![]() |
Aizea, yo soy de los ke llevan poco tiempo, y no se como seria el foro antes, pero lo ke es ahora, creo ke es suficientemente interesante.
Es imposible ke en un foro en el ke entran tantas y tantas personas, solo se hable de los temas ke le pueden interesar a uno. Cada persona puede abrir un tema diciendo lo ke kiera y expresandose de la manera ke crea conveniente, eso es inevitable. Es tu foro, y tu eliges en cada momento lo ke kieres leer. Si en un tema no te interesa lo mas minimo de lo que se esta hablando, o como se está hablando, pues logicamente no pierdes el tiempo. Te vas directamente a lo que crees que te puede aportar algo. Creo ke entre todos nos podemos ayudar mucho |
Yo sólo quiero decir que el que una persona te conteste ánimo y cosas por el estilo no significa que no te tome en serio. Porque yo muchas veces he contestaod eso y lo único que pretendía era que esa persona se sintiera apoyada. A mi tb sirve de apoyo que me digan simplemente esa palabra.
Lo he dicho por esto que ha dicho Aizea: "Se podía hablar de cualquier cosa que se te pasara por la cabeza y la gente no te contestaba eso de animo, que tu puedes y cosas por el estilo. Veias que la gente te tomaba en serio y no te daban solo palmaditas en la espalda, a veces te decian cosas duras, cosas que dolían pero que al final te dabas cuenta de que tenian razón." |
En algunos aspectos, comparto la opinión de Nihilista y de Dani.
Para mí, es un sitio de descarga emocional donde entramos personas que tenemos en común el hecho de que tenemos dificultades para tratar con la gente o que directamente le tenemos miedo a la gente. También creo que el objetivo del foro -aunque no esté escrito en ninguna parte- es compartir experiencias similares y contar en este espacio lo que no le contamos a nadie o no compartimos con otras personas en la vida diaria. Por otro lado, también se leen “buenos consejos” o hay gente más receptiva, experimentada o con buena predisposición con los demás que te trasmite conocimientos o ideas muy valiosas. En cuanto a compartir información sobre medicamentos o pastillas me parece algo desacertada, porque he leído a gente que dice cuál medicamento toma o aconseja tomar tal pastilla, lo cual me parece algo incorrecto, porque el tipo de medicación que se receta para pacientes con fobia social, problemas de ansiedad o trastornos psicológicos debe hacerse bajo supervisión médica. Pero igual creo que cada persona le da un uso diferente al foro. Algunos se descargan, otros buscan amigos, otros simplemente entran a leer y otros a dejar asentada su rabia o resentimiento contra el mundo. Es demasiada la gente que participa aquí y está demasiado dispersa como para que sea un auténtico foro de ayuda. Para que realmente lo fuera, deberían existir moderadores que fueran psicólogos o psiquiatras respondiendo los mensajes de los usuarios, cosa que por ahora no hay. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.