![]() |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Lo de crear un grupo nuevo de gente. Ya estoy apuntado a un gimnasio desde hace 2 años, hago senderismo de vez en cuando, no me gusta el futbol, un amigo esta apuntado a un club de lectura y son todo viejos, lo del teatro me veo imposible hacerlo. Tambien he hecho algun que otro curso (por eso de ampliar el curriculum). La idea de hacer cosas es muy bonito, pero la verdad es que no todo es tan idilico como se piensa. Lo de encontrar amigos en un gimnasio, llevo 2 años y he estado en 3 gimnasios y ni se conoce gente ni quiero conocer a la fauna que suele rondar alli. Un monton de chulopiscinas, que no paran de mirarse en el espejo y hablar de futbol y de las tias que se tiran, y los pocos normales no suelen ir mas de dos semanas. Las veces que he hecho senderismo puedes hablar con gente, pero poco y seguramente no los volveras a ver, ademas suele ser tambien gente mayor. En los cursos puedes coger cierta amistad, pero como suelen durar tan poco, en cuanto acaba, si te he visto no me acuerdo. Y lo de la borrachera era un ejemplo tonto. Ademas para tener resaca no hace falta beber tanto como para ir dando tumbos por la calle. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
El problema de los 30 es que los años pasan muy rápido y se hace difícil conseguir trabajo y se termina la universidad y dejar de ver gente y al menos acá no hay discotecas para ese target y los pocos amigos que tenés tienen pareja y no te dan mas bola. Y se supone que uno ya es bastante adulto para andar teniéndole miedo a las chicas y dónde buscarlas. Y uno tiene la sensación que si no enganchó en la universidad, no va enganchar más. Hay que conseguirse un trabaje donde haya mucha gente para aumentar las posibilidades sinó estamos fritos, y la guita y el auto, sin auto ni te miran. Ahora el asunto es más serios somos adultos, comportese dencentemente y transformese en alguien útil a la sociedad, déje esos temores infantiles de lado, consígase un buen trabajo, encuéntre pareja, fórme una familia y cante el himno. Así estamos apurados, con incertidumbre ¿En que carajo nos vamos a convertir? Hay que parar sentarse en posición de diamante o flor de loto y repetir el siguiente mantra: todomechupaunhuevoooom todomechupaunhuevoooom todomechupaunhuevoom
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
En ese sentido, no tiene mucha diferencia alguien que ha tenido fobia social y esa persona. Al fin y al cabo se ha resguardado en unas pocas personas para seguir con su vida. En mi caso particular, te puedo decir que con 20 años ponía pegas a todo el mundo. Como hace Gamurl, que si estos son muy mayores, que si los otros son muy jóvenes. Desde 3 años a esta parte, trato de preocuparme más por la gente que me rodea. Con algunos es muy difícil de tratar, pero nunca está de más enviar un mensaje de facebook, un correo electrónico para preguntar que tal está si no tienes su teléfono. Llamar cuando son los cumpleaños, y preocuparte de las cosas que les pasan a los demás. El caso de Gamurl, en mi opinión, si que es preocupante, porque hace actividades, pero no se preocupa de socializar. Quiero decir, va de senderismo con más gente y los ve o como demasiado mayores, o como "gente de paso". Por qué no das el paso y le dices a alguno, quedamos para otro día? Por qué no hacer una actividad de una manera regular? Si no te gusta el gimnasio y la gente que va, entonces por qué vas? No es eso masoquismo? Un club de lectura puede tener a gente mayor, pero esa gente no te puede aportar muchas cosas? Conozco a gente que empezó a correr a los 30 y lo hizo solo, y al final ha encontrado un grupillo para correr. Eso quiere decir que se tiene que centrar solo en ese grupo? Evidentemente no, pero te sirve para tener una gente de confianza, gente con la que hablar y divertirte. Y luego si tienes ganas pues propones alguna cena. En otra ocasión te juntas con los del grupo de lectura, en otra con tus amigos de toda la vida, etc. Si haces un curso, porque no le pides el facebook a alguien que te caiga bien. Lo importante es la iniciativa. A mí eso de estar siempre con la misma gente, me ahoga, y sinceramente creo que fue uno de los problemas que también me llevaron a padecer fobia social. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Tengo 28, estoy cerca. Quizás no sea mi caso uno de los más graves, pero bien que me he perseguido con la edad, ahora también pero estoy un poco más tranquilo.
