FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Últimas Presentaciones > Archivo Presentaciones
Respuesta
 
Antiguo 02-dic-2008  
Anonimo

Cita:
Iniciado por Natbi
Yo creo que es fundamental buscar ayuda, bien profesional o bien de otros padres que tengan un problema similar. ¿Habeis probado a buscar ayuda en el colegio? Yo tengo tres hijos, todavía pequeños, y como yo tengo fs (aunque más o menos controlada) es un tema que me preocupa mucho. Me gustaría que debo hacer y que no debo hacer para que mis hijos no tengan mi mismo problema ya que a veces pienso que también es algo genético (aunque mi mujer no tiene para nada fs).

Hola, soy el padre del chaval de 14 años con fobia social, que escribi en el foro, y decirte que hemos vuelto atras, hace ya cinco dias que no va al cole; mañana tenemos visita con el psiquiatra, e intentaremos con el psicologo a l mismo tiempo.
Haver a que acuerdo llegamos entre todos, pues yo veo que asi no adelantamos, pues se crea otra vez el circulo vicioso, cuantos mas dias falto al cole mas me cuesta ir ( me preguntaran me miraran raro, etc, )
tipico de la f.s.
Estoy por buscar algun sitio como un centro de dia, o algo donde poderlo ingresar unos dias , a ver si reacciona,
aunque lo he propuesto alguna vez tanto el psiquiatra, como el psicologo dicen, que no esta para ingresar en ningun sitio, que seria contraproducente,
Nose pero así no adelantamos
 
Antiguo 02-dic-2008  

Cita:
Iniciado por Natbi
Yo creo que es fundamental buscar ayuda, bien profesional o bien de otros padres que tengan un problema similar. ¿Habeis probado a buscar ayuda en el colegio? Yo tengo tres hijos, todavía pequeños, y como yo tengo fs (aunque más o menos controlada) es un tema que me preocupa mucho. Me gustaría que debo hacer y que no debo hacer para que mis hijos no tengan mi mismo problema ya que a veces pienso que también es algo genético (aunque mi mujer no tiene para nada fs).
yo creo que mas que los genes influye la educacion. Si tus hijos están todo el dia en casa, no se relacionan a penas con chicos de su edad pues serán fobicos sociales potenciales. Yo como hija fobica te comento lo que me gustaria que hubieran hecho mis padres: menos sobreproteccion y mas libertad, sobretodo apuntarse a clases, cursos...de lo que sea para conocer gente o ir a campamentos durante el verano.
 
Antiguo 02-dic-2008  

lo primero decirte lo mismo que te han dicho antes: que tu hijo tiene suerte por tenerlos a ustedes como padres.
Lo segundo, felicitarlo por buscar a yuda y por el gran logro que está haciendo: asistir regularmente a clase. Yo creo que si ha conseguido eso, ya es un gran paso , y conseguirá amigos.

Mi consejo, que siga yendo a terapia. Que siga teniendo apoyo de sus padres, sin sobreprotegerlo. Hay que hacerle entender que es completemente capaz de hacer cosas de un chico de su edad sin que estén sus padres todo el día haciéndole las cosas. Eso reforzará su autoestima, lo hará sentirse capaz, lo hará madurar al mismo ritmo que al resto de los chicos de su edad.
No hay que hacerle sentir raro por tener el problema que tiene, ni compararlo con el resto de los chicos de su edad, pero tampoco abandonarlo. Hay que intentar que vaya haciendo cosas, progresos, no dejarlo quedarse en casa sin ir a clases, sino motivarlo para que mejore, para que haga cosas, por pequeñas que sean: que vaya a comprar tal cosa a la tienda, que vaya a devolver un libro a la biblio... no hacérselo todo los padres, que tenga que hacerlo él. Cuanto antes lo haga, antes lo va superando.
 
Antiguo 02-dic-2008  

Estoy de acuerdo con lo que dice fobicoanonimo, a mi mis padres me obligaban a hacer recados.
Lo más típico era enviarme a la ferretería, a comprar cosas que no había visto en mi vida y que no tenía ni idea de lo que eran. Y para completar la jugada luego me hacían devolverlo y traerlo más pequeño o más grande o en otro color.

Parece una tontería pero a mí me ayudó mucho. Eso sí lo pasaba fatal, y los enfados eran tremendos.

Pero bueno, cualquiera sabe que el estado natural de cualquier adolescente es el enfado y no hay que tener miedo de ello.
 
Antiguo 14-dic-2008  
Anonimo

La fobia social no es para nada genético. Mis padres son muy extrovertidos y yo tengo fs
 
Antiguo 26-dic-2008  
Anonimo

En primer lugar ya es un paso que hayais sacado el diagnostico. En mi época de niña no existía este nombre. A los que eramos así, en concreto a mí, se nos tachaba de ser infantiles. Animarle a hacer cosas, pero no le forzeis, puede ser contraproducente. A mí sí, me mandaban a hacer recados y eso es bueno, pero hay otras cosas en las que te sientes fuera de lugar y no ayudan nada, como que te obliguen a ir a una excursión determinada en la que no tienes amigos, y lugoo no sacas nada en positivo. No le expongais al ridículo, a mí me lo hicieron y no sirvió de nada. Tambien hay talleres de autoestima, cuanto antes empiece es mejor. No le renegueis por que no haga las cosas tan bien como a vosotros os gustría. No es un adulto todavía, pero no le trateis de tonto. Espero que os sirva de ayuda
Ana
 
Antiguo 04-ene-2009  
Anonimo

Cita:
Iniciado por anita22
En mi época de niña no existía este nombre. A los que eramos así, en concreto a mí, se nos tachaba de ser infantiles.
Llamame loco, pero me encantaría tener una dulce niñita con fobia social
 
Antiguo 27-mar-2013  

Hola, tengo un hijo de 14 años que padece de fobia social.No puede establecer conversaciones o amistades. Con mi esposa estamos buscando ayuda.Esta en tratamiento con psicologa y psiquiatra.Pero no vemos muchos avances. Si bien esta contenido. No logra insertarse en el medio escolar y hacer amigos o relaciones. Si existe algun chat o foro, donde pueda conversar con otros padres, lo agradeceria.
 
Respuesta




La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:29.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0