FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   Momentos de LUCIDEZ (https://fobiasocial.net/momentos-de-lucidez-43656/)

Diskant 10-jul-2011 06:41

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por sapi (Mensaje 382383)
Le he echado un vistazo al enlace que has puesto, Diskant, y la teoria A B C D E es una muy buena explicacion de lo que creo que se produce en las personas.

Pero bueno, yo no calificaria la meditacion de idiotez. Me parezca mas o menos acertada, no la calificaria asi. Y creo que es innecesario descalificar una practica de esa forma.

Me alegra que te haya sido de utilidad el aporte.

Por lo de la meditación.. es mi opinión al respecto. Eso no significa que tome de idiotas a quienes creen en ella, nada de eso.
Creo que cada uno puede opinar lo que quiera sobre cualquier idea, pero no faltar el respeto a otras personas porque crean en ellas.
Y muy importante es estar abierto a escuchar a quienes sostienen aquellas ideas que se rechazan, para mantener un criterio amplio y una mente abierta a nuevas posibilidades de crecimiento.
Hoy mi conclusión sobre la meditación es esa. Mi intención no es ofender a nadie.

Saludos

usuarioborrado 10-jul-2011 09:46

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por jesus29 (Mensaje 382953)
Los pensamientos automaticos como su nombre indica son icontrolables y querer cambiarlo durante una situacion X nos puede distraer en exceso y quizas nos perjudique por querer contolar algo tan profundo,basico y expontaneo como puede ser un pensamiento automatico,con el riesgo de agotarnos y frustrarnos.
Creo que la clave de todo esto esta en el autoestima:

+ autoestima=pensamientos automaticos positivo.

- autoestima=pensamientos automaticos negativos.

Yo ya me he olvidado de buscar remedio a mi FS y me estoy dedicando por completo en reforzar mi autoestima,es la puerta de salida a mi problema.

Yo creo que sería mas bien al revés:

-pensamientos automáticos negativos= + autoestima
+pensamientos automáticos positivos= + autoestima

una forma de aumentar la autoestima (no sólo de esta forma es suficiente) es dejar de tener tantos pensamientos automáticos negativos y ¿cómo se hace eso? una propuesta es la que hace Krishnamurti, aumentando la atención día a día sobre nuestros pensamientos, siendo mas conscientes.

Si hay esfuerzo, agotamiento, frustración, es la propia mente la que se está controlando a si misma. Con la atención, no hay esfuerzo. Si hay esfuerzo es que no lo estamos haciendo bien.

Yo creo que primero es hacer conscientes los pensamientos automáticos, no segundo. Porque ¿cómo aumentas la autoestima? Hay escritos libros y libros, y hay que actuar sobre muchos aspectos diferentes.

jesus29 10-jul-2011 12:58

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 383012)
Yo creo que sería mas bien al revés:

-pensamientos automáticos negativos= + autoestima
+pensamientos automáticos positivos= + autoestima


:-? Tu antepones los pensamientos automaticos para mejorar el autoetima y se trata de priorizar en el autoestima para que los penamientos automaticos fluyan al gusto de uno mismo.

Diskant 10-jul-2011 13:15

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 383012)
una forma de aumentar la autoestima es dejar de tener tantos pensamientos automáticos negativos y ¿cómo se hace eso? una propuesta es la que hace Krishnamurti, aumentando la atención día a día sobre nuestros pensamientos, siendo mas conscientes...
...Yo creo que primero es hacer conscientes los pensamientos automáticos...

Con esta parte estoy muy de acuerdo, para poder actuar sobre esos pensamientos automáticos negativos el primer paso que hay que tomar es el de ser conscientes de ellos y en qué consisten, es decir cuál es su mensaje. Después seguiría identificar su fuente, de qué aprendizaje incorrecto surgen y toman forma. Los pensamientos automáticos, según yo creo, son completamente incontrolables en sí mismos (por eso se dice que son "automáticos" = "Maquinal, que se lleva a cabo involuntariamente y sin reflexión"). Por lo tanto para poder manejarlos hace falta ir a su fuente, a aquélla creencia grabada en nuestra mente de la que se nutren contínuamente. Una vez extirpada esa creencia o reemplazada por otra, los pensamientos automáticos que antes nutria se irán para siempre, así como se mueren los tallos de una planta que se arranca de raíz.

Si de muy niños en la escuela nos ridiculizaban siempre que nos iba mal en el deporte, y a causa de eso nuestro desempeño era aun peor.. se aprenderá a creer que cada vez que intentemos hacer algo muy probablemente fracasemos y que, además, ese fracaso nos volvera inferiores a los demás. Como consecuencia, cada vez que estamos por afrontar un desafío semejante, nuestra mente se llenará de pensamientos automáticos basados en esa creencia. Así se genera el miedo al fracaso y la inhibición que le sigue en consecuencia.

