Gente que se cree dueña de la verdad everywhere.... :risita:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Creo que existe un Dios universal pero me cuesta trabajo cumplir sus mandamientos
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
yo no creo en nadie
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Yo me devane los sesos pensando en esto la verdad y bueno, quiero compartir mi respuesta, si estoy repitiendo a alguien, haganmelo saber.
Mi conclusión es que Dios existe pero hay que tener en cuenta lo siguiente: La logica es la limitación mental que tenemos los humanos en este punto de la evolución, todas las cosas que contradicen las logica van mas alla de nosotros, como las paradojas: "Si Dios es omnipotente ¿Podria crear algo tan pesado que ni el pudiese levantarlo?" Si decimos que "Si" contradice la logica, si decimos que "No" contradice la logica, entonces la pregunta queda sin respuesta porque nuestra mente todavia no la puede formular. Dios no tiene logica, de ahí esta constante cuestión de si existe o no, nada de lo que hizo Dios tiene logica, no es algo que podamos entender (aun). Tratar de entender a Dios en terminos de bien o mal o si se divierte observando la Tierra es como tratar de de exitarse viendo fotos de tu propia abuela, nunca lo vas a conseguir. La ciencia te puede decir que 1+1 es igual a 2 y te puede explicar todas las leyes de porque es asi pero Dios tranquilamente pudo haber hecho que 1+1 fuera igual a 3 o 5 o 10 y por eso no lo entendemos porque es una contradiccion a la logica en si ¿Si un ente tiene todas las posibilidades porque se queda con una? y decir que no existe es otra contradicción a la logica porque nada puede venir de la nada. Entonces, hasta que no seamos capaces de pensar fuera de la logica no vamos a entender a Dios. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Pues porque lo dice la Biblia... no, es coña, yo soy ateo.
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Debe ser difícil vivir toda una vida creyendo que al final cuando mueras no vas a ser nada más que un montón de partículas en descomposición, que todo lo bueno que hiciste que no fue recompensado aquí no va a ser recompensado nunca más y consecuentemente que las malas acciones no van a ser castigadas. Es cierto que la ciencia puede explicar mucho mejor algunos fenómenos naturales de lo que puede hacerlo la religión, pero el mensaje último que da es brutal y terrible.
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
por la misma razon que creo que el cielo es azul.. aunque podrian estar mis ojos mal , y yo siempre lo he visto azul..
creo que es bueno pensar que hay un ser que te escucha y que te entiende y que te cuida por sobre todo , pero siempre hay que creer y entender con una razon y no excederse por que eso es malo... hay quienes se vuelven locos |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
http://static1.cuantarazon.com/crs/2..._hay_cosas.jpg |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
Suele hablarse de las conversiones en el lecho de muerte, o en medio de una situación muy traumática, o bajo la influencia de drogas o técnicas de lavado de cerebro. Yo no voy a buscar activamente esas situaciones de desamparo o sufrimiento para conseguir alterar mis facultades y probar suerte, a ver si se modifica mi cosmovisión o mi percepción de las cosas. Si alguna vez me veo espontáneamente en tales situaciones y mi mente cambia, o de algún modo desconocido llego a la conclusión de que mi conciencia sobrevivirá a la muerte, bienvenido sea. Pero no repetiré mantras hasta el agotamiento, ni ayunaré hasta desfallecer con la esperanza de que salte un "clic" en mi cerebro. Me alegro por las personas que creen honestamente sin forzar las cosas o ser machacados por la vida hasta la desesperación total. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
Vuelvo a presentar aquí el envite que lancé páginas antes, a ver si alguien se anima a responderlo: ----- Ayer pensaba en el famoso "Soneto a Cristo Crucificado": Cita:
Me pregunté cuántos creyentes podrían suscribir sinceramente dichas afirmaciones. ¿Habría tantos creyentes si la religión no prometiera la vida eterna y el gozo en el paraíso? Si la doctrina solamente hablara de un Dios creador que quiere ser adorado pero que no ofrece vida eterna...¿Seguiría siendo tan encendida la defensa de la existencia de tal dios? ¿Importaría de verdad a tanta gente si el origen del Universo es un ser inteligente pero indiferente al destino humano o un proceso físico y natural? Yo estoy seguro que la mayoría no tendría interés en defender a un ser del que no puede sacar provecho directo. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
