![]() |
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
Imagínate yo, con 25 años, y hasta los 20 mi vida era una asquerosidad donde precisamente la peor etapa fue la adolescencia.
De todas formas, la vida continúa, la adolescencia está sobrevalorada ya que se es joven hasta los 35 años, y después de esa edad no veo malo hacer locuras de adolescentes siempre y cuando no pasen de diversión. El problema es que en esta sociedad de borregos donde se atenta contra la libertad humana se nos impone casarnos, formar un hogar y se tiene un pésimo concepto de "madurez". |
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
Tienes 16 años, estás más que a tiempo, yo tengo 22 y no puedo decir que tengo la gran ventaja que tienes tú. Aprovecha.
|
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
16 años hace 7 años, a quien demonios se le ocurrio revivir esta porqueria de hilo y de un usuario invitado ._. ?????
|
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
Cita:
¿Casarte, formar una familia, hijos? Conozco casos realmente penosos de familiares a los que se les pasaba el arroz y dando tumbos sin estabilidad, y han recurrido a ennoviarse con una para cerrar los trámites rapidito, no vaya a ser que la gente luego comente. Desde luego, borregos todos. |
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
estas mejor que muchos aqui, lo bueno es que te has dado cuenta y sabes lo que has hecho mal.
|
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
Con 16 años aun puedes intentar reconducir la situación para aprovechar los años que te quedan de adolescencia. Cambiar la forma de ser y actuar en lo que te queda del último curso del colegio es complicado, ya que todos tus compañeros tienen una percepción de ti de un chico tímido y callado, y sería difícil incorporarse de golpe.
Lo que si podrías intentar, es obligarte poco a poco a practicar y coger experiencia a la hora de relacionarte, probar de lanzarte a la piscina de vez en cuando y enfrentarte a tus miedos e intervenir en aquellas conversaciones en las que creas que puedas aportar algo y que ahora prefieres mantenerte al margen. Practicar de cara a la universidad, para que no te pase lo mismo que en el colegio. Por experiencia propia, te puedo decir que en la universidad, los primeros días son fundamentales a la hora de relacionarse y construir un grupo de amistades que se mantendrá durante todo el curso o incluso, la carrera entera. Durante las primeras clases, es cuando prácticamente nadie se conoce, y unos empiezan a hablar con otros para empezar a conocerse, entablar las primeras amistades y formar los primeros grupos. En cuanto vayas a la universidad, podrás empezar desde cero con tus compañeros. Como nadie te conocerá, te podría resultar mas sencillo tirarte a la piscina y relacionarte con ellos, pero para esto, antes tendrías que haber practicado un poco. Si no te lanzas en los primeros días de la universidad, se te escapará el tren y cada día que pase será mas difícil volver a reengancharse, entonces te pasará exactamente lo mismo que en el colegio, que te encontrarás solo y sin amigos. En la universidad, a diferencia del colegio, probablemente nadie se burlará de ti, pero lo que si no te esfuerzas en relacionarte con la gente y no pones de tu parte, al final puedes sentirse muy solo. |
Respuesta: Re: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
Cita:
|
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
y como mie.. me acepto a mi mismo??ayer cumpli mis 17
|
Respuesta: He desperdiciado TODA mi adolescencia...
Cita:
Cita:
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.