La forma de arrancar esa planta de raíz es con un esfuerzo del razonamiento, identificando conscientemente los pensamientos autom. y confrontándolos con la nueva creencia que se quiere instaurar. Todo eso mientras se trabaja sobre la reinterpretación de aquellas experiencias que originaron el aprendizaje problemático, incluyendo claro la reflexion sobre el pasado. También hay que buscar nuevas experiencias que sirvan de base y refuerzo al nuevo aprendizaje; evidencias a las que aferrar la nueva creencia que se busca instalar. Los nuevos pensamientos autom. positivos vendrán por sí solos.
En fin, un gran trabajo el que hay por delante.

Diskant 10-jul-2011 13:27

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por jesus29 (Mensaje 383028)
Cita:

Iniciado por Caín
Yo creo que sería mas bien al revés:

-pensamientos automáticos negativos= + autoestima
+pensamientos automáticos positivos= + autoestim

:-? Tu antepones los pensamientos automaticos para mejorar el autoetima y se trata de priorizar en el autoestima para que los penamientos automaticos fluyan al gusto de uno mismo.

Bueno, en cuanto a esto parece como preguntar que fue primero; el huevo o la gallina...

¿Los P.A.N originan la baja autoestima; o la baja autoestima origina los P.A.N?

Creo que, teniendo en cuenta lo que expuse en mi anterior post, la baja autoestima seria la "creencia" que consiste en la afirmación de que uno es inferior. Por tanto, de ésta se nutren los P.A.N que luego nos bombardean durante la vida diaria con mensajes que reafirman esa creencia de que uno es inferior. Y es lógico, porque los P.A.N no surgen de la nada, no están ahí porque sí. Deben tener una causa.

Entonces se puede concluir que la baja autoestima da origen a los P.A.N; y éstos a su vez se encargan de mantener vigente y firme esa baja autoestima. Un bello círculo vicioso.

Así que jesus29, tenés razón. :wink:

usuarioborrado 10-jul-2011 14:32

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 383034)
Bueno, en cuanto a esto parece como preguntar que fue primero; el huevo o la gallina...

¿Los P.A.N originan la baja autoestima; o la baja autoestima origina los P.A.N?

Creo que, teniendo en cuenta lo que expuse en mi anterior post, la baja autoestima seria la "creencia" que consiste en la afirmación de que uno es inferior. Por tanto, de ésta se nutren los P.A.N que luego nos bombardean durante la vida diaria con mensajes que reafirman esa creencia de que uno es inferior. Y es lógico, porque los P.A.N no surgen de la nada, no están ahí porque sí. Deben tener una causa.

Entonces se puede concluir que la baja autoestima da origen a los P.A.N; y éstos a su vez se encargan de mantener vigente y firme esa baja autoestima. Un bello círculo vicioso.

Así que jesus29, tenés razón. :wink:

Yo no digo que los pensamientos automáticos negativos sean el origen de la baja autoestima. No he escrito sobre el origen. Escribo sobre la forma de solucionar el problema, según krishnamurti. Sobre una solución práctica.

La solución que das Diskant es una forma psicológica más clásica, por llamarla de algún modo, primero identificar los pensamientos, ser conscientes y después modificar el origen de esos pensamientos (algo así te he entendido). Estoy de acuerdo, es una forma, de hecho yo también la he utilizado, pero tiene un fin concreto.

La solución que da krishnamurti es diferente, no importa el origen, lo que hay que hacer es estar continuamente atento, empezando con algún minuto y seguir de forma gradual. Es una atención sin opción, sin juzgar, sin condenar, sin justificar, sin identificarse y de forma continua. Aquí no existe el esfuerzo.

"Esta comprensión sin opción en todo instante y en todas las circunstancias de la vida es la única meditación eficaz."

"“No es una dádiva; ha de ser descubierta y vivenciada. No es una adquisición que habéis de retener para glorificaros a vosotros. Es un estado de ser, como el silencio, en el que no hay devenir, en el que hay plenitud."

