![]() |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Aun que muchos de estos trabajos no sean específicos de biología (ya que especifico casi únicamente seria la investigación, supongo), si que es cierto que esa carrera permite una amplia amalgama de posibilidades debido a la diversificación de materias dadas en esa carrera. Si quieres encontrar curro con esa carrera, puedes (a diferencia de otras como pueden ser historia o filosofía, por poner un ejemplo). Ahora bien, esta claro que en España no, eso es mas que obvio. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
En el caso de biología siempre fue así, posiblemente ahora esté incluso peor.
La hermana de una amiga de mi hermana la acabó hace unos 8 años (que aun estaban las licenciaturas), tiró por biología marina y sólo trabajó 2 contratos de 4 meses en todos estos años, es complicado y en según que especialidades más. Por ramas si muchas y muy bonitas (ecología, botánica, zoología, genética, inmunología... un largo etc). Por mí encantada de la vida si consigo un trabajo así y ojalá pero vaya, la realidad a veces es más tozuda. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Que es moralmente reprobable que hagas algo que no te gusta? Puede. Pero vivimos en un mundo gobernado por el dinero. Así que no siempre se puede hacer lo que se quiere, sino lo que se puede. Y a diferencia de otros no tengo a una familia que pueda permitirse el lujo de ayudarme estando en el paro. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Por supuesto, dile a un dibujante que si solo es un estudiante de bellas artes, qué poca cosa debe ser, acabas de ningunear todos los rasgos que lo hacen único. Cómo no va a ofenderse? A veces sí eres en gran medida lo que esperas estudiar, porque viene contigo desde una edad muy temprana y has formado tu vida en base a ello, has mejorado en algunos aspectos gracias a ello y es la base de tus ilusiones.
¿Por qué se considera más al neurocirujano? Para empezar porque requiere bastante más esfuerzo. A pesar de que barrer es monótono y probablemente te asquea pensar en el día siguiente porque te tocará barrer unas cuantas horas, no tienes que pasar años de duro estudio aprendiendo cada parte del cerebro, su función, cada sustancia química, sus reacciones, medicamentos varios, contraindicaciones. Si haces una maniobra torpe con tu escoba no te juegas la vida de nadie. Y aunque el doctor tendrá que pasar sus malos ratos (Estrés, trauma por haber sufrido su primera muerte, la posibilidad de joderla con todas las consecuencias que traiga...) las recompensas son de lejos más gratificantes que ver la calle limpia durante unas horas. No he conocido aún a una sola persona con pasión por barrer, pero sí que existen neurocirujanos que se metieron a ello por intereses nobles, bien sea salvar vidas o aprender más sobre algo que les llama la atención. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Cada uno tiene sus motivos a la hora de elegir una carrera o no elegirla, siempre que se haga con intención de convertirse en un un buen profesional no me parece reprobable. En mi caso si no pudiese trabajar de lo que me gusta buscaría otro camino y si tuviese la oportunidad de trabajar de camarera tampoco se me caerían los anillos, no desprecio ese trabajo, pero sin duda preferiría trabajar de algo que yo hubiese elegido. Cita:
Me parece igual de malo un camarero borde que era vago para estudiar, como un cirujano inepto que entró a la carrera sin vocación, la cuestión es que en el segundo caso las consecuencias serían más graves. Tener belleza, inteligencia o talento no es un mérito, es una cualidad que puedes o no explotar (Ayuda mucho pero no sirve de nada si no te aplicas, estudias o practicas). En cualquier caso el 99% es trabajo. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Mis sinceras disculpas, empero en este hilo también tengo ganas de opinar :D.
Cita:
Cita:
Cita:
De todas maneras, en esta sociedad no se premia a los mejores, hay muchos haraganes de la vida que se hacen de oro. ¿A cuántos neuro-cirujanos conoce el ciudadano medio?, ¿A cuántos grotescos personajillos del papel cuché? Cita:
Ahora bien, si no se impone cierta idea del mérito, de la excelencia, de la importancia del saber, acabaremos como ya se empieza a notar. Es un desastre que se jalee a un individuo, cuyo mayor mérito es correr como un diablo y meter goles con fruición, mientras declara que no le gusta leer, que nunca ha leído. Me niego a que los indocumentados tengan el mismo estatus que las personas cultivadas. Es indignante que un policía te pare, te dedique unos cuantos insultos o desprecios con una chulería desmedida, mientras no sabe ni escribir bien. ¡Y se llama autoridad! Jerarquía en función de los conocimientos, de los saberes, de las habilidades, del afán por superarse 8). |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
yo creo q ya hoy en dia en españa ya no se pregunta que eres, si es q alguna vez se pregunto, si no mas bien trabajas? hoy en dia en las circunstancias q estamos, ya tener un trabajo, de lo q sea, es un logro significativo.
de hecho yo siempre he oido lo de trabajas?, y en el caso de q si, pues, en q trabajas? creo q son las frases mas acertadas para el caso. esto de soy tal o cual, se usa mas en profesiones concretas en las q no se necesita trabajar de eso para dejar de serlo, como psicologo, actor, cantante, politico, yo q se. los q tenemos trabajos mundanos, como dependienta, cajero, albañil, ect, solemos decir trabajo de ... o si dices soy te refieres mas a un periodo de tiempo, como diciendo ahora soy tal cosa, o estoy de tal cosa. esto de q el trabajo sea lo q te defina es una mentalidad muy alemana (lo digo por q alli es bastante tipica esa mentalidad de eres tu trabajo) y aqui en españa afortunadamente no se lleva demasiado entre la gente normal. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Yo pienso muy parecido a ti Elodin. No estoy en condiciones de desarrollar nada, solo subrayar esta idea de que las personas son mucho más -su valor va bastante más allá- que un talento determinado que puedan poseer, su cultura y todos esos valores tan guays. De eso solo te das cuenta cuando te ves inmerso en lamentables circunstancias (pruebas?) que no dependen de ti.
|
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Haciendo una reducción: es imposible que considere igual a una persona, en cuya redacción me explica el episteme de una argumentación factible que otra, con buena intención no lo dudo, suelta: Ola k ase? :madremia:... :sarcastico:. |
Respuesta: Y tu...¿Qué eres?
Cita:
Cita:
Seguro, si tú solo estabas buscando un puesto de trabajo por dichas razones serás poquita cosa. Claro que no te hace especial, no tienes las virtudes asociadas a la profesión porque te importa una mierda. Hay dos tipos de neurocirujano. El que está ahí por complacer a sus padres y ganar dinero y el que está por amor al conocimiento y su interés por mejorar la vida de otros seres humanos. Está claro que el segundo tiene unas virtudes que el primero no conocería en la vida. Si el segundo neurocirujano pierde su empleo está jodido, pero no porque haya perdido su valor ante la sociedad, sino porque ha perdido su razón de ser. Sinceramente yo voy a estudiar lo que me gusta indiferentemente de lo que la sociedad me considere, lo hago por mí. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.