![]() |
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
Cita:
Vale, con lo del país y la familia tienes razón. Aunque claro, depende de qué país y de qué familia. Con lo del trabajo no, digo yo, que algo estudiarías para las oposiciones, y digo yo que irías a los exámenes, y tendrías que hacer exposiciones y sacarte el CAP y hacer cursillos (lo de los cursillos ya lo dices tú). Todo eso implica un montón de situaciones estresantes a las que tendrías que enfrentarte y a las que siguen enfrentandote cada día porque vas a trabajar. Si a eso le llamas no hacer nada.... La pareja, puede que encontrarla no requiera esfuerzo (aunque habría que matizar eso,por lo menos tienes que salir, por lo que sé no existe Telepareja, bueno sí, pero creo que recibe otro nombre....y aún así habría por lo menos que llamar por telefono), pero lo que sí requiere esfuerzo es mantenerla. El muchacho ese del piano, un don, estupendo, pero hasta él tiene que ponerse delante de un piano y practicar, aunque sea mucho menos tiempo que el resto. En el último caso, es que no veo cual es la parte buena de que te llame tu ex cuando tú ya no quieres saber nada de esa persona. Y además no puedes estar seguro de que esa llamada no venga como consecuencia del interés que él mostró en su día. En cualquier caso, me has convencido de una cosa, hay cosas buenas que vienen porque sí, pero opino que luego esas cosas hay que trabajarlas por lo menos para mantenerlas porque sino, tal como vienen se van. Lo de los chicos con poca ropa, es interesante, pero yo me muevo en una zona de oficinas, y los tíos no se quitan el traje de chaqueta en todo el año...:( Así que aprovecha las ventajas de vivir en la costa :) |
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
A ver te explico lo de mis oposiciones. Lo único que tuve que hacer fue estudiarla durante unos meses. Habían muchas plazas, sacaron 300, estaba muy fácil meterse (ahora no entraría ni de coña). El CAP no me lo pidieron, para mi especialidad no lo pedían ese año. No me preguntes por qué pero fue así, igual porque necesitaban cubrir plazas urgentemente. Los cursillos los hice después, una vez aprobé las oposiciones. No antes. Esos cursillos son para cuando optas a la plaza definitiva (cuando apruebas la opo estás de provisional). Y me tomé 3 años para hacerlos. A ver, Sí que supuso estrés y esfuerzo pero pienso que ni la décima parte de lo habitual que suele suponerle a la gente sacarse unas oposiciones, con 20 plazas a lo sumo y un montón de competencia y presión, para acabar dando clase a 80 km de tu ciudad. Yo creo que tuve suerte. El amigo que las hizo conmigo se jacta muchas veces delante de los demás de lo mucho que se esforzó y curró para aprobar, pero yo sé perfectamente que por ejemplo si nos presentaramos este año no aprobaríamos ni de coña.
Con esto quiero decirte que en esta vida muchas veces es estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, y contra eso poco puedes hacer con tu esfuerzo. El muchacho del piano, no tenía piano en su casa. Aprendía en la escuela de música y no dedicaba mucho tiempo, iba sólo dos días. Sé que es difícil de creer pero es así, y cuando lo ves te rompe todos los esquemas que nos han metido en la cabeza de eso de que las cosas se consiguen con esfuerzo. La pareja, hay gente que es muy negada y unos perfectos ******** e infieles y estan colgadísimos de ellos. Bueno ya sabes que hasta maltratadores. Y chicos que son buenos tíos, un montón de cualidades y más sólos que la una oye. ¿por qué? Ni idea, pero es así aunque nos cabree porque rompa nuestos esquemas lógicos. |
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
Cita:
|
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
Cita:
Pero aún en tú caso o en el caso del chico del piano, aunque hayaís tenido que hacer mucho menos de lo que sería de esperar, no es lo mismo que no hacer nada. Y por cierto, ese chico ahora tiene doce años y se toma el piano como un entretenimiento, pero si se quisiera dedicar a eso profesionalmente y ser conocido, probablemente tendría que hacer algo más. Porque seguro, que en el mundo profesional te encuentras a gente que hace lo que ese chico y más, y si no se esfuerza será como tantos otros, que tienen muy buenas aptitudes pero que al final no llegan a nada. Además depender totalmente de la suerte es peligroso. Puede que me salga un trabajo por las buenas, pero es improbable, y no puedo depender de que suene la flauta, tendré que echar curriculums, procurar tener un buen curriculum ,con todo lo que eso implica, hacer entrevistas. etc. |
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
Yo estoy con mito, incluso cuando no se consigue el objetivo. El simple hecho de haberlo intentando y aguantar mejora tu confianza.