"Cuanto más os conocéis a vosotros mismos, más claridad existe. El conocimiento propio no tiene fin: no alcanzáis una realización, no llegáis a una conclusión. Es un río sin fin. Y, a medida que se lo estudia, que en él se ahonda de más en más, encuéntrase la paz. Sólo cuando la mente está tranquila mediante el conocimiento propio, no mediante una autodisciplina impuesta-, sólo entonces, en esa quietud, en ese silencio, puede advenir la realidad."

usuarioborrado 10-jul-2011 14:40

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
"Ahora bien: ¿existe un medio, un sistema, para conocerse a sí mismo? Cualquier persona sagaz, cualquier filósofo, puede inventar un sistema, un método; pero, a buen seguro, el seguir un sistema sólo producirá un resultado creado por ese sistema, ¿no es así? Si yo sigo determinado método para conocerme a mí mismo, tendré el resultado que dicho sistema necesita; mas ese resultado no será evidentemente la comprensión de mí mismo. Es decir, siguiendo un método, un sistema, un medio para conocerme a mí mismo, ajusto mi pensamiento, mis actividades, a una norma; pero el seguir una norma no es comprensión de uno mismo.

No hay, pues, método alguno para el conocimiento de uno mismo. Buscar un método implica invariablemente el deseo de alcanzar algún resultado, y eso es lo que todos queremos. Seguimos a la autoridad si no la de una persona la de un sistema, una ideología- porque queremos un resultado que sea satisfactorio, que nos dé seguridad. En realidad no queremos comprendernos a nosotros mismos, nuestros impulsos y reacciones, todo el proceso de nuestro pensar, lo consciente así como lo inconsciente; quisiéramos más bien seguir un sistema que nos asegure un resultado Mas el seguir un sistema es invariablemente el resultado de nuestro deseo de seguridad, de certeza; y es evidente que el resultado no es la comprensión de uno mismo. Cuando seguimos un método, debemos tener autoridades el instructor, el “guía espiritual”, el salvador, el Maestro- que nos garanticen lo que deseamos; y, por cierto, ese no es el camino hacia el conocimiento de uno mismo."

Krishnamurti dice que el autoanálisis y la introspección no son válidos precisamente por esto. Yo creo que si son válidos hasta cierto punto.

usuarioborrado 10-jul-2011 14:42

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por jesus29 (Mensaje 383028)
:-? Tu antepones los pensamientos automaticos para mejorar el autoetima y se trata de priorizar en el autoestima para que los penamientos automaticos fluyan al gusto de uno mismo.

y ¿cómo priorizas en la autoestima? porque la autoestima tiene muchas facetas
¿no es más fácil hacerlo al revés? y así mejoras por lo menos esa faceta.

usuarioborrado 10-jul-2011 19:43

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por alvaro360 (Mensaje 382903)
''Teniendo presente que hay tres cosas que podemos cambiar de nosotros mismos:
nuestros pensamientos,
nuestros sentimientos
y nuestras acciones.

...yo tambien agregaria un cuarto termino ''reflexiones'' un pequeño aporte salu2 amigo filosofico xD


Bueno... las reflexiones tambien las incluiria en los pensamientos. Forman parte de lo que considero "pensamiento" (Yo es que ahi meto todo lo que ocurre en el cerebro y no se donde meterlo...)
Saludos :wink:



Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 383008)
Y muy importante es estar abierto a escuchar a quienes sostienen aquellas ideas que se rechazan, para mantener un criterio amplio y una mente abierta a nuevas posibilidades de crecimiento.

Saludos


Sabes? Tienes razon.
Creo que me he dedicado a "defender" mis ideas sin antes enterarme bien de cuales son las de los demas, sin antes escuchar a los demas...
En este tema he escrito sobre cosas que no me habia planteado hasta este momento, y quiza lo he hecho con demasiada ligereza. Ahora, despues de haber leido otros puntos de vista, voy a tomarme un tiempo para replantearme mis ideas.

Saludos :smile:


Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 382939)
Como te he leido que no te lo tomas como algo personal, vamos a seguir investigando :roll:

Efectivamente, lo que se trata es de que esos pensamientos automáticos inconscientes, pasen a ser voluntarios y conscientes, pero el problema principal es ¿Cómo? ¿Cómo se consigue eso?

Te iba a contestar a esto, pero he estado pensando sobre el tema, y creo que tengo que replantearme alguna de mis ideas. Asi que me tomare un tiempo antes de contestar.

Y tengo una duda...
El standby del que hablabas... se produciria cuando una persona este realizando acciones o cuando estuviera inmovil?

usuarioborrado 10-jul-2011 20:14

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por sapi (Mensaje 383074)
Y tengo una duda...
El standby del que hablabas... se produciria cuando una persona este realizando acciones o cuando estuviera inmovil?

