![]() |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Cita:
Una persona puede sentirse fuera del rebaño justificadamente. Una persona puede estar fuera del rebaño en muchos sentidos. Cita:
Que la sociedad sea gregaria no nos convierte a todos en clones ni imposibilita la crítica. Es gregaria porque vivimos en sociedad, pero la afluencia de grupúsculos, la atomización del ocio y los estudios y el culto a la individualidad están más en boga que nunca. Nuestra sociedad es el campo de cultivo perfecto para que la crítica al prójimo sea deporte favorito de muchas personas. Cita:
-La gente a veces se enfada y piensa de un modo más corrosivo que de costumbre. -La gente a veces se frustra y aprovecha el anonimato de internet para descargar su tensión llamando imbécil al primero que se cruce en su camino. -La gente a veces se encorajina porque su vida es una mierda. Algunos tienen virtudes que nadie les reconoce (y no digo que sea mi caso, que yo soy un fulastre) y se sienten tan subestimados que acaban buscando un chivo expiatorio y culpando a alguien más (la sociedad, un grupo de personas...) por su fracaso. -Algunos son más inteligentes que la media, pero no siempre tienen el tacto de sobrellevarlo con humildad. -Otros son poco más narcisistas que la media pero es precisamente esa faceta suya la que más se refuerza en internet (donde no siempre nos comunicamos del mismo modo ni como lo haríamos en un tête à tête, como por otro lado es obvio). -También habrá algunos que al toparse con una actitud narcisista decidan hacer valedera la ley de Talión momentáneamente, sin más. Un diagnóstico es relevante cuando se computa el total de los síntomas y la mayoría están presentes, pero no sólo uno o dos, como pueden ser la autopercepción de cierta superioridad o la descalificación dirigida a otros. Esas dos valencias, que tú consideras narcisistas per se, las puedes observar en casi cualquier clase de foro de la temática que sea, y aunque se quieran considerar narcisistas no se puede decir que representan un estadio patológico de esta "pasión", sino que su presencia es relativamente normal en la sociedad (en internet, donde la gente es orgullosa y cruel porque puede serlo sin mayores consecuencias). Puesto que muchos de los comentarios que das por narcisistas se incardinan dentro de un lenguaje habitual en la red y, aunque destilen orgullo y presunción, en realidad no son sinónimo de un narcisismo patológico (por los motivos antes mencionados) su presencia en tu primer mensaje no aporta nada, ni demuestra nada. Podrías haber escrito sencillamente que en este foro has visto gente con actitudes narcisistas y tu mensaje habría quedado mucho más elegante e intachable, pero con las citas se te puede discutir y además era previsible que alguien se podía sentir injustamente citado. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Por cierto, la frase alternativa que propones y que he subrayado me parece más absurda y narcisista que mi mensaje original, puesto que desconfiar del raciocinio de todos los foreros sería más disparatado e ilógico que hacerlo sólo de los que creo que han escrito alguna tontería. Para que lo entiendas mejor te voy a poner un ejemplo: el otro día Vomit dedicó un elaborado y extenso mensaje al usuario Gyarmati... Yo no lo habría hecho. Era muy previsible que Gyarmati no iba a atender a los razonamientos de Vomit igual que no habría atendido a los de ninguna otra persona. Simplemente hay gente que no atiende a razones, y yo no estoy dispuesto a razonar si no creo tener alguna posibilidad de convencer. Esto es algo de lo que me arrepentía en el mensaje que citas (leñe, si hasta me llamaba a mí mismo "arrogante animalejo") porque una parte de mí piensa que sería mejor persona si diese la oportunidad de escuchar mi punto de vista a todo tipo de individuos, aunque no me vayan a dar una réplica condimentada a mi gusto (las réplicas que no son de mi gusto son, básicamente, las que me hacen sentir que todo lo que he escrito no ha servido para nada). Cita:
Lo que has hecho es reunir comentarios pasándolos por una criba superficial y tildarlos de narcisistas para pontificar la posible presencia del susodicho trastorno entre los foreros. Los doctores que están siendo discutidos en este tema trazan un vínculo entre fobia social y trastorno narcisista (un narcisismo más marcado y patológico que el generalizado en una personalidad "sana" o "normal"), por lo que para considerar sus argumentos tienes que valorar la presencia de narcisistas en el foro. Tú crees haber hallado señales de narcisismo en los mensajes de los foreros, pero esas señales son irrelevantes porque sólo has tenido en cuenta la agresividad y los alardes de superioridad, que son solo una pequeña parte del trastorno y que pueden aparecer también en personas con un narcisismo "normal/sano". Además de que internet es un medio que potencia el narcisismo por razones obvias, no has comparado este foro con otros (para lo cual además habría que tener en cuenta la temática de cada foro, pues no todos son igual de polémicos, y el tamaño de estos, y habría de hacerse a gran escala) para comprobar si la presencia de "comentarios narcisistas" es significativamente mayor aquí; tampoco has investigado si los "comentarios narcisistas" son una constante en los usuarios a los que has citado, o si son actos aislados que puedan haber sido propiciados por cualquier desequilibrio emocional, y eso por no hablar de que no sabes cómo es la vida ni los procesos mentales de esas personas. Simplemente juegas a ser psicólogo en un terreno que no siempre se presta a esa clase de análisis. Dicho esto, yo opino que aquí probablemente hay narcisistas, muchos de las cuales serán también fóbicos sociales. No es nada raro teniendo en cuenta que a las personas trastornadas les pueden brotar otros trastornos por comorbilidad como si fueran taxones. Hay que tener en cuenta que muchos fóbicos con baja autoestima necesitan aferrarse fuertemente a las pocas virtudes que son capaces de observar en sí mismos. Necesitan magnificarlas para no sentirse calandrajos inútiles porque si no tendrían que odiarse a sí mismos y sería demasiado doloroso, ¿no crees? Muchos de nosotros sólo esperamos a que alguien, algún día, considere más valiosas nuestras virtudes que toda la cortina de defectos que nos opaca, y algunos se frustran por la soledad y se descargan vilipendiando por ahí un ratejo, o utilizan la descalificación como escudo para evitar el dolor (por ejemplo, yo diría que en este foro hay mucha gente que se ha visto rechazada por el sexo contrario e inconscientemente ha recurrido al sexismo para devaluar esos rechazos) pero eso no significa necesariamente que la mayoría del tiempo sean narcisistas, ni que condensen las numerosas características de este trastorno. Cita:
Cita:
No te tomes a mal esta discusión. No pretendo molestarte ni hacerte quedar mal... |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Algunos perdéis demasiado tiempo escribiendo...
"Piensa mucho, habla poco, escribe menos". |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Que buen hilo!!! Jajaja estoy totalmente de acuerdo con el artículo!! Por otro lado,decir narcisista no quiere decir solamente que tiene el trastorno! Todos somos narcisistas en mayor o menor medida, es casi imposible que un fobico social no sea bastante narcisista! Deberían buscar los mecanismos de defensas narcisistas, inmaduros, neuróticos y maduros y ver cuáles utilizan y cuál no! El artículo esta muy bien, en este caso, el que lo critica algún mecanismo de defensa esta utilizando, o sino puede que sea un ignorante, un troll o una persona que tiene otra forma de explicar la fobia social que no sea desde el psicoanalisis!
Saludos |
Respuesta: Retrato de un fóbico social
Cita:
|
Respuesta: Retrato de un fóbico social
"De ahí, la urgencia de enviar su cuerpo adecuadamente vestido a luchar contra los elementos, mientras su propio Yo queda en casa bien arropado."
Eso es tal cual, me encantó la forma de graficarlo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.