Lo más importante es no perder de vista que es una batalla que se gana día a día, incluso los días más pesados son parte de la batalla aunque en ese momento uno no sea capaz de darse cuenta. Amigarse con la propia historia de vida, con el propio pasado, aceptarlo, es necesario para seguir adelante, sino vas acumulando cada vez más tiempo de frustraciones que te tiran abajo más y más. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Perdón y después de los 40 adonde pararás?
A los 20 que decias? Para mi te equivocás.- |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
que gran razón tienes ejje algunas estan demasiado mas alla que paca de tanta marcha, por dios te vas a los 37 o 38 ya? eso ya es un poco deprimente.
Cita:
Creo que la metafora del coche usado se entendio, y hablo de tener una relación es simetria. Alguno vio "40 years old virgin"? fuera del chiste una relacion entre una persona de 40 con cualquier tipo de experiencia y una de 40 con ninguna no creo que la cosa funcione, es mas ni siquiera creo que comience. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
No digo que todo sea magia y fantasía, pero querer meterte en una "Máquina de dignidad" no es más que un Game Over en tu partida, y no habrá un "Try again" así que yo de ti me plantearía como puedes darle la vuelta al tablero para poner el juego a tu favor. (Es verdad, mola mucho más hablar con metáforas). |
Respuesta: Vivir despues de los 30
El problema de la edad depende del sexo.
A las mujeres se les exige belleza y juventud, y capacidad de quedarse embarazadas. A los hombres se les exige que llegados a cierta edad, tengan un sueldo y una capacidad economica, así como seguridad, desenvoltura y experiencia en la vida, y capacidad para resolver cualquier problema. Ahora que con la crisis hay tanto paro, veo a hombres que piensan que no valen literalmente nada por estar en paro. Todo lo que se salga de ahí vas perdiendo puntos, reconocimiento social y dignidad. Y lógicamente el tiempo juega en tu contra. Así es como se nos educa y se nos acostumbra a pensar desde pequeñitos, tal es nuestra querida cultura en la que nos criamos. ¿No va siendo hora de cambiarla? |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
yo con 17 me gustaria volver a los 16
lo de tener novia no me ha importado mucho, siempre he aceptado que cuando cresca estare solo y no tengo problemas con eso pero me entra cierta desesperacion al saber que estoy desperdiciando mi juventud, que nunca he hecho cosas que la mayoria ya conoce perfectamente creo que soy un anciano amargado como de unos 80 años encerrado en el cuerpo de un niño de 17 pero sin experiencia |
Respuesta: Vivir despues de los 30
La experiencia es un peine que te regalan cuando te quedás pelado, dijo el gran filósofo pugilista Ringo Bonavena. El pesimismo de esta frase termina siendo refrescante. Sería absurdo tenerle miedo a la falta de algo que no es importante.
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Claro que hay vida tras los 30, los 40 y los 50, no vayamos a ser tan agoreros. Cuando yo tenía 10 años, los de 20 me parecían super viejos, y ahora unos niñatos. Supongo que lo mismo pasa con los 30. Ya son ganas de ponerse presión si nos marcamos edades límite. Relajemonos un poquito mas, caramba.
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
¿hay vida despues de los 30? Me resulta dificil de creer .¿Crees que se puede empezar a vivir de 0 a los 30? Nunca me concidere una ferrari pero ahora no soy ni siquiera un fiat 600. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Si algo tienes que aprender de su caso es "vivir la vida a todo" en cada etapa de tu vida. Los 20 tienen sus cosas buenas, los 30 también, los 40 también y los 50, 60 o 70. A mí particularmente quien me parece un triunfador es aquel que ha disfrutado de una vida longeva y próspera. Que ha superado malos momentos. No cambiaría la vida de James Dean por alguien que a los 70 años todavía tiene vida y vitalidad para hacer cosas, para viajar, para sentir o para experimentar. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Uhhh... como ponen ejemplo la gente de la TV...Si no lo conocen personalmente. ¿No se dan cuenta? ¿Creen en lo que los medios le dicen?