El standby se produciría siempre. Es irse acostumbrando a examinar cada pensamiento que tenemos, aunque esto pueda parecer que requiere esfuerzo, no es así. Sería un esfuerzo si estamos comparando cada pensamiento que tenemos con nuestras ideas, juzgando, condenando, justificando, etc. Sólo hay que mirar, como dice Antonio Blay. Estar atento a tus pensamientos, a tus emociones, a tus actos, no quiere decir que sólo hagas eso y no puedas hacer nada más en ese momento, haces lo que tengas que hacer, trabajar, hablar, cocinar, limpiar, cualquier cosa y a la vez estas atento. A esto no estamos acostumbrados y requiere tiempo, pero si lo practicas cada vez vas siendo mas consciente y en vez de ser un esfuerzo es al revés es una liberación.

No se si me habré explicado bien.

usuarioborrado 10-jul-2011 20:24

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
En "El poder del ahora" le hacen una pregunta a Tolle:

Usted mencionó "entrega" unas cuantas veces. No me gusta esa idea. Me suena algo fatalista. Si siempre aceptamos el modo en que son las cosas, no estamos haciendo ningún esfuerzo para mejorarlas. Me parece que el progreso consiste, tanto en nuestra vida personal como colectivamente, en no aceptar las limitaciones del presente sino en esforzarse por superarlas y crear algo mejor. Si no hubiéramos hecho esto, aún estaríamos viviendo en las cavernas. ¿Cómo reconcilia la entrega con cambiar las cosas y lograr hacerlas?

"Para algunas personas, la entrega puede tener connotaciones negativas, implica derrota, renunciar, fracasar en superar los retos de la vida, aletargarse, o algo así. La verdadera entrega, sin embargo, es algo completamente diferente. No significa soportar pasivamente cualquier situación en la cual se encuentre y no hacer nada al respecto. Tampoco significa dejar de hacer planes o de iniciar acciones positivas.
La entrega es la simple, pero profunda sabiduría de ceder más que oponerse al fluir de la vida. El único lugar donde usted puede experimentar el fluir de la vida es en el Ahora, así que entregarse es aceptar el momento presente incondicionalmente y sin reservas. Es abandonar la resistencia interior a lo que es, por el juicio mental y la negatividad emocional. Se vuelve particularmente pronunciada cuando las cosas "van mal", lo que significa que hay una brecha entre las demandas o expectativas rígidas de su mente y lo que es. Esa es la brecha del dolor. Si usted ha vivido bastante, sabrá que las cosas "van mal" muy a menudo. Es precisamente en esas ocasiones cuando se debe practicar la entrega, si usted quiere eliminar el dolor y la tristeza de su vida. La aceptación de lo que es lo libera inmediatamente de la identificación con la mente y así lo vuelve a conectar con el Ser. La resistencia es la mente.

La entrega es un fenómeno puramente interior. No significa que en el exterior usted no pueda actuar y cambiar la situación. De hecho, no es la situación total lo que usted debe aceptar cuando se entrega, sino sólo el minúsculo segmento llamado el Ahora. Por ejemplo, si usted estuviera atascado en el barro en algún sitio, no diría: "Bien, me resigno a quedarme en el barro". La resignación no es entrega. Usted no tiene que aceptar una situación vital indeseable o desagradable. Ni necesita engañarse a sí mismo y decir que no hay nada malo en estar atascado en el barro. No, usted reconoce completamente que quiere salir de ahí. Entonces concentra su atención en el momento presente sin etiquetarlo mentalmente de ninguna forma. Esto significa que no juzga al Ahora. Por lo tanto, no hay resistencia, ni negatividad emocional. Usted acepta el ser del momento. Entonces emprende la acción y hace todo lo que puede para salir del barro. A tal acción la llamo acción positiva. Es mucho más efectiva que la acción negativa, que surge de la ira, la desesperación o la frustración. Hasta que usted logre el resultado deseado, continúa practicando la entrega refrenándose de calificar el Ahora."

Tanto Tolle como Krishnamurti se suelen referir casi siempre al aspecto psicológico de la persona, no a la vida práctica del trabajo, ni a las necesidades de alimento, vivienda, ropa, etc.

Se suelen referir a las necesidades psicológicas, deseos y miedos básicamente, todo está relacionado con la inseguridad y la sensación de vacío.

