![]() |
Respuesta: Amigos o conocidos
Cita:
:idea::idea: |
Respuesta: Amigos o conocidos
Foro sin moderación
|
Respuesta: Amigos o conocidos
Creo que en mi caso, en cierto modo el problema ha estado en que yo siempre he sido muy cerrada, de no contar mis problemas, de no mostrar mis emociones.
Ya podía estar como una mierda que no se me pasaba ni por la cabeza contarlo, ni pedir ayuda. Lo de apoyar, escuchar etc, a la otra persona, eso siempre lo he tenido claro y nunca he tenido problemas con eso. Pero ahí creo que estaba el problema que por mucho que pudiera confiar esa persona en mí, esa persona no podía dejar de notar que yo no confiaba en ella. Salvo raras excepciones (contesto a tu pregunta, urkel, sí), las personas se han encontrado a alguien distante, que todas las señales que emitía eran de no acercarse demasiado. Y al final eso es lo que hacían, mantener las distancias conmigo. Pero claro, de eso soy consciente ahora, pero durante mucho tiempo lo único que he visto ha sido a gente que al final se ha terminado yendo y me he acostumbrado tanto a que lo hagan que ya lo doy por sentado. Y si se van a ir, para qué comprometerme realmente con alguien en una amistad. |
Respuesta: Amigos o conocidos
hay que saber relacionarse sin dejar de ser uno mismo.
Es que no se concibe una cosa sin la otra "fobicoanonimo". Para relacionarse hay que "ser alguien", por muy objetiva que sea la conversación, siempre habrá que manifestar una opinión o hacer una pregunta que te interese, o qué se yo. Otra cosa, la supuesta "identidad" se construye con el tiempo, con las cosas que uno hace, las personas que conoce etc... la experiencia es una parte muy importante de la identidad, o personalidad o como deseen llamarlo. "Uno mismo" no es nada estático, uno mismo puede actuar de muchas formas en una misma situación, según qué le convenga. Si te refieres a las cosas que nos definen, por ejemplo podemos delimitar un carácter, unas ideas, intereses... cierto, todo ello nos caracteriza y distingue de los demás, pero aún así no hay una sola forma de actuar que sea más correcta que otra, lo que sí es cierto es que distintas formas de actuar tienen distintas consecuencias, y que estas a veces se pueden explicar y otras se nos escapan. Perdona si es muy empalagoso, pero me gustaría que contestases. Saludos. Yo también soy de los que piensa que la amistad no debe suponer ningún sacrificio, porque si no, mal asunto. Eso sería distorsionar el alma y no tiene sentido. Ha de fluir natural. Claro que para eso suceda ha de existir buena química y entendimiento entre las dos personas. Completamente de acuerdo, la sociabilidad debe ser algo espontáneo y placentero, no hay reglas que seguir (estas son más bien innatas, o subconscientes, aunque se requiere el uso de la consciencia) y lógicamente nos llevaremos mucho mejor con algunas personas y peor con otras, a veces nos toparemos con gente que simplemente no quiere saber nada de nosotros, porque la gente ya tiene sus propios compromisos y lazos sociales, o con gente que no nos caiga bien. Pero también es verdad lo que dice "suerte", que hay gente mucho más abierta y gente cerradísima (véase muchos de nosotros). JAMÁS DEBES ESPERAR NADA A CAMBIO En esto no estoy para nada de acuerdo "suerte". El hecho de socializar, por desinteresado que sea, siempre requiere una retribución, un intercambio entre personas, requiere que las personas apliquen las habilidades que mencionaba en el anterior mensaje, las "habilidades sociales", que miren a su interlocutor, que no tengan miedo a expresar lo que piensan, que utilicen su ingenio, que respondan a lo que otro les dice sin rechazo etc... PRECISAMENTE DEBEMOS ESPERAR ALGO A CAMBIO, AUNQUE NO SIEMPRE LO OBTENGAMOS. Creo que en mi caso, en cierto modo el problema ha estado en que yo siempre he sido muy cerrada, de no contar mis problemas, de no mostrar mis emociones. SI no muestras tus emociones ni tus ideas con seguridad, nunca podrás desarrollar habilidades sociales, tu autoestima decaerá en picado, te arruinarás. Es así de simple. La solución es invertirlo. Confiar en los demás como cuando uno está solo o haciendo algo que le gusta. Debo decir que a mí me pasa algo muy similar, y estoy arruinado. Solo el pensar que lo tengo todo organizado en mi mente me ayuda a veces a seguir con mi vida. DEBEMOS CAMBIAR ESTA SITUACION YA ! Saludos "mito". |
Respuesta: Amigos o conocidos
Soy gato y no perro faldero de ningún supuesto amigo. Esa es mi idea. Si alguna vez supero el miedo y el rencor me gustaría que las otras personas lo entendiesen así.