Aprendiedoavivir, es una redundancia después de los 30, hoy dia seguis siendo joven, a pesar de ciertos signos que los 20 no te muestran, como en mi caso la calvicie,pero depende la persona |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Sabes lo que todavia me falta por hacer ¿? Una fiesta con chicas de 19 a 20 años, sabes a que me refiero, podre a los 70¿¿?? |
Respuesta: Vivir despues de los 30
La vida SI termina a los 30, y despues comienza una nueva. (o al menos eso espero :p )
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Lo único que te digo es que, no vas a volver a tener 20 años, y mientras sigas obsesionándote en querer montarte una fiesta con chicas de 20 años, vas a estar jodido y nos va a encontrar alternativas para ser feliz en el momento en el que vives. Tómalo como un aprendizaje. No pudiste hacerlo en ese momento. De mi caso en particular, te digo que a mí no me gustaban (ni me gustan ahora) las chicas de 20 años de MI ENTORNO. No compatibilizo con ellas, y es probable que si no he vivido esa etapa "a todo full" ese motivo también tuviese algo que ver. Conozco a gente que tampoco ha tenido ese tipo de fiestas y ha hecho su vida, a conocido a una chica o una mujer, con las que yo no me enrollaría ni aunque fuesen las últimas mujeres que existiesen, y sin embargo tiran para adelante. Y sí, hoy en día hay gente que con 30 años, e incluso hasta con 40, van a fiestas con veinteañeras. Ahora, hay que tener ganas!! |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Lo del gimnasio yo no he dicho que no me guste ir, al reves, me encanta. Me quita mucho estres, me mantiene ocupado y me puedo poner retos relativamente faciles. Lo que no me gusta es la mayor parte de la gente que va. ¿Conoceis al Rafa Mora ese de mujeres, hombres y viceversa? (creo que se llama asi) Es lo que lo abunda en los gimnasios y prefiero ser fobico social a juntarme con gente asi. Yo solo digo que claramente es bueno hacer cosas, pero que no es todo tan idilico. Te puedes apuntar a hacer alguna actividad pero puede ser que por mucho que te esfuerces puede ser que no conozcas a nadie, puede ser que la actividad no te guste, que tengas mala suerte de que el grupo de la actividad no sea la adecuada para socializar, etc, etc. Ademas tampoco veo como obligacion hacer algo si o si. A mi no me gusta el futbol, y me parece muy absurdo apuntarme a una cosa que directamente no me gusta. Lo importante es probar y si te llama la atencion la actividad, pero has tenido mala suerte con la gente, pues seguir intentandolo. He ido ya a 4 veces de senderismo y una de las veces la medio organice yo (eso si, eramos mu pocos), y cuando mejore el tiempo estoy organizando con otro amigo otra salida a otra provincia y esta vez con gente mas joven. Vamos resumiendo, que es una cosa que escuchado mucho. Que alguien que quiera conocer gente que se apunte a un gimnasio, hacer un curso, en el trabajo.... y si, es importante hacerlo pero mas importante es no rendirse y insistir. Yo de momento no he tenido mucha suerte. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
y bueno hay que darle pa delante |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Creo que una vez superas la fobia social, esa es la clave, no enfocar tu vida a hacer una única actividad. Es posible que te juntes poco con tus amigos de toda la vida, porque están emparejados y ellos se juntan con sus cuñados, etc. (hay gente que es así, desgraciadamente). Pero insistiendo en el ejemplo del senderismo. Sé a qué te refieres, y creo que si fueses todos los fines de semana con ellos, la cosa te iría mejor. Me explico, puedes pensar que son demasiado mayores para hacer planes nocturnos, cenas, etc. y tal vez sea cierto, pero te pueden aportar muchísimas cosas, y sobre todo te pueden aportar entretenimiento y confianza (si te mantienes) y una relación de amistad. A partir de ahí, las cosas también surgen de una manera más natural. Y mientras tanto, vas conociendo otra gente, más joven, más de tu edad y de tu forma de ser, pero si dejas de ir con ellos, volverás a encerrarte y volverás a pensar en que no tienes