"El esfuerzo nos aparta de lo que es. No bien yo acepto lo que es, ya no hay lucha. Toda forma de lucha o esfuerzo, es un indicio de distracción; y esa desviación, que es un esfuerzo, tendrá que existir mientras en lo psicológico yo desee transformar lo que es en algo que no es"

"Mientras procuremos lograr un resultado psicológico, mientras queramos seguridad interior, tiene que haber una contradicción en nuestra vida. No creo que la mayoría de nosotros seamos conscientes de esa contradicción; o, si lo somos, no captamos su verdadero significado. Por el contrario, la contradicción nos da ímpetu para vivir; el elemento mismo del razonamiento nos hace sentir que estamos vivos. El esfuerzo, la lucha de la contradicción, nos da una sensación de vitalidad"

"Mientras exista el deseo de lograr un resultado que es el deseo de estar psicológicamente en seguridad- tiene que haber una contradicción; y donde hay contradicción no puede haber mente serena. La serenidad de la mente es esencial para comprender toda la significación de la vida. El pensamiento nunca puede estar tranquilo; el pensamiento, que es el producto del tiempo, jamás podrá encontrar lo que es atemporal, jamás podrá conocer aquello que está más allá del tiempo. La naturaleza misma de nuestro pensar es una contradicción, porque siempre pensamos en términos de pasado o de futuro; y por ello nunca podemos ser plenamente conocedores, plenamente conscientes del presente"
Jiddu Krishnamurti

Diskant 10-jul-2011 23:52

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 383044)
Yo no digo que los pensamientos automáticos negativos sean el origen de la baja autoestima. No he escrito sobre el origen. Escribo sobre la forma de solucionar el problema, según krishnamurti. Sobre una solución práctica.

La solución que das Diskant es una forma psicológica más clásica, por llamarla de algún modo, primero identificar los pensamientos, ser conscientes y después modificar el origen de esos pensamientos (algo así te he entendido). Estoy de acuerdo, es una forma, de hecho yo también la he utilizado, pero tiene un fin concreto.

La solución que da krishnamurti es diferente, no importa el origen, lo que hay que hacer es estar continuamente atento, empezando con algún minuto y seguir de forma gradual. Es una atención sin opción, sin juzgar, sin condenar, sin justificar, sin identificarse y de forma continua. Aquí no existe el esfuerzo.

"Esta comprensión sin opción en todo instante y en todas las circunstancias de la vida es la única meditación eficaz."

"“No es una dádiva; ha de ser descubierta y vivenciada. No es una adquisición que habéis de retener para glorificaros a vosotros. Es un estado de ser, como el silencio, en el que no hay devenir, en el que hay plenitud."

"Cuanto más os conocéis a vosotros mismos, más claridad existe. El conocimiento propio no tiene fin: no alcanzáis una realización, no llegáis a una conclusión. Es un río sin fin. Y, a medida que se lo estudia, que en él se ahonda de más en más, encuéntrase la paz. Sólo cuando la mente está tranquila mediante el conocimiento propio, no mediante una autodisciplina impuesta-, sólo entonces, en esa quietud, en ese silencio, puede advenir la realidad."

Decime: ¿De lo que estás hablando es de algo muy parecido a lo que hacen los monjes budistas verdad?
A pesar de que krishnamurti era indio, leí que también hablabas del Wu Wei.

No es que no sepa nada de ello, comprendo los fundamentos del Taoismo.
Pero no me convence. Mi filosofía es occidental.

Diskant 11-jul-2011 00:03

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por sapi
Sabes? Tienes razon.
Creo que me he dedicado a "defender" mis ideas sin antes enterarme bien de cuales son las de los demas, sin antes escuchar a los demas...
En este tema he escrito sobre cosas que no me habia planteado hasta este momento, y quiza lo he hecho con demasiada ligereza. Ahora, despues de haber leido otros puntos de vista, voy a tomarme un tiempo para replantearme mis ideas.

Saludos :smile:

Te felicito y me alegro por vos, esa es la actitud que toman las personas sabias.

Saludos

jesus29 11-jul-2011 02:57

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por Caín (Mensaje 383046)
y ¿cómo priorizas en la autoestima? porque la autoestima tiene muchas facetas
¿no es más fácil hacerlo al revés? y así mejoras por lo menos esa faceta.

Estoy convencido de que mi baja autoestima es el causante de mi problema.O por lo menos de no poder salir de donde estoy metido.
Cuando era un crio, mis padres como consecuencia de tener familia numerosa(12 en total) y querer controlarnos a todos(lo hacian sin conocimiento de causa) practicaba la filosofia del meternos miedo(no hagas esto que te doy,no vayas alli que esta el hombre borracho,el perro,etc... siempre aprovechando el miedo a algo para controlarnos.Tambien cuando yo traia un amigo a casa,como eramos muchos,me acuerdo que mi madre me decia "Tu quien eres para traer niños a casa" Cuando nos visitaba alguien mi madre nos mandaba a otra habitacion o a la calle para que ella pudiera tratar mejor a sus invitados.Asi toda mi infancia.Hoy en dia no me atrevo a invitar a nadie y cuando viene visita suelo escaparme a pesar de que mis padres ya no actuan igual porque ya somos mayorcitos.
Esa mentalidad que me inculcaron es la que me ha provocado ser proclive a tener FS ,incluso tengo algunos hermanos que tambien lo padece.
Me he llevado mucho tiempo analizando ese periodo,para encontrar el origen de mi problema,comprendiendo la situacion de mis padres al tener que mantener a tantos con tan pocos recursos.He intentado cambiar esa idea negativa que tenia de mis padres y fortalecerla por otras ideas mas positiva y nada volvia a caer en la misma piedra.A pesar de todo quiero a mis padres y los comprendo aunque yo no hubiese actuado igual pero fue asi y lo acepto.