|
Respuesta: Amigos o conocidos
La amistad es una mariconada necesaria.
Debemos ser amigos de gente porque los necesitamos. Ellos también nos necesitan, es reciproco. Solo nos queda, elegir con cuidado en quien confiar... |
Respuesta: Amigos o conocidos
Foro sin moderación
|
Respuesta: Amigos o conocidos
La amistad es una mariconada necesaria.
Debemos ser amigos de gente porque los necesitamos. Ellos también nos necesitan, es reciproco. Solo nos queda, elegir con cuidado en quien confiar... Pues sí amigos necesitamos todos. Yo he tenido un problema con la desconfianza. No ha sido así porque yo lo haya querido, no podía evitarlo simplemente, he desconfiado de la gente, de todos, hasta de las mejores personas. Esto me ha impedido vivir. Lo que yo he hecho en la vida no vale ni un penique comparado con lo que tengo guardado en la mente y que nunca confié a nadie, y con todas las experiencias que me hubiera aportado confiar en alguien (que no en todo el mundo, ni mucho menos). Siempre hay gente en la que se puede confiar al menos parcialmente, para ciertas cosas. Un amigo no tiene por qué estar ahí siempre, eso es un tópico muy estúpido. Esto no quita que un buen amigo esté a menudo ahí para ayudar, pero una persona a la que no vemos en 5 años puede igual ser un buen amigo. Debemos confiar en los demás, pero primero debemos confiar en nosotros. Primero YO, y luego OTR@S. El mundo está lleno de maravillas pero debemos empezar por autocontrolarnos, y el autocontrol permite confiar en los demás porque previamente confiamos en nosotros mismos. Viva el autocontrol ! |
Respuesta: Amigos o conocidos
Yo no confio en nada ni nadie. Tengo 26 años y ya tengo la sensacion de que estar solo es lo mejor. Los amigos estan cuando estan, pero cuando tienen pareja, como todos, desaparecemos. Creo que cuando veo grupos grandes de personas que salen de copas fin de semana tras fin de semana es por que no tienen pareja, y que el dia que la tengan dejaran de ir.
El tema, es que cuando tienes pareja, y va mal, aun haciendo todo con ella, siempre vas a creer que sigues solo. Con lo que no tienes ni amigo, ni "pareja", ni nada. |
Respuesta: Amigos o conocidos
Lo que hay que hacer es dejar de martirizarse con esos argumentos tío ! EN la vida hay gente buena pero siempre hay problemas. Las cosas no son negras o blancas. Basta, dejad de quejaros, no dependais de este chat y haced las cosas lo mejor que podais, y vereis como obteneis frutos y como las cosas cambian ! Sed positivos ! Que los demás pasan de vosotros: VAYANSE A LA MIERDA ! Hay gente muy buena y uno debe ser bueno también para poder conocerla y relacionarse. Bueno no quiere decir experto ni talentoso, ni siquiera sociable... quiere decir que tiene fe en si mismo y que desea ayudar a los demás antes que quejarse. Saludos !
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.