Yo pondré un ejemplo, hace poco tuve una exposición. Hacía mucho tiempo que no hacía una y mi confianza estaba por los suelos. Lo pasé mal los días previos y el día de la exposición sentía un impulso muy fuerte de escapar (que es lo que siempre hago en otras muchas situaciones), pues bien, no escapé porque no podía, habria suspendido... el caso es que al poco de empezar a exponer me relajé y empecé a disfrutar con ello, y vi que lo que había imaginado que pasaría (algo terrible, que me olvidaría de lo que tenia que decir...no pasó, fue muy bien) Antes de eso me sentía incapaz de exponer, ahora aunque me cueste, sé que puedo. Mi autoconfianza subió mucho, y no solo en el tema de las exposiciones, ahora sé que si me lo propongo, puedo conseguir otras cosas. |
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
Cita:
Y me siento capaz de decir que para lo común de los humanos socializar es una necesidad básica... diga lo que diga epicuro -que seguro se pegaba sus buenas charlas rodeado de alumnos-. Y después... está el hecho de lo que consideres felicidad. De si te conformas con la ausencia de dolor, de incomodidad y demás, o de si buscas el placer. Pero ahí cada uno es cada uno. |
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
Cita:
|
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
muchas veces tenemos que arriesgarnos para comprovar la irracionalidad de nuestros temores, o para aprender a poder ser capaces de hacer lo que uno quiere sin importar las criticas de los demas. por ej. si me costaba dar leccion en clase era porque vivia pensando en las criticas y burlas de mis compañeros, pero la leccion era obligacion darla, entonces habia dos opciones, escapar de el dolor que genera esa situacion no dando leccion fingiendo enfermedad, lo cual es contraproducente para mi a la larga porque la nota la necesitaba y la leccion era obligatoria. o hacerlo a pesar del dolor, pero no solo por la nota, sino tambien para aprender a hacer lo que tengo que hacer ignorando burlas y agresiones malintencionadas. a mi me sirvio lo segundo, ya que si bien me exponia a situaciones que me generaban dolor, las cuales no gozaba, la parafilia sadomaquista implica gozo en el acto de lastimarse y sentir dolor, y ese no era mi caso para nada. cada vez que me exponia, a pesar de sentirme mal, al principio, empece a considerar que no debia ser tan dura conmigo misma, no era mi culpa lo que me pasaba y tenia que sentirme bien porque a pesar de mis limitaciones a duras penas lograba dar una leccion y aprobar, a pesar de las burlas. mucha gente sin fs tambien a veces se bloquea, como conte una vez que paso en una clase de teatro a la que fui, una chica que era superextrovertida no pudo hacer una escena de un ejercicio y hasta se puso a llorar, mientras que a mi con lo que me costaba todo nunca me paso. en fin, todo esto me llevo a tener mas animos para seguir luchando y al final de tanto exponerme a las lecciones terminaba acostumbrandome y ganando seguridad. yo creo que si en vez de enfrentarme me hubiese echo la enferma para no dar leccion, no solo estaria todavia en la escuela repitiendo sino que iba a sufrir lo mismo todo por darle demasiada importancia a las burlas de los demas. en fin, yo solo puedo hablar de lo que a mí me sirvio y me ayudo, despues cada quien vera.
|
Respuesta: les voy a hacer una pregunta bastante interesante...
Esta pregunta la hizo William Wallace en la pelicula de braveheart cuando estaban en frente del ejecercito ingles, el discurso de william fue: ¿Puede que luxeis y morireis, o podeis huir de la batalla y vivireis, pero cuando seas ya viejo y estes en tu lexo de muerte estaras deseando volver a tener otra oportunidad para pelear con vuestros enemigos como hombres libres ", dicho de otra manera podemos no enfrentarnos a nuestros miedos y seguir viviendo, o otra opcion es enfrentarnos a nuestros enemigos arriesgandonos a sufrir temor, rubor, ansiedad ....etc. pero si no lo hacemos cuando seamos ya viejos estaremos arrepentidos, deseando tener otra oportunidad para enfrentarte a esos temores, el mensaje de la pelicula braveheart es muy bueno, me encanta esa pelicula y creo q venia bien recordarla para este post que habeis planteado,
quien quiere un jornal tiene que trabajar y quien quiere un titulo tiene que estudiar, hay cosas que suponen un esfuerzo, o en ese sentido un dolor para poder conseguir lo que quieres. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:58. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.