Hace unas semanas el usuario Diskant comento algo sobre la autoestima, que por mucho que se esforzara uno en luchar por superar su problema,en este caso social,si tenemos una baja autoestima es imposible avanzar en ese sentido y eso me hizo abrir los ojos(gracias Diskant),con las veces que he escuchado o leido esa palabra y jamas me puse a pensar en ese detalle.Creia que mi baja autoestima era solo el resultado de mis actos y empece a recordar que siempre me he maltratado a mi mismo,que me he sentido inferior hasta de un raton,me daba panico formar parte de un grupo porque no me lo merecia,siempre viviendo con miedos y temeroso a la vida.
Pues ahora he cambiado el chip me trato mejor a mi mismo,soy uno mas,igual de importante como el que mas,si algun acomplejado se dedica a subirse por encima mia lo pongo en su sitio.Veo todo mas claro que nunca y eso me hace actuar de un manera mas eficiente y he notado un cambio durante este tiempo,salgo mas,me cuesta menos trabajo decir lo que pienso,decir que si cuando solia decir que no,tengo mejor relacion con mis padres,con mis hermanos.He progresado mas en estas semanas que en años(simplemente no avanzaba,me hundia mas) esto solo es el principio y no estoy todavia curado porque son muchos años de mal abito pero ahora se cual es el camino y se que contra mejor me trate a mi mismo,mejor sera mi autoestima,mejor respondere y mas feliz me sentiré.

Me he extendido bastante pero tenia ganas de comentar mis progresos y compartirlo con ustedes.:smile:

Diskant 11-jul-2011 07:30

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por jesus29 (Mensaje 383137)
Estoy convencido de que mi baja autoestima es el causante de mi problema.O por lo menos de no poder salir de donde estoy metido.
Cuando era un crio, mis padres como consecuencia de tener familia numerosa(12 en total) y querer controlarnos a todos(lo hacian sin conocimiento de causa) practicaba la filosofia del meternos miedo(no hagas esto que te doy,no vayas alli que esta el hombre borracho,el perro,etc... siempre aprovechando el miedo a algo para controlarnos.Tambien cuando yo traia un amigo a casa,como eramos muchos,me acuerdo que mi madre me decia "Tu quien eres para traer niños a casa" Cuando nos visitaba alguien mi madre nos mandaba a otra habitacion o a la calle para que ella pudiera tratar mejor a sus invitados.Asi toda mi infancia.Hoy en dia no me atrevo a invitar a nadie y cuando viene visita suelo escaparme a pesar de que mis padres ya no actuan igual porque ya somos mayorcitos.
Esa mentalidad que me inculcaron es la que me ha provocado ser proclive a tener FS ,incluso tengo algunos hermanos que tambien lo padece.
Me he llevado mucho tiempo analizando ese periodo,para encontrar el origen de mi problema,comprendiendo la situacion de mis padres al tener que mantener a tantos con tan pocos recursos.He intentado cambiar esa idea negativa que tenia de mis padres y fortalecerla por otras ideas mas positiva y nada volvia a caer en la misma piedra.A pesar de todo quiero a mis padres y los comprendo aunque yo no hubiese actuado igual pero fue asi y lo acepto.

Hace unas semanas el usuario Diskant comento algo sobre la autoestima, que por mucho que se esforzara uno en luchar por superar su problema,en este caso social,si tenemos una baja autoestima es imposible avanzar en ese sentido y eso me hizo abrir los ojos(gracias Diskant),con las veces que he escuchado o leido esa palabra y jamas me puse a pensar en ese detalle.Creia que mi baja autoestima era solo el resultado de mis actos y empece a recordar que siempre me he maltratado a mi mismo,que me he sentido inferior hasta de un raton,me daba panico formar parte de un grupo porque no me lo merecia,siempre viviendo con miedos y temeroso a la vida.
Pues ahora he cambiado el chip me trato mejor a mi mismo,soy uno mas,igual de importante como el que mas,si algun acomplejado se dedica a subirse por encima mia lo pongo en su sitio.Veo todo mas claro que nunca y eso me hace actuar de un manera mas eficiente y he notado un cambio durante este tiempo,salgo mas,me cuesta menos trabajo decir lo que pienso,decir que si cuando solia decir que no,tengo mejor relacion con mis padres,con mis hermanos.He progresado mas en estas semanas que en años(simplemente no avanzaba,me hundia mas) esto solo es el principio y no estoy todavia curado porque son muchos años de mal abito pero ahora se cual es el camino y se que contra mejor me trate a mi mismo,mejor sera mi autoestima,mejor respondere y mas feliz me sentiré.

