![]() |
Respuesta: Me falta empatía
Cita:
pues yo creo que haces bien, pero se lo que es estar en esa sensacion, muchas de las amistades que he tenido al final las pierdo por eso razón, cuando veo que tengo esas emociones en mi interior, cuando aprecio a alguien y lo veo desde fuera, no me gusta ese yo, osea que al final termino siendo cruel con esa persona y la termino abandonando, para mi es muy dificil conectar con otra persona desde siempre, tengo una necesidad muy grande de controlar lo que siento para que los demas no puedan controlarme a mi, sin embargo las relaciones humanas van de eso, sentimientos aunque no se demuestren con palabras, puede que tenga un lado oscuro que rechace a ese otro lado que se siente bien con las personas. |
Respuesta: Me falta empatía
¿Creéis que la empatía es algo que se entrena? Lo digo porque yo tengo una visión muy pesimista sobre ese asunto y creo que simplemente se tiene o no se tiene. Curiosamente, ¿Cómo puede una persona sin empatía sentir pena por el hecho de no tenerla? Es como si esa persona supiera que es algo útil. ¿Hasta qué punto la consciencia de esa carencia implica remordimiento a una persona sin empatía? ¿Se reduce todo a sentimientos reprimidos? Pensar que es sólo una cuestión de represión ¿no es una visión demasiado optimista?
|
Respuesta: Me falta empatía
La empatía no se entrena o se tiene o no y si no la tienes no te sientes mal por lo que los demás piensen porque eres incapaz de ponerte en su lugar,de hecho las personas que no tenemos empatía tenemos menos emociones porque el cerebro no reconoce toda la gama de sentimientos,es como si una persona solo pudiera percibir ciertos colores,yo con el tiempo e aprendido a leer la cara de la gente y mas o menos te apañas pero soy incapaz de ponerme en su lugar,es uno de los síntomas por los que tengo diagnosticado tpa
|
Respuesta: Me falta empatía
Gracias por sus respuestas. Es interesante ver que muchos comparten ese problema, ya que fisicamente no me he cruzado con alguien así.
|
Respuesta: Me falta empatía
me equivoque al poner empatia en el tema, mejor era algo como, me falta "ser mas amable"
Cita:
Cuando me felicitan o premian, me siento alegre pero me es imposible responder euforicamente o devolver una sonrisa. |
Respuesta: Me falta empatía
Cita:
|
Respuesta: Me falta empatía
Cita:
No considero a una persona que no me agrade inferior ni superior, sé que no puedo entenderlos ni ellos a mi, pero reconozco que vivimos en un mismo mundo y los intereses se cruzan. La verdad es que soy bastante egoista, y siempre he puesto mi persona primero. Recien me doy cuenta que en un trabajo no solo basta hacer bien lo que te manden, sino ser amable y atento con las personas, aunque haya diferencias. |
Respuesta: Me falta empatía
No considero a una persona que no me agrade inferior ni superior, sé que no puedo entenderlos ni ellos a mi, pero reconozco que vivimos en un mismo mundo y los intereses se cruzan.
Ok, probablemente tu eres una persona muy honesta y agradable, pero no lo demuestras, algo te corta. Y eso es algo que los demás ven. Sentarse a tomar un café es algo más complicado de lo que parece. Mientras que los demás no podrían dejar de ser agradables y honestos, a ti te pasa al revés, te cuesta mucho serlo. A mi me pasa lo mismo. Y esto afecta a cada situacion social. A una simple llamada de telefono. Sube la ansiedad, y en el justo momento de hablar es cuando la mente se emborrona. Aqui te entendemos, no hace falta que expliques con mas detalle. Experimentamos lo mismo. Pero, los demas tienen razon. Si nosotros no cambiamos, nadie lo va a hacer por nosotros. La gente no esta contra nosotros. No hay que "irse a Japon" como dicen en otro mensaje por ahi. Somos personas, somos tan distintos como cualquier otro grupo de gente. La diferencia esta es como lo mostramos o no. Mostramos cosas muy distintas de las que somos a lo largo del día. Sin darnos cuenta mentimos a la gente con nuestra actitud, gestos y actividades diarias, porque no decimos lo que tenemos que decir, ni estamos donde deberíamos si siguiéramos nuestra "moral" o nuestros "principios". Pero dejemoslo claro: AQUÍ LA GRAN MAYORÍA SOMOS GENTE DE PRINCIPIOS. Gente muy razonable, pero no podemos aplicarlo. Es por esto que quizas somos DEMASIADO MORALES. Nos excedemos con nuestras ideas. Le damos vueltas a todo hasta que el tema nos marea. Nos inventamos mentiras y racionalizaciones y nos las acabamos creyendo y los sentimientos se encierran en lo mas profundo. Esa coraza debemos disolverla. Y esto se hace con la verdad. Es un paso que hay que dar, pero claro hay que hacerlo de manera inteligente. No se puede ladrar la verdad como un perro rabioso. Ni ponerle un altavoz a alguien en la oreja. Hay que hacerlo pensando en los demás. Hay que tenerles en cuenta, porque forman parte de nuestra vida. Tambien cuando nos dejan solos. |
Respuesta: Me falta empatía
Cita:
Pero lo que dices es cierto. El mundo no va a cambiar para uno, sino que nosotros debemos cambiar nuestro entorno para bien. Lo importante es primero sentirse bien con uno mismo y tener cierto equilibrio emocional, cosa que no tengo y que intento lograr. |
Respuesta: Me falta empatía
perdonar mi ignorancia pero desde mi punto de vista no parece tan malo no tener empatia tienes menos emociones pero tambien sufres menos es verdad que tambien te pierdes las emociones positivas pero haora mismo mi valanza de emociones malas y buenas esta inclinada por mucho al lado de las malas y eso me hace pensar que igual seria mejor dejar de sentir ciertas emociones igual es peor no lo se pero hoy me gustaria que me faltase empatia pues mis emociones solo me producen sufrimiento
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.