gente. Mira, conozco el caso de un chico que hace un par de años o así iba al monte con gente más mayor y ahora ha encontrado su grupo más joven, y se atreven con otro tipo de cosas. Al fin y al cabo, esos que tu hablas son 20, 30 años mayores pueden tener hijos, sobrinos o conocidos más jóvenes, y pueden ser una "puerta" por la que encontrar nuevas amistades de tu edad. Lo que quiero decir es que, si te quedas en casa porque piensas, paso de ir con estos abuelos, será más difícil que te relaciones. Sin embargo, si vas con ellos, puedes conocer a más gente, puedes establecer una relación de confianza con ellos, aprender de ellos, aunque no sean gente con la que te vayas a ir de copas. También te permitirán tener temas de conversación cuando te juntes con otra gente, etc. No es solo pensar qué mayores son. Sobre el gimnasio, a mí no me gustan, y pienso lo mismo de los musculitos. Podrías probar spinning o aerobic, donde hay más tias y el ambiente puede ser diferente. Si no te gusta el fútbol no es cuestión de jugar, a no ser que sean tus amigos y lo hagas por estar con ellos. Es otro método de reunión. Y basicamente estoy de acuerdo contigo. Es buscar algunas actividades que te gusten, y meterte en ella con todo. Hay gente a la que le gusta correr y así conocen gente, van a carreras, se ven en carreras, entrenan, hacen alguna cena, etc. Lo que yo digo es que una vez superada la fobia social, en mi opinión, lo mejor es ampliar todo lo que puedas tu círculo de amistades, entendiendo que siempre vas a poder confiar en unos pocos amigos (eso de que los amigos de verdad se cuentan de la mano). Pero es que si te quedas en casa y le pones pegas a todo, la cosa va a ser peor, porque te metes en la espiral de el tiempo pasa, no conozco a nadie, etc. Y luego lo que has comentado tú: insistir y no rendirte nunca, aunque las cosas te salgan mal. Si tienes una mala relación con alguien pensar que peor para él. Y también muy importante, iniciativa. Me parece una estupendo que salga de ti la idea de organizar alguna ruta para hacer senderismo. Muchas veces la gente no hace cosas porque no se lo dan todo hecho. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
No hay forma de lograr una relación simetrica si no has tenido pareja antes. Quizas si a los 25-26 dificil a los 29-30 imposible despues. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Tu principal problema es que estás poniéndote una venda en los ojos en vez de afrontar el problema. Hay parejas con 10 años de diferencia, con más incluso. Hay parejas que se hacen, deshacen y rehacen. Lo importante es tener una buena actitud y predisposición. Qué no quieres parecer un novato? En esta vida hay que ser "pardillo" alguna vez en la vida. El hecho de no querer meter la pata o el miedo a hacer el ridículo me imposibilitó hace unos años hacer más cosas. Ahora lo que no sé, lo pregunto, en ocasiones, y trato de mejorar mis relaciones sociales con otra actitud. En cualquier caso, no te conozco. No sé cual ha sido tu vida, ni sé cual es ahora mismo tu vida. No sé tampoco lo mucho o poco que te valoras a tí mismo (da la impresión que poco). Hablas de experiencia en materia de ligoteo. Hay gente que tiene mucha experiencia, es cierto, pero yo conozco a gente que en su vida ha tenido una relación y ha sido la definitiva. Un vecino mío, se echó novia con 17-18 años (ella es 4 años menor) y todavía siguen juntos, con hijos y todo. Tienen ellos mucha más experiencia que tú para ligar? Tampoco sé el tipo de mujer que quieres, ahora, si solo valoras la imagen en tu futura pareja, creo que el problema no es que tengas 37 o 38 años, sino que eres un inmaduro total. Libera un poco tu mente, quítate los prejuicios que tienes y disfruta dentro de tus posibilidades. Hay tios que con tu edad que hacen babear incluso hasta a las veinteañeras. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Lo de spinning tenia pensado hacerlo por marzo y aerobic no me apunto ni borracho. El monitor que lo da es una locaza de cuidado y tienes que ver dando la clase, hasta las tias que estan metidas se parten de risa con los ejercicios que hacen :-D Yo ahora hago muchas mas cosas y voy probando cosas nuevas, pero tampoco lo hago por conocer gente. Lo hago porque me gusta y si la situacion se da de conocer gente intento poner de mi parte pero sin forzar las cosas. Vamos que tampoco me voy a ir arrastrando diciendo "se mi amigo, se mi amigo". Si yo me acerco y la gente pasa de mi, adios y muy buenas. Que por desgracia cuanto mayor es la gente, menos interes tienen de conocer gente nueva. Un ejemplo es el ultimo curso que hice. Eramos 15 y quedamos fuera de clase 2 veces. Yo por mis cojones, y siendo raro en mi, me apunte las dos veces. ¿sabes cuanta gente se apunto? Conmigo solo 5, y en cuanto acabo el curso solo mantuve un poco de contacto con uno que encima se fue a madrid al poco tiempo. Asi que, aunque soy bastante pesimista lo sigo intentado. Alguna vez tendre suerte. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Es verdad aprendiendoavivir me expresé mal...la redundancia es que es un número y que se sigue viviendo. Mi punto más alto y más bajo fué a los 30 años, pero vivi más intensamente que nunca.- Te lo puedo asegurar.
La vida es una ruesda, nada más que vas gastando energía...Si a los 30 no probaste ciertas cosas, aún tenés energía y tiempo para probar y arriesgar. Si te comparás con otro de 30 y tal vez te sientas mal...y si te divisas con un prototipo cinematográfico o televisivo, entonces matate o rompe el televisor... No importa lo vivido, hay que seguir mientras el combustible dé y a los 30 se los aseguro que dá. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Hay que saltarse las barreras psicológicas absurdas que nos imponen las conductas sociales políticamente correctas. Tu vida empieza cada vez que te levantas por las mañanas.
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
¿Has matado a alguien alguna vez? No...:sad: ¿Por que no? Pero si no es politicamente correcto. :? No es asi? |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Lo que dice Auto-Obstáculo es esencial para conseguir ser lo que quieres ser. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
eso de que después de los 30 no hay vida es una tonteria,primero defineme que es vivir para tí,si es ligar con una chica claro que se puede,y más hoy en día.
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Se que no es un razonamiento feliz...Pero ¿un tipo de 38 como debe pensar para vos? |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
No le digo, piensa así, lo que le digo es que tenga una manera de razonar que sea capaz de distinguir entre lo que quiere él, y lo que quiere el resto de la sociedad, que es habitualmente quien hace esa clasificación. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
Decir la sociedad te impone estar en pareja es tan abstracto como decir la sociedad te impone que mires tal pelicula o leas tal libro o hagas determinada dieta, o estudies tal cosa. Si piensas que me guio unicamente por lo que quiere o "magicamente" impone una sociedad es muy dificil debatir algo. E incluso no tenemos que estar de acuerdo en nada, pero con un colectivo tan grande como "sociedad" o "imposición social", es imposible incluso poder decir que estoy endesacuerdo. Has visto The village (2004), ahi se esta ante un tipo de sociedad. ¿Diferente, parecido, posible? En definitiva ¿Que entiendes por sociedad? |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
|
Respuesta: Vivir despues de los 30
Existe vida después de los 30, y también después de los cuarenta (lo corroboro).
No se te curan los trastornos, yo diría que se asientan, cronifican y se agudizan. Y empiezan a gustarte más los coches de segunda mano, te absorben menos recursos y la relación calidad precio (economía emocional) es mejor. Que si hay vida después de los treinta? Acabarás, como casi todos, en una residencia de ancianos con alguien que te limpie el culo. Si tienes pasta podrás contratar una enfermera a domicilio que lo haga, si es posible joven, con un vestido cortísimo y que este cañón. La Viagra hará el resto. |
Respuesta: Vivir despues de los 30
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.