Me he extendido bastante pero tenia ganas de comentar mis progresos y compartirlo con ustedes.:smile:

Un post muy alentador! De verdad me alegra mucho que te haya servido mi aporte, compartí mi experiencia y mis progresos con la idea de que quizá a alguien pudieran serle de utilidad también. Es muy gratificante ver que así lo fue.
Espero que sigas avanzando más y más en tu lucha.
Saludos!

usuarioborrado 11-jul-2011 09:38

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por jesus29 (Mensaje 383137)
Estoy convencido de que mi baja autoestima es el causante de mi problema.O por lo menos de no poder salir de donde estoy metido.
Cuando era un crio, mis padres como consecuencia de tener familia numerosa(12 en total) y querer controlarnos a todos(lo hacian sin conocimiento de causa) practicaba la filosofia del meternos miedo(no hagas esto que te doy,no vayas alli que esta el hombre borracho,el perro,etc... siempre aprovechando el miedo a algo para controlarnos.Tambien cuando yo traia un amigo a casa,como eramos muchos,me acuerdo que mi madre me decia "Tu quien eres para traer niños a casa" Cuando nos visitaba alguien mi madre nos mandaba a otra habitacion o a la calle para que ella pudiera tratar mejor a sus invitados.Asi toda mi infancia.Hoy en dia no me atrevo a invitar a nadie y cuando viene visita suelo escaparme a pesar de que mis padres ya no actuan igual porque ya somos mayorcitos.
Esa mentalidad que me inculcaron es la que me ha provocado ser proclive a tener FS ,incluso tengo algunos hermanos que tambien lo padece.
Me he llevado mucho tiempo analizando ese periodo,para encontrar el origen de mi problema,comprendiendo la situacion de mis padres al tener que mantener a tantos con tan pocos recursos.He intentado cambiar esa idea negativa que tenia de mis padres y fortalecerla por otras ideas mas positiva y nada volvia a caer en la misma piedra.A pesar de todo quiero a mis padres y los comprendo aunque yo no hubiese actuado igual pero fue asi y lo acepto.

Hace unas semanas el usuario Diskant comento algo sobre la autoestima, que por mucho que se esforzara uno en luchar por superar su problema,en este caso social,si tenemos una baja autoestima es imposible avanzar en ese sentido y eso me hizo abrir los ojos(gracias Diskant),con las veces que he escuchado o leido esa palabra y jamas me puse a pensar en ese detalle.Creia que mi baja autoestima era solo el resultado de mis actos y empece a recordar que siempre me he maltratado a mi mismo,que me he sentido inferior hasta de un raton,me daba panico formar parte de un grupo porque no me lo merecia,siempre viviendo con miedos y temeroso a la vida.
Pues ahora he cambiado el chip me trato mejor a mi mismo,soy uno mas,igual de importante como el que mas,si algun acomplejado se dedica a subirse por encima mia lo pongo en su sitio.Veo todo mas claro que nunca y eso me hace actuar de un manera mas eficiente y he notado un cambio durante este tiempo,salgo mas,me cuesta menos trabajo decir lo que pienso,decir que si cuando solia decir que no,tengo mejor relacion con mis padres,con mis hermanos.He progresado mas en estas semanas que en años(simplemente no avanzaba,me hundia mas) esto solo es el principio y no estoy todavia curado porque son muchos años de mal abito pero ahora se cual es el camino y se que contra mejor me trate a mi mismo,mejor sera mi autoestima,mejor respondere y mas feliz me sentiré.

Me he extendido bastante pero tenia ganas de comentar mis progresos y compartirlo con ustedes.:smile:

En tu caso la fobia social viene de una baja autoestima, y esta autoestima viene de tu educación o como te han tratado de niño. En eso estamos de acuerdo. Yo lo que estaba proponiendo era una solución, no cual era el origen, porque en la solución que da krishnamurti no importa el origen. En otras si, es por ejemplo la que yo he empleado y escribo aquí:

http://www.fobiasocial.net/la-sensac...5682/pagina-2/

El problema de todo esto es que el deseo de tener mayor autoestima no es suficiente, hay que saber como lo vas a conseguir, qué es lo que vas a hacer.