Dios al igual que los números, Thor, las sirenas, son un mero producto de la razón, una construcción de la mente, es decir no tienen existencia fuera de ella. Las ideas, teorías, etc etc, todo lo que hay en la mente, que no son corroboradas por la experiencia sensorial se consideran falsas, inexistentes, imposibles. Es simple, pero si crees que por medio de la sola razón se puede llegar a la verdad pues nunca llegaremos a ningún punto. Cita:
Si “algo” no es cognoscible de ninguna forma posible, sea a través de experiencia sensorial o de la ciencia -es decir de manera directa o indirecta-, no se puede ni siquiera poner en duda su existencia puesto que lo que no se puede conocer y entender no existe, ya que reúne las características de la no existencia, por tanto dios no existe. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Bueno, yo creo en Dios por que sin la existencia de un ser superior, la vida no tendría entonces ningún sentido, sino vivir solo el momento. Ese ultimo significado no me convence del todo. A veces me molesta que mucha gente no quiere creer en Dios por que la iglesia católica ha cometido muchos abusos en la historia, pero eso es otra cosa. Me gusta apegarme a la biblia, vivir de la forma como se nos ensenia en ese libro. Y bueno, en caso de que no exista Dios, puedo decir que viví toda mi vida muy feliz creyendo que tenia un propósito :), que mas da. Pero aun así estoy convencido de que si existe. Las leyes de la física, lo material y todo el sistema de este mundo es lo único que nuestra capacidad como seres humanos puede llegar a percibir, pero creo que nuestra mente si tiene limites, por ejemplo, si en el otro mundo existe un color que en este mundo no existe, entonces este mundo no nos lo podemos imaginar, por eso pienso que no necesito comprender nada y algun día sabre el porque debia ser de esta forma.
Bueno, esa es mi forma de pensar. Saludos a todos los de este foro :) |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
¿Y no se puede creer en Dios sin creer en la vida después de la vida? Una entidad que no se ocupa ni del destino ni de la trascendencia del "yo". Un ser al que intuyes pero ni te va ni te viene, puesto que sólo formas parte de "su plan", en el cual poco puedes hacer. Simplemente lo aceptas como tal y a otra cosa mariposa.
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Y porque no creer en dios ?, para mi la religion es una cosa , y dios otra, a pesar de ser seres inteligentes aun quedan muchas cosas por descubrir.:?:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
pos el tema de la existencia es algo complicado
si nada jamas existio es imposible que surja algo de la nada sin una razon aparente. Yo puedo asegurar que existo ,me pueden ver y toda la cosa, pero cuando muera se podra afirmar que deje de existir asi como antes de nacer o de conocerme "no existia" ,es mas ,por el echo de conocerme existo y cuando ya no este sera por que todo lo que me compone ya no se encuntre en el mismo orden o funcion lo que hace casi imposible aceptar la existencia de algo sin comprobacion. Osea si hubiese tenido conciencia antes de nacer nunca me hubiera imaginado este mundo y esta vida , si la muerte no es el final y hay algo mas entonces todos tendremos nuestra respuesta solo es cuestion de esperar y si no hay nada no te importara :o por que no existiras! |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
No creo en Dios como lo pintan en las religiones, pero tampoco descarto la posible existencia de alguna entidad superior. ¿Porque? por que no hay suficiente evidencia de su existencia o no existencia, y mientras no las haya "dios" seguirá siendo simplemente una incógnita mas en la lista de misterios por resolver.
Yo se que suena bobo pero al fin y al cabo es mi opinión. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Al menos espero los demás crean. Porque si no mi huésped me mandaría a ser "conocido" por ciertos indeseables, en vez de mandar a sus inmaculadas hijas a serlo en mi lugar.
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
pues yo si creo .... la fe es esperanza....y la esperanza es lo ultimo que nos queda a los humanos... lo unico que detesto es la instituciones que siempre han usado a Dios para sus intereses...desde siglos atras en las cruzadas...o mas anteriormente... o ahora con las distintas sectas ...grupos que solo le sacan dinero a la gente que esta desesperada con sus problemas o los que hacen sacrificios a animales e incluso bebes....:mal: .... y el vaticano...mas bien el Papa que encubre a pedrastras...violaciones y su sequito de pedofilos...
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Dios no existe.
En el hipotetico caso de que existiera, no valdria la pena perder ni 1 segundo preocupandome por ese ser. |
Respuesta: Por qué crees en Dios??
Cita:
|
Respuesta: Por qué crees en Dios??
pos no lo sé, por que no creo jejeejej.
Ojalá existiese alguien que nos protegiese y cuidase pero... me da a mi que no. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.