Hay que tener en cuenta la memoria emocional y lo grabado en ella de forma indeleble.

usuarioborrado 11-jul-2011 09:57

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 383115)
Decime: ¿De lo que estás hablando es de algo muy parecido a lo que hacen los monjes budistas verdad?
A pesar de que krishnamurti era indio, leí que también hablabas del Wu Wei.

No es que no sepa nada de ello, comprendo los fundamentos del Taoismo.
Pero no me convence. Mi filosofía es occidental.

Yo lo que trato es de buscar una solución para mi, y en la búsqueda, si yo no entiendo mal, veo que hay puntos compartidos entre el budismo, el sufísmo, la parte mística del cristianismo, el taoísmo, la psicología trascendental y krishnamurti. Tampoco es que haya leído mucho. Aún no he leído nada sobre el hinduismo y el zen.

Lo que dice krishnamurti no es lo de los monjes budistas:

"De la oración pasamos al yoga, otra de las cosas que no nos ofrece Krishnamurti. Porque el yoga es concentración, y la concentración es exclusión. “Erigís un muro de resistencia por la concentración en un pensamiento que habéis escogido, y tratáis de mantener alejados los demás pensamientos”. Lo que comúnmente se llama meditación es el mero “cultivo de la resistencia, de la concentración exclusiva en una idea que habéis escogido”. Pero, ¿cómo hacéis la selección? “¿Qué os hace pensar que algo sea bueno, verdadero, noble, y lo demás no lo sea? Es claro que la opción se basa en el placer, en la recompensa o en el éxito; o es meramente una respuesta del propio condicionamiento o de la tradición. ¿Por qué escogéis algo? ¿Por qué no examináis cada pensamiento? Si sentís interés por muchas cosas, ¿por qué razón escogéis una de ellas? ¿Por qué no investigáis todo lo que os interesa? En lugar de crear resistencia por la concentración en un interés o en una idea, ¿por qué no estudiáis cada interés y cada idea a medida que surgen? Después de todo, vosotros tenéis muchos intereses, muchos disfraces, conscientes e inconscientes. ¿Por qué preferís uno y desecháis los demás, si al oponeros a éstos creáis la resistencia, la lucha y el conflicto? Mientras que si examináis todo pensamiento en el instante en que surge todo pensamiento, he dicho, y no algunos pensamientos-, entonces no hay exclusión. En verdad que es una tarea ardua el investigar cada uno de nuestros pensamientos. Porque, mientras investigamos un pensamiento, se introduce otro inadvertidamente. Pero si uno se da cuenta cabal de este proceso y sin deseo de justificar o dominar se dedica a observar pasivamente un pensamiento, notará que no habrá la intromisión de ningún otro pensamiento. Esa intromisión de otros pensamientos sólo ocurre cuando censuráis, comparáis, o inclináis"

"Esta comprensión sin opción en todo instante y en todas las circunstancias de la vida es la única meditación eficaz"

De todas formas cada uno debe ver lo que mejor le funciona.

usuarioborrado 11-jul-2011 10:04

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
"Tener la mente en blanco es encontrarse en un estado de estupor, de idiotez, de lo que sea, y vuestra reacción instintiva es rechazarlo. Pero una mente muy quieta, una mente que no está distraída por su propio pensar, una mente abierta, puede por cierto mirar el problema de un modo muy directo y muy simple. Y esta capacidad de mirar sin distracción nuestros problemas, es la única solución. Para ello tiene que haber una mente quieta, una mente tranquila.

Una mente así no es un resultado, no es el producto final de una práctica, de la meditación, del control. No surge mediante forma alguna de disciplina, compulsión o sublimación, ni por esfuerzo alguno del “yo”, del pensamiento; surge cuando comprendo todo el proceso de pensar, cuando puedo ver un hecho sin ninguna distracción. En ese estado de tranquilidad de una mente que está de veras en silencio, hay amor. Y el amor es lo único que puede resolver todos nuestros problemas humanos."

davidalv 11-jul-2011 12:43

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Vamos a la practica

Educa tu sistema volutivo cumpliendo tus deberes, cumplamos a cabalidad hacer aseo barrer tu habitacion dejar de ver ese programa q te gusta empieza

nomals 15-ene-2012 00:34

Respuesta: Momentos de LUCIDEZ
 
Este es un momento de Lucy despues de una inspiraciòn


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:20.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.